Barrera Cobos
Barrera Cobos
Barrera Cobos
REVISÓN
PhD (c). Omar Francisco Barrera Cobosa, Ing. Mauricio Sáenz Vélezb
a
Ingeniero Agrónomo Especialista en Fruticultura. Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia. Avenida Central del Norte vía a Paipa. Tunja–Boyacá–Colombia, omar-
barrera@hotmail.com
b
Ingeniero Agrónomo Gerente Investigación y Desarrollo Stoller Colombia S.A. Km 2 Vereda
Verganzo vía Briceño-Zipaquirá. Centro empresarial de Tibitoc Bodega 19
Tocancipa–Colombia. msaenz@stoller.com
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 85
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
Abstract: Nitrogen, an essential nutrient for plant growth, is the most frequently limiting
element in agricultural soils. Nitrogen is needed in higher amounts than any other element
(besides the carbon, hydrogen and oxygen) as an important element of many biochemical
components including proteins, amino acids and nucleic acids. The N-HIB®, technology largely
inhibits nitrification and seek to reduce losses of nitrogen fertilizer applied to the soil; N-
Amine+Ca+B+N-HIB® as nitrogen source, and other elements such as calcium and boron, has
demonstrated great efficiency to keep longer, the stability of nitrogen applied and allow the plant
to absorb more and better this essential nutrient. What is stated here, are the response of various
tests and trials over time in different cultures, places and countries, partly resolves needs proper
management of nitrogen fertilization soil in crop production, these experiences are the engine
agriculture of the new century, environmentally friendly and sustainable for the producer
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 86
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
leguminosas como alfalfa, tréboles y lotus. asimilarse cerca del sitio de absorción.
(Hoffman, Perdomo et al, 2001). La Plantas deficientes en nitrógeno tienden a
asimilación del nitrógeno requiere una exhibir clorosis en las hojas más viejas,
serie compleja de reacciones bioquímicas aumentan la producción de antocianinas y
con un alto costo energético, en la eventualmente presentan clorosis en hojas
asimilación del nitrato (NO3-), el nitrógeno nuevas también. En promedio, las
del NO3-es convertido en una forma de concentraciones de nitrógeno alrededor de
energía superior, nitrito, (NO2-), luego en 15 mg/gr peso seco son necesarios para un
una mayor forma de energía, amonio, adecuado crecimiento de la planta
(NH4+) y finalmente en nitrógeno amídico (Marschner, 2011)
en la glutamina. Este proceso consume 12
equivalentes de ATPs por molécula de
nitrógeno. Por otra parte, las leguminosas
que presentan una forma simbiótica con
bacterias que transforman el nitrógeno
atmosférico (N2) en amonio; proceso
denominado, fijación biológica del
nitrógeno junto con la subsecuente
asimilación del amonio en los
aminoácidos, consume 16 ATPs por
nitrógeno. (Pereyra, 2001) La vía de
asimilación de nitrógeno implica la
reducción de nitrato (NO3-) a nitrito (NO2-)
a amonio (NH4+) con las enzimas nitrato-
reductasa y nitrito-reductasa Figura 1. Metabolismo del Nitrato en la raíz. Representación
(respectivamente). El amonio (NH4+) esquemática del metabolismo del nitrato en la raíz.
Fuente: (Morot-Gaudry, 1997) modificado por Pereyra 2001.
puede ser entonces asimilado en
aminoácidos por medio de la vía de la El Nitrógeno en la forma amoniacal NH4+
glutamina sintetasa- glutamato sintasa no debe sobrepasar el 20% de la cantidad
(GSGOGAT) o por medio de la enzima total de Nitrógeno en la formulación
glutamato deshidrogenasa. La mayoría del (Furlani et al., 1999) pero la forma
nitrógeno nítrico (NO2-) es asimilado en las preferencial en la absorción de Nitrógeno
sea nítrica o amoniacal, difiere también
raíces pero cuando la planta toma altas
con las especies vegetales, conforme lo
concentraciones de nitrato, el nitrato tiende observado (Tadano y Tanaka 1976), el
a ser transportado a los brotes directamente NO3- es particularmente sujeto de
y puede ser asimilado posteriormente lixiviación (Gassert, 1956,1961,
(Dechorgnat et al 2011). Las altas Malavolta, 1967, 1980), mientras que el
concentraciones de amonio (NH4+) pueden NH4+ es cargado positivamente, lo que
tener efectos negativos en el crecimiento hace que aplicado en el suelo se absorba
más lentamente debido al intercambio
de la planta, por la eliminación de
iónico, reduciendo la perdida por
gradientes de pH y la inhibición del drenaje,(hamsen y Kolenbrander, 1965;
transporte de electrones y tienden a Scarsbook 1965), el NH4+ puede ser fijado
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 87
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
por las arcillas con predominancia de ureasa se encuentra en una gama de
vermiculitas y montmorillonitas (Nommik, organismos incluyendo plantas, bacterias y
1965). Cerca del 70% de los cationes y levaduras. La descomposición de la urea y
aniones absorbido por las plantas son la volatilización de amonio por las
representados por NH4+ y NO3- (Jungk, bacterias del suelo pueden eliminar una
1970 citado por Osaki et al, 1995) esto cantidad significativa de nitrógeno después
hace que las formas de Nitrógeno de la fertilización con urea (Watson et al.,
absorbidas por las raíces sea muy 1994). La Ureasa es una proteína
importante en términos de balance iónico y ampliamente distribuida entre bacterias
desarrollo de la planta, citados por hongos y planta, Sumner en 1926
(Coraspe-Leon et al, 2009) cristalizo por primera vez la enzima,
metaloenzima que cataliza la hidrolisis de
FERTILIZANTES NITROGENADOS la urea, dependiente del Níquel, la
hidroliza a carbamato el cual
La mayoría de los fertilizantes espontáneamente se descompone a
nitrogenados inorgánicos derivan del amoniaco y bicarbonato; la hidrolisis de la
amoniaco (NH3), obtenidos por síntesis de urea se produce 1014 veces más rápido en
Nitrógeno e Hidrogeno gaseosos, o de la presencia de ureasa. (Fontanetto, H;
industria del carbón; a partir del Nitrógeno Gambaudo; 2010)
amónico NH3 se elaboran muchos La Urea aporta en la planta una reacción de
fertilizantes nitrogenados, dentro de la movilización de reservas de las semillas,
fuentes existen dos grandes tipos; las reacción catalizada por la arginina, y
amoniacales y las nítricas, como puede participa en de la ornitinína, precursora de
observarse en la tabla, poliaminas, y el metabolismo de los
ureidos, que son los transportadores de
FERTILIZANTE FORMULA N (%)
Nitrato de amonio NH4NO3 33
Nitrógeno en algunas especies, así como
Fosfato monoamónico NH4H2 PO4 11 también participa en el catabolismo de las
Fosfato diamónico (NH4)2HPO4 21 bases púricas. (Barbieri, P; Echeverria, H,
Sulfato de amonio (NH4)2SO4 21 2010)
Nitrato de calcio Ca(NO3)2 16
Nitrato de sodio Na NO3 16
Urea CO(NH2)2 46
Nitrato de amonio cálcico (NO3). NH4Ca 27
Nitrosulfato de amonio NH4NO3. (NH4)2SO4 30
Cloruro de amonio NH4Cl 26
Nitrato de potasio KNO3 14
Figura 2: Composición de algunos fertilizantes Nitrogenados.
Fuente: Nitrógeno, Cátedra de Fertilidad, Universidad de la
Republica Uruguay Perdomo et al 2001
La Urea es uno de los fertilizantes
nitrogenados más populares utilizados en
la agricultura (FAO, 2010), debido a su
estabilidad y el alto contenido de
nitrógeno. La urea necesita descomponerse
en dióxido de carbono y amoniaco antes de
ser asimilada en la vía de nitrógeno. La
enzima ureasa hidroliza la urea a un
carbamato inestable que luego se
descompone a amonio y dióxido de Figura 3. Ciclo de la Urea.
Fuente: http://www.iqb.es/diccio/u/images/ciclo_urea.gif
carbono (Witte et al., 2011). La enzima
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 88
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
evitar pérdidas de Nitrógeno, para
INHIBIDORES DE LOS PROCESO mantener a salvo las aguas subterráneas,
NATURALES DEL SUELO PARA para reducir las emisiones de amonio y de
INCREMENTAR LA EFICIENCIA otros gases a la atmósfera. Estos métodos
DEL NITRÓGENO se basan en el análisis de suelo para aplicar
Los fertilizantes a base de nitrógeno son las cantidades precisas de nutrientes, pasan
clave en la producción de alimentos en el por dividir las aplicaciones de Nitrógeno
mundo, durante el año 2010 se en varios momentos para calzar oferta con
consumieron 163 millones de TM de demanda de Nitrógeno, ajustar las
fertilizantes en el mundo y el Nitrógeno aplicaciones de acuerdo a los patrones de
representó un 61% de todos los lluvia de la región, hacer aplicaciones de
fertilizantes consumidos (cerca de 100 cobertera, utilizar nuevos fertilizantes más
millones de TM). Pero pese a su gran eficientes, (Melgar, et al, 2014.)
importancia y utilidad, la baja eficiencia en Las pérdidas por la inmovilización,
el uso del Nitrógeno ha generado denitrificacion, volatilización y lixiviación
importantes daños económicos y pueden ocurrir especialmente con el
medioambientales. Es así como hoy una de Nitrógeno; en consecuencia, la industria de
las tendencias más poderosas en la fertilizantes se ha puesto como meta
industria de los insumos agrícolas es desarrollar un tipo especial de fertilizante
buscar nuevas alternativas de fertilizantes a para evitar o al menos reducir pérdidas, en
base de nitrógeno que aumenten la sincronía con la producción convencional
eficiencia en el uso. (Melgar R, Torres J, de fertilizantes que contienen Nitrógeno
2014) (Sulfato de amonio, nitrato de amonio,
El concepto de las Mejores Prácticas de nitrato de calcio, urea, difosfáto de amonio
Manejo (MPM) de fertilizantes no es (DAP), y fertilizantes que contienen N, P y
nuevo fue introducido hace casi 10 años K, (Joly, 1993), citado por (Paredes 2014.)
(Roberts, 2007). Las MPM de fertilizantes
son hoy más importantes que nunca y FERTILIZANTES NITROGENADOS
necesitan fundamentarse en el simple DE EFICIENCIA POTENCIADA
concepto de sincronizar el abastecimiento En el mercado existen fertilizantes de
de nutrientes con los requerimientos del liberación lenta o controlada estos
cultivo, minimizando al mismo tiempo las productos retrasan la disponibilidad de los
pérdidas de nutrientes en el campo. Todos nutrientes para la absorción de la planta
quienes utilizan fertilizantes para nutrir los después de la aplicación, o extienden
cultivos deben aplicar el nutriente correcto significativamente la disponibilidad más
en la cantidad adecuada, en el momento y allá de lo que hacen los fertilizantes de
ubicación necesarios para lograr abastecer rápida disponibilidad, como el nitrato de
la demanda del cultivo ¨fuente, dosis, amonio, urea, fosfato de amonio, y cloruro
época y localización correcta¨. Además las de potasio. Al momento, la mayoría de
MPM de fertilizantes deben ser adaptables estos productos de mejor eficiencia se usan
a todos los sistemas agrícolas, ya que no solo en cultivos hortícolas (frutas,
todas las condiciones son las mismas hortalizas y ornamentales) por su
(Roberts, 2007) citado por (Snyder, 2008). diferencia en costo con los fertilizantes
Las Buenas Prácticas de Fertilización convencionales. Su uso para la producción
BPM, implementadas en muchos campos de cultivos extensivos es poco atractivo
del mundo, utilizan varios métodos para desde el punto de vista económico. La
adaptar las cantidades de fertilizantes producción de arroz en Japón es una
nitrogenados y de otros nutrientes para notable excepción. El principal incentivo
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 89
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
para el uso de fertilizantes recubiertos con Los fertilizantes con inhibidores de la
polímeros en este cultivo es el alto costo de nitrificación o de ureasa se refieren como
la mano de obra en ese país. Los fertilizantes estabilizados. En contraste con
fertilizantes recubiertos con polímeros los fertilizantes de liberación controlada,
hacen posible que los agricultores este tipo de fertilizantes se utilizan casi
japoneses reduzcan el número de exclusivamente en cultivos agrícolas
aplicaciones de fertilizantes a una sola. Se tradicionales.
ha desarrollado y puesto a disposición de El objetivo de los inhibidores de
los agricultores un amplio rango de nitrificación es mantener el N en forma
productos recubiertos de polímeros con amoniacal, durante más tiempo para
variada velocidad de liberación de controlar la lixiviación del nitrato y de tal
nutrientes para diferentes condiciones modo aumentar la eficiencia del N del
agroecológicas, variedades del arroz y fertilizante aplicado; previniendo, además,
sistemas de cultivo. En otros lugares se han las pérdidas por denitrificacion
desarrollado iniciativas para producir (Gardiazabal, 2007).
fertilizantes recubiertos con polímeros con Los fertilizantes estabilizados con
menor costo; por ejemplo estos productos inhibidores son de dos clases:
están ganado popularidad para la Los inhibidores de la denitrificacion,
producción de maíz en los estados unido, que permiten mitigar las pérdidas por
el precio de estos productos es poco menor lixiviación y denitrificacion de los
que el doble de los fertilizantes nitratos.
convencionales; debido a que la Eficiencia Los inhibidores de ureasa, que mitigan
de Uso del Nitrógeno(EUN) obtenida con las pérdidas por volatilización gaseosa
estos productos es mayor que con los como amoniaco al demorar la hidrólisis
convencionales, las dosis de aplicación son de la urea (Sainz et al., 1999), citado
menores y compensan en parte la por (Salvagiotti, Ferraciti, Manlla,
diferencia de precio.(Luc , Heffer , 2007). 2012 )
Los Fertilizantes de Eficiencia Potenciada Los inhibidores de ureasa retrasan la
se formulan de 3 formas diferentes: velocidad de conversión de la urea a
1. Aplicar un recubrimiento físico amonio. Si la tasa de conversión es lenta,
(coating) que tenga propiedades de se reduce la volatilización del amoníaco.
liberación controlada de manera que Aun cuando su uso es mucho más rentable
los nutrientes se vayan entregando a y económico comparado a los fertilizantes
través del tiempo dependiendo de la de liberación controlada, su uso ha sido
temperatura y la humedad del suelo. hasta ahora limitado a cultivos de raíces
2. Aportar los nutrientes en una forma someras poco profundas y bajo
poco soluble de manera que se requiera condiciones climáticas especiales que
una transformación química o favorecen las pérdidas por lixiviación del
biológica en formas más solubles. Esta Nitrógeno del fertilizante. (Paredes, 2014)
no es una liberación controlada sino
que puede ser llamada una liberación FERTILIZANTE NITROGENADOS
postergada. FLUIDOS O LIQUIDOS
3. Añadir al fertilizante un producto Con la introducción de los fertilizantes
inhibidor que bloquee o postergue la líquidos en el mercado es posible disponer
acción de procesos biológicos o de fórmulas tradicionales como Nitrato de
bioquímicos que transforman al Amonio y Urea granulados, en forma
fertilizante en una forma más propensa líquida y además se cuenta con otros
a pérdidas. productos que provienen de la mezcla de
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 90
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
los dos anteriores en partes iguales, energía. N-HiB® provee un mejor
conocido como UAN (Urea Armónium aprovechamiento del uso eficiente del
Nítrate, por sus siglas en inglés) Nitrógeno el cual mantiene el balance
(Dominguez 1993, Achorn 1995) que dan hormonal para el control del excesivo
mayor concentración de Nitrógeno (entre crecimiento vegetativo (enviciamiento) e
28-32% de N)(Burt,1995) y a la vez incrementar la disponibilidad de azucares.
permite poner a disposición de las plantas N-HiB® también ayuda a remediar los
de manera conjunta las tres formas suelos con alta salinidad y compactación,
nitrogenadas (NO3- NH4+ y las formas contribuyendo al mantenimiento del
ureicas) (Estrada, 1997) citados en balance hormonal. N-Amínico+ N-HiB®,
(Subirós y Bertsch 1998). El UAN es el es un fertilizante líquido, con Nitrógeno en
producto más importante en el consumo de forma amínica, con elementos inhibidores
fertilizantes fluidos, y en particular dentro de la nitrificación, proporcionando un
de los nitrogenados,(Melgar, et al, 2014). mayor periodo de disponibilidad de
La investigación ha demostrado que la Nitrógeno para los cultivos. N-Amínico+
aplicación de Calcio soluble con urea, un N-HiB® suministra adicionalmente Calcio
tipo amoniaco de Nitrógeno, mejora la y Boro (N-Amínico+Ca+B+ N-HiB®) para
producción de los cultivos. El Calcio lograr raíces, tallos, hojas, flores y frutos
aumenta la absorción de amonio potasio y saludables reduciendo notablemente la
Fósforo, estimula la fotosíntesis y aumenta síntesis de Etileno y superando los
el tamaño de las partes comerciables de las periodos de estrés a que son sometidas las
plantas. La aplicación del Calcio soluble plantas. Genera la recuperación del
con urea también promueve un uso Balance Hormonal contrarrestando el
eficiente del Nitrógeno, lo que mejora los estrés en los cultivos. (Stoller, 2010).
aspectos económicos de la producción y El transporte de Calcio depende del
reduce la contaminación del medio transporte apoplástico y simplástico de la
ambiente por Nitrógeno. (Feagley, Fenn. solución del suelo, a través del xilema y en
1999) los tejidos del ápice que transpiran. El
calcio no se transporta fácilmente a través
FERTILIZANTES DE ÚLTIMA del floema, así que la re-movilización del
TECNOLOGÍA Calcio desde tejidos viejos hacia nuevos
El fertilizante ideal es aquel que protege crecimientos, no es una opción y se
los nutrientes contra procesos químicos requiere un suministro constante de Calcio
biológicos y los mantiene disponibles para a lo largo del ciclo de vida de la planta.
el cultivo. Este fertilizante se caracteriza Esta dependencia de disponibilidad
porque requiere de un menor número de inmediata de Calcio en la savia del xilema,
aplicaciones para proveer los nutrientes significa que la deficiencia de Calcio se ve
necesarios para un óptimo crecimiento de a menudo en el desarrollo de las hojas y
la planta y la recuperación porcentual del los frutos carnosos o tubérculos, donde las
nutriente aplicado, lo que maximiza la bajas tasas de transpiración y altas tasas de
rentabilidad del cultivo y tiene un mínimo crecimiento pueden dar lugar a niveles de
de impacto ambiental sobre el suelo, el calcio insuficientes. Cuando las
agua y la atmosfera. (Henríquez S, Jiménez concentraciones de Calcio caen por debajo
F, Rodríguez J., 2011). de los niveles críticos, la integridad de la
pared celular y de la membrana celular se
TECNOLOGIA N-HiB® ven comprometidas, ya que conduce a la
Incrementa la cantidad de nitrógeno reducción de la expansión celular, las
amínico (NH2) eficiente en el ahorro de
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 91
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
infecciones oportunistas y la muerte de calcio en el espacio citoplasmático
celular (Fallahi, E.; Conway,.. 1997). (White P., Broadley M., 2,003)
El Calcio es un elemento necesario en las El Calcio se une a la molécula de pectina
plantas para las uniones de la pared celular, (polisacáridos) para formar un “gel” de
la estabilidad de la membrana celular, péctato de Calcio reticulado en el espacio
como mensajero secundario citoplasmático extracelular de la pared. Este péctato de
y como un contra catión para equilibrar las Calcio es esencial para la resistencia de la
concentraciones de compuestos aniónicos pared celular y la adecuada reticulación de
vacuolares. Las concentraciones de Calcio Calcio aumenta la resistencia a
en los ápices de la planta van desde 0,1-5% enfermedades fúngicas y bacterianas
en peso seco (Marschner, 1995). Las (Marschner, 1995). Durante los períodos
concentraciones de Calcio pueden subir de expansión de las células, la mayoría de
hasta más del 10% en peso seco, sin la pectina se modifica químicamente (por
síntomas de toxicidad en algunas especies la adición de grupos metilo) para limitar la
adaptadas a las condiciones del suelo altos capacidad de Calcio para enlazarse y
de calcio (White P., Broadley M., 2,003). entrecruzarse en una matriz endurecida. Al
Las plantas dicotiledóneas tienden a tener final de la fase de expansión, pectina-
concentraciones más altas de Calcio en los metilesterasas son secretadas en el espacio
ápices superiores en comparación con las extracelular, se eliminan los grupos metilo
especies monocotiledóneas. A diferencia y se permite la reticulación de Calcio de la
de otros macronutrientes, el calcio tiene pectina, (Cosgrove 2005), citado por
una distribución inusual dentro de los (Ascon-Bieto, Talon M. 2013)
tejidos de la planta debido a que las Un segundo efecto de las altas
concentraciones citosólicas se mantienen concentraciones extracelulares de Calcio es
en niveles muy bajos (0,1-0,2 mM Ca proporcionar un balance positivo de carga
libre) (Felle, 1988; Evans et al., 1991). mediante la vinculación a los fosfolípidos
La mayoría de la fracción de Calcio se cargados negativamente, carboxilatos y
encuentra en la matriz extracelular, o proteínas presentes en la cara externa de la
dentro de las organelas celulares. La membrana plasmática. Los iones de Calcio
vacuola, el retículo endoplasmático y los proporcionan una influencia estabilizadora
cloroplastos son los principales sitios de y permiten el transporte de nutrientes
almacenamiento intracelular de Calcio. adecuado a través de canales de proteína y
Los iones de calcio proporcionan transportadores. Con adecuadas
interacciones químicas estables pero concentraciones de Calcio, la planta puede
reversibles entre calcio y macromoléculas limitar el efecto de las sustituciones de
orgánicas cargadas negativamente. Los Sodio y proporcionar cierto grado de
iones de Calcio funcionan como tolerancia a la sal (Rengel 1992). Bajo
reticulantes de soporte para los otras condiciones estresantes, por ejemplo,
oligosacáridos de la pared celular, como la sequía y las bajas temperaturas, el
estabilizadores de la membrana celular, Calcio puede limitar los daños causados
como catión de balance dentro de las por congelación / descongelación
organelas, y como segundo mensajero en (Marschner H, 1995).
el citoplasma. Como resultado de estas La limitada disponibilidad de Calcio libre
funciones, las concentraciones de Calcio en el citoplasma es necesaria para que el
son significativamente más altos en las Calcio funcione como mensajero
regiones extracelulares y dentro de las secundario, y limita la precipitación de
organelas, en comparación con los niveles fosfato inorgánico en fosfato de calcio
insoluble. Al excluir el Calcio de la región
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 92
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
citoplásmica, las señales ambientales y de (Harrison and Webb, 2001). El Calcio se
desarrollo, incluyendo (pero no limitado a) une al bicarbonato liberado formando un
la luz, cambios en los flujos de hormonas, precipitado insoluble. Esta unión del
ataque de patógenos, la estimulación Calcio al carbonato ayuda a mantener el
mecánica, estrés salino, el estrés osmótico pH del suelo bajo y limita la tasa de
y anoxia pueden activar cascadas rápidas conversión de amonio a amoníaco (NH3)
de señalización basadas en calcio (White (Harrison y Webb, 2001). Una vez que se
P., Broadley M., 2,003). Estos cationes de forma amoníaco, se volatiliza fácilmente a
Calcio disponibles pueden entonces la atmósfera, por lo tanto, mediante la
reversiblemente unirse y activar proteínas limitación de la tasa de reducción de
de enlace, modificando propiedades amonio, el nitrógeno se evapora más
estructurales o enzimáticas que a su vez lentamente desde el suelo y las plantas
promueven interacciones proteína-proteína tienen más tiempo para tomar el Nitrógeno
que producen cambios en la actividad disponible. Esta teoría se apoya en el
enzimática, actividades de fosforilación de trabajo que demuestra que la adición de
proteínas, la disposición del cito-esqueleto, CaCl2 reduce la tasa de volatilización del
y la expresión génica. Los iones de Calcio N (Fenn et al, 1981, Sloan y Anderson,
pueden funcionar como un contra ión para 1995).
equilibrar los gradientes de protones que se Los tipos de suelo juegan un papel
forman dentro de las organelas. El papel significativo en las tasas de nitrificación.
más importante de Calcio en el proceso Un estudio realizado por Hauck en 1984
osmoregulador es como mensajero encontró que, en suelos ácidos, la tasa de
secundario. En células de guarda, factores nitrificación de la urea fue del 75%
como la luz y el influjo de ABA requieren mientras que la nitrificación del cloruro de
cascadas de señalización con base en Ca amonio fue sólo 6% después de 21 días.
para activar los canales de K y Cl y rápidos Otro estudio encontró que las tasas de
cambios en la presión de turgencia (White nitrificación entre diferentes fuentes de N
P., Broadley M., 2,003). se desaceleran cuando se aplican en suelos
alcalinos (excepto en las tasas de
INTERACCION NITRÓGENO Y aplicación de nitrógeno más altas) y la urea
CALCIO fue la única fuente de nitrógeno nitrificada
El Nitrógeno ureico es una de las formas en menos tiempo que el cloruro de amonio
más concentradas y rentables de nitrógeno (Meelu et al., 1990). El cloruro de amonio
comúnmente aplicado a los suelos hoy también tomó más tiempo para nitrificarse
(Mérigout P., et al., 2008). Uno de los en relación con el sulfato de amonio, lo
principales problemas con esta fuente de que sugiere que el cloruro bien tiene un
Nitrógeno es la volatilización, que se efecto directo sobre las tasas de
incrementa con temperaturas más altas y nitrificación o afecta el potencial osmótico
condiciones más secas del suelo. Una vez en el suelo en la medida en que las tasas de
aplicado al suelo, la urea es absorbida por nitrificación se desaceleran. Algunos
la microflora del suelo, o por los trabajos adicionales por (Aristizabal &
transportadores de urea en la planta o se Cerón, 2012) sugieren que en suelos
descompone en amoníaco y bicarbonato moderadamente ácidos, las tasas de
por medio de la enzima ureasa. Hay nitrificación se reducen por el Cl y el bajo
evidencia que sugiere que el aumento de la potencial osmótico de la solución del
concentración de Calcio en el suelo (y la suelo.
reducción del pH del suelo) parece limitar El Calcio también puede mitigar el
las tasas de volatilización del amoniaco impacto del estrés del NaCl al limitar la
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 93
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
absorción de Na+, mientras que la Amínico+Ca+B+N-HiB® casi duplicó los
concentración de Cloro en las raíces rendimientos comparado con las otras
permanece constante o aumenta sólo fuentes; 112 kg de N como N-
ligeramente. La alta concentración externa Amínico+Ca+B+N-HiB® produjeron casi
de Calcio limita el transporte de Cl - a las la misma cantidad de maíz que 224 kg de
hojas, mantiene altas concentraciones de N como otras fuentes. El principal factor
Cl- en la parte basal del tallo y raíces y da en esta diferencia es el mayor número de
lugar a un aumento de la fotosíntesis y la granos/mazorca; un pequeño incremento se
conductancia estomática (Banuls et al., debe sumar también al mayor peso de los
1991; Banuls y Primo-Millo, 1992). granos cosechados.
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 94
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
+Ca+B+N-HiB®
(187 l/Ha) Tabla 7. Caña de Azúcar
Materia 26,17 31,24 19 Fuente Dosis Rendimiento t Caña/kg
Seca % ton/ha de N
Proteína 9,58 18,15 89 Urea 184 kg 133,2 0,72
Cruda % N/Ha
FDA % 27,54 26,65 -0,9 N-Amínico 92 kg N/ha 137,1 1,49
FDN % 58,85 49,99 -8,9 +Ca+B+N-HiB®
Fuente: Saenz M, 2016
Calcio % 0,23 0,24 4
Fósforo % 0,20 0,24 20
Tabla 8. Caña de Azúcar
Magnesio 0,13 0,15 15
Fuente Dosis Rendimie t. Caña/kg de N
% nto t/ha
Potasio % 1,6 1,89 18 Urea 184 kg 144,9 0,79
Cu ppm 3,0 2,0 -33 N/Ha
Mn ppm 54,0 55,0 2 N-Amínico 101,2 kg 138,4 1,37
+Ca+B+N- N/Ha
Zn ppm 35,0 55,0 57 HiB®
Hierro 94,0 138,0 47 N-Amínico 184 kg 141,4 0,77
ppm +Ca+B+N- N/Ha
Fuente: Advanced Ag 1993 HiB®
Fuente: Saenz M, 2016
En la Tabla 4 se muestran los resultados de
la aplicación de N-Amínico+Ca+B+N-
Las Tablas 6, 7 y 8 ilustran como en todos
HiB® como fuente de Nitrógeno sobre los
los ensayos realizados en caña de azúcar,
parámetros de calidad nutricional del maíz
la eficiencia de uso del Nitrógeno por parte
de ensilaje para alimentación de ganado
de la planta, medida en términos de
lechero.
toneladas de caña x unidad de Nitrógeno
Tabla 5. Pastos Forrajeros. aplicado, siempre fue superior para N-
Parámetro Control N-Amínico Variación Amínico+Ca+B+N-HiB®, en porcentajes
+Ca+B+N-HiB® %
(20 l/Ha) cercanos al 100% con respecto a la úrea.
Kg de materia 0,7 0,9 28
verde/m2
Materia Seca 18,9 17,41 -4
% 3. CONCLUSIONES.
Proteína Cruda 10,0 14,1 41
%
FDA % 49,1 46,1 -6 El N-Amínico+Ca+B+N-HiB® es una
FDN % 80,1 80,2 - familia de fertilizantes que contienen
Calcio % 0,38 0,39 2 cloruro de calcio y urea, que reduce la
Fósforo % 0,42 0,47 12 velocidad de volatilización de nitrógeno y
Grasa % 1,28 1,34 5
aumenta el crecimiento de la planta,
Fuente: Saenz M, 2016
comparado a las aplicaciones de otras
En la Tabla 5 se puede observar que tanto
fuentes de Nitrógeno incluyendo la urea
los parámetros de calidad nutricional del
sola.
forraje, como aquellos que determinan la
digestibilidad y la energía que proporciona
La tecnología N-HiB® aumento el
al animal, fueron mejorados notablemente
rendimiento de la producción y cosecha de
mediante el uso de N-Amínico+Ca+B+N-
cultivos de maíz.
HiB®como fuente de Nitrógeno.
Tabla 6. Caña de Azucar La relación de eficiencia del uso del
Fuente Dosis Rendimiento t Caña/kg Nitrógeno proveniente de la tecnología N-
t/ha de N
Urea 161 kg 153 0,95
HiB® + Calcio + Boro y Cloro es 100%
N/Ha mayor que la Urea en cultivos de Caña de
N-Amínico 69 kg 149 2,16
+Ca+B+N-HiB® N/Ha
azúcar.
Fuente: Saenz M, 2016
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 95
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
Con el uso de N-Amínico+Ca+B+N-HiB® concentration of citrus plants. Plant Soil,
como fuente de Nitrógeno, los parámetros 133, 39-46.
de calidad nutricional del forraje como la
digestibilidad y la energía que proporciona Banuls y Primo-Millo, 1992.
al animal, fueron mejorados notablemente. Effects of Salt on vascular Plants. Plant
Ecophysiology. By M. N. Prasad ISBN 0-
La inclusión de Ca+ y Cl- junto con 471-13157-1 1996
Nitrógeno Amínico, puede inhibir el estrés
ambiental y proporcionar el balance de
carga necesaria para mantener el equilibrio Coraspe-Leon, Muraoka, Franzini,
del soluto que conduce a una mayor Contreaas, Ocheuze, 2009. Absorción de
expansión de las células y mejora calidad formas de Nitrógeno Amoniacal y Nítrico,
de los cultivos y los rendimientos. por las plantas de papa en producción de
tuberculo –semilla, Agronomía Tropical
59(1):45-58.
4. BIBLIOGRAFÍA
Cosgrove, D.J. 2005. Growth of the
Ascón-Bieto J, Talón M, 2013. plant cell wal. Nat. Rev. Mol. Cell. Biol.
Fundamentos de Fisiología Vegetal, Nov; 6(11):850-61.
Absorción y Trasporte de Nutrientes
Minerales, McGraw-Hill-Interamericana Dechorgnat, Julie et al. 2011. From
de España S.L. ISBN 978-84-841-9293-8 the soil to the seeds: the long journey of
Barcelona MonoComp S.A. 669 pg. 138 nitrate in plants. Journal of Experimental
Botany, Vol. 62, No. 4, pp. 1349-1359,
Aristizábal G, F., & Cerón R, L.
2012. Dinámica del ciclo del nitrógeno y FAO, IFA. 2002. Los Fertilizantes
fósforo en suelos. Revista Colombiana de y su Uso, Organización de las Naciones
Biotecnología, 14(1), 285-295. Recuperado Unidas para la Agricultura y la
de Alimentación, Asociación Internacional de
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ la Industria de los Fertilizantes, Cuarta
biotecnologia/article/view/32889/38347 Edición,
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 96
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
Botanik 1, Justus-Liebig-Universitat. Tecnología: Alternativa para la Mejor
Senckersbergstr. 17-21, 6300 Giessen, Nutrición y Producción de Cultivos en
Germany. Colombia. Notas Técnicas, Revista
Tecnicaña N° 27 Septiembre 2011 pg. 22.
Fenn et al, 1981,. Ammonia loss Disponible en;
and associated reactions of urea in http://www.tecnicana.org/pdf/2011/tec_no
calcareous soils. Soil Sci. Soc. Am. J. 45, 27_2011_p23-28.pdf.
537-540. 1981
Hoffman, Perdomo, Bordoli,
Fontanetto, H; S. Gambaudo; O. Pastorini, Pons y Borghi, 2001. Cereales y
Keller(1) ; J. Albrecht; D.Giailevra; C. cultivos Industriales (EEMAC, Paysandú)
Negro; L. Belotti y H. Boschetto 2010 y Fertilidad de Suelos (Montevideo)
Efecto de un inhibidor de la ureasa sobre la Facultad de Agronomía Universidad de la
fertilización nitrogenada en maíz de Republica Uruguay,
segunda. INTA Estación Experimental
Luc, Heffer, 2007. Desarrollo
Agropecuaria Rafaela. Información
Tecnológico en el Uso de Fertilizantes,
Técnica Cultivos de Verano. Campaña
Informaciones
2010. Publicaciones Misceláneas N°18
Agronómicas,Disponible:https://ipni.net/pp
Gardiazabal, 2007. Efecto de la iweb/iaecu.nsf/$webindex/CB2C5F97E35
Fertilización con Inhibidores de la E3DFE05257348005C9D00/$file/Desarrol
Nitrificación (Entec R Solub 21)en Paltos lo+tecnologico+en+el+uso+de+fertilizante
(Persea americana Mill) CV. Hass. Actas s.pdf
VI Congreso Mundial de Aguacate) Viña
del Mar Chile 12-16 Nov. ISBN978-956- Marschner H. 1995. Mineral
17-0413-8. Disponible en:
nutrition of higher plants. second edition.
https://www.researchgate.net/publication/2
40622986_EFFECT_OF_FERTILIZATIO 889 pp. London: Academic Press,
N_WITH_NITRIFICATION_INHIBITOR (paperback).
S_ENTECR_SOLUB_21_IN_HASS_AV Melgar Ricardo, Torres Juan
OCADO_TREES_Persea_americana_Mill Jorge,…et al. 2014 Manual de Fertilizantes
Fluidos; ¿Cómo optimizar el uso de
Harrison and Webb, 2001. fertilizantes fluidos en Argentina y
Emissions from Aplication of Mineral agrosistemas sudamericanos? Edición
Fertilizer. Air Quality, Health Effect and literaria a cargo de Ricardo Melgar y
Management of Amonia Emision Martin, Juan Jorge Torres Duggat. 1ª
Fertilizers. Edited Eric Taylor, Ann edición, Buenos Aires, el autor.184 pg. 22-
McMillan. 12.2 pg. 263 24
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 97
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
Merigout, Patricia et al. 2008. Phtytologist, Volume 121, Issue 4. August
Physiological and Transcriptomic Aspects 1992, Pages 499-513
of Urea uptake and assimilation in
Saenz M, 2016, La tecnologia N-
Arabidopsis plants. Plant Physiol. Jul; 147 ®
(3): 1225-1238 HIB Revista MetroFlor Edicion 74 Año
2016. Especializada en el sector Floricultor
Paredes B.D. 2014. Fertilizantes de y Afines Ciencia Tecnica y Cultura. ISSN
liberación controlada: Una alternativa en 17940400. Disponible en:
Cultivos de Ciclo Corto. Tesis de grado, https://issuu.com/revistametroflor/docs/rev
Universidad Central del Ecuador, Facultad _74_para_web
de Ciencias Agrícolas. Quito-Ecuador.
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25 Salvagiotti F, Ferraciti F, Manlla A,
2012. Respuesta a la Fertilizacion y
000/2866/1/T-UCE-0004-7.pdf.
Eficiencia en el uso de Nitrógeno en Maiz
Pearson, C. H., and G. D. Jolliff. de siembra Tardiaa sobre diferentes
1986. Nitrogen fertilizer effects on growth, Antecsores utilizando Inhibidores de
flowering, oil yield, and yield components Ureasa. IAH 8 – Diciembre 2012 XIX
in meadowfoam. Agron. J. 78:1030-1034. Congreso Latinoamericano de la Ciencia y
el Suelo – XXIII Congreso Argentino de la
Pearson, C. H., and G. D. Jolliff. ciencia y el Suelo 16-20 Abril Mar del
1986. Irrigation effects on agronomic Plata. Argentina.
characters of meadowfoam. Agron. J. http://www.ipni.net/publication/ialahp.nsf/
78:301-304. 0/56AA54BA6F6FCEC705257B5D006EA
Pearson, C.H. 1988. Fluid and dry 42E/$FILE/Art%201.pdf
nitrogen fertilizer effects on corn yield and Sainz H., H.E. Echeverria, G.A.
nutrient accumulation in irrigated corn. Studdert, y F. Andrade. 1999. No-till
Grant report to Stoller Chemical Co., Inc., maize nitrogen uptake and yield: Effect of
and Biosoiltec Management, Inc. urease inhibitor and application time.
December 1988. Agronomy Journal 91:950-955.
Pearson, C. H., H. M. Golus, and Sloan J.J. & Anderson W.B. 1995.
D. L. Rogers. 1988. Weed control in an Calcium chloride and ammonium
urban area. J. Agron. Educ. 17:105-108. thiosulfate as ammonia volatilization
inhibitors for urea
Pereyra Cardozo M. 2001. fertilizers,Communications in Soil Science
Asimilación Del Nitrógeno en Planta. and Plant Analysis, 26:15-16, 2425-2447,
Universidad de la Pampa, DOI:10.1080/0010362950936945:
Argentina,http://exa.unne.edu.ar/biologia/fi Disponible en :
siologia.vegetal/Asimilacion%20del%20ni http://dx.doi.org/10.1080/00103629509369
458
trogeno.pdf
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 98
El aprovechamiento del nitrógeno por la planta con tecnología N-HIB®
Barrera Cobos, O. F; Sáenz Vélez, M..
Visión del IPNI, Informaciones Disponible en:
Agronómicas, N° 71 PG. 1-6 http://www.mag.go.cr/rev_agr/v22n01_08
http://www.ipni.net/publication/ialahp.nsf/ 9.pdf.
0/FC60529AE8A9558C852579A0006BE7
FA/$FILE/Las%20MPM%20de%20los%2 Watson, CJ; H Miller; P Poland; DJ
0Fertilizantes%20Nitrogenados.pdf. Kilpatrick; MDB Allen; MK Garrett & CB
Christianson. 1994. Soil properties and the
Stoller. Crop Health Leader 2010. abilibility of the urease inhibitor N-(n-
Guía Stoller de Sanidad Maximizando la Butyl) thiophosphoric triamide (nBPTP) to
expresión de las reduce ammonia volatilization from
Plantas.http://stoller.es/documentos/Gu%C surface-applied urea.Soil. Biol. Biochem. 9:
3%ADa_Stoller_para_aumentar_el_poder_ 1165-1169
de_la_planta.pdf.
White, Philip; Broadley, Martin.
Subirós J. F., Bertsch F, 1998. 2003. Calcium in Plants. Annals of Botany
Utilización de Fertilizantes Nitrogenados 92: 487-511, 2003. (Review Article)
en tres ciclos de Produccion comercial de
CAÑA DE Azucar en Guanascate. Witte. C, 2011 Urea metabolism in
Agronomía Costarricense 22(1) 89 – 98. plants. Plant Sci. 180 431-438
REVISTA INGENIO UFPSO – Vol. 12 – Julio-Diciembre 2016 - p-ISSN 2011-642X e-ISSN 2389-864X 99