EOI 2024 Youth Report SERGIO POVEDA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Soy Filosofo con énfasis en nuevas tecnologías, cuento con una especialización en diseño grafico y

marketing, actualmente me encuentro terminando la Maestría en Periodismo y Comunicación


Digital. Manejo la suite adobe de diseño, herramientas ofimáticas, de análisis de datos y métricas,
adicionalmente manejo herramientas para trabajo remoto. Cuento con un certificado SCRUM
internacional para desarrollo de proyectos digitales. He trabajado con fundaciones, alcaldías,
institutos y empresas privadas de motos, startups de tecnología como PurifyCity y Crehana. Me
apasiona las comunicaciones, las estrategias de marketing y lograr los objetivos de reputación y de
difusión de la información tanto a nivel interno como externo, generando sobresalir en el mercado
o sector donde la institución genere su impacto.

Experiencia en tecnología:

1. Desarrolle mis practicas en el CAEL Centro de Altos estudios Legislativos del Senado de la
Republica de Colombia. Ayude al UTL del senador Iván Darío Agudelo en la investigación y
búsqueda de información sobre temas de CT+I Ciencia, Tecnología e Innovación.
2. Desarrolle mi tesis en filosofía de la tecnología sobre Inteligencia Artificial la cual se
publicó en el área de filosofía de la Universidad de los Andes de Colombia.
3. Desarrolle un grupo de robótica por alrededor 3 años en el municipio de Sutatausa,
Cundinamarca. Este grupo se desarrollo junto con la Universidad Minuto de Dios de
Colombia.
4. Trabaje un año con la Administración Municipal de Sutatausa, Cundinamarca, un municipio
de Colombia donde desarrollamos un proyecto de internet para mejorar la conectividad en
el municipio.
5. En la actualidad estoy desarrollando una tesis de maestría con la Universidad de la Sabana
sobre la importancia de la IA en los entornos periodísticos.
6. Apoye el desarrollo de la investigación de la política de adopción de la tecnología e
innovación para Colombia junto con la Universidad de la Sabana. Allí apoye el área de
investigación y análisis de datos, búsqueda de insumos y categorización de entes
tecnológicos y grupos científicos en Colombia. Trabaje por ellos por alrededor de 5 meses.

Metodología propuesta:

Me gustaría desarrollar un análisis cualitativo y cuantitativo representativo del departamento de


Cundinamarca, por medio de redes sociales y análisis de datos de los mismos. Realizando consultas
sobre el uso de la tecnología, en especial las nuevas tecnologías relacionadas con el buen uso de
las redes sociales. Este fenómeno de las redes sociales en los contextos juveniles me gustaría
abordarlo ya que según varios estudios son los jóvenes los que mas consumen redes sociales,
crean dinámicas de intercambio de información y de la inmediates a la hora de conocer o saber de
algo, en especial en la búsqueda de información actual sobre algún tema de interés. Para el
desarrollo de estos insumos, es necesario comprar software y herramientas de análisis de datos
para ser luego presentados como informe, cuento con la experiencia y las habilidades para el
desarrollo de dichos análisis, es por esto que el valor para el desarrollo del proyecto será de
12millones de pesos colombianos. Sin contar con gastos de desplazamiento y de pago de
mensualidad por el trabajo. Cuento con conexión a internet y las herramientas ofimáticas y de
trabajo remoto suficientes.

También podría gustarte