Osteología de Cráneo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 85

OSTEOLOGÍA DEL CRÁNEO

M.C. CARLOS JAVIER MEGO SILVA


Universidad Nacional de San Martín (UNSM)
III Ciclo (Semestre 2024 – I)
Curso: Anatomía Humana I
1
GENERALIDADES DE CRÁNEO

CRÁNEO Kraneos: Casco o Yelmo.

22 huesos neumáticos
Conectados por suturas
8 HUESOS
IMPARES
o Frontal
o Etmoides 14 HUESOS
o Esfenoides PARES
o Occipital o Huesos Nasales
PARES o Maxilares
o Parietal o Malares
o Temporal o Ungüis
o Cornetes Inferiores
o Palatino
IMPARES
o Vómer
o Mandíbula
2
GENERALIDADES DE CRÁNEO

CRÁNEO Kraneos: Casco o Yelmo.

Neurocráneo
Parte superior del cuerpo. BÓVEDA Calota
Unida al tronco por el cuello. Calvaria

Glabela
Arco Superciliar
Rama Ascendente del Malar
Rama Horizontal del Malar
Apófisis Cigomática
Cresta Temporal
Línea Curvo Occipital Superior
Protuberancia Occipital Externa

Viscerocráneo
BASE Cara
Esqueleto facial 3
CRÁNEO
NEUROCRÁNEO VISTA INTERNA

VISCEROCRÁNEO

4
Tabla Externa
ARQUITECTURA ÓSEA
Díploe
Tabla Externa: Lisa y convexa
en la Bóveda craneana.
Anfractuosa en la Base.
Tabla Interna

Tabla Interna: Más delgada.


Aplicada al encéfalo.
Impresiones digitales.

Díploe: Tejido esponjoso


entre ambas tablas.

5
FRONTAL

ETMOIDES

ESFENOIDES

TEMPORAL

OCCIPITAL

PARIETAL

6
FOSA CEREBRAL ANTERIOR

FOSA CEREBRAL MEDIA

FOSA CEREBRAL POSTERIOR

DIVISIÓN DE BASE (ENDOCRÁNEO)


7
PUNTOS SUTURALES Puntos donde se unen más de 2 huesos

FRONTAL

Sutura PTERION
Coronal

BREGMA
ASTERION
PARIETAL

LAMBDA
Sutura
8
Lambdoidea OCCIPITAL
ANATOMÍA
Hueso Frontal Borde Infraorbitario TOPOGRÁFICA
Hueso Malar
Escotadura
supraorbitaria Hélix
Trago
Arco superciliar
Antihélix
Glabela
Antitrago
Hueso Nasal Ala de la Nariz
Narinas Lobulillo

Filtro Comisura de los Labios


Angulo de la mandíbula
Surco Nasolabial
Glándula Submandibular
Tubérculo del Músculo
Labio Superior Trapecio Vena Yugular Externa

Vientre Inferior del Omohioideo


Protuberancia
mentoniana Plexo Braquial

Cartílago Tiroides Clavícula

Escotadura Yugular Cabeza Clavicular del


Cabeza Esternal del 9
Esternocleidomastoideo
Esternocleidomastoideo
CRÁNEO
VISTA ANTERIOR

10
CRÁNEO
VISTA INFERIOR

11
CRÁNEO
VISTA LATERAL

12
CRÁNEO
VISTA POSTERIOR

13
PLANO ORBITOMEATAL o PLANO
HORIZONTAL DE FRANKFURT

• Posición anatómica

• Cráneo está orientado de


tal manera que el borde
inferior de la órbita y el
borde superior del
conducto auditivo
externo se hallan en el
mismo plano horizontal.

14
o Hueso único, impar, central y
simétrico.
HUESO FRONTAL
o Ubicación: Parte anterior y
superior del cráneo.
o Cierra la parte anterior de la
cavidad craneal.
o Articula con: FRONTAL
o Parietales.
o Esfenoides (Alas
menores y mayores).
o Huesos nasales.
o Maxilar.
o Lagrimal o Ungüis.
o Etmoides.
o Cigomático, Malar o
Yugal.
o Forma:
o Cavidad nasal.
o Cavidad orbitaria (techo).
15
HUESO FRONTAL

o Presenta 3 Caras
o Anterior, Exocraneal
Externa o Cutánea.
FRONTAL
o Inferior.
o Posterior, Endocraneal,
Cerebral o Interna.

o Presenta 3 Bordes
o Anterior u Orbitonasal.
o Superior.
o Posterior.

16
BORDE ANTERIOR U
ORBITONASAL BORDE SUPERIOR O
PARIETAL BORDE INFERIOR O
Unión de cara anterior con la ESFENOIDAL
inferior Articula con Parietales
Unión de cara posterior con la
inferior

Apófisis
cigomática
Arco o Borde
supraorbitario
Escotadura o Agujero
supraorbitario Articula con las alas
Apófisis Orbitaria menores del Esfenoides
Medial Escotadura
etmoidal
Borde o escotadura nasal
17
CARA ANTERIOR, EXTERNA, EXOCRANEAL O CUTÁNEA

ESCAMA DEL TEMPORAL

o Convexa y lisa.
o Es la porción vertical del
Eminencias frontales
Frontal.
o Se le llama Escama.
o Cubierta por vientre frontal
del M. occipitofrontal, M.
piramidal de la nariz, M. Glabela o Eminencia
Frontal Media Línea
superciliar y M. orbicular de Arco superciliar temporal
los párpados

Cara temporal Sutura metópica

Apófisis Orbitaria Lateral


o Apófisis Cigomática
Arco supraorbitario
Agujero supraorbitario

CRESTA ORBITONASAL Apófisis Orbitaria Medial Escotadura frontal

Borde o escotadura nasal Espina nasal


18
CARA POSTERIOR, INTERNA, ENDOCRANEAL O CEREBRAL

Fositas Granulares
de Pacchioni

Surco del Seno


Fosa Frontal
Sagital Superior

Cresta Frontal

Agujero Ciego

Eminencia Orbitaria

Eminencias Mamilares
o Impresiones Digitales
19
CARA INFERIOR

PORCIÓN ORBITONASAL

Espina nasal
Fosita troclear

Cresta cervical
Fosa de la
glándula
Apertura del seno
lagrimal
frontal
Fosa
orbitaria

Surco etmoidal anterior Celdillas Frontales

Surco etmoidal posterior

20
HUESO ETMOIDES

o Hueso impar, central, simétrico.


o Formación de la Base de Cráneo, las Cavidades Orbitarias
y las Fosas Nasales.
o Inferior a la porción orbitonasal, en la parte anterior y
media de la Fosa Craneal Anterior.
o Detrás de la Escotadura Etmoidal del Hueso Frontal.

21
HUESO ETMOIDES

Cristagalli
Hueso Frontal

Lámina Cribosa
Cresta Etmoidal Frontal
Cornete Nasal Superior

Laberinto Etmoidal

Celda Etmoidal
Cornete Nasal Medio

Lámina Vertical
Celda Etmoidal Maxilar Maxilar
Lámina Horizontal
Lámina Vertical
Masas Laterales

22
HUESO ETMOIDES

Porción Superior
Cristagalli Hueso Frontal

Lámina
Cribosa
Esfenoides Esfenoides
HPN
Lámina
Vertical
Laberinto Etmoidal
Cara Superior Vómer

Laberinto Etmoidal Cartílago


Cara Anterior Nasal

Porción Inferior Lámina Perpendicular

Lámina Orbitaria

Lámina Vertical Laberinto Etmoidal


Porción Superior e Inferior Cara Inferior
23
HUESO ETMOIDES
Cristagalli
Hendidura Etmoidal
Agujero Etmoidal Anterior

Hemiceldilla Etmoidal
Surco Etmoidal
Hemiceldilla Etmoidal

Canal Etmoidal Anterior

Hemiceldilla Etmoidal

Canal Olfatorio

Canal Etmoidal Posterior

Hemiceldilla Etmoidal

LÁMINA HORIZONTAL
Cornete Nasal Medio

24
HUESO ETMOIDES
Apófisis
Cristagalli

Cristagalli
Celdas Etmoidales

Hemiceldilla

Lámina
Orbitaria Cara Anterior del
Laberinto Etmoidal
(Hemiceldillas)
Cara
Inferior

Cornete
Medio Apófisis Unciforme
Lámina perpendicular

Se le llama también Lámina Orbitaria – Lámina Papirácea – Hueso Plano


CARA EXTERNA O LATERAL
del Etmoides.
25
HUESO ETMOIDES

CARA EXTERNA O LATERAL


26
HUESO ETMOIDES
Cristagalli Cristagalli

Lámina Cribosa Lámina Cribosa

Surcos del
Surcos del N. Olfatorio
Nervio Olfatorio
Cornete
Nasal
Cornete Nasal Superior
Superior

Cornete
Nasal
Cornete Nasal Medio
Medio Apófisis Unciforme

Apófisis Unciforme

CARA INTERNA O MEDIAL


27
HUESO ETMOIDES
Cristagalli
Cristagalli
Forámenes olfatorios Lámina Cribosa

Ala de la Cristagalli Lámina


Ala de la Cristagalli Horizontal
Hemiceldilla Etmoidal

Lámina Cribosa

Hemiceldilla
Senos Etmoidales
Hemiceldilla

Lámina Perpendicular

Apófisis
Unciforme
Apófisis Unciforme
Cornete Nasal Medio

Lámina Horizontal Lámina perpendicular


Cornete Nasal Medio
CARA ANTERIOR Cornete Nasal Superior (Morgagni)
28
HUESO ETMOIDES

Cristagalli

Cara superior del


Hemiceldilla Laberinto Etmoidal

Hemiceldilla

Cornete Nasal Superior


Cornete Nasal
Superior
Lámina Perpendicular

Apófisis Unciforme

Cornete Nasal Medio Apófisis Unciforme

Cornete Nasal Medio


Lámina Perpendicular

CARA POSTERIOR
29
HUESO ETMOIDES
Cristagalli
Hendidura Etmoidal
Agujero Etmoidal Anterior
Hemiceldilla
Surco Etmoidal Orificio para el conducto
frontonasal que se abre
en el seno frontal
Hemiceldilla
Canal Etmoidal Anterior
Hemiceldilla
Canal Olfatorio
Infundíbulo

Canal Etmoidal
Posterior
Hemiceldilla

Cornete Nasal Medio

CARA SUPERIOR
30
HUESO ETMOIDES
Lámina Perpendicular

Cristagalli
Hendidura Etmoidal

Agujero Etmoidal Anterior

Canal Olfatorio

Lámina Cribosa
Canal Etmoidal Anterior

Celdas Etmoidales Canal Etmoidal Posterior

CARA SUPERIOR
31
HUESO ETMOIDES
Cornete Medio

Apófisis Unciforme

Cornete Medio
Lámina Cribosa
Lámina Perpendicular
CARA INFERIOR
32
HUESO ESFENOIDES

o Hueso impar, central y simétrico.


o Se encuentra ubicado en la fosa craneal media.
o Se articula:
o Por delante con el frontal y el etmoides.
o Por detrás con el occipital.
o Lateralmente con los temporales y los parietales.
o La palabra Esfenoides significa en forma de cuña, debido a la forma en
que se incrusta en medio de todos los huesos que forman el cráneo.

33
HUESO ESFENOIDES
Cresta cribosa
Yugo esfenoidal

Canal olfatorio

Canal óptico

Apófisis clinoides
anterior
Agujero óptico
Tubérculo pituitario

Apófisis clinoides
posterior
Fosa hipofisiaria, pituitaria o
silla turca

Lámina cuadrilátera o
dorso de la silla turca
CARA SUPERIOR
34
HUESO ESFENOIDES

CARA SUPERIOR
35
HUESO ESFENOIDES

CARA INFERIOR
36
HUESO ESFENOIDES
Seno esfenoidal
Cresta anterior del esfenoides

Orificio del seno esfenoidal

Espina del esfenoides


Lámina lateral de la apófisis
Apófisis pterigoides pterigoides

Pico o Rostrum

Lámina medial de la apófisis


pterigoides
CARA ANTERIOR
37
HUESO ESFENOIDES
Ala menor o Apófisis de
Ingrassias
Dorso de la silla

Hendidura esfenoidal Ala mayor

Canal del seno cavernoso Fosita escafoidea

Espina de Civinini

Fosita pterigoidea

Gancho pterigoideo
CARA POSTERIOR
38
HUESO ESFENOIDES
Dorso de la Silla

Ala Menor
Apófisis Clinoides Anterior
Ala Mayor (Cara Endocraneal)
Canal del Seno Cavernoso Fisura Orbitaria Superior

Agujero Redondo
Língula Língula

Espina del Esfenoides


Fosa
Apófisis Pterigoides Escafoidea
(Lámina Medial)

Apófisis Pterigoides
(Lámina Lateral))

CARA POSTERIOR
39
HUESO ESFENOIDES
Tubérculo de la Silla Raíz Superior del Ala Menor
Surco del Seno Intercavernoso Conducto Óptico
Dorso de la Silla Raíz Inferior del Ala Menor
Cresta Sinostósica Surco del Anillo Tendinoso Común
Agujero Redondo
Surco del Seno Cavernoso
Sección del Ala Mayor
Apófisis Orbitaria del Palatino
Porción Basilar del Occipital Trasfondo de la Fosa Infratemporal

Surco Carotídeo
Lámina Lateral de la Apófisis Pterigoides

Língula

CARA LATERAL DEL CUERPO DEL ESFENOIDES


40
Seno Cavernoso
Propiamente Dicho Nervio Oculomotor

Lámina Superficial de la Pared


Lateral del Seno Cavernoso

Hipófisis Lámina Profunda de la Pared Lateral

Nervio Troclear

Arteria Carótida Interna Parte Superficial del


Seno Cavernoso
Nervio Abducens
Nervio Oftálmico

Nervio Maxilar

Nervio del Conducto Pterigoideo

CORTE FRONTAL DEL SENO CAVERNOSO


41
HUESO ESFENOIDES
Alas Menores, Orbitarias o Apófisis Ingrassias
Ala menor

Borde
parietal

Borde escamoso

Fisura
Foramen redondo supraorbitaria

Foramen redondo
menor o espinoso
Foramen rasgado

Canal cavernoso

Foramen oval
CARA SUPERIOR
42
HUESO ESFENOIDES
Alas Mayores o Temporales

CARA ANTERIOR
43
HUESO ESFENOIDES
Alas Mayores o Temporales

Cara Temporocigomática
Ala Menor (Parte Temporal)

Surco del
Seno Cavernoso
Tubérculo Esfenoidal
Língula

Apófisis Pterigoides (Lámina Lateral)


Apófisis Pterigoespinosa
Apófisis Pterigoides

Gancho de la Apófisis Pterigoides


CARA EXTERNA O LATERAL
44
HUESO ESFENOIDES

BORDES
45
HUESO ESFENOIDES

Hendidura esfenoidal

Agujero redondo

Foramen oval
Agujero redondo
menor o espinoso
Agujero de Vesalio

Espina del esfenoides

CARA SUPERIOR
46
HUESO ESFENOIDES
Apófisis Pterigoides
Cara orbitaria

Cara temporal

Conducto Vidiano o Pterigoideo

Espina de Sibinini

Ala lateral o externa Rugosidades para el palatino

Ala medial o interna


CARA ANTERIOR
47
HUESO ESFENOIDES

Conducto Pterigoideo

Conducto
Pterigopalatino
Fosita Navicular o
Escafoidea
Espina de
Civinini

Fosa
Pterigoidea

FOSA PTERIGOIDEA
48
HUESO TEMPORAL
o Hueso par y asimétrico.
o A cada lado del cráneo. Forma la pared del cráneo
y forma parte de la base de cráneo.
o Se articula: Adelante con el hueso malar y borde
externo del ala mayor del esfenoides. Arriba con
los parietales y Atrás con el occipital

49
HUESO TEMPORAL
• Embriológicamente presenta 3 porciones:
• Concha o Escama o Porción Escamosa.
• Peñasco o Porción Petrosa.
• Hueso Timpánico o Proceso Tubárico
• Proceso Mastoides que no existe ni en el feto ni RN. Su desarrollo
es postnatal.

Porción escamosa

Peñasco o Porción Petrosa

Proceso Mastoides

Hueso Timpánico 50
PORCIÓN PETROSA O PEÑASCO
Cara Anterosuperior

Fosa Subarcuata
Eminencia
Arcuata
Cresta del
Canal CSS
Peñasco
Común
Acueducto del
Vestíbulo
1ª Porción
CSE
de Falopio

Fosita
Ungueal

CSP

CAI

Acueducto Coclear
51
PORCIÓN PETROSA O PEÑASCO
Cara Posterosuperior
Surco para Arteria
Meníngea Media
Borde Parietal

Escotadura parietal

Eminencia
Arcuata

Borde
Occipital

Fisura Surco del Seno


Petroescamosa Sigmoideo
Orificio Externo del
Fosa Subarcuata
Acueducto del Vestíbulo
Surco del seno petroso inferior
Fosita Ungueal
AS PS

AI PI

52
PORCIÓN PETROSA O PEÑASCO CARA EXOCRANEAL
Cara Posteroinferior INFERIOR
Fisura Timpanoescamosa
Fisura Petroescamosa
Fisura Petrotimpánica
Prolongación Inf. del Techo del Tímpano
Superficie Subtemporal
Orificio de la Trompa Auditiva
Canal de la Trompa Auditiva
Tubérculo Articular
Vértice y Orificio de Salida
Tubérculo Cigomático Anterior del Conducto Carotídeo
Fosa Mandibular
Tubérculo Cigomático Posterior Apófisis Tubárica
Vaina de la Apófisis Estiloides Orificio del Conducto Carotídeo
Apófisis Estiloides Conductillo Timpánico
Pared Anterior del CAE Fosita Piramidal o Petrosa
CAE Conductillo Mastoideo
Fosa Yugular
Agujero Estilomastoideo
Carilla Yugular
Apófisis Mastoides

Eminencia Yuxtamastoidea Surco de la A. Occipital

53
PORCIÓN PETROSA O PEÑASCO CARA EXOCRANEAL
Cara Posteroinferior INFERIOR
Conducto Carotídeo

Conducto de Jacobson

Fosita Piramidal

Fosa Yugular

Orificio del Conducto Posterior Agujero Faceta Yugular Canal del Seno Lateral
de la Cuerda del Tímpano Estilomastoideo
54
CARA EXOCRANEAL
CONCHA O ESCAMA DEL TEMPORAL Porción Vertical

Surco de la A. Temporal
Profunda Posterior

55
CARA EXOCRANEAL
CONCHA O ESCAMA DEL TEMPORAL Porción Vertical

Porción escamosa

Surco de la arteria temporal


profunda media

Fosita suprameática

Espina suprameática o Asa de


Henle Fosa mandibular

Foramen mastoideo

Tubérculo
articular

Apófisis mastoides Fisura petrotimpánica

Apófisis estiloides
56
CARA ENDOCRANEAL
CONCHA O ESCAMA DEL TEMPORAL Porción Vertical

Borde parietal

Surcos para arteria


meníngea media

Incisura parietal

Eminencia arcuata

Borde occipital

Fisura petroescamosa
Surco del seno sigmoideo
Fosa subarcuata

Orificio externo del acueducto del


Surco del seno petroso inferior vestíbulo

57
CARA ENDOCRANEAL
CONCHA O ESCAMA DEL TEMPORAL Porción Horizontal

Plano Subtemporal

Tubérculo Cigomático Anterior


Cavidad Glenoidea
Tubérculo Cigomático Posterior

58
CARA ENDOCRANEAL
CONCHA O ESCAMA DEL TEMPORAL Porción Retromeática

Cresta Supramastoidea
Espina Suprameática o de Henle
Lámina o Zona Cribosa

Porción Mastoidea

Fisura Petroescamosa
Fisura Timpanoescamosa
Apófisis Mastoides

59
CARA ENDOCRANEAL
CONCHA O ESCAMA DEL TEMPORAL Porción Retromeática
Borde parietal

Borde
esfenoidal

Cresta supramastoidea

Lámina cribosa Apófisis


cigomática

Fisura petroescamosa

Cavidad glenoidea

Espina suprameática o
Espina de Henle

60
HUESO OCCIPITAL

61
CARA EXOCRANEAL INFERIOR

Escama occipital Escama del Occipital

Protuberancia occipital externa Línea nucal superior

Borde
lambdoideo Línea nucal inferior

Cresta occipital
externa
Borde
mastoideo
Borde
mastoideo Foramen Fosa condílea
magno
Conducto
condíleo Apófisis yugular

Cóndilo occipital
Conducto del nervio
hipogloso Porción basilar Porción lateral 62
CARA EXOCRANEAL INFERIOR
Apófisis Basilar

Porciones Condíleas

63
CARA ENDOCRANEAL

64
CARA ENDOCRANEAL

Borde lambdoideo
Surco del seno sagital
superior

Fosa cerebral occipital

Eminencia
cruciforme
Surco del seno
transverso o Lateral

Protuberancia occipital
interna Fosa cerebelosa

Borde mastoideo
Apófisis yugular

Cresta occipital interna

Surco del seno sigmoideo


Tubérculo yugular 65
HUESO
PARIETAL

66
HUESO PARIETAL
CARA EXOCRANEAL
Borde sagital

Línea temporal Angulo


superior frontal
Eminencia parietal

Angulo
occipital
Borde
frontal

Borde
occipital

Línea temporal inferior

Angulo
mastoideo

Angulo
Borde escamoso esfenoidal

67
Borde sagital CARA ENDOCRANEAL

Angulo Angulo occipital


frontal

Fosita para
corpúsculos de Orificio parietal
Paccioni

Borde frontal
Fosa parietal

Surcos de la arteria
meníngea media
Borde occipital

Angulo mastoideo
Borde
Angulo escamoso
esfenoidal
Surco del seno sigmoideo
68
BÓVEDA Y BASE DE
CRÁNEO

69
BÓVEDA DE CRÁNEO (Exocraneana)
Huesos nasales
Hueso frontal
Eminencia frontal
Sutura coronal

Línea temporal superior Bregma

Línea temporal inferior


Vértex o vértice
Hueso parietal

Eminencia parietal Orificio parietal

Sutura sagital
Sutura lambdoidea
Lambda

Escama occipital Occipucio 70


BÓVEDA DE CRÁNEO (Endocraneana)
Cresta frontal
Hueso frontal

Surco del seno Bregma


sagital superior

Sutura coronal Fositas granulares


(Corpúsculos de Paccioni)

Hueso parietal Surcos arteriales


y venosos
Surco del seno
sagital superior Lámina interna

Lámina externa

Lambda Díploe

Hueso occipital Sutura lambdoidea 71


BASE DE CRÁNEO INTERNA
(Endocráneo)

72
BASE DE CRÁNEO
EXTERNA
(Exocráneo)

73
ORIFICIOS Y ABERTURAS DE LAS FOSAS CRANEALES Y CONTENIDO

ORIFICIO / ABERTURA CONTENIDO

FOSA CRANEAL ANTERIOR


Agujero o Foramen Ciego Prolongación fibrosa de la hoz del cerebro (Duramadre).
Vena Emisaria Pequeña de Sperino o Spyrillo o Vena Ciega
de la mucosa nasal (1% de la población).
Agujeros Cribosos en la Lámina Cribosa del Fibras aferentes de la mucosa al bulbo (I PC o Nervio
Etmoides Olfatorio).
Agujeros Etmoidales Anterior y Posterior Vasos y Nervios Etmoidales Anterior y Posterior.

Conducto Óptico Nervio Óptico (PC II).


Arteria Oftálmica.

74
ORIFICIOS Y ABERTURAS DE LAS FOSAS CRANEALES Y CONTENIDO

ORIFICIO / ABERTURA / FORAMEN CONTENIDO

FOSA CRANEAL MEDIA


Fisura Orbitaria Superior o Hendidura Esfenoidal Venas Oftálmicas y arteriolas de la meníngea media.
Nervio Oftálmico de Willis (V1 del V PC o Trigémino), con sus 3 ramas:
Frontal, Lacrimal y Nasociliar.
(PC III): Nervio Óculomotor.
(PC IV): Nervio Patético o Troclear.
(PC VI): Nervio Abducens.
Raíz Simpática del Ganglio Ciliar.
Agujero o Foramen Redondo (Mayor) Nervio Maxilar (V2 del V PC).
Agujero o Foramen Oval Nervio Mandibular (V3 del V PC).
Arteria Meníngea Menor o Accesoria.
Vena del Foramen Oval.
Agujero o Foramen Espinoso o Redondo Menor Arterias y Venas Meníngeas Medias.
Ramo Meníngeo del V3 del V PC.
Orificio del Conducto Carotídeo Arteria Carótida Interna.
Plexo Simpático Carotídeo Interno.
Plexo Venoso Carotídeo.
Agujero Rasgado Anterior o Foramen Lacerum Nervio Petroso Mayor.
75
ORIFICIOS Y ABERTURAS DE LAS FOSAS CRANEALES Y CONTENIDO

ORIFICIO / ABERTURA / FORAMEN CONTENIDO

FOSA CRANEAL POSTERIOR


Agujero o Foramen Magno u Orificio Occipital Transición Bulbo Medular y sus Meninges.
Arterias Vertebrales.
Nervio Espinal o Accesorio (PC XI).
Arterias Espinales Anteriores y Posteriores.
Plexos Simpáticos Vertebrales.
Agujero o Foramen Yugular o Rasgado Posterior Nervio Glosofaríngeo (PC IX).
Nervio Vago o Neumogástrico (PC X).
Nervio Espinal o Accesorio (PC XI).
Vena Yugular Interna.
Conducto Condíleo Anterior Nervio Hipogloso (PC XII).
Conducto Condíleo Posterior que pasa a través del Vena Emisaria que pasa desde el Seno Sigmoideo a
Canal Condíleo las Venas vertebrales entre el axis y el atlas.

Agujero Mastoideo Venas Emisarias Mastoideas desde el Seno


Sigmoideo.
Rama meníngea de la Arteria Occipital.
76
ORIFICIOS Y ABERTURAS DE LAS FOSAS CRANEALES Y CONTENIDO

ORIFICIO / ABERTURA / FORAMEN CONTENIDO


FOSA CRANEAL POSTERIOR
Conducto Auditivo Interno o Meato Acústico Nervio Facial (VII PC).
Interno Intermediario de Wrisberg.
Nervío Vestíbulococlear.
Arteria Laberíntica o Arteria Auditiva Interna.
Venas Auditivas Internas.
Hiatos de Falopio Nervio Petroso Mayor.
Nervio Petroso Menor.
Nervio Petroso Profundo.

Foramen Venoso de Vesalio Vena Emisaria Esfenoidal o Vena de Merkel.


Foramen Petroso o Innominado de Arnold Nervio Petroso Menor.

77
PUNTOS
CRANEOMÉTRICOS

78
PUNTOS Ophryon
CRANEOMÉTRICOS FORMA Y LOCALIZACIÓN

Ophryon Punto sagital supraglabelar (depresión).


Glabela
Glabela Prominencia lisa, más pronunciada en los hombres;
sobre los huesos frontales, superior a la raíz de la nariz;
Nasión
es la parte de la frente con proyección más anterior.
Nasión Punto del cráneo en que se encuentran las suturas
frontonasal e internasal.
Dacrión
Dacrion Punto de reunión de la sutura vertical del maxilar con el
ungüis (lacrimal)
Zigión Punto más prominente del arco cigomático.
Rinión Punto distal de la sutura internasal. Zigión
Rinión
Subnasal, Espinal Punto en el centro de la espina nasal anterior.
o Nasoespinal Nasoespinal

Prostión Punto distal de la sutura intermaxilar (si existe) o entre


las apófisis alveolares de los dos incisivos.
Gnatión Punto más anterior e inferior de la mandíbula en la Prostión
línea media.
Gonion Está en el vértice angular de la mandíbula en su parte
externa. 79
Gnatión
Gonión
Vértex
PUNTOS FORMA Y LOCALIZACIÓN
CRANEOMÉTRICOS Stephanión
Bregma
Opistocranión
Bregma Punto sobre la calvaria en la unión de las suturas coronal
Obelión
y sagital.
Stephanion Convergencia de la línea temporal con la sutura
frontoparietal o coronal.
Pterión Unión del ala mayor del esfenoides, la porción escamosa
del temporal y los huesos frontal y parietal, se encuentra
sobre el trayecto de la división anterior de la arteria
meníngea media. Llamándose Propterión y Metapterión
los extremos anterior y posterior de esta sutura.
Porión Punto sobre el borde superior del conducto auditivo
externo.
Asterion En forma de estrella; localizado en la unión de tres
suturas: Parietomastoidea, Occipitomastoidea y
Lambdoidea.
Inión Punto más sobresaliente de la protuberancia occipital
externa. Inión

Opistocranión Punto más posterior del hueso occipital en la línea


media. Asterión
Pterión
Obelión Punto sagital entre los dos agujeros parietales.
Porión
Vértice o Vértex Punto superior del neurocráneo, en la línea media y a
nivel de la sutura interparietal. 80
PUNTOS FORMA Y LOCALIZACIÓN
CRANEOMÉTRICOS
Lambda

Lambda Cruce de las suturas sagital y lambdoidea.


Staphilión Corresponde a la espina nasal posterior.
Glenion Se encuentra en el fondo de la cavidad glenoidea del
temporal.
Basion Punto anterior y medio del agujero occipital o magno.

Opisthion Punto posterior y medio del agujero occipital o


magno.
Staphilión

Basión
Opisthión 81
CRÁNEO FETAL

82
VISTA ANTERIOR
Fontanela anterior

Eminencia Sutura frontal


frontal

Sutura internasal

Sutura intermaxilar

Sínfisis mandibular
83
• Fontanela Anterior (Bregmática):
VISTA SUPERIOR
Tiene forma romboidal, mide 4 x 2.5
cm. Se osifica entre 18 - 24 meses.

Fontanela anterior o Hueso frontal


Bregmática

Sutura coronal

Hueso
parietal

Fontanela posterior
o Lambdoidea
Hueso occipital

• Fontanela Posterior (Lambdoidea):


De forma triangular, mide 2 cm. Se
osifica entre los 2 - 3 meses.
84
VISTA LATERAL
Fontanela anterior

Eminencia parietal
Sutura coronal

Fontanela
Eminencia posterior
frontal
• Fontanela Esfenoidal (Ptérica): Fontanela
De forma irregular, se osifica a astérica o
los 3 meses de vida.
mastoidea
Fontanela esfenoidal
• Fontanela Astérica: Tiene
o Ptérica forma irregular. Se osifica a
Membrana
los 12 meses.
Sutura escamosa timpánica

85

También podría gustarte