Argumento Deductivo Completo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

(ARGUMENTO DEDUCTIVO)

Premisa 1 (general)

Las prótesis biónicas se definen como extremidades corporales artificiales con


incorporación de tecnología moderna producto de la Ingeniería Biónica cuyo objetivo es
automatizar o imitar el movimiento natural de los músculos y huesos del cuerpo humano a
través de múltiples elementos técnicos inteligentes. Esta herramienta avanzada permite
sustituir las prótesis convencionales las cuales son utilizadas únicamente como un apoyo
estético para reemplazar una extremidad faltante dentro del esqueleto humano que se ha
perdido como consecuencia de una causa natural de nacimiento o accidental e
involuntaria. La función esencial de la prótesis consiste en conectar el dispositivo con los
músculos y nervios sensoriales del cuerpo humano para generar una trasmisión de
información que permita indicar a la máquina los movimientos que se desea realizar de
manera automática como normalmente lo haría la extremidad natural humana.

Premisa 2 (hipótesis)

Partiendo de la base general, las prótesis biónicas son una fuente de innovación que
promete transformarse en una herramienta tecnológica moderna para brindar solución a
aquellas personas que se han visto afectadas en el desarrollo de su vida cotidiana al
faltarle una de sus extremidades corporales teniendo en cuenta que todas y cada una de
ellas son fundamentales para el correcto funcionamiento del esqueleto humano y por
consiguiente, las prótesis tradicionales no son suficiente solución al problema generado
entendiéndose que solo son un elemento estético que no cumple con un diseño funcional
que le permita al afectado recuperar en su totalidad el movimiento natural de su
extremidad para desempeñar una adecuada adaptación a las necesidades de la vida en
general. Lo anteriormente expuesto sustenta una hipótesis que sugiere la aplicación de la
Ingeniería Biónica como una base principal de diseñar prótesis robotizadas con elementos
tecnológicos avanzados que permitan analizar cuáles son las necesidades del afectado a
la hora de generar un movimiento para llevar a cabo una vida regular como una persona
que cuenta con su esqueleto completo.

Conclusión

A lo largo de los años, el avance de la Ingeniería ha permitido brindar soluciones de


manera definitiva a aquellas personas con discapacidad de movilidad que solo contaban
con una solución con poca credibilidad y de manera transitoria. La especialización de la
Ingeniería Biónica ha presentado alternativas altamente eficientes en el entendido que
con el desarrollo de este tipo de prótesis sofisticadas se otorga una relación más flexible
entre el afectado y la máquina partiendo de la base que esta última se compone de una
estructura estético – funcional que genera una correcta distribución entre la estabilización,
fuerza, resistencia y peso con el único fin de generar una movilidad optima y adecuada tal
cual como lo haría la extremidad natural faltante; y así concluir que la biónica ofrece una
solución acreditada y garantizada por encima de las prótesis convencionales gracias a su
estructuración funcional en sus componentes.

También podría gustarte