Cadena de Supervivencia
Cadena de Supervivencia
Cadena de Supervivencia
INTRODUCCIÓN.
Esta enfermedad cardiovascular es la causa subyacente de muerte por lo que se estima que en
España se producen entre 24 000 y 50 000 casos/año de parada cardiorrespiratoria (PCR) en el
ámbito extrahospitalaria y unos 18 000 casos de PCR intrahospitalarios. En el que se ve un 60%
de las PCR es en adulto en el ámbito extrahospitalario y son de origen cardiaco generalmente
por fibrilación ventricular (FV)
DESFIBRILADOR: Dispositivo que administra una descarga eléctrica para ayudar al corazón a
restaurar su ritmo normal.
OBJETIVO
Comprender la cadena de supervivencia que consta en una serie de
acciones que deben llevarse a cabo en orden y que permiten prestarle
un socorro adecuado a quien ha sido víctima de un PCR.
Reconocimiento
inmediato
RCP precoz
Desfibrilación
Soporte vital avanzado
Cuidado intensivo por
RCP
CIRCULACION
VIA AEREA
VENTILACION
ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA RCP
¿VICTIMA INCONCIENTE?
NO
SI
SI
OBSERVAR
PEDIR AYUDA
RESPIRACION ESPONTANEA
¿PULSO PALPABLE?
SI NO
NO
COMPROBAR PULSO Y
REEVALUAR DESFIBRILADOR RESPIRACIÓN CADA 2 MIN
CASO CLINICO
Será vital aplicar de manera correcta el método del RCP ya que, si no se hace el manejo
correcto de esta maniobra, dañaremos a la victima hasta llevarle a la muerte.
Circulación
vía aérea
Ventilación
Bibliografía
Guillen, C. B. (2018). MANUAL DE URGENCIAS. Hospital universitario Infanta Leonor. Madrid:
Grupo Saned. Obtenido de https://drive.google.com/drive/folders/1-bBUncfNLaPcn2-
D4fQJ4DWxWGWPLyby
Ruiz, J. M., & Torres Huicochea , B. (setiembre 2020). MANUAL PARA EL TALLER DE RCP BÁSICO.
En E. N. UNAM.. Mexico. Obtenido de https://tic.feno.unam.mx/files/OA/Manual
%20RCP%20basico.pdf
Zufiaurre, A. S. (14 abril, 2021). Actuación en una reanimación cardiopulmonar por infarto
agudo de miocardio en el adulto. Caso clínico. Revista Electrónica de
PortalesMedicos.com, XVI; nº 7; 310. Obtenido de https://www.revista-
portalesmedicos.com/revista-medica/actuacion-en-una-reanimacion-cardiopulmonar-
por-infarto-agudo-de-miocardio-en-el-adulto-caso-clinico/#more-62008