Trabajo1 Electricidad y Mecánica
Trabajo1 Electricidad y Mecánica
Trabajo1 Electricidad y Mecánica
Electri
cidad
y
Mecá Kenny Hernández
nica
CI: 27492363
PNF: Ingeniería en construcción civil
Trayecto 2
Prof. Daniel Gómez
Electricidad y Mecánica
1
Índice
Pág.
Introducción…………………………………………………………………….………..6
Objetivo General………………………………………………………………………..7
Objetivos Específicos………………………………………………………………….7
2
1.6.55 Potencia reactiva………………………………………………………….14
2.1.2 Resistores……………………………………………………………………....15
2.1.3 Condensadores……………………………………………………………….15
2.1.4 Inductores………………………………………………………………….……16
Capítulo3………………………………………………………………………………….17
3.4.1 Pico………………………………………………………………………………….17
3
Pág.
3.4.2 Pico-Pico………………………………………………………………………….17
3.4.3 Medio………………………………………………………………………………18
Capítulo 4………………………………………………………………………………...18
4.1.1 Voltímetro……………………………………………………………………….18
4.1.2 Amperímetro…………………………………………………………………..18
4.1.3 Óhmetro………………………………………………………………………….18
4.1.4 Multímetro……………………………………………………………………..19
4.1.5Pinza Amperimétrica………………………………………………………..19
Capítulo 5………………………………………………………………………………..19
Capítulo 6………………………………………………………………………………..22
4
6.1.1 Primera ley de Kirchhoff. Ley de las corrientes de
Kirchhoff………………………………………………………………………………….22.
Conclusión…………………………………………………………………………..…..24
Anexos………………………………………………………………………………….…25
Bibliografía…………………………………………………………………………..….31
5
Introducción
6
Objetivo General
Objetivos Específicos
7
Capítulo 1
8
el paso de la electricidad, ser flexibles y resistentes para su
utilización.
Ejemplo: I=10A
Dónde:
10
Si dos puntos (A y B) que tienen diferencia de potencial se unen
mediante un conductor, se produce un flujo de electrones. El punto
de mayor potencial (A) cede parte de su carga al punto de menor
potencial (B) a través del conductor hasta que ambos igualen su
potencial eléctrico. Este traslado de cargas es lo que se conoce
como corriente eléctrica.
11
La electricidad de grandes consumidores (tarifas 3.1 o 6.1), como
hospitales, aeropuertos o industria, son media tensión. También se
encuentra en la generación y distribución de energía eléctrica.
12
1.5 Resistencia eléctrica. Es toda oposición que encuentra la
corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o
frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o
electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un
circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo
para la circulación de la corriente eléctrica.
15
2.1.4 Inductores: Los inductores son elementos pasivos como las
resistencias y capacitores pero, que tienen la característica de
almacenamiento de energía en forma de campo magnético.
16
Capítulo 3
17
3.4.3 Medio: Media aritmética de todos los valores instantáneos
de la señal en un período dado. Su cálculo matemático se hace con
la fórmula:
Capítulo 4
18
Su diseño se compone de una pequeña batería para aplicar un
voltaje a la resistencia de baja medida, para luego, mediante un
galvanómetro, medir la corriente que circula a través de la
resistencia.
Capítulo 5
19
Cuanto mayor sea el valor de resistencia, menor será la corriente
que fluya para un voltaje aplicado dado, ya que ambas magnitudes
son inversamente proporcionales:
20
la R multiplicando al miembro contrario de la ecuación, ya que está
dividiendo:
21
Capítulo 6
22
Las tensiones generadas y las caídas de tensión producidas en los
receptores se relacionan entre sí por la ley de las tensiones de
Kirchhoff, cuyo enunciado dice así:
23
Conclusión
24
Anexos
25
26
27
28
29
30
Bibliografía
31