Sesion 01
Sesion 01
Sesion 01
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
DATOS GENERALES
1.1. Grado y sección: 5° “C”
1.2. Profesor (a): David Eduardo Del Aguila Rengifo
1.3. Directora: Gimena Gonzales De Oliveira
1.3. Duración: 2 HORAS
1.4. Fecha: 14 de marzo del 2023
MATERIALES/RECURSOS
MATERIALES/RECURSOS
Papelotes Cuaderno
Plumones Texto
I.E.P.M. N° 60012 “ESTHER ANGULO DE PASQUEL”
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (20 minutos)
Se saluda a los estudiantes dándoles la bienvenida al nuevo año escolar.
Se les explica que, para conocerse mejor, tanto estudiantes nuevos como los ya conocidos, se realizará la
siguiente dinámica.
Se les solicita que tomen asiento y se les pide que respondan a las siguientes preguntas:
¿Les gustó la dinámica?, ¿cómo encontraron el aula?, ¿qué actividades realizaremos para organizarnos y
organizar el aula?, ¿qué haremos para trabajar en armonía?
Se comunica el propósito de la sesión: En esta sesión dialogaremos y planificaremos las actividades para
organizar y organizarnos en el aula.
Se pide a los estudiantes que propongan algunas normas para trabajar en armonía. Se escribe las normas
en un papelote y se pega en un lugar visible del aula.
DESARROLLO (50 minutos)
Antes del diálogo
Analizamos con los estudiantes la situación de comunicación y planificamos con ellos el contenido de la
conversación. Para lo cual respondemos a las siguientes preguntas:
o¿Quiénes serán los participantes?
o¿Cuál será el propósito del diálogo?
o¿Qué lenguaje emplearé: formal o informal?
o¿En qué lugar dialogaremos?
o¿Sobre qué dialogaremos?
o¿Cómo seleccionaré las ideas más claras y relevantes para mi intervención?
o¿Cómo lograré mantener el hilo de la conversación?
Se establece con los estudiantes cómo se organizarán para el diálogo, respondiendo en pares a las
siguientes preguntas.
¿Cómo iniciarás tu participación?
¿De qué manera introducirás el tema?
¿Cómo terminarás el diálogo?
¿Qué debes hacer en caso de cumplir el rol de oyente?
¿Cómo debes actuar en caso de cumplir el rol de hablante?
Se escuchan sus respuestas y se refuerza los aspectos que no quedaron claros.
Durante del diálogo
Se organizan en grupos de 5 estudiantes para dialogar, se les recomienda que todos deben participar
proponiendo sus ideas. Se les explica que cada equipo presentará una propuesta de actividades para
organizar y organizarnos en el aula. También se les indica que deben elegir un coordinador(a).
A nivel del aula se define las funciones del coordinador(a).
I.E.P.M. N° 60012 “ESTHER ANGULO DE PASQUEL”
Se pide que empiecen el diálogo, cuando todos hayan presentado sus propuestas, se sugiere que se
pongan de acuerdo para ver cuáles son las propuestas que elegirán, también se les pide que escriban en
un papelote las propuestas elegidas para ser presentados a toda la clase.
Terminado el diálogo a nivel del equipo se les pide a los estudiantes que vuelvan a ubicar sus sillas en
media luna y que el coordinador o coordinadora de cada equipo presente los papelotes con las
propuestas acordadas.
A nivel del aula entre todos eligen las propuestas más convenientes. Por ejemplo: formar grupos de
trabajo, elaborar normas de convivencia, saber qué responsabilidades tendrán por grupo y de forma
individual, elegir a un representante del aula, etc.
Se toman los acuerdos y se completa el cuadro.
ACTIVIDADES FECHAS MATERIALES RESPONSABLES
----------------------------------------- --------------------------------------------
Profesor 5° “C” Directora