Spsu-866 Ejercicios T002

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SPSU-866

Curso Transversal

Desarrollo Humano

EJERCICIOS N°2
El poder de la imagen personal.
A continuación, se presentan cuestionarios propuestos de autoestudio referidos al tema
de la unidad y que te ayudarán en tu aprendizaje.

Te invito a ver los siguientes videos y enlaces de interés para que puedas desarrollar tu
cuestionario. Haz ctrl + clic en el vínculo.

1. ¿Por qué es importante saludar a las personas? Comenta cómo lo aplicarías dentro
de tu centro de estudios. https://www.youtube.com/watch?v=mHR9tLlwK-8

El saludo es la frase, expresión facial o forma de cortesía que permite


romper el hielo entre dos personas para establecer un diálogo.
(Complete la respuesta)
En pocas palabras es una norma de convivencia básica y deberían ser indispensables.
Estos hábitos se formas desde que los niños son pequeños y se deben practicar para
que cada día a día se mejoren esas habilidades en que benefician al desarrollo integral.

Curso Transversal
Desarrollo Humano
2. ¿Qué es etiqueta social?

Son todas aquellas reglas del decoro que gobiernan y guían el


comportamiento humano.
(Complete la respuesta)
Estas normas se basan en la cortesía, el respeto y la consideración hacia los demás, y su
objetivo es garantizar una convivencia armoniosa y pacífica entre las personas. Estas
normas dictan cómo debemos comportarnos en diferentes situaciones sociales, como
en reuniones, cenas, eventos formales, entre otros.

3. ¿Qué comportamientos de la etiqueta social consideras los más importante para el


desarrollo de tu persona?

Uno de los más importantes es el saludo, ya que es un gesto de


cortesía .
El respeto es la base de toda interacción social.
La puntualidad muestra respeto por el tiempo de los demás. Es una señal de
que valoramos su tiempo y que somos organizados y confiables.
Expresar gratitud no solo es una cortesía, sino que también puede tener un
impacto positivo en nuestra salud mental y emocional.

4. ¿La puntualidad nace o se crea? ¿Es necesario la puntualidad en la vida? Haz un


análisis y comenta qué hace tu centro de estudios para fomentar la puntualidad.
https://www.youtube.com/watch?v=Dg1o77JdbgU
https://concepto.de/puntualidad/

Una buena noticia es que la persona puntual no nace, se hace.


(Complete la respuesta):

La puntualidad, en mi opinión, es una habilidad que se crea y se desarrolla con el


tiempo. No nacemos siendo puntuales, sino que aprendemos la importancia de la
puntualidad a través de nuestras experiencias y de la educación que recibimos. La
puntualidad se puede aprender y mejorar con la práctica y con el compromiso de
respetar el tiempo de los demás.

Curso Transversal 2
Desarrollo Humano
5. Si no soy puntual, ¿qué pasaría en la empresa, en mi hogar y en el centro de
estudios? Mencione 3 casos por cada espacio.

En la empresa:
Estaría sujeto a sanciones salariales por incumplir con la norma.

En el hogar:
Sería una causa de conflicto con mis familiares.

En el Centro de Estudios:
Causa de llamadas de atención y tomaría la clase incompleta.

6. De las diez pautas para cambiar sus hábitos y tener éxito en la vida, ¿cuáles
considera usted que son las más importantes? Fundamente su respuesta.
https://mininmamente.com/cambiar-un-habito/
https://www.youtube.com/watch?v=rTmlNcjgfno

Recuerda que cambiar un hábito es todo un reto.

7. Explique sobre la jerarquía de necesidades de Maslow.


https://economipedia.com/definiciones/piramide-de-maslow.html

Curso Transversal 3
Desarrollo Humano

La jerarquía de necesidades de Maslow es una teoría propuesta por Abraham Maslow que describe las
diferentes necesidades que los seres humanos tienen y cómo estas necesidades se organizan en una jerarquía.
La teoría establece que las necesidades básicas, como las necesidades fisiológicas y de seguridad, deben
satisfacerse antes de que las necesidades de nivel superior, como las necesidades de amor, pertenencia, estima
y autorrealización, puedan ser alcanzadas. La teoría de Maslow ha tenido una gran influencia en la psicología y
en la comprensión de las motivaciones humanas.

5. Autorrealización:
*Moralidad

4. Autoestima:
*Respeto

3. Social:
* Aceptación

2. Seguridad:
* Vivienda

1. Fisiológicas:
* Alimentos

8. ¿Qué son los valores?

Curso Transversal 4
Desarrollo Humano
Comenta qué valores puedes resaltar en tu centro de estudios y en una empresa.
https://www.youtube.com/watch?v=YunT83Uc__E

En el centro de estudios:

En una empresa:

Curso Transversal 5

También podría gustarte