1er Grado CIENCIA 03
1er Grado CIENCIA 03
1er Grado CIENCIA 03
¿Qué es la planta?
Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a
ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar.
Partes de la Planta. -Sus partes son:
1. Raíz 2.-Tallo 3.-Hoja 4.-Flor 5.-Fruto
LA RAIZ
Es la parte de la planta que crece bajo la tierra y sirve para sostenerla y
protegerla en la tierra contra los vientos.
Función de la Raíz
Absorber las sustancias del suelo que le servirán de alimento a la planta.
Partes de la Raíz
Funciones de la Raíz:
a. Absorbe las sales minerales y el agua del suelo.
b. Fija la planta al suelo.
c. Conduce los nutrientes al tallo.
d. Reserva los alimentos para el desarrollo de la planta.
Utilidad de la Raíz: Muchas de la rices son útiles y sirven de alimento como: la
remolacha, la zanahoria y la yuca. Otros sirven como medicina como el jengibre
y otros para la industria como la cúrcuma.
EL TALLO
Parte de la planta que crece en sentido contrario al de la raíz de abajo hacia
arriba, del tallo se sostienen las hojas.
Función del Tallo
a.-Sostener todos los órganos de la planta: hojas, flores y fruto.
b.-Transportar todas las sales minerales y el agua desde la raíz hasta las
hojas.
Partes del Tallo
Tipos de Tallos
a.-Tallos Subterráneos
b.-Tallos Aéreos
c.-Tallos Acuáticos
¿Qué es la planta?
Al igual que los animales son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se
alimentan y se reproducen. Las plantas son organismos autótrofos, porque son
capaces de fabricar la comida que necesitan utilizando la energía del Sol.
¿Sabías que tu vida depende de las plantas?
Las plantas libran un gas llamado oxígeno, que necesitas para respirar.
También nos proporcionan los alimentos que necesitamos para sobrevivir.
Partes de la Planta
Cada planta que existe en la tierra son seres vivos y que para crecer necesitan
alimentarse y respirar, sus partes son:
Raíz: Crece debajo de la tierra y mantiene fija la planta, toma el agua y
las sales minerales de la tierra.
Tallo: Llamado también tronco, lleva el agua desde la raíz hasta las hojas
y sostiene las hojas de toda la planta.
Hoja: La planta respira a través de las hojas, y son como los pulmones de
las plantas.
Flor: Es un capullo que poco a poco se va abriendo, los pétalos son los que
le dan color y es el órgano reproductor de las plantas.
Fruto: Contiene en su interior una o más semillas, de las semillas nacen
nuevas plantas.
LA RAIZ
Partes de la raíz
c.- Raíces Secundarias. – Son las ramificaciones que salen de la raíz principal.
Funciones de la Raíz:
Tipos de Tallo
a.-Tallos Subterráneos
b.- Tallos Aéreos
c.-Tallos Acuáticos
UTILIDAD DE LA RAIZ
Muchas de las raíces son útiles y sirven de alimento como la remolacha, la
zanahoria y la yuca; otras son medicinales como el jengibre y otras, para la
industria como la cúrcuma.
TIPOS DE RAICES
Conozcamos algunos tipos de raíces:
a.- Raíces primarias o axonomorfas
Llamada raíz primaria, fusiforme, típica, pivotante o axonomorfa. Se
caracteriza por ser un tipo de raíz en el que hay una raíz principal, de mucho
mayor grosor y tamaño, de la que se ramifican raíces secundarias de menor
longitud y groso
Raíces fasciculadas
También llamada raíz atípica o fibrosa. En este tipo de raíces no existe una
raíz principal, por lo que todas las ramificaciones son igual de importantes y
pueden alcanzar tamaños parecidos. Es uno de los tipos de raíces más vistos
en las plantas de jardinería.
Raíces napiformes
La planta contiene una gran raíz principal, que ha evolucionado para ser capaz
de almacenar nutrientes de reserva y otras sustancias vitales. Por tanto, se
trata de raíces muy gruesas y, además, muchas de ellas son comestibles
EL TALLO
El tallo es la parte de la planta que crece al sentido contrario de la raíz. Es el
encargado de llevar el agua, nutrientes y sales minerales a todas las partes de la
planta para facilitar el intercambio energético que se produce durante la
fotosíntesis.
CARACTERISTICAS
Estas son más características del tallo de las plantas:
El tallo se origina en la yémula o plúmula del embrión de una semilla.
Es el órgano de sostén de la planta, encargado de darle sujeción no sólo a las
hojas, sino también a las flores y frutos.
Los tallos cuentan con yemas terminales de las que brotaran tanto flores
como nuevas ramificaciones.
Además, posee geotropismo negativo, es decir que van en sentido contrario a
la tierra, y fototropismo positivo, es decir que van en sentido positivo hacia la
luz. Esto es lo que provoca que en su mayoría crezcan hacia arriba y al
contrario que las raíces.
FUNCIONES DEL TALLO DE LAS PLANTAS
El tallo cumple las siguientes funciones:
Sostener toda la parte aérea de la planta.
Transportar los nutrientes y sustancias por el interior de la planta. Aquí
puedes conocer mejor el tema de la Nutrición de las plantas.
Transportar desde la savia bruta desde la raíz hasta que esta llegue a las
hojas gracias a la utilización de los conductos del tallo, donde se enriquece
con dióxido de carbono y se crea la llamada savia elaborada, el alimento
principal de la planta
PARTES DEL TALLO
Las principales partes del tallo son:
Nudos: son pequeños nódulos que aparecen a lo largo del tallo y que indican el
nacimiento de las hojas.
Entrenudos: son los espacios comprendidos entre dos nudos consecutivos. Por
lo general los entrenudos disminuye a medida que nos aproximamos ápice del
tallo.
Axila: es el punto de unión exacto entre la rama o la hoja.
Ápice vegetativo: situado en el extremo del tallo, es un conjunto de células
meristemáticas en constante proceso de separación y protegido por un
cúmulo de hojas que da lugar a lo que se conoce como yema terminal. De ella
nacerá la flor y el fruto.
Yemas: son los pequeños brotes que aparecen en cada axila y que indican el
crecimiento de una nueva rama. Las yemas están sujetadas por un punto de
inserción entre la hoja y la axila y existen de varios tipos: las yemas
terminales, ubicada en el extremo superior, las yemas laterales, localizadas
generalmente entre los nudos, y las yemas adventicias, que se encuentran por
toda la planta.
ACTIVIDAD: Investiga las clases de tallos que hay y realiza un resumen con
su respectivo dibujo.