Planificacion-Anual 4to

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

FORMATO PARA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL

LOGO INSTITUCIONAL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN AÑO LECTIVO

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PARTICULAR EVANGÉLICA


“PRÍNCIPE DE PAZ” 2024 - 2025
Dirección: Calle Malecón entre Eugenio Espejo y Julio Estupiñán
Teléfono: 593-6-2-760-273 Ruc: 0890048366001
Atacames – Ecuador

PLAN CURRICULAR ANUAL


1. DATOS INFORMATIVOS
Área: Computación Asignatura: COMPUTACIÓN
Docente(s): Ing. KAREN TORAL IBARRA
Grado/curso: Cuarto Año de Educación Básica Nivel Educativo: EI,EGB
2. TIEMPO
Carga horaria semanal No. Semanas de Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de periodos
trabajo
2 Horas 40 Semanas 4 35 70
3. OBJETIVOS GENERALES
Objetivos del área Objetivos del grado/curso
 Lograr el conocimiento de las tecnologías y herramientas fundamentales de la  Demostrar actitudes adecuadas de comportamiento educativas que faciliten la comprensión
computación de manera que aprendan a usar la computadora como de contenidos básicos.
herramienta de trabajo conociendo su precisión capacidad y limitaciones.  Identificar los elementos constitutivos del computador y escritorio de Windows mediante la
 Formar estudiantes críticos y reflexivos, analíticos, investigadores capaces de observación y manejo del mouse, para encender correctamente y preservar la vida útil del
resolver problemas de la cotidianidad, líderes interesados por la nueva computador.
tecnología que han revolucionado.
4. EJES TRANSVERSALES: Los determinados por la Institución educativa en concordancia con los principios del Buen
Vivir.

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN*


N.º Título de la unidad de Objetivos específicos de la DESTREZAS CON Orientaciones metodológicas Evaluación*** Duración en
planificación unidad de planificación CRITERIOS DE semanas
DESEMPEÑO
1. La computadora Analizar las características Diferenciar los elementos de Hardware y software Diferencia los elementos de
de la computadora y sus hardware y software de una ANTICIPACIÓN hardware y software en una
aplicaciones, por medio de la computadora - Presentar una computadora de computadora
descripción de sus escritorio y solicitar a los escolares
elementos: hardware y que la observen y la describan.
software. - Invitarlos a que digan el nombre de - Prueba escrita. 1 Semana
cada parte de la computadora y la - Actividad en clase
función de cada una.
CONSTRUCCIÓN
- Preguntar: ¿Qué es hardware?
- Comentar sobre las respuestas
dadas.
- Presentar un CPU y el ícono de un
programa, por ejemplo, Windows 8.
- Solicitar que observen y describan.
- Pedir que establezcan semejanzas y
diferencias entre ellos.
- Solicitar que lean la información del
texto del estudiante.
- Recomendar que ubiquen los
hardware en la computadora.
- Motivarlos a que desarrollen la
sección Actividades.
- Compartir la información del texto
del estudiante.
- Pedir que establezcan las semejanzas
y diferencias entre software de
sistema, de aplicación y de
programación.
- Proponer que desarrollen la sección
Actividades.
CONSOLIDACIÓN
- Formular las siguientes preguntas.
¿A qué hardware pertenece el CPU y

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

la memoria RAM?
¿Cuáles son los hardware de salida?
¿Cuáles son los hardware de
entrada?
¿Cuáles son los hardware de
almacenamiento?
¿Cuáles son los software de
aplicación?
- Comentar sobre las respuestas
dadas.
- Pedir que realicen un collage con las
partes de la computadora.
Identificar los diferentes Tipos de computadores Identifica los diferentes tipos
tipos de computadoras ANTICIPACIÓN de computadoras según sus
según sus especificaciones. - Proyectar imágenes de varios especificaciones.
tipos de computadores.
- Pedir a los escolares que las 1 Semana
observen y las describan. - Prueba escrita.
- Invitarlos a establecer semejanzas - Actividad en clase
y diferencias entre las - Tarea para la casa
computadoras vistas.
CONSTRUCCIÓN
- Organizar grupos de trabajo y
solicitar que lean y analicen la
información del texto del
estudiante.
- Formular las siguientes
preguntas.
¿En dónde se usa computadoras?
¿Cuál es la clasificación de las
computadoras de acuerdo con sus
especificaciones?
¿Qué tipo de computadoras te
gusta más y por qué?
¿Qué diferencia hay entre una
computadora de escritorio y un
teléfono inteligente?

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

- Comentar sobre las respuestas


dadas.
CONSOLIDACIÓN
- Entregar revistas y/o periódicos a
los escolares, para que recorten
diversos tipos de computadoras.
- Organizar grupos de trabajo.
Invitarlos a que peguen los
recortes y clasifiquen los equipos
que encontraron, según sus
especificaciones, en un papelote.
- Motivarlos a exponer los carteles
en el aula.
- Proponer que resuelvan la
sección Actividades.
- Pedir que intercambien sus
trabajos con otras parejas para
hacer la revisión.
Aplicar los pasos para abrir Utilizar una memoria flash Aplica los pasos para abrir y
y utilizar información de ANTICIPACIÓN utilizar información de una
una memoria flash. - Presentar varios tipos de memoria flash.
memorias flash.
- Pedir a los estudiantes que las 4 Semanas
observan y las describan. - Prueba escrita.
CONSTRUCCIÓN - Actividad en clase
- Invitar a leer y a analizar la
información que consta en el texto
del estudiante.
- Pedir que ingresen una memoria
flash y apliquen los pasos para
abrir y utilizar la información del
dispositivo.
- Solicitar que apliquen los pasos
para desconectar la memoria flash.
- Pedir que expliquen el
procedimiento para abrir, utilizar la
información y expulsarla.

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

CONSOLIDACIÓN
- Pedir que elaboren oraciones, en
forma oral, con las siguientes
palabras: memoria flash, puerto
USB, dispositivo, almacenamiento,
datos, capacidad y archivo.
- Motivar a realizar la sección
Actividades.
- Solicitar que expongan sus
respuestas en clase.
Microsoft Windows 8 Identificar los elementos del Buscar archivos y Buscar archivos y aplicaciones Busca archivos y 1 semana
2. escritorio de Windows 8 aplicaciones con las en Windows 8 aplicaciones con las
mediante el análisis de sus herramientas de Windows. ANTICIPACIÓN herramientas de Windows
aplicaciones, para utilizarlos - Dialogar con los escolares sobre
con efectividad. el sistema operativo de Microsoft,
Windows 8.
- Preguntar qué entienden por - Prueba escrita.
Microsoft y qué es Windows 8. - Actividad en clase
- Registrar las ideas principales en - Tarea para la casa
la pizarra.
CONSTRUCCIÓN
- Solicitar que lean y analicen la
información del texto del
estudiante.
- Explicar los pasos para buscar
archivos y aplicaciones con las
herramientas de Windows.
- Invitarlos a aplicar los pasos en
sus computadoras para buscar
archivos.
- Solicitar que activen las
herramientas de búsqueda y pedir
que revisen los resultados.
CONSOLIDACIÓN
- Pedir que expliquen, con sus
palabras, los pasos para buscar
archivos y aplicaciones con las

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

herramientas de Windows.
- Proponer que desarrollen la
sección Actividades.
- Solicitar que comparen las
respuestas en parejas.
- Corregir si fuera necesario.
Cambiar los tipos de vista Cambiar la vista de archivos y Cambia los tipos de vista 1 semana
posibles para archivos y carpetas posibles para archivos y
carpetas. ANTICIPACIÓN carpetas.
- Dialogar con los escolares sobre
cuáles son los criterios que toman
en cuenta para ordenar sus cosas: Prueba escrita.
color, utilidad, tamaño, fecha, etc. - Actividad en clase
- Preguntar cuál sería el criterio - Tarea para la casa
para ordenar archivos en la
computadora.
- Comentar sobre las respuestas
dadas.
CONSTRUCCIÓN
- Explicar que Windows permite
cambiar la vista de los archivos y
las carpetas.
- Invitarlos a leer y analizar la
información del texto del
estudiante.
- Solicitar que observen, paso a
paso, cómo se puede cambiar la
vista de archivos y carpetas.
- Pedir que, en sus computadoras,
sigan los pasos para cambiar la
vista de sus archivos o carpetas.
- Motivar a que realicen varios
cambios.
CONSOLIDACIÓN
- Solicitar a los estudiantes que
expliquen, con sus palabras, los
pasos para cambiar la vista de los

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

archivos o carpetas.
- Pedir que mencionen las ventajas
de esta herramienta.
- Invitarlos a desarrollar la sección
Actividades.
- Proponer que expongan sus
respuestas en clase.
Identificar los elementos Ver documentos utilizados Identifica los elementos 1 semana
(programas, archivos o recientemente (programas, archivos o
carpetas) que han sido ANTICIPACIÓN carpetas) que han sido
utilizados o creados en un - Pedir que describan la vista de utilizados o creados en un
período reciente. los archivos y las carpetas período reciente.
guardados en la computadora que
están utilizando.
- Sugerir que cambien de vista Prueba escrita.
según su criterio. - Actividad en clase
CONSTRUCCIÓN - Tarea para la casa
- Explicar que aprenderán a ver
documentos utilizados
recientemente.
- Pedir que lean y analicen la
información del texto del
estudiante.
- Solicitar que, siguiendo los pasos
descritos, encuentren los archivos
utilizados recientemente de forma
rápida.
- Invitarlos a explicar el
procedimiento realizado con sus
palabras.
- Sugerir que lo ejerciten varias
veces.
CONSOLIDACIÓN
- Proponer que mencionen las
ventajas de encontrar los archivos
utilizados recientemente.
- Pedir que desarrollen la sección

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

Actividades.
- Enfatizar que este procedimiento
se aplica en todos los programas
instalados en la computadora.
3. Office: Microsoft Word Aplicar las herramientas de Aplicar los pasos correctos Escribir y dar formato a textos Aplica los pasos correctos 1 semana
2013 Microsoft Word 2013, para dar formato a textos ANTICIPACIÓN para dar formato a textos.
mediante el desarrollo de - Pedir a los escolares que exploren
procesos para escribir textos la pantalla de inicio de Microsoft
con diferentes formatos. Word. Prueba escrita.
- Solicitar que ubiquen el - Actividad en clase
programa Microsoft Word 2013. - Tarea para la casa
- Invitarlos a abrir Word y a que
escriban un texto cualquiera.
CONSTRUCCIÓN
- Recomendar que el texto lleve
título, imagen y dos párrafos.
- Proponer que lean y analicen los
pasos descritos en el texto del
estudiante.
- Solicitar que apliquen los pasos
correctos para dar formato al texto
escrito.
- Invitarlos a ocupar el mayor
número de opciones para cambiar
el formato de un texto.
- Solicitar que apliquen el atajo
recomendado en esta lección.
CONSOLIDACIÓN
- Dialogar sobre las ventajas de
tener varios comandos para dar
formato a un texto.
- Sugerir que desarrollen la sección
Actividades.
- Pedir que expongan sus
respuestas.

Aplicar los pasos correctos Copiar, cortar y pegar texto Aplica los pasos correctos 1 semana

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

para copiar, cortar y pegar ANTICIPACIÓN para copiar, cortar y pegar


texto en Microsoft Word - Pedir que recuerden lo tratado en texto en Microsoft Word
2013. la clase anterior. 2013
- Solicitar que escriban y den
formato a un texto de Word. Prueba escrita.
CONSTRUCCIÓN - Actividad en clase
- Invitar a analizar la información - Tarea para la casa
del texto del estudiante.
- Pedir que apliquen los pasos
correctos para copiar, cortar y
pegar texto en Word.
- Dirigir la actividad para que
copien texto, corten párrafos o
palabras y las peguen en otro lugar
u otro archivo de Word.
- Motivarlos a exponer, con sus
palabras, los pasos para realizar los
procedimientos de esta lección.
CONSOLIDACIÓN
- Recomendar utilizar el atajo de
esta lección.
- Solicitar que desarrollen la
sección Actividades.
- Invitarlos a exponer sus
respuestas en clase.
Aplicar los pasos respectivos Sangría y viñetas Aplica los pasos respectivos 1 semana
para incluir sangría y ANTICIPACIÓN para incluir sangría y viñetas
viñetas en un texto de - Pedir a los escolares que en un texto de Microsoft
Microsoft Word 2013 mencionen cuándo es necesario Word 2013.
escribir listas.
- Solicitar que realicen una lista de Prueba escrita.
lo que deseen. - Actividad en clase
- Enfatizar en la importancia que
tiene la presentación de los
elementos enlistados.
- Proponer que digan qué se puede
añadir a la lista para mejorar la

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

presentación.
CONSTRUCCIÓN
- Entregar una hoja de prensa y
solicitar que identifiquen un
párrafo y lo encierren.
- Proponer que describan la
presentación del párrafo.
- Pedir que identifiquen la sangría.
- Solicitar que lean y analicen la
información del texto del
estudiante.
- Guiar a que apliquen los pasos
respectivos para incluir sangría y
viñetas en un texto de Microsoft
Word 2013.
CONSOLIDACIÓN
- Solicitar que apliquen el atajo
respetivo para esta lección.
- Proponer que completen la
sección Actividades.
- Motivarlos a comparar la
respuesta con un compañero.
- Pedir que refuercen su
conocimiento en casa.
Seguir los pasos para aplicar Interlineado Sigue los pasos para aplicar 1 semana
interlineado en Microsoft ANTICIPACIÓN interlineado en Microsoft
Word 2013. - Formular las siguientes preguntas Word 2013.
a los educandos.
¿Cuál es la finalidad de cambiar el
formato de los textos?
¿Qué pasos se deben seguir para Prueba escrita.
copiar y pegar un texto? - Actividad en clase
¿Cuál es el procedimiento para - Tarea para la casa
cortar y pegar un texto?
¿Para qué sirve la sangría?
¿Qué tipo de viñeta te gusta más y
por qué?

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

- Comentar sobre las respuestas


dadas.
CONSTRUCCIÓN
- Presentar diversos documentos
con diferente tipo de interlineado.
- Solicitar a los escolares que
observen los documentos
proyectados y que los describan.
- Guiar a identificar el diferente
espacio que existe entre las líneas
del texto.
- Pedir que expliquen la diferencia
que hay entre los documentos.
- Solicitar que determinen con qué
interlineado la lectura se facilita y
el documento queda mejor
presentado.
- Comentar sobre las respuestas
dadas.
- Proponer que, en parejas, lean y
analicen la información del texto
del estudiante.
- Pedir que abran un archivo de
Word.
- Invitar a seguir los pasos para
aplicar interlineados en Microsoft
Word 2013. CONSOLIDACIÓN
- Motivar a que, con sus palabras,
expliquen para qué sirve el
interlineado.
- Solicitar que completen la
sección Actividades.
- Pedir que comparen las
respuestas en parejas.
Aplicar los pasos Mayúsculas y minúsculas Aplica los pasos 1 semana
correspondientes para ANTICIPACIÓN correspondientes para
cambiar letras minúsculas - Entregar a los educandos hojas de cambiar letras minúsculas

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

por mayúsculas. prensa. por mayúsculas


- Solicitar que identifiquen
diferentes tipos de letras. Prueba escrita.
- Preguntar: ¿Cuándo se usan - Actividad en clase
mayúsculas? - Tarea para la casa
- Comentar sobre las respuestas
dadas.
- Invitar a recortar textos que estén
solo en mayúsculas.
- Proponer que los lean en clase.
- Pedir que expliquen cuándo se
usan textos solo en mayúsculas,
solo en minúsculas o combinados.
- Enfatizar en que las palabras que
se escriben en mayúsculas siempre
deben llevar tilde.
CONSTRUCCIÓN
- Solicitar a los escolares que abran
un documento de Word.
- Pedir que escriban un texto, que
incluya un título y un párrafo.
- Sugerir que apliquen los pasos
para copiar y pegar texto.
- Leer y analizar la información del
texto del estudiante.
- Invitar a seguir los pasos para
cambiar letras minúsculas por
mayúsculas.
- Sugerir que realicen los cambios
que crean pertinentes en los textos.
- Proponer que comenten sobre
cómo queda mejor presentado el
texto, con el título en mayúsculas o
solo con la primera letra en
mayúscula y las demás en
minúsculas.
CONSOLIDACIÓN

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

- Solicitar que expliquen los pasos


para cambiar letras mayúsculas por
minúsculas y viceversa.
- Proponer que realicen la sección
Actividades de forma individual.
- Realizar correcciones si es
necesario.
Aplicar los pasos para Letra capital Aplica los pasos para insertar 1 semana
insertar letra capital en un ANTICIPACIÓN letra capital en un documento
documento de Microsoft - Colocar varios cuentos infantiles de Microsoft Word 2013.
Word 2013. en el rincón de lectura (verificar
que tengan letra capital en el inicio
del texto). Prueba escrita.
- Invitar a los escolares a que los - Actividad en clase
observen y los describan. - Tarea para la casa
- Pedir que lean el párrafo con el
que empieza el cuento.
- Guiar a dirigir la atención a la
letra con la que inicia el párrafo.
- Solicitar que concluyan que la
letra inicial es muy grande.
CONSTRUCCIÓN
- Pedir que abran un archivo de
Word.
- Solicitar que copien el primer
párrafo del cuento.
- Invitar a leer y analizar la
información del texto del
estudiante.
- Proponer que apliquen los pasos
para insertar letra capital en el
documento de Word.
- Pedir que apliquen las diferentes
opciones de letra capital y elijan la
que más les guste.
CONSOLIDACIÓN
- Motivarlos a que expliquen los

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

pasos para insertar letra capital en


un texto.
- Proponer que desarrollen la
sección Actividades.
- Sugerir que comparen las
respuestas en parejas.
Aplicar los pasos para Configurar márgenes Aplica los pasos para 1 semana
configurar los márgenes en ANTICIPACIÓN configurar los márgenes en
un documento de Word 2013. - Presentar a los estudiantes varias un documento de Word 2013.
hojas de papel, algunas con
márgenes otras sin ellos, unas
cuadros, otras de líneas, con Prueba escrita.
márgenes decorativos, etc. - Actividad en clase
- Pedir que las observen y las - Tarea para la casa
describan.
- Guiarlos para que se fijen en los
márgenes.
- Pedir que expliquen para qué
sirven los márgenes.
CONSTRUCCIÓN
- Solicitar que abran un archivo de
Word.
- Pedir que fijen su atención en el
margen.
- Preguntar: ¿Cómo creen que se
configuran los márgenes?
- Registrar las respuestas.
- Invitar a leer y analizar los pasos
para configurar márgenes, que
constan en el texto del estudiante.
- Proponer que configuren los
márgenes en su documento de
Word, aplicando los pasos.
CONSOLIDACIÓN
- Formular las siguientes
preguntas.
¿Para qué sirven los márgenes?

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

¿Por qué los márgenes son útiles


para encuadernar un documento?
¿Por qué debes revisar los
márgenes antes de imprimir un
documento?
- Comentar sobre las respuestas
dadas.
- Invitar a desarrollar la sección
Actividades.
- Proponer que compartan las
respuestas en parejas.
Aplicar los pasos correctos Guardar documentos Aplica los pasos correctos 1 semana
para guardar documentos ANTICIPACIÓN para guardar documentos en
en Microsoft Word 2013. - Dialogar con los escolares sobre Microsoft Word 2013.
todo lo que han aprendido acerca
de Microsoft Word 2103.
- Pedir que expliquen los pasos Prueba escrita.
para utilizar las herramientas de - Actividad en clase
este programa.
- Formar parejas de trabajo para
que dialoguen sobre la importancia
de guardar los cambios que se
hacen en documentos.
- Enfatizar en el orden que deben
tener en cuenta para guardar
documentos.
CONSTRUCCIÓN
- Pedir a un voluntario que lea los
pasos para guardar un documento
de Word, que consta en el texto del
estudiante.
- Invitar a los demás escolares a
seguir las instrucciones para
guardar un documento de Word.
- Aclarar que se puede guardar el
documento como un archivo
editable o como un PDF.

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

- Motivarlos a que expliquen la


diferencia entre estas dos formas
de guardar un documento.
- Pedir que apliquen los pasos para
guardar un documento en archivo
editable y en PDF.
CONSOLIDACIÓN
- Invitar a explicar los pasos para
guardar documentos en Word.
- Sugerir que completen la sección
Actividades en forma
individualmente.
- Motivarlos a exponer sus
respuestas en clase.
4. Microsoft Excel 2013 Utilizar correcta y Aplicar los pasos para Formato de números Aplica los pasos para 1 semana
efectivamente las cambiar el formato de un ANTICIPACIÓN cambiar el formato de un
herramientas de Microsoft número en una hoja de - Formular las siguientes preguntas número en una hoja de
Excel, a través del análisis de cálculo. indagatorias a los escolares. cálculo.
sus aplicaciones ¿Qué es el programa Excel?
¿Para qué sirve este programa? Prueba escrita.
¿Cómo se pone nombre a una hoja - Actividad en clase
de Excel?
- Comentar sobre las respuestas
dadas.
CONSTRUCCIÓN
- Pedir a los estudiantes que abran
un archivo de Excel.
- Solicitar que observen y
describan todo lo que ven.
- Proponer utilizar el formato de
números, para especificar los
diferentes tipos de datos numéricos
en una hoja de cálculo.
- Invitar a leer y analizar los pasos
para cambiar el formato de un
número en una hoja de cálculo, en
el texto del estudiante.

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

- Pedir que apliquen los pasos para


cambiar el formato de un número.
- Solicitar que repitan el
procedimiento varias veces.
CONSOLIDACIÓN
- Dialogar sobre los números
decimales.
- Proponer que expongan
situaciones de la vida cotidiana en
las que se requiere el uso de
números decimales.
- Pedir que desarrollen la sección
Actividades.
- Solicitar que expongan las
respuestas en clase.
Aplicar los pasos para Formato de datos Aplica los pasos para 1 semana
cambiar el formato de un ANTICIPACIÓN cambiar el formato de un
texto en una hoja de Excel. - Recordar con los educandos texto en una hoja de Excel.
conocimientos de la clase anterior.
- Proyectar varias hojas de cálculo,
con diferentes formatos de datos.
- Pedir que observen y describan lo Prueba escrita.
que ven. - Actividad en clase
- Comentar sobre lo mencionado. - Tarea para la casa
CONSTRUCCIÓN
- Invitarlos a abrir una hoja de
cálculo.
- Pedir que escriban datos en las
celdas.
- Proponer que lean y analicen los
pasos para cambiar el formato de
un texto.
- Solicitar que apliquen los pasos
para cambiar el formato de un
texto en una hoja de Excel.
- Motivarlos para que expliquen,
con sus palabras, el procedimiento

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

que se debe seguir para cambiar el


formato de un texto
CONSOLIDACIÓN
- Permitir a los educandos que
usen libremente las herramientas
para cambiar el formato de un
texto en Excel.
- Solicitar que desarrollen la
sección Actividades.
- Motivarlos a exponer sus
respuestas en clase.
Aplicar los pasos para Alto y ancho de celdas Aplica los pasos para 1 semana
cambiar el alto y ancho de ANTICIPACIÓN cambiar el alto y el ancho de
una celda en una hoja de - Dialogar con los escolares sobre una celda en una hoja de
cálculo. los procedimientos que se deben cálculo.
seguir para cambiar los formatos
de números y de datos en una hoja
de cálculo.
CONSTRUCCIÓN Prueba escrita.
- Presentar el tema de la clase: alto - Actividad en clase
y ancho de una celda en una hoja - Tarea para la casa
de cálculo.
- Pedir que expliquen cuál es la
importancia de aprender a usar esta
herramienta.
- Solicitar que digan en qué casos
se hace necesario aumentar el
ancho y el alto de una celda.
- Invitar a leer y analizar los pasos
para cambiar el alto y el ancho de
una celda.
- Motivar a aplicar los pasos para
cambiar el alto y el ancho de la una
celda en una hoja de cálculo.
- Permitir que los estudiantes sigan
el procedimiento libremente.
CONSOLIDACIÓN

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

- Proponer que, con sus palabras,


expliquen el proceso que se debe
seguir para cambiar el alto y el
acho de una celda.
- Solicitar que desarrollen la
sección Actividades.
- Pedir que expongan sus
investigaciones en clase.
Aplicar los pasos para Ajustar texto, combinar y Aplica los pasos para ajustar 1 semana
ajustar texto en una hoja de centrar celdas texto en una hoja de cálculo.
cálculo. ANTICIPACIÓN
- Dialogar con los estudiantes
sobre las ventajas del programa
Excel.
- Registrar las ideas importantes en Prueba escrita.
la pizarra. - Actividad en clase
CONSTRUCCIÓN - Tarea para la casa
- Pedir que abran un archivo de
Excel.
- Presentar el tema de la clase:
Ajustar texto, combinar y centrar
celdas.
- Solicitar que expresen la
importancia de ajustar texto en una
celda.
- Proponer que expliquen por qué
es importante combinar y centrar
celdas.
- Invitar a comparar lo expresado
anteriormente con la información
del texto del estudiante.
- Pedir que sigan los pasos para
ajustar texto, combinar y centrar
celdas.
- Permitir que utilicen libremente
esa herramienta en un archivo de
Excel.

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

CONSOLIDACIÓN
- Formular las siguientes
preguntas.
¿Qué permite ajustar un texto?
¿Para qué combinamos y
centramos celdas?
- Solicitar que realicen la sección
Actividades.
- Invitarlos a comparar las
respuestas en parejas.
Aplicar los pasos para Operaciones en Excel Aplica los pasos para realizar 1 semana
realizar operaciones en una ANTICIPACIÓN operaciones en una hoja de
hoja de cálculo de Excel - Formular varios ejercicios de cálculo de Excel.
cálculo mental (sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones), que
combinen las operaciones básicas.
- Indicar que Excel permite Prueba escrita.
realizar gran variedad de - Actividad en clase
operaciones, con datos que se
ingresen a la hoja de cálculo.
CONSTRUCCIÓN
- Proponer una situación
relacionada con los datos que se
expresan en la hoja de cálculo del
texto.
- Invitar a leer y analizar la
información del texto del
estudiante.
- Pedir que, en un archivo de
Excel, apliquen los pasos para
realizar operaciones.
- Sugerir que realicen varios
cálculos con diferentes datos.
- Solicitar que expliquen el
procedimiento aprendido con sus
propias palabras.
CONSOLIDACIÓN

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

- Invitar a usar el atajo


correspondiente en esta lección.
- Pedir que desarrollen la sección
Actividades.
- Corregir si es necesario.
5 Microsoft PowerPoint Diseñar diapositivas que Seguir los pasos para la Formato de texto Sigue los pasos para la 1 semana
2013 faciliten la presentación de aplicación de formatos de ANTICIPACIÓN aplicación de formatos de
temas relacionados con las texto: color, tamaño y tipo - Proyectar una presentación de texto: color, tamaño y tipo de
áreas de estudio, utilizando de fuente. PowerPoint. fuente.
textos, autoformas, - Pedir a los escolares que
animaciones y transiciones. observen y describan lo que ven.
- Solicitar que identifiquen el
programa y el ícono que le Prueba escrita.
corresponde. - Actividad en clase
- Proponer que describan los
íconos que representan a Word
2013, Excel, Microsoft, etc.
CONSTRUCCIÓN
- Preguntar: ¿Quién sabe elaborar
presentaciones en PowerPoint?
- Comentar sobre las respuestas
dadas.
- Pedir que, en parejas, lean y
analicen la información del texto
del estudiante.
- Sugerir que sigan los pasos para
la aplicación de formatos de texto:
color, tamaño y tipo de fuente, en
una presentación sobre un tema
que prefieran.
- Permitir que apliquen libremente
las diversas herramientas que se
encuentran en este programa para
cambiar el formato.
- Invitar a explicar, con sus
palabras, cómo se puede mejorar el
diseño de diapositivas.

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

CONSOLIDACIÓN
- Proponer que utilicen los atajos
correspondientes a esta lección.
- Invitar a desarrollar la sección
Actividades.
- Solicitar que comparen las
respuestas en parejas.
Explicar un concepto o un Formas Explica un concepto o un 1 semana
proceso utilizando ANTICIPACIÓN proceso utilizando
autoformas de manera - Pedir a los escolares que autoformas de manera
adecuada. expliquen cómo se puede usar la adecuada.
herramienta del programa
PowerPoint para aplicar efectos en
una diapositiva.
- Comentar sobre los
procedimientos descritos. Prueba escrita.
CONSTRUCCIÓN - Actividad en clase
- Proyectar un documentos - Tarea para la casa
PowerPoint que muestre el uso de
formas.
- Invitar a observar y describir.
- Solicitar que lean y analicen la
información del texto del
estudiante.
- Pedir que expliquen el propósito
de usar formas en una
presentación.
- Proponer que sigan los pasos
para utilizar formas de manera
adecuada en una presentación de
PowerPoint.
CONSOLIDACIÓN
- Analizar con los escolares la
conexión de la lección.
- Pedir que desarrollen la sección
Actividades.
- Invitarlos a exponer las

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

respuestas.
Aplicar los pasos para Herramientas de dibujo Aplica los pasos para 1 semana
cambiar la apariencia de una ANTICIPACIÓN cambiar la apariencia de una
forma utilizando las - Presentar los siguientes términos forma utilizando las
herramientas de dibujo y pedir a los estudiantes que los herramientas de dibujo.
definan.
 PowerPoint
 Formas
 Insertar Prueba escrita.
 Sombra - Actividad en clase
- Tarea para la casa
 Reflexión
 Resplandor
 Biselado
 Diseño
- Comentar sobre las definiciones
dadas.
CONSTRUCCIÓN
- Informar a los estudiantes que
aprenderán a utilizar las
herramientas de dibujo.
- Leer la información del texto del
estudiante.
- Pedir que apliquen los pasos para
cambiar la apariencia de una
forma, mediante la utilización de
las herramientas de dibujo.
- Permitir que exploren libremente
las diversas herramientas y las
apliquen.
- Solicitar que expongan sus
diapositivas y expliquen el
procedimientos que siguieron para
hacer sus presentaciones.
CONSOLIDACIÓN
- Formar parejas.
- Pedir que desarrollen la sección

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

Actividades.
- Invitarlos a exponer las
respuestas.
Aplicar el procedimiento Transiciones Aplica el procedimiento 1 semana
adecuado para realizar ANTICIPACIÓN adecuado para realizar
transiciones en PowerPoint. - Proyectar una presentación que transiciones en PowerPoint.
incluya transiciones.
- Pedir a los escolares que
observen y describan lo que ven. Prueba escrita.
- Solicitar que fijen su atención en - Actividad en clase
los efectos. - Tarea para la casa
- Concluir que el efecto expuesto
es una transición.
CONSTRUCCIÓN
- Pedir que, en parejas, lean y
analicen la información del texto
del estudiante.
- Solicitar que apliquen el
procedimiento adecuado para
realizar transiciones en
PowerPoint.
- Invitar a exponer en clase sus
trabajos.
- Permitir que cambien de
transiciones.
CONSOLIDACIÓN
- Proponer que expliquen los pasos
para realizar transiciones en
PowerPoint.
- Pedir que desarrollen la sección
Actividades.
- Solicitar que comparen las
respuestas en parejas.
- Motivarlos a usar el atajo de esta
lección.
6. Internet Describir las características Identificar las características ¿Qué es Internet? Identifica las características 1 semana
de Internet y las opciones de Internet y los servicios ANTICIPACIÓN de Internet y los servicios

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

que ofrece para encontrar que tiene disponibles. - Pedir a los escolares que, que tiene disponibles.
información y comunicarse mediante una lluvia de ideas,
con otras personas expresen todo lo que saben sobre
Internet.
- Registrar las ideas en la pizarra.
- Solicitar que analicen las ideas de Prueba escrita.
la pizarra y, con base en ellas, - Actividad en clase
estructuren un párrafo sobre el
tema Internet.
- Pedir que expongan sus párrafos.
CONSTRUCCIÓN
- Organizar grupos de trabajo.
- Pedir que lean la información de
la sección Utilidad del texto del
estudiante.
- Solicitar que contesten las
siguientes preguntas.
¿Qué es Internet?
¿Quiénes conforman la Internet?
¿Quién usa Internet?
¿Para qué se usa Internet?
¿Qué servicios presta Internet?
¿Qué se necesita para tener
Internet en casa?
- Comentar sobre las respuestas
dadas.
CONSOLIDACIÓN
- Invitarlos a analizar los
significados de las palabras del
glosario y solicitar que estructuren
varias oraciones con ellas.
- Pedir que completen la sección
Actividades.
- Motivarlos a exponer sus
respuestas en clase.
- Corregir si es necesario.
Aprender a abrir un Abrir el navegador web Abre un navegador web en la 1 semana

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

navegador web en la ANTICIPACIÓN computadora


computadora. - Dialogar con los estudiantes
sobre cuál es el procedimiento para
navegar en la web. Prueba escrita.
- Comentar sobre las ideas más - Actividad en clase
importantes. - Tarea para la casa
CONSTRUCCIÓN
- Invitar a leer y analizar la
información del texto del
estudiante.
- Permitir que abran una navegador
web en la computadora.
- Pedir que repitan el
procedimiento en una tablet y un
celular.
- Permitir que repitan el
procedimiento varias veces, hasta
que se familiaricen bien con el
mismo.
CONSOLIDACIÓN
- Solicitar que apliquen el atajo
para esta lección.
- Proponer que desarrollen la
sección Actividades.
- Invitarlos a comparar las
respuestas con otra pareja.
Utilizar un buscador para Buscar información en Internet Utiliza un buscador para 1 semana
encontrar información en ANTICIPACIÓN encontrar información en
Internet sobre un tema - Dialogar sobre cómo se buscaba Internet, sobre un tema
específico. información antes de la existencia específico
de la computadora y la Internet.
- Resaltar las ideas más acertadas. Prueba escrita.
CONSTRUCCIÓN - Actividad en clase
- Formular la pregunta: ¿Cómo se - Tarea para la casa
busca información en Internet?
- Comentar sobre las respuestas
dadas.

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

- Pedir que comparen lo expuesto


con la información del texto del
estudiante.
- Solicitar que elijan un tema para
buscar información en Internet.
- Motivarlos a buscar información
sobre un tema específico.
CONSOLIDACIÓN
- Pedir que expliquen los pasos que
se deben seguir para encontrar
información.
- Solicitar que completen la
sección Actividades.
- Invitarlos a comparar respuestas.
Identificar los servicios en Crear una cuenta en Microsoft Identifica los servicios en 1 semana
línea de Microsoft y el ANTICIPACIÓN línea de Microsoft y el
proceso para registrarse. - Pedir a los escolares que elaboren proceso para registrarse.
oraciones con los siguientes
términos.
 correo electrónico Prueba escrita.
 Skype - Actividad en clase
 juegos - Tarea para la casa
 películas
 fotos
 videos
 documentos
 contraseña
 perfil
 configuración
- Comentar sobre las oraciones
presentadas.
CONSTRUCCIÓN
- Pedir que lean y analicen la
información del texto del
estudiante.
- Proponer que pidan autorización

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

a sus padres para abrir una cuenta


en Microsoft.
- Solicitar que sigan los pasos para
crear una.
- Recomendar que graben sus
cuentas y contraseñas.
- Invitar a explicar el
procedimiento para abrir una
cuenta.
CONSOLIDACIÓN
- Pedir que realicen la sección
Actividades.
- Invitarlos a exponer sus
respuestas en la clase.
- Solicitar que expliquen la
importancia de tener un correo
electrónico.
Conocer el ambiente de Crear una cuenta en Google Explora el ambiente de 1 semana
Google y la forma de ANTICIPACIÓN Google y la forma de
registrarse. - Dialogar sobre el uso que le dan a registrarse.
su cuenta en Microsoft.
- Pedir que ingresen a su cuenta y Prueba escrita.
verificar que sepan su usuario y - Actividad en clase
contraseña.
- Invitar a demostrar en clase los
usos que le han dado a sus cuentas.
CONSTRUCCIÓN
- Proponer que creen una cuenta en
Google.
- Pedir que, antes de crearla, lean y
analicen la información del texto
del estudiante.
- Solicitar que sigan los pasos para
registrarse en Google.
- Recomendar que memoricen su
usuario y contraseña.
- Invitar a exponer las ventajas de

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

tener una cuenta Google.


CONSOLIDACIÓN
- Pedir que expliquen el uso que le
van a dar a su cuenta Google.
- Solicitar que completen la
sección Actividades.
- Proponer que expongan sus
respuestas.
6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición) 7. OBSERVACIONES
Libro de Computación: xplora 4to Santillana tic
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE(S): Ing. KAREN TORAL IBARRA NOMBRE: ING. ANABEL ZAMBRANO NOMBRE: ING. IRIANA VALENCIA
Firma: Firma: Firma:
Fecha:06-04-2024 Fecha: 06-04-2024 Fecha: 06-04-2024

Educamos para tener Patria


Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508
Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec

También podría gustarte