Ne Jun 39
Ne Jun 39
Ne Jun 39
EXPEDIENTE EJECUTIVO
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE
‐ DISTRITO DE MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐ DEPARTAMENTO DE
JUNIN"
INDICE
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1. INTRODUCCION
1.1 GENERALIDADES
1.2 JUSTIFICACION DEL PROYECTO.
1.3 NOMBRE DE LA OBRA
1.4 UBICACIÓN GEOGRAFICA
1.5 VIAS DE ACCESO
2. METAS
3. UBICACIÓN ESPECIFICA
3.1 LOCALIZACION Y ENTORNO
3.2 TERRENO
3.3 CLIMA
4 CRITERIOS DE DISEÑO
4.1 FUNCION
4.2 ARQUITECTURA
4.3 ESTRUCTURAS
4.4 INSTALACIONES ELECTRICAS
4.5 INSTALACIONES SANITARIAS
4.6 MODULACIÓN
5. INSPECCION DE CAMPO (POBLACION BENEFICIARIA)
5.1 CUADRO RESUMEN DE BENEFICIARIOS
5.2 UBICACIÓN DE CANTERAS Y ALMACENES
5.3 CROQUIS DE UBICACIÓN DE ALMACENES
5.4 UBICACION DE VIVIENDAS Y PUNTO DE CARRETERAS MAS CERCANO
5.5 DISTANCIA DEL ALMACEN AL PUNTO DE CARRETERA PROXIMO A CADA VIVIENDA
5.6 DISTANCIA DE LA CANTERA DE AGREGADOS AL PUNTO DE CARRETERA PROXIMO A CADA
VIVIENDA
5.7 DISTANCIA DEL PUNTO DE CARRETERA A LA VIVIENDA DE LOS BENEFICIARIOS
5.8 NUMERO DE VIVIENDAS A RE-UBICAR
6. VALOR REFERANCIAL DE LA OBRA
7. PLAZO DE EJECUCION
8. MODALIDAD DE EJECUCION
2. MEMORIA DE CALCULO
3. PLANILLA DE METRADOS
3.01 RESUMEN DE METRADOS
3.02 PLANILLA DE METRADOS
4. PRESUPUESTO DE OBRA
4.01 FICHA DE PROYECTO
4.02 COSTO DIRECTO
4.03 COSTO INDIRECTO
4.04 APORTE DE BENEFICIARIOS
4.05 RESUMEN DE PRESUPUESTO
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO
DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
6. ANALISIS DE FLETES
6.01 UBICACIÓN DE ALMACENES Y CANTERAS
6.02 CUADRO DE DISTANCIAS
6.03 CALCULO DE FLETE PARA MATERIALES
6.04 CALCULO FLETE PARA AGREGADOS Y PIEDRA
12. PLANOS
12.01 ÍNDICE DE PLANOS
12.02 PLANO DE UBICACIÓN
12.03 PLANO DE ÁMBITO DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
12.04 PLANO DE UBICACIÓN DE CANTERAS
12.05 PLANOS DE ARQUITECTURA
12.06 PLANOS DE ESTRUCTURAS
12.07 PLANOS DE DETALLES
12.08 PLANOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
14. ANEXOS
14.01 CUADRO DE POBLACIÓN BENEFICIARIA (TITULAR)
14.02 FICHAS DE INSPECCION DE CAMPO
14.03 PANEL FOTOGRÁFICO
14.04 DOCUMENTOS QUE GARANTICEN LA LIBRE DISPONIBILIDAD DEL TERRENO
14.05 DOCUMENTOS LEGALES, ACTAS DE COMPROMISO Y OTROS
14.06 COTIZACIONES DE MATERIALES Y FLETES (3 PROFORMAS MINIMO POR INSUMO)
14.07 DISCO COMPACTO CD. – VERSIÓN DIGITAL
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO
DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MEMORIA DESCRIPTIVA
NÚCLEO EJECUTOR: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE -
DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
1. INTRODUCCION
1.1 GENERALIDADES
1.1.1 Ley N° 30290, Ley que establece medidas para promover la ejecución de viviendas rurales
seguras e idóneas en el ámbito rural.
1.1.2 Ley N° 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento.
1.1.3 Ley 31015 Ley que autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica,
productiva y natural, mediante núcleos ejecutores.
1.1.4 Decreto Supremo N° 001-2012-VIVIENDA, modificado por el Decreto Supremo N° 016-2013-
VIVIENDA que crea el Programa Nacional de Vivienda Rural.
1.1.5 Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA que aprueba sesenta y seis (66) Normas Técnicas
de Edificaciones-RNE, comprendidas en el índice aprobado mediante Decreto Supremo N° 015-
2004-VIVIENDA, y sus actualizaciones o modificaciones.
1.1.6 Decreto Supremo N° 004-2022-MIDIS, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31015,
estableciendo el ámbito de aplicación, para los ministerios, organismos públicos ejecutores,
gobiernos regionales y gobiernos locales que, en el marco de sus competencias, identifican,
aprueban, financian y ejecutan intervenciones bajo la modalidad de núcleos ejecutores.
1.1.7 Resolución Ministerial N° 168-2015-VIVIENDA, que aprueba el Manual de Operaciones del
Programa Nacional de Vivienda Rural, modificado con Resolución Ministerial N° 306-2020-
VIVIENDA.
1.1.8 Resolución Ministerial N° 164-2022-VIVIENDA que aprueba la Directiva General N⁰ 001-2022-
VIVIENDA-DM “Disposiciones para la formulación, aprobación, modificación y derogación de
Directivas y Lineamientos en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”. Ley N°
31015, Ley - Ley que Autoriza la Ejecución de Intervenciones en Infraestructura Social Básica,
Productiva y Natural, mediante Núcleos Ejecutores.
1.1.9 Resolución Ministerial N.° 347-2022-VIVIENDA que aprueba el “Lineamiento N°001-2022-
VIVIENDA-DM, para la intervención del Programa Nacional de Vivienda Rural en mejoramiento
de vivienda social, en el marco de la Ley N°31015, Ley que autoriza la ejecución de
intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural, mediante núcleos
ejecutores”.
1.1.10 Resolución Directoral Nº 006-2023-VIVIENDA/VMVU-PNVR Directiva de programa N° 002-
2023-VIVIENDA/VMVU/PNVR “Guía para la elaboración de expedientes ejecutivos o técnicos
para las intervenciones del Programa Nacional de Vivienda Rural – PNVR”.
1.1.11 Otras normas conexas o complementarias, que sean de aplicación a las actividades del PNVR.
___________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
TOTAL
DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTROS POBLADOS
VIVIENDAS
___________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
2. METAS
La construcción de 57 módulos de vivienda, todos los jefes de familia firmaron y aceptaron las condiciones
propuestas por el PNVR, todos tienen terreno disponible y no existe mayor observación a la elaboración o
fabricación de los módulos de vivienda.
3. UBICACIÓN ESPECIFICA
La vía de acceso al C.P. es a través la vía asfaltada de 23.2 Km y la vía afirmada de 6.8 Km que viene
de Satipo hasta AC1. Desde el AC01 hasta los puntos de carretera hay una distancia promedio de 0.758
Km.
3.2 TERRENO
El relieve del área a intervenir es irregular, sin embargo, no existen pendientes pronunciadas; gran parte
del área tiene pendientes que oscilan entre el 2 – 6 %. El clima es tropical.
Los Estudios de Suelos arrojan una capacidad de carga admisible promedio de Qadm= 0.88 kg/cm2 y
una profundidad de cimentación mínima Df= 0.80 m. El suelo de cimentación está clasificado en general
como arcillas inorgánicas de alta plasticidad, arcillas francas de color pardo anaranjado y también como
material de limos inorgánicos, limos micáceos o diatomaceos, limos elásticos, de color amarillo, en estado
semi húmedo y semi compacto, según clasificación SUCS.
___________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
3.3 CLIMA
Presenta clima tropical húmedo y cálido propio de la selva. La temperatura promedio es de 25°C. La
humedad relativa anual es de 87.1%, de octubre a mayo es bochornoso, donde la mayor intensidad se
presenta en marzo. La parte más nublada del año comienza el 28 de setiembre hasta el 28 de abril. En
cuanto a la precipitación, se presenta de mayor manera desde noviembre hasta marzo. Puede alcanzar
1500 mm anuales en época de invierno.
4. CRITERIOS DE DISEÑO
4.1 DE LA FUNCIÓN. - Como función, se trata de un módulo habitacional de un nivel con cobertura liviana
a dos aguas, y está conformado por: Una vereda exterior cubierta, la cual se encuentra a un nivel de
+0.15 m sobre el nivel del terreno, un espacio social y dos dormitorios.
CUADRO DE AREAS
AREA SOCIAL 13.48 m2
DORMITORIO 1 6.64 m2
DORMITORIO 2 6.67 m2
TOTAL AREA UTIL 26.79 m2
VEREA EXTERIOR 2.80 m2
AREA TOTAL INCLUIDO MUROS 31.84 m2
AREA TOTAL TECHADA 55.05 m2
4.2 DE LA ARQUITECTURA
Consta de un módulo básico de bloquetas de concreto que tiene una dimensión de 5.90 m x 5.34 m, con muros
de bloquetas de concreto de 39x14x19 cm, fabricados industrialmente en toda su extensión:
___________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Muros:
Los muros son el componente de mayor área de aislamiento térmico de la vivienda. Para el caso de esta
propuesta se plantea con bloquetas de concreto de 39x 14 x 19 cm acabado caravista exterior e interior (el
___________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Techos:
El techo constituye el elemento constructivo donde existe una mayor incidencia de radiación solar a lo largo
del día; lo que origina que el flujo de calor a través de él sea mayor en comparación que los muros.
La Cobertura será de calamina de plancha ondulada galvanizada con pintura epóxica o pre pintada y/o
productos similares de las dimensiones de 3.60x0.80 m con espesor de 0.30 mm, apoyado en una
estructura de tijerales metálicos en forma de “V” invertida y correas metálicas; en la parte inferior se
instalará un material termo-aislante (poliestireno expandido), el cual tendrá un cielo raso paralelo a la
cobertura hacia la parte interior de la unidad habitacional, con un soporte metálico al que se añadirá la
placa de fibrocemento de espesor 4mm con acabado de pintura látex color blanco.
El techo tiene un voladizo en todo su contorno, en la parte frontal y posterior de 1.00 m y en los laterales
de 0.65 m para la protección de las lluvias y los rayos solares y tiene una inclinación igual a 27°.
Cielo raso:
El cielo raso paralelo a la cobertura hacia la parte interior de la unidad habitacional, con un soporte metálico
anclado a las correas, al que se añadirá la placa de fibrocemento de espesor 4mm con acabado de pintura
látex color blanco, y terminará con tapajuntas de madera (acabado en barniz marino) para su sujeción y
presentación final.
Entre la placa de fibrocemento y la cobertura se instalará el aislamiento de poliestireno expandido de 1” de
densidad 10.
Pisos:
El piso interior en los ambientes es de cemento semipulido coloreado con ocre de e=2”, vaciado con
concreto simple f’c = 140 Kg/cm2.
___________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Vereda
La vereda estará ubicada en el frontis con un largo de 2,85 m y un ancho de 1,00 con un espesor de 10cm
y es de concreto simple f’c=140 Kg/cm2, incluyendo las bruñas correspondientes.
Puertas
Para el exterior se consideró 01 puerta de madera tipo marco y hoja batiente con tablero rebajado de
madera machihembrada, las medidas serán según lo especificado en los planos. El acabado es con una
aplicación de preservante para madera y 02 manos de barniz, llevará bisagras tipo capuchino de 4”x4”, y
una chapa de seguridad de 3 golpes.
Para los interiores se emplearán 02 puertas contraplacadas con plancha de triplay de 4mm en ambas
caras, las medidas según planos de arquitectura. El acabado, aplicar preservante y 02 manos de barniz,
llevara bisagras de 3”x3” con cerrojo y manija.
Ventanas
Se colocarán 03 ventanas con carpintería de aluminio
V-01. Ventana corrediza con carpintería de aluminio, vidrio simple transparente (4mm). con dos
paneles uno fijo y uno corredizo según diseño, sellados con silicona.
V-02. Ventana corrediza con carpintería de aluminio, vidrio simple transparente (4mm). con dos
paneles uno fijo y uno corredizo según diseño, sellados con silicona
V-03. Ventana de ventilación con carpintería de aluminio y malla mosquitero, sellados con silicona
4.3 DE LA ESTRUCTURA
Cimientos:
Está conformado por vigas de cimentación de 25x40 cm. con refuerzos longitudinal de acero corrugado de
3/8” y refuerzo transversal con acero corrugado de 8 mm (estribos), así mismo llevan refuerzos de acero
de 3/8” en todo su contorno.
Para la platea de cimentación se emplearán acero corrugado de 3/8” a cada 30 cm en ambos sentidos con
un espesor de 13 cm.
Para el solado se usará concreto con una resistencia de f’c=100 kg/cm2 y para la viga de cimentación y
platea se usará concreto de f’c=175kg/cm2, tal como se detalla en los planos de estructuras.
Columnas y vigas
Se plantean columnas y vigas de concreto f’c=175 kg/cm2 con refuerzos longitudinales de acero corrugado
de 3/8” y para el refuerzo transversal (estribos) acero corrugado de 1/4”, como elementos principales de la
estructura que conforma el módulo.
Muros:
Sistema albañilería bloqueta de concreto, acabado caravista al exterior e interior con asentado por medio
de mortero, de proporción 1:4 (cemento: arena), con juntas mínimas de 1.5cm.
Techos:
La estructura para los techos es a base de tijerales metálicos con tubos rectangulares de 40x80mm de
espesor 2mm, en forma de una “V" invertida en los ejes laterales y el central llevara un travesaño de
arriostre de 40x80mm en la parte media del tijeral.
___________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Con correas metálicas de tubo rectangular de 60x40mm de espesor 2mm, con dos arriostres (como frisos)
de tubo rectangular de 60x40mm de espesor 2mm.
Todos los acabados serán en base zincromato y acabado esmalte.
Posee cinco puntos de luz cuatro interiores y uno exterior, los puntos de tomacorrientes son los mínimos
necesarios para la funcionabilidad del módulo, posee un tablero de distribución del cual se alimentará todo
el modulo a través de 2 circuitos.
Todas las instalaciones son empotradas, con tubería PCV SAP de 3/4” x 3 m y curvas de PVC SAP de
3/4". Los puntos de luz, cajas, interruptores y tomacorrientes son empotrados. Es necesario indicar que no
todos los beneficiarios cuentan con instalaciones de redes de electricidad en la zona rural, cada quien
según la factibilidad del servicio implementará su aplicación.
4.6 DE LA MODULACIÓN
Los elementos que constituyen la vivienda están dispuestos modularmente, entendiéndose que se utiliza
el formato de presentación de los mismos en su totalidad, es por ello que el diseño optimiza el uso de
___________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
recursos al evitar en lo posible el retaceo, cartaboneo, etc. en su construcción además de optimizar los
tiempos en su ejecución.
RESUMEN CARACTERÍSTICAS
Cimientos Vigas de cimentación y platea de cimentación reforzadas con acero corrugado de 3/8” y 8 mm con
concreto de resistencia de f’c=175kg/cm2.
Columnas y Son de concreto armado reforzados con acero de 3/8” y 1/4", con acabado en tarrajeo de cemento
vigas y arena.
Muros Sistema albañilería bloqueta de concreto, acabado caravista al exterior e interior.
___________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
N° NOMBRES
1 LESCANO AGUIRRE TORRES POSOTENI
2 ANGELO DEISON TORRES COMANTE
3 ALEXI BENITO TORRES COMANTE
4 ROSA NELLY COMANTI MISHICURI
5 JONS JAMER TORRES HUAMAN
6 JHONY DIAZ PIAHUANTI
7 WALTER FLORES CORDOVA CHIRICENTE
8 EDGAR MISHICURI JUSTO
9 LINDER MISHICURI TORRES
10 IBELMA ZELEDITH MISHICURI ALEGRIA
11 DANNY HUAMAN DIAZ
12 CESAR AUGUSTO ALEGRIA SOTO
13 LUIS ANTONIO TINEO MERINO
14 FERNANDO MISHICURI PICHUCA
15 EDWIN CHAVEZ MISHICURI
16 JONATHAN LITMAN ALEGRIA NICOLAS
17 MANUEL AUGUSTO ALEGRIA POTSOTENI
18 ALVERIO MISHICURI CHAVEZ
19 BRAULIO SEGUNDO QUENTICUARI
20 ELVIZ YERSON RODRIGUEZ SILVA
21 TERESA PICHUCA ÑACO
22 RAUL NICOLAS CHIRISENTI
23 CINTHYA YELMA RODRIGUEZ SILVA
24 MADAY MAGALY RODRIGUEZ SILVA
25 MANUEL OSCAR ALEGRIA POTSOTENI
26 ELMER CASAY TORRES COMANTE
27 JENFERSON OLIVER MISHICURI ALEGRIA
28 AMOS MISHICURI PICHUCA
29 MARCOS MISHICURI JUSTO
30 ESLITH MISHICURI MARCELINO
31 EMILIO BROCERI MISHICURI JUSTO
32 AYDE MARILUZ MISHICURI JUSTO
33 AMELIA CHAVEZ JUSTO
34 JORGE SHANQUETE RIOS
35 LUIS MIGUEL SHANQUETI ÑACO
36 CONSIU FRANCISCO SHANQUETI CAMAYTER
37 JESUS CHAVEZ JUSTO
38 FERNICIA DELIA CHAVEZ MISHICURI
39 LUCIO PONCE CHIRISENTE PIAVANTI
40 YESSICA PIAHUANTI MISHICURI
41 RICARDO CAMINTI MENDOZA
42 GABRIEL GUSTAVO NICOLAS CHUVIANTE
43 LIDIO URBANO CAPCHA PIZARRO
44 ROBERTO ENRRIQUE CHIRISENTE PIAVANTI
45 WILDER JHOJAN HUAMAN CHIRISENTE
46 ESTELA BACELIZA RAMOS PALOMINO
47 ALFREDO MARTEL ORTIZ
48 ELIDA HILDA CHIRISENTE PIAHUANTI
49 ROSA PIAVANTI LEYLLA
50 ZOILA DIAZ CHAVEZ
51 CARMEN MARIANO MAXIMO
52 TALIA VERONICA DE LA CRUZ CHIRICENTE
53 FREDY RICHARD NICOLAS SANTOS
54 BENGUI ORIVE NICOLAS QUIROZ
55 ILDA CAMAITERI CRUZ
56 FELINA ROSA CHIRICENTE PIAVANTI
___________________________________________________________________________________________________________________________
57 AMPARO NICOLAS CHAVEZ
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
___________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
2. MEMORIA DE CÁLCULO
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
A. INTRODUCCIÓN
El diseño estructural del módulo de vivienda del presente proyecto se ha desarrollado con la
ayuda de programas de análisis estructural, basados en elementos finitos, como el SAP y el
ETABS, además de hojas de cálculo Excel.
El procedimiento seguido es el siguiente:
1. Metrado de Cargas
2. Predimensionamiento
3. Análisis estructural
4. Diseño de los elementos que conforman la estructura
5. Verificaciones de los resultados, según requisitos normativos.
Los datos iniciales de diseño están indicados en las hojas de cálculo y corresponden a la
geometría definida en el diseño de arquitectura, así como las características de la zona y en
conformidad con la reglamentación de diseño vigente.
2. NORMAS Y CÓDIGOS.-
Para el análisis y diseño se utilizaron los siguientes códigos y normas:
3. CARGAS DE DISEÑO.-
Se ha considerado los pesos propios y la carga viva según reglamento de cargas Norma
E-020.
Sobrecarga por m2
- Dormitorios 250 kg/m2
- Corredor 400 kg/m2
- Carga viva 50 kg/m2
4. ESTRUCTURACIÓN.-
2
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
Las edificaciones que conforman el presente proyecto son denominados módulos de vivienda
rural, los cuales tienen la función de casa habitación, con propiedades de aislamiento térmico y
conservación del calor.
Se han conformado estructuralmente mediante el uso de elementos de concreto reforzado, como
vigas y columnas, con paredes de bloquetas de concreto. Los techos son de estructura metálica
y cobertura de planchas de calamina.
Modelo para análisis estructural automatizado, mediante software de análisis por elementos
finitos.
5. ANÁLISIS SÍSMICO.-
Asimismo, de acuerdo a las solicitaciones de carga, se plantea cimentar por medio de una
cimentación corrida simplemente apoyada, de acuerdo a la norma E060 “CONCRETO
ARMADO”.
La fuerza horizontal o cortante total en la base debido a la acción sísmica se determinara por la
siguiente fórmula:
H = Z*U*S*C*P/ Rd
3
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
Condiciones geotécnicas
La clasificación del perfil de suelo, en la zona de estudio varía de acuerdo al tipo de suelo
existente, de acuerdo a lo indicado en el Punto 6.2 “Condiciones Geotécnicas” de la citada
Norma, el perfil de suelo que se acomoda a la zona de estudio es de tipo S2.
Perfil tipo S2
Suelos intermedios
A este tipo corresponden los suelos medianamente rígidos, con velocidades de propagación de
onda de corte Vs, entre 180 m/s y 500 m/s, incluyéndose los casos en los que se cimienta sobre:
- Arena densa, gruesa a media, o grava arenosa medianamente densa, con valores del SPT N 60,
entre 15 y 50.
Según el perfil S2, se correlacionan los parámetros de suelo siguientes:
Periodo que define la plataforma del factor C el (Tp):
Tp = 0.60 seg.
Periodo que define el inicio de la zona del factor C con desplazamiento constante.
TL = 2.00 seg.
Factor de Suelo (S): S = 1.05
Factor de Zona (Z): aceleración máxima del terreno con una probabilidad de 10% de ser excedida
en 50 años
Z = 0.45 (g)
Tp
C = 2 .5
T
Tp <T< TL
Z *U * S * C * P
V =
R
Donde:
V = CORTANTE BASAL
Z= Factor de Zona
U= Factor de Uso
S= Factor de amplificación del suelo
C= Factor de amplificación sísmica
4
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
R =Coeficiente de reducción
P = Peso de la edificación
Espectro de Pseudo-Aceleraciones
2.50
2.00
1.50
Sa
1.00
Espectro1
0.50
0.00
0.00 1.00 2.00 3.00
Periodo T(s)
5
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
B. DESARROLLO
6. ANÁLISIS Y DISEÑO.-
El análisis estructural se efectuó por métodos elásticos, los mismos que consideraron el
comportamiento de los materiales que conforman las diversas estructuras y sus capacidades
para tomar cargas de gravedad y fuerzas sísmicas.
El diseño en concreto reforzado se realizó cumpliendo los requisitos de la norma técnica E-060,
del Reglamento Nacional de Edificaciones, los cálculos realizados mediante hojas de cálculo
Excel se adjuntan a la presente memoria.
A continuación se presentan los resultados del análisis, obtenido para el módulo de vivienda
rural.
Esta edificación está conformada por una estructura aporticada, de columnas y vigas de
concreto reforzado, con tabiques y muros de albañilería, utilizándose ladrillos de arcilla tipo
IV. El análisis de la estructura se realizó mediante el uso del software ETABS v16.
Los resultados del análisis permiten definir las dimensiones y el reforzamiento de los
elementos estructurales, tal como se muestra en los planos de estructuras.
6
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
7
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
Cargas permanentes:
Cargas Vivas:
La estructura metálica de soporte de techo, está conformada por cerchas metálicas triangulares,
tijerales, las que se apoyan en las vigas soleras de concreto y están fijadas mediante anclajes
sólidamente embebidos en el concreto de las vigas y columnas.
Unidas a dichas cerchas se tienen viguetas metálicas longitudinales, conformadas por tubos
metálicos electrosoldados, los que sirven de correas para soportar las planchas de la cobertura,
conformadas por calamina metálica.
El análisis estructural y el modelamiento, se ha efectuado con ayuda del software SAP2000, con
cuyos resultados se han elaborado los planos correspondientes.
El análisis estructural del proyecto ha tenido tres partes, la primera planteamiento del modelo
estructural, la segunda el metrado de cargas y la tercera la determinación de las fuerzas internas
y las deformaciones en las diferentes partes que conforman las cerchas de acero.
La elección del modelo estructural ha sido realizada de manera compatible con el planteamiento
arquitectónico, estableciendo un sistema aporticado, compuesto por columnas y vigas de
concreto reforzado, sobre una cimentación conformada por una platea de cimentación. La
estructura de soporte de la cobertura del techo, está conformada por tijerales de tubos metálicos
electrosoldados, rectangulares, LAC.
8
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
El modelo estructural supone que los apoyos de las columnas son tipo empotramiento perfecto,
esta suposición se satisface en la realidad toda vez que la rigidez de la columna propuesta es
mucho menor que la rigidez de la cimentación donde estará anclada.
Los metrados de carga para el diseño se han realizado conforme a la Norma E.-020 del RNE.
La ubicación de las sobrecargas será en función de la ubicación del elemento estructural según
la disposición del proyecto arquitectónico.
El análisis estructural de este proyecto se ha realizado en concordancia con las normas E-030,
E-090, del RNE.
Para distribuir las cargas verticales entre los diferentes elementos estructurales se ha aplicado
el criterio de las áreas tributarias.
9
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
Periodos de Vibración
10
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
11
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
Diseño de la cimentación.-
La cimentación del módulo se ha diseñado considerando un suelo típico de la zona,
mayormente limoso y arenoso, con baja capacidad portante.
Por otra parte, se ha planteado la utilización de una platea de cimentación con la finalidad
de conseguir un mejor aislamiento térmico y para mejorar la estabilidad del módulo en los
suelos saturados, propios de la zona donde serán construidos los módulos.
PLATEA DE CIMENTACIÓN
Obtención de Datos de diseño
Suelo Cargas
Profundidad de desplante Df, 0.80 m Carga Viva L= 0.05 ton/m
Capacidad de carga admisible, qa 0.9 ton/m2 Carga Muerta D= 0.375 ton/m
Peso volumétrico del suelo, gc 0.9 ton/m3 Combinaciones según ACI 318M-14
Platea
Resistencia concreto, f´c 175 kg/cm2 Carga última, Wu 0.53 ton/m
Fluencia del acero, f´y 4200 kg/cm2 Carga de servicio, Ws 0.425 ton/m
Del Muro
Espesor, CL 0.15 m
1.- Dimensionamiento 2.- Peralte
Peso volumétrico del concreto 2.4 ton/m3 Revisión de cortante en una dirección
=
Peso volumétrico promedio 1.65 ton/m3 Factor de resistencia al cortante 0.75
* = =
Presión por peso propio 1.32 ton/m2 Presión factorizada 0.53 ton/m2
Presión neta del suelo = -0.42 ton/m2 Peralte supuesto 0.15 m
Ancho de base requerida = -1.10 m Cortante último 0.15 ton
Ancho base mínimo 1m Peralte efectivo 1
Ancho base propuesto 1.00 m 0.09 m
OK
Peralte a utilizar 0.13 m
12
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
13
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
14
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
C. CONCLUSIONES
• El diseño corresponde a una estructura aporticada, considerando que las cargas son
soportadas únicamente por el sistema de columnas y vigas, sin embargo, los tabiques y
paredes de bloquetas van a contribuir con la resistencia a las solicitaciones de carga,
cuya magnitud depende mucho del sistema constructivo a emplearse. Los tabiques
serán colaborantes, si en su construcción son sólidamente arriostrados por las
estructuras de concreto.
D. RECOMENDACIONES
15
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“MODULO BÁSICO DE VIVIENDA RURAL – SUMAC WASI "
• Además, se recomienda fijar las correas del techo a la estructura de soporte, mediante
uniones soldadas, para garantizar la resistencia a las solicitaciones de los vientos,
especialmente en zonas de llanuras y planicies, donde los vientos alcanzan velocidades
mayores.
16
César del Carpio C.
Ing. Civil Reg. CIP. 56084
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
3. PLANILLA DE METRADOS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
RESUMEN DE METRADOS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN: CAÑETE
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
12. 01. 01. PUERTA DE MADERA DE TABLERO REBAJADO 2.285x 0.985 PANEL MADERA MACHIHEMBRADA und 57.00
12. 01. 02. PUERTA CONTRAPLACADA 2.285 X 0.83 TRIPLAY 4mm und 114.00
12. 02. VENTANAS
12. 02. 01. VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.21 X 1.42 4mm y sup de 3mm (V1) und 171.00
12. 02. 02. VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 0.95 X 1.42 4mm y sup de 3mm (V2) und 57.00
12. 02. 03. VENTANA DE VENTILACION CON MOSQUITERO (V3) und 228.00
13. PINTURAS
13. 01. PINTURA EN INTERIORES (CIELO RASO) m2 1,877.92
13. 02. PINTURA DE COLUMNAS m2 632.54
13. 03. PINTURA DE VIGAS Y DINTELES INTERIOR Y EXTERIOR m2 1,304.25
13. 04. PINTURA ESMALTE EN ZOCALOS m2 736.44
14. INSTALACIONES SANITARIAS
14. 01. CANALETA DE PLANCHA GALVANIZADA SEGÚN DISEÑO e=0.30mm glb 57.00
14. 02. MONTANTE DE DRENAJE PLUVIAL PVC 3" glb 57.00
14. 03. DADO DE CONCRETO PARA PROTECCION DE TUBERIA PLUVIAL und 57.00
15. INSTALACIONES ELECTRICAS
15. 01. INSTALACIONES ELECTRICAS EN MODULO glb 57.00
16. MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
16. 01. MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL (APORTE) glb 57.00
16. 02. LIMPIEZA FINAL DE OBRA (APORTE) und 57.00
17. FLETE Y TRANSPORTE
17. 01. FLETE Y TRANSPORTE DE MATERIALES
17. 01. 01. FLETE TERRESTRE TRANSPORTE DE MATERIAL DEL PROVEEDOR AL ALMACEN (INC. CARGA-DESCARGA) glb 1.00
17. 01. 04. ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE MATERIALES EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00
17. 02. FLETE Y TRANSPORTE DE AGREGADO Y PIEDRA
17. 02. 02. FLETE TERRESTRE TRANS. PIEDRA DE CANTERA A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARGA-DESCARGA) glb 1.00
17. 02. 04. ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00
PLANILLA DE METRADOS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN: CAÑETE
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY TO N° VIVIENDAS: 57
DESCRIPCION METRADOS
MEDIDAS
ITEM ELEMENTO/ Nº L
EJES DETALLE MET. X MET. TOTAL
N° PLANO VECES /AREA A H No VIV
VIVIENDA
/CANT
01. 01. 01. CARTEL DE OBRA 4.00 X 2.50 und 1.00 1.00
A-01 Cartel de obra 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00
02. 01. 02. NIVELACION INTERIOR Y APISONADO MANUAL (APORTE) m2 31.51 1,795.84
E-01 1.00 5.90 5.34 31.51 57 1,795.84
04. 01. 03. CONCRETO F´c = 175 kg/cm2 PARA VIGAS m3 0.89 50.99
E-03 EJE 1 TRAMO A-C 1.00 5.34 0.15 0.20 0.16 57 9.13
EJE 2 TRAMO A-C 1.00 5.34 0.15 0.20 0.16 57 9.13
EJE 3 TRAMO A-C 1.00 5.34 0.15 0.20 0.16 57 9.13
EJE A TRAMO 1-3 1.00 5.45 0.15 0.20 0.16 57 9.32
EJE B TRAMO 2-3 1.00 2.90 0.15 0.20 0.09 57 4.96
EJE C TRAMO 1-3 1.00 5.45 0.15 0.20 0.16 57 9.32
04. 01. 04. CONCRETO F´c = 175 kg/cm2 PARA VIGA COLLAR m3 0.30 16.93
E-03 EJE A 2.00 3.30 0.15 0.15 0.15 57 8.46
EJE C 2.00 3.30 0.15 0.15 0.15 57 8.46
04. 03. 02. ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2, PARA PLATEA CIMENTACION kg 113.04 6,443.28
E-02 1.00 57 6,443.28
04. 03. 03. ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2, PARA VIGA DE CIMENTACION kg 128.86 7,345.02
E-02 1.00 57 7,345.02
04. 03. 04. ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2, EN COLUNMNAS kg 119.76 6,826.32
E-04 1.00 57 6,826.32
04. 03. 05. ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2, EN VIGAS kg 108.39 6,178.23
E-03 1.00 57 6,178.23
04. 03. 06. ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2, PARA TIJERAL (VIGAS INCLINADAS) kg 13.06 744.42
E-03 1.00 57 744.42
05. 01. 01. TIJERAL TIPO DE ACERO LAC 100X50X3.0mm (LIBRE) und 1.00 57.00
D-11 1 long 1 1.00 57 57.00
05. 01. 03. FRISO (ARRIOSTRE DE CORREA FIERRO LAC 40X60mm e=2.5 mm m 16.90 963.53
A-01 4.00 4.23 16.90 57 963.53
06. 02. CUMBRERA PLANCHA GALVANIZADA O SIMILAR PINTADA e = 1/32" m 7.53 429.21
A.01 Cumbrera 1.00 7.53 7.53 57 429.21
08. 01. 02. SUMINISTRO BLOQUETA DE CONCRETO LISO MEDIO .15 X .19 X .19 M und 150.00 8,550.00
A CANTIDAD DE BLOQUETAS 1 150.00 150.00 57 8,550.00
09. 01. 01. TARRAJEO DE VIGAS Y DINTELES INTERNA Y EXTERNA m 17.03 970.68
EJE 1 TRAMO A-C 2.00 5.34 0.20 2.14 57 121.75
EJE 2 TRAMO A-C 2.00 5.34 0.20 2.14 57 121.75
VANOS 2.00 0.875 0.15 0.26 57 14.96
EJE 3 TRAMO A-C 2.00 5.34 0.20 2.14 57 121.75
EJE A TRAMO 1-3 2.00 5.45 0.20 2.18 57 124.26
PUERTA 2.00 1.20 0.15 0.36 57 20.52
EJE B TRAMO 1-3 2.00 2.90 0.20 1.16 57 66.12
EJE C TRAMO 1-3 2.00 5.45 0.20 2.18 57 124.26
VANOS 1.00 1.20 0.15 0.18 57 10.26
PUERTA 1.00 1.02 0.15 0.15 57 8.72
VANOS 1.00 1.00 0.15 0.15 57 8.55
Viga collar
EJE A EJE A, 1-3 4.00 3.33 0.15 2.00 57 113.89
EJE C EJE C, 1-3 4.00 3.33 0.15 2.00 57 113.89
10. 01. 01. PISO DE CEMENTO SEMIPULIDO, E=2" INC/BRUÑADO m2 26.79 1,527.03
D-01 Area interior -espacio social 1.00 13.48 13.48 57 768.36
10. 02. 01. NIVELACION, RELLENO Y APISONADO E=4" C/MAT PROPIO, VEREDA (APORTE) m2 2.85 162.45
D-01 1-2 , C-D Area exterior frontal para vereda 1.00 1.00 2.85 2.85 57 162.45
VEREDA DE CONCRETO F'C=175 KG/CM2 E=4" ACABADO SEMIPULIDO INCL/BRUÑADO / INC DADO
10. 02. 02.
CONCRETO m2 3.29 187.53
D-01 Area exterior frontal para vereda 1.00 1.00 2.85 2.85 57 162.45
Area en m2 equivalente a m3 para dados de concreto 2.00 AREA 0.22 0.44 57 25.08
13. 01. 02. PUERTA CONTRAPLACADA 2.30 X 0.85 TRIPLAY 4mm INCLUYE CERRADURA und 2.00 114.00
D-04 Puerta Interior P2 2.00 1.00 2.00 57 114.00
12. 02. 02. VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.00 X 1.42 DE 4MM Y SUP DE 3MM (V2) und 1.00 57.00
D-06 Ventana 1.00 1.00 1.00 57 57.00
12. 02. 03. VENTANA DE VENTILACION CON MOSQUIETERO 0.40 x 0.40 ( V3) und 4.00 228.00
D-06 4.00 1.00 4.00 57 228.00
13. PINTURA
13. 01. PINTURA
13. 01. 01. PINTURA EN CIELO RASO 0.00 32.95 1,877.92
D-10 EJE 1 CIELO RASO 2.00 3.23 2.55 16.47 57 938.96
2.00 3.23 2.55 16.47 57 938.96
13. 01. 03. PINTURA DE VIGAS Y DINTELES INTERIOR Y EXTERIOR m2 22.88 1,304.25
A-05 EJE 1 TRAMO A-C 2.00 5.34 0.20 2.14 57 121.75
EJE 2 TRAMO A-C 2.00 5.34 0.20 2.14 57 121.75
VANOS 2.00 0.875 0.15 0.26 57 14.96
EJE 3 TRAMO A-C 2.00 5.34 0.20 2.14 57 121.75
EJE A TRAMO 1-3 2.00 5.45 0.20 2.18 57 124.26
PUERTA 2.00 1.20 0.15 0.36 57 20.52
EJE B TRAMO 1-3 2.00 2.90 0.20 1.16 57 66.12
EJE C TRAMO 1-3 2.00 5.45 0.20 2.18 57 124.26
VANOS 1.00 1.20 0.15 0.18 57 10.26
PUERTA 1.00 1.02 0.15 0.15 57 8.72
VANOS 1.00 1.00 0.15 0.15 57 8.55
Viga collar
EJE A EJE A, 1-3 4.00 3.33 0.15 2.00 57 113.89
EJE C EJE C, 1-3 4.00 3.33 0.15 2.00 57 113.89
DERRAMES
EJE A v-1 2.00 4.00 0.10 0.80 57 45.60
EJE B v-1 1.00 4.00 0.10 0.40 57 22.80
v-2 1.00 2.40 0.10 0.24 57 13.68
EJE A-B v-3 4.00 1.58 0.10 0.63 57 36.02
CENEFA
EJE A v-1 6.00 1.42 0.10 0.85 57 48.56
6.00 1.42 0.10 0.85 57 48.56
6.00 1.40 0.10 0.84 57 47.88
EJE B v-2 2.00 1.42 0.10 0.28 57 16.19
2.00 1.20 0.10 0.24 57 13.68
EJE A-B v-3 8.00 0.495 0.10 0.40 57 22.57
8.00 0.395 0.10 0.32 57 18.01
16. 01. 02. LIMPIEZA FINAL DE OBRA (APORTE) und 1.00 57.00
Global 1.00 1.00 57 57.00
17. 01. 04. ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE MATERIALES EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00 1.00
17. 02. 04. ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00 1.00
4. PRESUPUESTO DE OBRA
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
DATOS GENERALES DEL PROYECTO
PROYECTO :
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE
MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐ DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN
LOCALIDAD : CAÑETE
DISTRITO : MAZAMARI
PROVINCIA : SATIPO
DEPART. : JUNIN
ENTIDAD : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA : ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
EVALUADOR : ING. FERNANADO ANACLETO BOZA CCORA
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
PRESUPUESTO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
17. 01. 01. FLETE TERRESTRE TRANSPORTE DE MATERIAL DEL PROVEEDOR AL ALMACEN (INC. CARGA-DESCARGA) glb 1.00 59,202.00 59,202.00
17. 01. 02. FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DE ALMACEN A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARGA-DESCARGA) glb 1.00 26,983.49 26,983.49
17. 01. 03. FLETE RURAL DE ACEMILA PARA TRANSPORTE DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE) glb 1.00 13,378.37 13,378.37
17. 01. 04. ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE MATERIALES EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00 7,444.32 7,444.32
17. 02. 01. FLETE TERRESTRE TRANSPORTE DE AGREGADOS DEL PROVEDOR A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARGA Y DESC.) glb 1.00 26,279.52 26,279.52
17. 02. 02. FLETE TERRESTRE TRANS. PIEDRA DE CANTERA A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARGA-DESCARGA) glb 1.00 1,073.67 1,073.67
17. 02. 03. FLETE RURAL DE ACEMILA TRANS. DE AGREGADO Y PIEDRA PUNTA DE CARRETERA O CANTERA A VIVIENDA (APORTE) glb 1.00 16,468.65 16,468.65
17. 02. 04. ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00 9,163.89 9,163.89
MATERIALES 1,528,503.26
0201040003 PETROLEO DIESEL gal 104.48 20.90 2,183.64
0201050001 ASFALTO LIQUIDO RC-250 gal 34.53 28.00 966.93
02040100010001 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8 kg 763.09 6.00 4,578.54
02040100020001 ALAMBRE NEGRO N° 16 kg 613.11 6.00 3,678.69
02040100030004 ALAMBRE GALVANIZADO N° 10 kg 18.78 11.00 206.57
0204030001 ACERO CORRUGADO fy = 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 30,655.74 4.70 144,081.97
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 523.69 6.70 3,508.69
02041200010007 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 4" kg 267.74 6.70 1,793.83
0204160006 GANCHO TIPO "J" DE FIERRO DE 1" X 1/8" und 114.00 16.00 1,824.00
0204180011 PLANCHA GALVANIZADA 1.20m x 2.40m e= 0.30 mm und 68.67 58.00 3,983.07
0204240002 ABRAZADERA TIPICA PLATINA DE F°G° 1"x2mm DE DOS OREJAS DE 3" und 342.00 15.00 5,130.00
0204240032 SOPORTE DE PLATINA DE FIERRO 1" X 1/8" und 570.00 16.00 9,120.00
0205070004 TUBERIA PVC-SAP 3" X 3m und 342.00 38.00 12,996.00
0205070005 TUBERIA PVC SAP DE 3/4" X 3m und 1,710.00 15.00 25,650.00
0205090008 CODO PVC-SAP S/P 3" X 90° und 342.00 17.00 5,814.00
02051600010005 CURVA PVC-SAP DE 3/4" X 90° und 2,850.00 5.50 15,675.00
02070100010002 PIEDRA CHANCADA 1/2" m3 258.65 50.00 12,932.46
02070100050001 PIEDRA MEDIANA DE 4" m3 21.70 50.00 1,085.07
02070200010001 ARENA FINA m3 113.85 120.00 13,662.30
02070200010002 ARENA GRUESA m3 426.49 60.00 25,589.32
0207030001 HORMIGON m3 117.35 50.00 5,867.47
0207040001 MATERIAL GRANULAR m3 21.12 30.00 633.56
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 159.55 5.00 797.77
0207090001 TIERRA O SUELO MEJORADA AL 90 % DEL PROCTOR m3 336.25 46.00 15,467.45
0210050012 POLIESTIRENO EXPANDIDO DE 1" D=10 DE 1.20X2.40M und 638.49 28.00 17,877.80
0211010003 REMACHES DE 5/32" und 5.70 40.00 228.00
0213010007 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 6,217.92 30.00 186,537.58
02130300010001 YESO BOLSA 28 kg bol 9.10 18.00 163.88
0213060001 OCRE kg 763.52 9.00 6,871.64
0216020011 BLOCK DE CONCRETO 39 X 14 X 19 MEDIO (PUESTO EN OBRA) und 8,550.00 3.20 27,360.00
0217010004 VENTANA DE VENTILACION CON MOSQUITERO (V3) und 228.00 50.00 11,400.00
0217010005 VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.20 X 1.405 6mm SEGUN DETALLE (V1) und 171.00 370.00 63,270.00
0217010007 VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.00 X 1.405 6mm SEGUN DETALLE (V2) und 57.00 330.00 18,810.00
0222080012 PEGAMENTO PARA PVC gal 1.14 235.00 267.90
0231010003 MADERA PARA ENCOFRADOS p2 6,461.55 2.60 16,800.03
0231220003 PUERTA CONTRAPLACADA 2.30 X 0.85 TRIPLAY 4mm und 114.00 800.00 91,200.00
0231220004 PUERTA DE MADERA DE TABLERO REBAJADO 2.285 X 0.985 PANEL MADERA MACHIHEMBRADA (segun und 57.00 950.00 54,150.00
0231230001 MADERA ESTRUCTURAL p2 10.00 6.50 65.00
0234080003 CANALETA DE PLANCHA GALVANIZADA SEGUN DISEÑO DE e=0.30 mm m 848.16 17.00 14,418.72
0234080011 PLANTAS ORNAMENTALES und 114.00 5.00 570.00
0237030002 CERRADURA DE 3 GOLPES und 57.00 60.00 3,420.00
02370600010002 BISAGRA CAPUCHINA ALUMINIZADA DE 3"x3" par 342.00 5.00 1,710.00
0237060002 MANIJA DE 4" PARA PUERTA und 171.00 32.00 5,472.00
0237080003 CERRADURA TIPO PICAPORTE 3" und 114.00 16.00 1,824.00
0237120002 TIRAFON DE 1/4" X 3 und 684.00 0.70 478.80
0237120003 TARUGO DE PLASTIGO DE 2" X 1/2 und 912.00 0.25 228.00
0237150001 PESTILLO und 228.00 3.00 684.00
02380100020001 LIJA DE FIERRO #40 plg 263.02 3.50 920.57
02380100020004 LIJA DE FIERRO #100 plg 366.84 3.50 1,283.95
02380100020008 LIJA DE FIERRO #80 plg 618.06 3.50 2,163.22
0238010004 LIJA PARA PARED plg 971.72 3.50 3,401.03
0240010008 PINTURA LATEX gal 236.45 37.00 8,748.70
0240020001 PINTURA ESMALTE gal 316.77 55.00 17,422.33
0240050011 PINTURA EPOXICA (KIT INC. DESOLVENTE) 2 MANOS kit 84.81 280.00 23,747.30
0240070003 PINTURA ZINCROMATO gal 226.17 65.00 14,701.14
0240080012 THINNER gal 175.72 26.00 4,568.77
02401500010004 IMPRIMANTE kg 484.20 28.00 13,557.53
0240160001 BARNIZ MARINO gal 47.28 92.00 4,349.69
0240170001 PRESERVANTE PARA MADERA gal 38.76 65.00 2,519.40
0241020001 CINTA AISLANTE rll 57.00 6.00 342.00
02510300010008 TORNILLO AUTORROSCANTE HEXAGONAL DE 10X1.1/2" CON ARANDELA MAS NEOPRENE cto 848.12 35.00 29,684.13
02510300010009 TORNILLO AUTORROSCANTE HEXAGONAL DE 10X1" CON ARANDELA MAS NEOPRENE cto 563.38 35.00 19,718.16
02510300010010 TORNILLO AUTORROSCANTE DE 1 1/2" X 3/16" cto 11.40 60.00 684.00
0254010002 CARTEL DE GIGANTOGRAFÍA DE 2.5 m. X 4.0 m und 1.00 300.00 300.00
0262040002 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO RIEL DIN 10kA 230/400V 2P 32A und 57.00 32.00 1,824.00
0262040003 INTERRUPTOR TERMOMAGNETIO RIEL DIN 25 AMP und 57.00 30.00 1,710.00
0262050008 INTERRUPTOR DOBLE und 57.00 9.00 513.00
0262050010 INTERRUPTOR SIMPLE und 114.00 8.50 969.00
02621300010006 TOMACORRIENTE DOBLE und 399.00 9.00 3,591.00
0265010001 TUBO LAC RECT. 80x40x2mm (6m) m 939.36 24.00 22,544.64
02650400010017 TUBO LAC RECT. 25X25X2mm m 1,164.31 24.00 27,943.45
02650400010018 TUBO LAC RECTANGULAR. 80X40X2mm m 684.00 24.00 16,416.00
02650400010019 TUBO LAC RECTANGULAR. 60X40X2mm m 6,725.46 24.00 161,410.92
0267020002 LENTES DE POLICARBONATO LUNA OSCURA und 30.00 15.00 450.00
0267070007 ZAPATOS DE SEGURIDAD par 30.00 45.00 1,350.00
0267070008 ALCOHOL ETILICO 96° DE 1000 ML und 10.00 15.00 150.00
0267070011 BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EQUIPADO und 1.00 40.00 40.00
0267070021 TAPA CIEGA OCTOGONAL DE PVC und 171.00 1.50 256.50
0267070028 CABLE TW # 14 AWG m 7,410.00 2.00 14,820.00
0267070031 SOCKET SALIDA DE FOCO und 285.00 6.50 1,852.50
0267080006 SOGA DE NYLON 3/8" m 100.00 3.00 300.00
0267080009 FOCOS AHORRADORES und 285.00 10.00 2,850.00
0267110022 CINTA DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD und 5.00 32.00 160.00
0267110050 SEÑAL INFORMATIVA Y PREVENTIVA und 10.00 15.00 150.00
0268020002 CAJA OCTOGONAL LIVIANA DE 4" und 285.00 2.80 798.00
0268060001 CAJA RECTANGULAR PVC und 570.00 5.00 2,850.00
0268230004 CAJA PARA TABLERO DE DISTRIBUCION DE 6 POLOS EN PVC und 57.00 10.00 570.00
0270110325 ANCLAJE SEGUN DISEÑO und 342.00 30.00 10,260.00
0272090001 TAPAJUNTAS DE MADERA DE 1" X 1/4" m 2,065.71 2.80 5,783.99
0276020077 DISCO DE DESBASTE 1/4"X7/8X7" und 152.85 19.00 2,904.18
0293010010 COBERTURA PLANCHA GALVANIZADA ONDULADA DE 3.60X0.80 e= 0.30 mm und 1,715.12 50.00 85,756.05
0294010004 CORDEL und 3.03 6.00 18.21
0294010020 SOLDADURA kg 938.89 19.00 17,838.84
0295010001 CASCO DE SEGURIDAD und 30.00 15.00 450.00
0295010003 GUANTES DE CUERO par 30.00 10.00 300.00
0295010004 CHALECO REFLECTIVO und 30.00 15.00 450.00
0295010005 BOTAS DE JEBE par 30.00 35.00 1,050.00
0295010009 EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO (PQS) 6KG und 1.00 125.00 125.00
0296010001 UTILES Y MATERIALES PARA CAPACITACION glb 1.00 50.00 50.00
0298010001 BLOCK DE CONCRETO 39 X 14 X 19 TIPO LISO (PUESTO EN OBRA) und 30,438.00 4.20 127,839.60
0299010001 PLACA DE FIBROCEMENTO und 639.24 36.00 23,012.78
EQUIPOS 53,133.67
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 14,418.70 14,418.70
0301010007 EQUIPO DE SOLDAR hm 243.03 12.00 2,916.37
03010600020001 REGLA DE ALUMINIO 1" X 4" X 8" und 14.78 120.00 1,773.05
03012600010001 COMPRESORA DE AIRE día 80.75 15.00 1,211.25
03012600010003 COMPRESORA DE AIRE INC. ACCESORIOS hm 129.03 15.00 1,935.39
0301290001 VIBRADOR PARA CONCRETO hm 89.20 15.00 1,337.97
0301290003 MEZCLADORA DE CONCRETO hm 205.94 50.00 10,296.95
0301300007 PISON DE CONCRETO (MANUAL) día 373.61 10.00 3,736.10
0301340001 ANDAMIO METALICO día 1,842.05 8.00 14,736.41
03013400010003 ANDAMIO DE FACHADA día 91.43 8.00 731.48
03013700010001 ARNES DE SEGURIDAD hm 5.00 8.00 40.00
FLETES 159,993.91
0203020002 FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DEL PROVEEDOR AL ALMACEN (INC CARGA - DESCARGA) glb 1.00 59,202.00 59,202.00
0203020003 FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DE ALMACEN A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARGA - DES glb 1.00 26,983.49 26,983.49
0203020004 FLETE RURAL DE ACEMILA PARA TRANSPORTE DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA glb 1.00 13,378.37 13,378.37
0203020005 ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANS. DE MATERIAL EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00 7,444.32 7,444.32
02030200040001 FLETE TERRESTRE TRANSPORTE DE AGREGADO DEL CANTERA A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARG glb 1.00 26,279.52 26,279.52
0203020006 FLETE TERRESTRE TRANSP. PIEDRA DE CANTERA A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARGA-ESCRGA) A glb 1.00 1,073.67 1,073.67
0203020007 FLETE RURAL DE ACEMILA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA PUNTA DE CARRETERA O CANTERA A V glb 1.00 16,468.65 16,468.65
0203020008 ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00 9,163.89 9,163.89
TOTAL 2,225,618.58
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE
MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐ DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
EVALUADOR : ING. FERNANDO ANACLETO BOZA CCORA
COSTOS INDIRECTOS
RUBROS PRESUPUESTALES MONTO
TOTAL DE GASTOS GENERALES S/. 247,862.53
TOTAL GASTOS GENERALES VARIABLES Y FIJOS DEL PROYECTO S/. 86,251.92
COSTO TOTAL RESIDENTE DE OBRA S/. 66,240.00
COSTO TOTAL ASISTENTE DE RESIDENTE S/. 24,000.00
COSTO TOTAL ASISTENTE ADMINISTRATIVO S/. 35,520.00
COSTO TOTAL GESTOR SOCIAL S/. 35,520.00
TOTAL DE GASTOS FINANCIEROS S/. 330.61
GASTOS DE GESTIÓN S/. 13,365.25
TOTAL DE GASTOS DE GESTIÓN DEL NÚCLEO EJECUTOR S/. 13,365.25
COSTO INDIRECTO TOTAL S/. 261,227.78
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐ DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
GASTOS GENERALES
GASTOS GENERALES
RESIDENTE DE OBRA
DATOS GENERALES
N° DESCRIPCION COSTO/N° UNIDAD
1 HONORARIOS PROFESIONALES POR MES 8,000.00 Nuevos Soles
2 PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA 6.00 Meses
3 NÚMERO DE USUARIOS 57.00 Usuarios
COSTO PROGRAMADO
N° DESCRIPCION COEFICIENTE CANT. TIEMPO P.U. PARCIAL
1 ACTIVIDADES PREVIAS 10% 1.00 1.00 S/. 4,800.00 S/. 4,800.00
2 MONTO DE EJECUCION DE OBRA 1.00 1.00 6.00 S/. 8,000.00 S/. 48,000.00
3 MOVILIDAD Y TRASLADOS 1.00 1.00 6.00 S/. 800.00 S/. 4,800.00
4 LIQUIDACION DE OBRA 18% 1.00 1.00 S/. 8,640.00 S/. 8,640.00
GASTOS GENERALES
ASISTENTE DE RESIDENTE DE OBRA
DATOS GENERALES
N° DESCRIPCION COSTO/N° UNIDAD
1 HONORARIOS PROFESIONALES POR MES 4,000.00 Nuevos Soles
2 PLAZO DE EJECUCION DEL PROYECTO 6.00 Meses
3 NÚMERO DE BENEFICIARIOS 57.00 Usuarios
COSTO PROGRAMADO
N° DESCRIPCION COEFICIENTE CANT. TIEMPO P.U. PARCIAL
1 ASISTENTE DE RESIDENTE DEL PROYECTO 1.00 1.00 6.00 S/. 4,000.00 S/. 24,000.00
GASTOS GENERALES
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
DATOS GENERALES
N° DESCRIPCION COSTO/N° UNIDAD
1 HONORARIOS PROFESIONALES POR MES 4,000.00 Nuevos Soles
2 PLAZO DE EJECUCION DEL PROYECTO 6.00 Meses
3 NÚMERO DE BENEFICIARIOS 57.00 Usuarios
COSTO PROGRAMADO
N° DESCRIPCION COEFICIENTE CANT. TIEMPO P.U. PARCIAL
1 ACTIVIDADES PREVIAS 10% 1.00 1.00 S/. 2,400.00 S/. 2,400.00
2 MONTO DE EJECUCION DE OBRA 1.00 1.00 6.00 S/. 4,000.00 S/. 24,000.00
3 MOVILIDAD Y TRASLADOS 1.00 1.00 6.00 S/. 800.00 S/. 4,800.00
4 LIQUIDACION DE OBRA 18% 1.00 1.00 S/. 4,320.00 S/. 4,320.00
GASTOS GENERALES
GESTOR SOCIAL
DATOS GENERALES
N° DESCRIPCION COSTO/N° UNIDAD
1 HONORARIOS PROFESIONALES POR MES 4,000.00 Nuevos Soles
2 PLAZO DE EJECUCION DEL PROYECTO 6.00 Meses
3 NÚMERO DE BENEFICIARIOS 57.00 Usuarios
COSTO PROGRAMADO
N° DESCRIPCION COEFICIENTE CANT. TIEMPO P.U. PARCIAL
1 ACTIVIDADES PREVIAS 10% 1.00 1.00 S/. 2,400.00 S/. 2,400.00
2 MONTO DE EJECUCION DE OBRA 1.00 1.00 6.00 S/. 4,000.00 S/. 24,000.00
3 MOVILIDAD Y TRASLADOS 1.00 1.00 6.00 S/. 800.00 S/. 4,800.00
4 LIQUIDACION DE OBRA 18% 1.00 1.00 S/. 4,320.00 S/. 4,320.00
GASTOS GENERALES
GASTOS FINANCIEROS DEL NÚCLEO EJECUTOR
Plazo de
CONCEPTO DETALLE Costo Unitario N° Veces al mes Parcial
ejecución
COSTOS DE APERTURA DE CUENTAS
COSTO POR APERTURA DE CUENTA S/. 0.00 1 6.0 S/. 0.00
COSTOS DE MANTENIMIENTO MENSUAL
COSTO POR RETIRO S/. 7.50 2 6.0 S/. 90.00
MONTO DEL PROYECTO NE S/. 13,365.25
ITF 0.005% S/. 0.67
PORTES S/. 19.99 1 6.0 S/. 119.94
COSTOS DE LAS HERRAMIENTAS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO
COMUNICACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO DE MOVIMIENTOS S/. ‐ 1 6.0 S/. ‐
EXTRACTO BANCARIO MENSUAL S/. 10.00 1 6.0 S/. 60.00
COSTOS DE CIERRE Y CANCELACIÓN
EXTRACTO BANCARIO FINAL S/. 10.00 1 6.0 S/. 60.00
GASTOS DE GESTIÓN
DESAGREGADO DE GASTOS DE GESTION NUCLEO EJECUTOR
DATOS GENERALES RUTA COSTO
TIEMPO DE EJECUCION TRAMO DE RECORRIDO
6.0 MESES TRAMO A TRAMO S/. 50.00
3) ÚTILES DE ESCRITORIO
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO PARCIAL
SUPERVISIÓN DE OBRA
DATOS GENERALES
N° DESCRIPCION COSTO/N° UNIDAD
1 HONORARIOS PROFESIONALES POR MES 8,000.00 Nuevos Soles
2 PLAZO DE EJECUCION DEL PROYECTO 6.00 Meses
3 NÚMERO DE BENEFICIARIOS 57.00 Usuarios
COSTO PROGRAMADO
N° DESCRIPCION COEFICIENTE CANT. TIEMPO P.U. PARCIAL
1 ACTIVIDADES PREVIAS 10% 1.00 1.00 S/. 4,800.00 S/. 4,800.00
2 MONTO DE EJECUCION DE OBRA 1.00 1.00 6.00 S/. 8,000.00 S/. 48,000.00
3 MOVILIDAD Y TRASLADOS 1.00 1.00 6.00 S/. 800.00 S/. 4,800.00
4 LIQUIDACION DE OBRA 18% 1.00 1.00 S/. 8,640.00 S/. 8,640.00
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
APORTES DE BENEFICIARIOS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐ DEPARTAMENTO
PROYECTO:
DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
APORTES BENEFICIARIOS
17. 01. 04. ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE MATERIALES EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00 7,444.32 7,444.32
17. 02. 00. FLETE Y TRANSPORTE DE AGREGADO Y PIEDRA 25,632.54
17. 02. 03. FLETE RURAL DE ACEMILA TRANS. DE AGREGADO Y PIEDRA PUNTA DE CARRETERA O CANTERA A VIVIENDA ( glb 1.00 16,468.65 16,468.65
17. 02. 04. ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00 9,163.89 9,163.89
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
RESUMEN DE PRESUPUESTO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
PRESUPUESTO
Ítem Descripción Costo
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
S10
Página: 1
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 04.01.03 (010105050105-1101012-01) CONCRETO f'c=175 Kg/cm2 PARA VIGAS DE CIERRE SUPERIOR
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 04.01.04 (010105050105-1101012-01) CONCRETO f'c=175 Kg/cm2 PARA VIGAS DE CIERRE SUPERIOR
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 04.03.01 (010107030101-1101012-01) ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 PARA CIMIENTOS (REFUERZOS)
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 04.03.02 (010107030102-1101012-01) ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 PARA PLATEA DE CIMENTACION
Partida 04.03.03 (010107030106-1101012-01) ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 PARA VIGA DE CIMENTACION
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 04.03.06 (010107030105-1101012-01) ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 EN VIGAS TIJERAL (VIGAS INCLINADA)
Partida 05.01.01 (010119112308-1101012-01) TIJERAL TIPO A DE ACERO LAC 80X40 X2.00 mm (APOYADO EN VIGA)
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 05.01.04 (010111070104-1101012-01) FRISO (ARRIOSTRE DE CORREA FIERRO LAC 60X40mm E=2.00mm)
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 06.01 (010155010105-1101012-01) COBERTURA DE CALAMINA PLANCHA ONDULADA GALVANIZADA DE 3.60 X 0.80 PRE PINTADA Y/O SIMILAR
Partida 07.01 (010157010101-1101012-01) CIELO RASO CON FIBROCEMENTO 4mm 1.2m X 2.40m
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 08.01.01 (010313320114-1101012-01) SUMINISTRO BLOQUETA DE CONCRETO LISO ENTERO .14 X .19 X .39 M
Partida 08.01.02 (010313320115-1101012-01) SUMINISTRO BLOQUETA DE CONCRETO LISO MEDIO .14 X .19 X .39 M
Partida 08.01.03 (010156010102-1101012-01) MURO CON BLOQUETA DE CONCRETO DE .39 X .14 X .19
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 10.02.01 (010159010101-1101012-01) NIVELACION RELLENO Y APISONADO e=4" C/MAT. PROP- VEREDA (APORTE)
Partida 10.02.02 (010159010102-1101012-01) VEREDA EXTERIOR DE CONCRETO FC=175 e= " ACABADO SEMIPULIDO BRUÑAO/INC. DADO
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 11.01.01 (010105050107-1101012-01) ZOCALO DE CEMENTO SOBRE MURO EXTERIOR H=0.60 CM INC/BRUÑAS
Partida 12.01.01 (010111080103-1101012-01) PUERTA DE MADERA DE TABLERO REBAJADO 2.285x 0.985 PANEL MADERA MACHIHEMBRADA
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 12.02.01 (010111080204-1101012-01) VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.20 X 1.405 (SEGUN DETALLE) (V1)
Partida 12.02.02 (010111080205-1101012-01) VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.00 X 1.405 (SEGUN DETALLE) (V2)
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 17.01.01 (010162010101-1101012-01) FLETE TERRESTRE TRANS. DE MATRIALE DEL PROVEEDOR AL ALMACEN (INC. CARGA Y DESC)
Partida 17.01.02 (010162010102-1101012-01) FLETE TERRESTRE TRANS. DE MATERIALES EL ALMACEN A PUNTA E CARRETERA (INC. CARGA Y DESC)
Partida 17.01.03 (010162010103-1101012-01) TRANSPORTE DE MATERIALES PUNTA E CARRETERA A VIVIENDA (INC. CARGA Y DESC.)
Partida 17.01.04 (010162010107-1101012-01) ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE MATERIALES EN ACEMILA (APORTE)
Partida 17.02.01 (010162010104-1101012-01) FLETE TERRESTRE TRANSPORTE E AGREGADDOS DEL PROVEDOR A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARGA Y DESC.)
Partida 17.02.02 (010162010105-1101012-01) TRANSPORTE E AGREGADOS Y PIEDRA PUNTA DE CARRETERA O CANTERA A VIIVENA (INC. CARGA Y ESC) APORTE
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 17.02.03 (010162010108-1101012-01) FLETE RURAL DE ACEMILA TRANS. DE AGREGADO Y PIEDRA PUNTA DE CARRETERA O CANTERA A VIVIENDA APORTE
Partida 17.02.04 (010162010109-1101012-01) ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA EN ACEMILA (APORTE)
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 19.01.01 (010159010101-1101012-01) NIVELACION RELLENO Y APISONADO e=4" C/MAT. PROP- VEREDA (APORTE)
Partida 21.01.01 (010162010103-1101012-01) TRANSPORTE DE MATERIALES PUNTA E CARRETERA A VIVIENDA (INC. CARGA Y DESC.)
Partida 21.01.02 (010162010107-1101012-01) ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE MATERIALES EN ACEMILA (APORTE)
Partida 21.02.01 (010162010108-1101012-01) FLETE RURAL DE ACEMILA TRANS. DE AGREGADO Y PIEDRA PUNTA DE CARRETERA O CANTERA A VIVIENDA APORTE
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Partida 21.02.02 (010162010109-1101012-01) ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA EN ACEMILA (APORTE)
6. ANALISIS DE FLETES
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN DE ALMACENES Y CANTERAS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
Lugar
propuesto para
ALMACEN almacen para
AC 10° 58' 25.64'' 74° 56' 33.83''
CENTRAL cubrir las
viviendas del
CAÑETE
Cantera de
agregado
CANTERA DE
C 10° 57' 31'' 74° 49' 21'' ubicado en la
AGREGADO
salida de
MAZAMARI
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐ DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
EVALUADOR ING. FERNANADO ANACLETO BOZA CCORA
CALCULO DE DISTANCIA DE TRANSPORTE
TRANSPORTE DE
TRANSPORTE DE PIEDRA
C COORDENADAS GEOGRAFICAS DE LA COORDENADAS GEOGRAFICAS DEL PUNTO DE TRANSPORTE DE MATERIALES DE FERRETERIA (PROVEDOR) A TRANSPORTE DE MATERIALES DE ALMACEN A PUNTA TRANSPORTE DE AGREGADOS DE CANTERA HASTA MATERIALES Y AGREGADO TRANSPORTE DE PIEDRA DE CANTERA HASTA PUNTA
APELLIDOS Y NOMBRES DE PUNTA DE CARRETERA
O VIVIENDA CARRETERA ALMACENES DE CARRETERA PUNTA DE CARRETERA DE PUNTA DE CARRETERA A DE CARRETERA
O CANTERA A VIVIENDA
N° D NUCLEO EJECUTOR M.S.N.M. VIVIENDA
. Carretera Carretera Carretera Carretera
Apellidos Latitud Longitud Latitud Longitud Asfaltada Trocha Asfaltada Trocha Asfaltada Trocha DISTANCIA Asfaltada Trocha DISTANCIA
Nombres Punto PI PF Afirmada PI PF Afirmada PI PF Afirmada CON PI PF Afirmada CON
Paterno Materno S o S w (Km) (Km) (Km) (Km) (Km) (Km) (Km) (Km) (Km) (m) (Km) (Km) (Km) (m)
01 NE‐JUN‐39 TORRES POSOTENI LESCANO AGUIRRE 11°19'15.57"S 74°30'16.08" W 647 PC1 11°19'15.16" 74°30'21.08" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC1 0.00 0.00 0.00 C PC1 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 160.00 CP PC1 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 160.00
02 NE‐JUN‐39 TORRES COMANTE ANGELO DEISON 11°19'16.64"S 74°30'16.77"W 636 PC2 11°19'15.10" 74°30'21.13" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC2 0.00 0.00 0.00 C PC2 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 166.00 CP PC2 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 166.00
03 NE‐JUN‐39 TORRES COMANTE ALEXI BENITO 11°19'17.55"S 74°30'16.73"W 629 PC3 11°19'15.10" 74°30'21.07" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC3 0.00 0.00 0.00 C PC3 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 228.00 CP PC3 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 228.00
04 NE‐JUN‐39 COMANTI MISHICURI ROSA NELLY 11º 11' 55.81" S 74º 38' 25.439" W 732 PC4 11°19'18.27" 74°30'22.08" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC4 0.00 0.00 0.10 C PC4 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 95.00 CP PC4 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 95.00
05 NE‐JUN‐39 TORRES HUAMAN JONS JAMER 11°19'19.35"S 74°30'19.15"W 620 PC 5 11°19'18.32" 74°30'22.10" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 5 0.00 0.00 0.10 C PC 5 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 95.40 CP PC 5 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 95.40
06 NE‐JUN‐39 DIAZ PIAHUANTI JHONY 11°19'21.17"S 74°30'21.98" W 607 PC 6 11°19'20.57" 74°30'22.74" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 6 0.00 0.00 0.17 C PC 6 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 31.40 CP PC 6 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 31.40
07 NE‐JUN‐39 CORDOVA CHIRICENTE WALTER FLORES 11°19'20.04"S 74°30'21.79" W 613 PC3 74°30'21.79" 74°30'22.48" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC3 0.00 0.00 0.14 C PC3 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 24.30 CP PC3 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 24.30
08 NE‐JUN‐39 MISHICURI JUSTO EDGAR 11°19'19.33"S 74°30'21.88"W 615 PC4 11°19'19.12" 74°30'22.25" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC4 0.00 0.00 0.12 C PC4 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 13.40 CP PC4 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 13.40
09 NE‐JUN‐39 MISHICURI TORRES LINDER 11°19'18.31"S 74°30'22.32" W 615 PC 5 11°19'18.40" 74°30'22.06" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 5 0.00 0.00 0.10 C PC 5 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 6.91 CP PC 5 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 6.91
10 NE‐JUN‐39 MISHICURI ALEGRIA IBELMA ZELEDITH 11°19'16.90"S 74°30'21.75" W 624 PC 6 11°19'16.90" 74°30'21.75" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 6 0.00 0.00 0.00 C PC 6 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC 6 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00
11 NE‐JUN‐39 HUAMAN DIAZ DANNY 11°19'19.96"S 74°30'19.56" W 617 PC 7 11°19'19.91" 74°30'20.05" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 7 0.00 0.00 0.28 C PC 7 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 13.30 CP PC 7 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 13.30
12 NE‐JUN‐39 ALEGRIA SOTO CESAR AUGUSTO 11°18'41.27"S 74°29'30.88" W 897 PC 6 11°18'40.74" 74°29'31.02" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 6 0.00 0.00 1.24 C PC 6 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 11.40 CP PC 6 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 11.40
13 NE‐JUN‐39 TINEO MERINO LUIS ANTONIO 11°19'17.84"S 74°30'21.86"W 621 PC 7 11°19'17.84" 74°30'21.86" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 7 0.00 0.00 0.10 C PC 7 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC 7 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00
14 NE‐JUN‐39 MISHICURI PICHUCA FERNANDO 11°19'15.99" 74°30'21.86"W 625 PC8 11°19'16.16" 74°30'21.40" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC8 0.00 0.00 0.00 C PC8 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 15.60 CP PC8 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 15.60
15 NE‐JUN‐39 CHAVEZ MISHICURI EDWIN 11°19'14.50"S 74°30'21.11"W 636 PC 9 11°19'14.86" 74°30'21.19" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 9 0.00 0.00 0.00 C PC 9 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 12.40 CP PC 9 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 12.40
16 NE‐JUN‐39 ALEGRIA NICOLAS JONATHAN LITMAN 11°19'14.00"S 74°30'21.47" W 635 PC10 11°19'14.61" 74°30'21.56" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC10 0.00 0.00 0.10 C PC10 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 12.20 CP PC10 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 12.20
17 NE‐JUN‐39 ALEGRIA POTSOTENI MANUEL AUGUSTO 11°19'13.31"S 74°30'21.18"W 641 PC10 11°19'13.04" 74°30'21.19" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC10 0.00 0.00 0.11 C PC10 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 7.30 CP PC10 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 7.30
18 NE‐JUN‐39 MISHICURI CHAVEZ ALVERIO 11°19'12.10"S 74°30'21.81"W 646 PC 11 11°19'13.10" 74°30'20.80" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 11 0.00 0.00 0.11 C PC 11 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 46.40 CP PC 11 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 46.40
19 NE‐JUN‐39 SEGUNDO QUENTICUARI BRAULIO 11°19'11.66"S 74°30'21.41"W 650 PC10 11°19'11.45" 74°30'20.24" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC10 0.00 0.00 0.17 C PC10 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 35.70 CP PC10 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 35.70
20 NE‐JUN‐39 RODRIGUEZ SILVA ELVIZ YERSON 11°19'11.70"S 74°30'20.26" W 651 PC 11 11°19'11.70" 74°30'20.26" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 11 0.00 0.00 0.17 C PC 11 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC 11 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00
21 NE‐JUN‐39 PICHUCA ÑACO TERESA 11°19'10.99"S 74°30'19.77" W 760 PC 11 11°19'10.67" 74°30'19.96" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 11 0.00 0.00 0.18 C PC 11 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 16.30 CP PC 11 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 16.30
22 NE‐JUN‐39 NICOLAS CHIRISENTI RAUL 11°19'10.92"S 74º 38' 22.907" W 657 PC12 11°19'11.17" 74°30'20.33" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC12 0.00 0.00 0.19 C PC12 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 16.40 CP PC12 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 16.40
23 NE‐JUN‐39 RODRIGUEZ SILVA CINTHYA YELMA 11°19'11.27"S 74°30'20.76"W 654 PC13 11°19'11.17" 74°30'20.35" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC13 0.00 0.00 0.18 C PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 11.30 CP PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 11.30
24 NE‐JUN‐39 RODRIGUEZ SILVA MADAY MAGALY 11°19'10.58"S 74°30'19.99" W 659 PC14 11°19'10.85" 74°30'20.42" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC14 0.00 0.00 0.20 C PC14 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 15.30 CP PC14 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 15.30
25 NE‐JUN‐39 ALEGRIA POTSOTENI MANUEL OSCAR 11°19'8.55"S 74°30'21.58"W 676 PC15 11°19'9.23" 74°30'21.00" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC15 0.00 0.00 0.28 C PC15 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 24.80 CP PC15 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 24.80
26 NE‐JUN‐39 TORRES COMANTE ELMER CASAY 11°19'2.02"S 74°30'33.79" W 713 PC10 11°19'1.67" 74°30'33.74" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC10 0.00 0.00 0.88 C PC10 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 10.50 CP PC10 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 10.50
27 NE‐JUN‐39 MISHICURI ALEGRIA JENFERSON OLIVER 11°19'7.23"S 74°30'24.06"W 682 PC10 11°19'6.51" 74°30'25.01" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC10 0.00 0.00 0.58 C PC10 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 31.40 CP PC10 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 31.40
28 NE‐JUN‐39 MISHICURI PICHUCA AMOS 11°19'6.56"S 74°30'24.87" W 686 PC 11 11°19'6.56" 74°30'24.87" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 11 0.00 0.00 0.61 C PC 11 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC 11 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00
29 NE‐JUN‐39 MISHICURI JUSTO MARCOS 11°19'5.93"S 74°30'24.45" W 695 PC 11 11°19'5.93" 74°30'24.45" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 11 0.00 0.00 0.57 C PC 11 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC 11 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00
30 NE‐JUN‐39 MISHICURI MARCELINO ESLITH 11°19'5.69"S 74°30'24.38" W 695 PC12 11°19'5.69" 74°30'24.38" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC12 0.00 0.00 0.57 C PC12 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC12 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00
31 NE‐JUN‐39 MISHICURI JUSTO EMILIO BROCERI 11°19'4.80"S 74°30'25.32" W 699 PC13 11°19'4.49" 74°30'25.05" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC13 0.00 0.00 0.59 C PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 12.20 CP PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 12.20
32 NE‐JUN‐39 MISHICURI JUSTO AYDE MARILUZ 11°19'5.52"S 74°30'25.17" W 695 PC13 11°19'5.52" 74°30'25.17" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC13 0.00 0.00 0.63 C PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00
33 NE‐JUN‐39 CHAVEZ JUSTO AMELIA 11°19'5.68"S 74°30'25.20"W 692 PC13 11°19'5.68" 74°30'25.20"O MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC13 0.00 0.00 0.64 C PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00
34 NE‐JUN‐39 SHANQUETE RIOS JORGE 11°19'6.99"S 74°30'27.48" W 674 PC 14 11°19'6.79" 74°30'25.40"O MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 14 0.00 0.00 0.63 C PC 14 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 59.90 CP PC 14 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 59.90
35 NE‐JUN‐39 SHANQUETI ÑACO LUIS MIGUEL 11°19'6.34"S 74°30'29.17"W 676 PC15 11°19'6.79" 74°30'25.40"O MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC15 0.00 0.00 0.63 C PC15 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 120.00 CP PC15 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 120.00
36 NE‐JUN‐39 SHANQUETI CAMAYTER CONSIU FRANCISCO 11°19'5.35"S 74°30'31.85" W 686 PC12 11°19'1.81" 74°30'31.80" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC12 0.00 0.00 0.82 C PC12 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 110.00 CP PC12 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 110.00
37 NE‐JUN‐39 CHAVEZ JUSTO JESUS 11°18'50.17"S 74°30'25.62"W 813 PC13 11°18'50.17" 74°30'25.62" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC13 0.00 0.00 1.66 C PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00
38 NE‐JUN‐39 CHAVEZ MISHICURI FERNICIA DELIA 11°18'50.32"S 74°30'25.29"W 810 PC13 11°18'50.32" 74°30'25.29" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC13 0.00 0.00 1.61 C PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00
39 NE‐JUN‐39 CHIRISENTE PIAVANTI LUCIO PONCE 11°18'53.22"S 74°30'23.87"W 738 PC13 11°18'53.40" 74°30'23.19" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC13 0.00 0.00 1.48 C PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 21.20 CP PC13 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 21.20
40 NE‐JUN‐39 PIAHUANTI MISHICURI YESSICA 11°18'52.44"S 74°30'30.78" W 788 PC 14 11°18'52.44" 74°30'30.78" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 14 0.00 0.00 1.84 C PC 14 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC 14 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 0.00
41 NE‐JUN‐39 CAMINTI MENDOZA RICARDO 11°18'49.60"S 74°30'35.20"W 759 PC15 11°18'49.36"S 74°30'36.61" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC15 0.00 0.00 1.46 C PC15 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 48.80 CP PC15 1.26 5.650 0.00 ACEMILA 48.80
42 NE‐JUN‐39 NICOLAS CHUVIANTE GABRIEL GUSTAVO 11°19'6.23"S 74°29'33.83" W 753 PC16 11°19'6.23" 74°29'33.83" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC16 0.00 0.00 0.68 C PC16 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC16 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00
43 NE‐JUN‐39 CAPCHA PIZARRO LIDIO URBANO 11°19'3.09" 74°29'37.37" W 765 PC17 11°19'3.09" 74°29'37.37" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC17 0.00 0.00 0.61 C PC17 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC17 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00
44 NE‐JUN‐39 CHIRISENTE PIAVANTI ROBERTO ENRRIQUE 11°18'50.17" 74°29'36.09" W 836 PC18 11°18'50.37" 74°29'37.22" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC18 0.00 0.00 0.82 C PC18 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 33.90 CP PC18 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 33.90
45 NE‐JUN‐39 HUAMAN CHIRISENTE WILDER JHOJAN 11°18'46.12"S 74°29'30.87"W 843 PC19 11°18'40.66" 74°29'31.67" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC19 0.00 0.00 1.25 C PC19 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 154.00 CP PC19 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 154.00
46 NE‐JUN‐39 RAMOS PALOMINO ESTELA BACELIZA 11°18'38.37"S 74°29'23.79"W 913 PC 15 11°18'37.34" 74°29'23.98" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC 15 0.00 0.00 1.51 C PC 15 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 19.80 CP PC 15 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 19.80
47 NE‐JUN‐39 MARTEL ORTIZ ALFREDO 11°19'3.99"S 74°29'27.95" W 758 PC16 11°19'2.86" 74°29'26.56" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC16 0.00 0.00 0.18 C PC16 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 46.10 CP PC16 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 46.10
48 NE‐JUN‐39 CHIRISENTE PIAHUANTI ELIDA HILDA 11°19'7.86"S 74°29'23.54" W 734 PC17 11°19'7.86" 74°29'23.54" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC17 0.00 0.00 0.00 C PC17 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC17 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00
49 NE‐JUN‐39 PIAVANTI LEYLLA ROSA 11°19'7.36"S 74°29'22.24" W 731 PC18 11°19'7.36" 74°29'22.24" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC18 0.00 0.00 0.10 C PC18 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC18 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00
50 NE‐JUN‐39 DIAZ CHAVEZ ZOILA 11°19'11.47"S 74°29'25.32"W 724 PC19 11°19'11.10" 74°29'25.51" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC19 0.00 0.00 0.17 C PC19 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 7.60 CP PC19 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 7.60
51 NE‐JUN‐39 MARIANO MAXIMO CARMEN 11°19'12.54"S 74°29'19.00" W 698 PC17 11°19'12.72" 74°29'18.66" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC17 0.00 0.00 0.72 C PC17 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 12.60 CP PC17 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 12.60
52 NE‐JUN‐39 DE LA CRUZ CHIRICENTE TALIA VERONICA 11°19'16.25"S 74°29'27.71"W 705 PC18 11°19'16.36" 74°29'27.54" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC18 0.00 0.00 0.34 C PC18 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 8.77 CP PC18 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 8.77
53 NE‐JUN‐39 NICOLAS SANTOS FREDY RICHARD 11°19'15.45"S 74°29'39.11" W 712 PC19 11°19'15.45" 74°29'39.11" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC19 0.00 0.00 0.77 C PC19 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC19 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00
54 NE‐JUN‐39 NICOLAS QUIROZ BENGUI ORIVE 11°19'15.52"S 74°29'38.90" W 712 PC20 11°19'15.52" 74°29'38.90" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC20 0.00 0.00 0.76 C PC20 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC20 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00
55 NE‐JUN‐39 CAMAITERI CRUZ ILDA 11°19'15.77"S 74°29'38.75"W 710 PC21 11°19'15.77" 74°29'38.75" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC21 0.00 0.00 0.79 C PC21 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC21 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00
56 NE‐JUN‐39 CHIRICENTE PIAVANTI FELINA ROSA 11°19'18.89"S 74°29'34.11" W 689 PC22 11°19'16.52" 74°29'33.03" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC22 0.00 0.00 0.52 C PC22 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 69.00 CP PC22 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 69.00
57 NE‐JUN‐39 NICOLAS CHAVEZ AMPARO 11°19'10.61"S 74°29'40.53" W 744 PC23 11°19'10.61" 74°29'40.53" MAZAMARI AC 0.00 5.00 0.00 AC PC23 0.00 0.00 1.00 C PC23 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00 CP PC23 1.26 8.900 0.00 ACEMILA 0.00
DESCRIPCIÓN DE PUNTOS
PI Punto de Inicio
PF Punto Final
AC Almacen Central Pampa Alegre
AS Almacen Secundario Villa San Martin
PC Punto de Carretera
C.P. Cantera Pichanaqui
CALCULO DEL FLETE DE MATERIALES
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
1- DATOS GENERALES
NUMERO TOTAL DE BENEFICIARIOS : 57
ALMACEN: CENTRAL AC
415.00 234.71
NUMERO TOTAL DE DIAS DE VIAJE 5.22
NUMERO DE VIVENDAS 57.00
COSTO TOTAL DEL FLETE EN ACEMILA S/. 13,378.37
NUMERO DE ACEMILAS POR DE VIAJE 3.00
COSTO DEL APORTE DE LOS BENEFICIARIOS PARA TRANSPORTE DE MATERIALES S/. 7,444.32
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
1- DATOS GENERALES
7. RELACION DE INSUMOS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
RELACION DE INSUMOS TOTAL
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐
PROYECTO:
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL Nro. Benef. 57.00
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
MATERIALES 1,528,503.26
0201040003 PETROLEO DIESEL gal 104.48 20.90 2,183.64
0201050001 ASFALTO LIQUIDO RC-250 gal 34.53 28.00 966.93
02040100010001 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8 kg 763.09 6.00 4,578.54
02040100020001 ALAMBRE NEGRO N° 16 kg 613.11 6.00 3,678.69
02040100030004 ALAMBRE GALVANIZADO N° 10 kg 18.78 11.00 206.57
0204030001 ACERO CORRUGADO fy = 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 30,655.74 4.70 144,081.97
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 523.69 6.70 3,508.69
02041200010007 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 4" kg 267.74 6.70 1,793.83
0204160006 GANCHO TIPO "J" DE FIERRO DE 1" X 1/8" und 114.00 16.00 1,824.00
0204180011 PLANCHA GALVANIZADA 1.20m x 2.40m e= 0.30 mm und 68.67 58.00 3,983.07
0204240002 ABRAZADERA TIPICA PLATINA DE F°G° 1"x2mm DE DOS OREJAS DE 3" und 342.00 15.00 5,130.00
0204240032 SOPORTE DE PLATINA DE FIERRO 1" X 1/8" und 570.00 16.00 9,120.00
0205070004 TUBERIA PVC-SAP 3" X 3m und 342.00 38.00 12,996.00
0205070005 TUBERIA PVC SAP DE 3/4" X 3m und 1,710.00 15.00 25,650.00
0205090008 CODO PVC-SAP S/P 3" X 90° und 342.00 17.00 5,814.00
02051600010005 CURVA PVC-SAP DE 3/4" X 90° und 2,850.00 5.50 15,675.00
02070100010002 PIEDRA CHANCADA 1/2" m3 258.65 50.00 12,932.46
02070100050001 PIEDRA MEDIANA DE 4" m3 21.70 50.00 1,085.07
02070200010001 ARENA FINA m3 113.85 120.00 13,662.30
02070200010002 ARENA GRUESA m3 426.49 60.00 25,589.32
0207030001 HORMIGON m3 117.35 50.00 5,867.47
0207040001 MATERIAL GRANULAR m3 21.12 30.00 633.56
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 159.55 5.00 797.77
0207090001 TIERRA O SUELO MEJORADA AL 90 % DEL PROCTOR m3 336.25 46.00 15,467.45
0210050012 POLIESTIRENO EXPANDIDO DE 1" D=10 DE 1.20X2.40M und 638.49 28.00 17,877.80
0211010003 REMACHES DE 5/32" und 5.70 40.00 228.00
0213010007 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 6,217.92 30.00 186,537.58
02130300010001 YESO BOLSA 28 kg bol 9.10 18.00 163.88
0213060001 OCRE kg 763.52 9.00 6,871.64
0216020011 BLOCK DE CONCRETO 39 X 14 X 19 MEDIO (PUESTO EN OBRA) und 8,550.00 3.20 27,360.00
0217010004 VENTANA DE VENTILACION CON MOSQUITERO (V3) und 228.00 50.00 11,400.00
0217010005 VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.20 X 1.405 6mm SEGUN DETALLE (V1) und 171.00 370.00 63,270.00
0217010007 VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.00 X 1.405 6mm SEGUN DETALLE (V2) und 57.00 330.00 18,810.00
0222080012 PEGAMENTO PARA PVC gal 1.14 235.00 267.90
0231010003 MADERA PARA ENCOFRADOS p2 6,461.55 2.60 16,800.03
0231220003 PUERTA CONTRAPLACADA 2.30 X 0.85 TRIPLAY 4mm und 114.00 800.00 91,200.00
0231220004 PUERTA DE MADERA DE TABLERO REBAJADO 2.285 X 0.985 PANEL MADERA MACHIHEMBRADA (segun und 57.00 950.00 54,150.00
0231230001 MADERA ESTRUCTURAL p2 10.00 6.50 65.00
0234080003 CANALETA DE PLANCHA GALVANIZADA SEGUN DISEÑO DE e=0.30 mm m 848.16 17.00 14,418.72
0234080011 PLANTAS ORNAMENTALES und 114.00 5.00 570.00
0237030002 CERRADURA DE 3 GOLPES und 57.00 60.00 3,420.00
02370600010002 BISAGRA CAPUCHINA ALUMINIZADA DE 3"x3" par 342.00 5.00 1,710.00
0237060002 MANIJA DE 4" PARA PUERTA und 171.00 32.00 5,472.00
0237080003 CERRADURA TIPO PICAPORTE 3" und 114.00 16.00 1,824.00
0237120002 TIRAFON DE 1/4" X 3 und 684.00 0.70 478.80
0237120003 TARUGO DE PLASTIGO DE 2" X 1/2 und 912.00 0.25 228.00
0237150001 PESTILLO und 228.00 3.00 684.00
02380100020001 LIJA DE FIERRO #40 plg 263.02 3.50 920.57
02380100020004 LIJA DE FIERRO #100 plg 366.84 3.50 1,283.95
02380100020008 LIJA DE FIERRO #80 plg 618.06 3.50 2,163.22
0238010004 LIJA PARA PARED plg 971.72 3.50 3,401.03
0240010008 PINTURA LATEX gal 236.45 37.00 8,748.70
0240020001 PINTURA ESMALTE gal 316.77 55.00 17,422.33
0240050011 PINTURA EPOXICA (KIT INC. DESOLVENTE) 2 MANOS kit 84.81 280.00 23,747.30
0240070003 PINTURA ZINCROMATO gal 226.17 65.00 14,701.14
0240080012 THINNER gal 175.72 26.00 4,568.77
02401500010004 IMPRIMANTE kg 484.20 28.00 13,557.53
0240160001 BARNIZ MARINO gal 47.28 92.00 4,349.69
0240170001 PRESERVANTE PARA MADERA gal 38.76 65.00 2,519.40
0241020001 CINTA AISLANTE rll 57.00 6.00 342.00
02510300010008 TORNILLO AUTORROSCANTE HEXAGONAL DE 10X1.1/2" CON ARANDELA MAS NEOPRENE cto 848.12 35.00 29,684.13
02510300010009 TORNILLO AUTORROSCANTE HEXAGONAL DE 10X1" CON ARANDELA MAS NEOPRENE cto 563.38 35.00 19,718.16
02510300010010 TORNILLO AUTORROSCANTE DE 1 1/2" X 3/16" cto 11.40 60.00 684.00
0254010002 CARTEL DE GIGANTOGRAFÍA DE 2.5 m. X 4.0 m und 1.00 300.00 300.00
0262040002 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO RIEL DIN 10kA 230/400V 2P 32A und 57.00 32.00 1,824.00
0262040003 INTERRUPTOR TERMOMAGNETIO RIEL DIN 25 AMP und 57.00 30.00 1,710.00
0262050008 INTERRUPTOR DOBLE und 57.00 9.00 513.00
0262050010 INTERRUPTOR SIMPLE und 114.00 8.50 969.00
02621300010006 TOMACORRIENTE DOBLE und 399.00 9.00 3,591.00
0265010001 TUBO LAC RECT. 80x40x2mm (6m) m 939.36 24.00 22,544.64
02650400010017 TUBO LAC RECT. 25X25X2mm m 1,164.31 24.00 27,943.45
02650400010018 TUBO LAC RECTANGULAR. 80X40X2mm m 684.00 24.00 16,416.00
02650400010019 TUBO LAC RECTANGULAR. 60X40X2mm m 6,725.46 24.00 161,410.92
0267020002 LENTES DE POLICARBONATO LUNA OSCURA und 30.00 15.00 450.00
0267070007 ZAPATOS DE SEGURIDAD par 30.00 45.00 1,350.00
0267070008 ALCOHOL ETILICO 96° DE 1000 ML und 10.00 15.00 150.00
0267070011 BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EQUIPADO und 1.00 40.00 40.00
0267070021 TAPA CIEGA OCTOGONAL DE PVC und 171.00 1.50 256.50
0267070028 CABLE TW # 14 AWG m 7,410.00 2.00 14,820.00
0267070031 SOCKET SALIDA DE FOCO und 285.00 6.50 1,852.50
0267080006 SOGA DE NYLON 3/8" m 100.00 3.00 300.00
0267080009 FOCOS AHORRADORES und 285.00 10.00 2,850.00
0267110022 CINTA DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD und 5.00 32.00 160.00
0267110050 SEÑAL INFORMATIVA Y PREVENTIVA und 10.00 15.00 150.00
0268020002 CAJA OCTOGONAL LIVIANA DE 4" und 285.00 2.80 798.00
0268060001 CAJA RECTANGULAR PVC und 570.00 5.00 2,850.00
0268230004 CAJA PARA TABLERO DE DISTRIBUCION DE 6 POLOS EN PVC und 57.00 10.00 570.00
0270110325 ANCLAJE SEGUN DISEÑO und 342.00 30.00 10,260.00
0272090001 TAPAJUNTAS DE MADERA DE 1" X 1/4" m 2,065.71 2.80 5,783.99
0276020077 DISCO DE DESBASTE 1/4"X7/8X7" und 152.85 19.00 2,904.18
0293010010 COBERTURA PLANCHA GALVANIZADA ONDULADA DE 3.60X0.80 e= 0.30 mm und 1,715.12 50.00 85,756.05
0294010004 CORDEL und 3.03 6.00 18.21
0294010020 SOLDADURA kg 938.89 19.00 17,838.84
0295010001 CASCO DE SEGURIDAD und 30.00 15.00 450.00
0295010003 GUANTES DE CUERO par 30.00 10.00 300.00
0295010004 CHALECO REFLECTIVO und 30.00 15.00 450.00
0295010005 BOTAS DE JEBE par 30.00 35.00 1,050.00
0295010009 EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO (PQS) 6KG und 1.00 125.00 125.00
0296010001 UTILES Y MATERIALES PARA CAPACITACION glb 1.00 50.00 50.00
0298010001 BLOCK DE CONCRETO 39 X 14 X 19 TIPO LISO (PUESTO EN OBRA) und 30,438.00 4.20 127,839.60
0299010001 PLACA DE FIBROCEMENTO und 639.24 36.00 23,012.78
EQUIPOS 53,133.67
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 14,418.70 14,418.70
0301010007 EQUIPO DE SOLDAR hm 243.03 12.00 2,916.37
03010600020001 REGLA DE ALUMINIO 1" X 4" X 8" und 14.78 120.00 1,773.05
03012600010001 COMPRESORA DE AIRE día 80.75 15.00 1,211.25
03012600010003 COMPRESORA DE AIRE INC. ACCESORIOS hm 129.03 15.00 1,935.39
0301290001 VIBRADOR PARA CONCRETO hm 89.20 15.00 1,337.97
0301290003 MEZCLADORA DE CONCRETO hm 205.94 50.00 10,296.95
0301300007 PISON DE CONCRETO (MANUAL) día 373.61 10.00 3,736.10
0301340001 ANDAMIO METALICO día 1,842.05 8.00 14,736.41
03013400010003 ANDAMIO DE FACHADA día 91.43 8.00 731.48
03013700010001 ARNES DE SEGURIDAD hm 5.00 8.00 40.00
FLETES 159,993.91
0203020002 FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DEL PROVEEDOR AL ALMACEN (INC CARGA - DESCARGA) glb 1.00 59,202.00 59,202.00
0203020003 FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DE ALMACEN A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARGA - DES glb 1.00 26,983.49 26,983.49
0203020004 FLETE RURAL DE ACEMILA PARA TRANSPORTE DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA glb 1.00 13,378.37 13,378.37
0203020005 ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANS. DE MATERIAL EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00 7,444.32 7,444.32
02030200040001 FLETE TERRESTRE TRANSPORTE DE AGREGADO DEL CANTERA A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARG glb 1.00 26,279.52 26,279.52
0203020006 FLETE TERRESTRE TRANSP. PIEDRA DE CANTERA A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARGA-ESCRGA) A glb 1.00 1,073.67 1,073.67
0203020007 FLETE RURAL DE ACEMILA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA PUNTA DE CARRETERA O CANTERA A V glb 1.00 16,468.65 16,468.65
0203020008 ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00 9,163.89 9,163.89
TOTAL 2,225,618.58
RELACION DE INSUMOS NE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL Nro. Benef. 57.00
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
MATERIALES 1,511,832.25
0201040003 PETROLEO DIESEL gal 104.48 20.90 2,183.64
0201050001 ASFALTO LIQUIDO RC-250 gal 34.53 28.00 966.93
02040100010001 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8 kg 763.09 6.00 4,578.54
02040100020001 ALAMBRE NEGRO N° 16 kg 613.11 6.00 3,678.69
02040100030004 ALAMBRE GALVANIZADO N° 10 kg 18.78 11.00 206.57
0204030001 ACERO CORRUGADO fy = 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 30,655.74 4.70 144,081.97
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 523.69 6.70 3,508.69
02041200010007 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 4" kg 267.74 6.70 1,793.83
0204160006 GANCHO TIPO "J" DE FIERRO DE 1" X 1/8" und 114.00 16.00 1,824.00
0204180011 PLANCHA GALVANIZADA 1.20m x 2.40m e= 0.30 mm und 68.67 58.00 3,983.07
0204240002 ABRAZADERA TIPICA PLATINA DE F°G° 1"x2mm DE DOS OREJAS DE 3" und 342.00 15.00 5,130.00
0204240032 SOPORTE DE PLATINA DE FIERRO 1" X 1/8" und 570.00 16.00 9,120.00
0205070004 TUBERIA PVC-SAP 3" X 3m und 342.00 38.00 12,996.00
0205070005 TUBERIA PVC SAP DE 3/4" X 3m und 1,710.00 15.00 25,650.00
0205090008 CODO PVC-SAP S/P 3" X 90° und 342.00 17.00 5,814.00
02051600010005 CURVA PVC-SAP DE 3/4" X 90° und 2,850.00 5.50 15,675.00
02070100010002 PIEDRA CHANCADA 1/2" m3 258.65 50.00 12,932.46
02070100050001 PIEDRA MEDIANA DE 4" m3 21.70 50.00 1,085.07
02070200010001 ARENA FINA m3 113.85 120.00 13,662.30
02070200010002 ARENA GRUESA m3 426.49 60.00 25,589.32
0207030001 HORMIGON m3 117.35 50.00 5,867.47
0207040001 MATERIAL GRANULAR m3 0.00 30.00 0.00
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 159.55 5.00 797.77
0207090001 TIERRA O SUELO MEJORADA AL 90 % DEL PROCTOR m3 0.00 46.00 0.00
0210050012 POLIESTIRENO EXPANDIDO DE 1" D=10 DE 1.20X2.40M und 638.49 28.00 17,877.80
0211010003 REMACHES DE 5/32" und 5.70 40.00 228.00
0213010007 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 6,217.92 30.00 186,537.58
02130300010001 YESO BOLSA 28 kg bol 9.10 18.00 163.88
0213060001 OCRE kg 763.52 9.00 6,871.64
0216020011 BLOCK DE CONCRETO 39 X 14 X 19 MEDIO (PUESTO EN OBRA) und 8,550.00 3.20 27,360.00
0217010004 VENTANA DE VENTILACION CON MOSQUITERO (V3) und 228.00 50.00 11,400.00
0217010005 VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.20 X 1.405 6mm SEGUN DETALLE (V1) und 171.00 370.00 63,270.00
0217010007 VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.00 X 1.405 6mm SEGUN DETALLE (V2) und 57.00 330.00 18,810.00
0222080012 PEGAMENTO PARA PVC gal 1.14 235.00 267.90
0231010003 MADERA PARA ENCOFRADOS p2 6,461.55 2.60 16,800.03
0231220003 PUERTA CONTRAPLACADA 2.30 X 0.85 TRIPLAY 4mm und 114.00 800.00 91,200.00
0231220004 PUERTA DE MADERA DE TABLERO REBAJADO 2.285 X 0.985 PANEL MADERA MACHIHEMBRADA ( und 57.00 950.00 54,150.00
0231230001 MADERA ESTRUCTURAL p2 10.00 6.50 65.00
0234080003 CANALETA DE PLANCHA GALVANIZADA SEGUN DISEÑO DE e=0.30 mm m 848.16 17.00 14,418.72
0234080011 PLANTAS ORNAMENTALES und 0.00 5.00 0.00
0237030002 CERRADURA DE 3 GOLPES und 57.00 60.00 3,420.00
02370600010002 BISAGRA CAPUCHINA ALUMINIZADA DE 3"x3" par 342.00 5.00 1,710.00
0237060002 MANIJA DE 4" PARA PUERTA und 171.00 32.00 5,472.00
0237080003 CERRADURA TIPO PICAPORTE 3" und 114.00 16.00 1,824.00
0237120002 TIRAFON DE 1/4" X 3 und 684.00 0.70 478.80
0237120003 TARUGO DE PLASTIGO DE 2" X 1/2 und 912.00 0.25 228.00
0237150001 PESTILLO und 228.00 3.00 684.00
02380100020001 LIJA DE FIERRO #40 plg 263.02 3.50 920.57
02380100020004 LIJA DE FIERRO #100 plg 366.84 3.50 1,283.95
02380100020008 LIJA DE FIERRO #80 plg 618.06 3.50 2,163.22
0238010004 LIJA PARA PARED plg 971.72 3.50 3,401.03
0240010008 PINTURA LATEX gal 236.45 37.00 8,748.70
0240020001 PINTURA ESMALTE gal 316.77 55.00 17,422.33
0240050011 PINTURA EPOXICA (KIT INC. DESOLVENTE) 2 MANOS kit 84.81 280.00 23,747.30
0240070003 PINTURA ZINCROMATO gal 226.17 65.00 14,701.14
0240080012 THINNER gal 175.72 26.00 4,568.77
02401500010004 IMPRIMANTE kg 484.20 28.00 13,557.53
0240160001 BARNIZ MARINO gal 47.28 92.00 4,349.69
0240170001 PRESERVANTE PARA MADERA gal 38.76 65.00 2,519.40
0241020001 CINTA AISLANTE rll 57.00 6.00 342.00
02510300010008 TORNILLO AUTORROSCANTE HEXAGONAL DE 10X1.1/2" CON ARANDELA MAS NEOPRENE cto 848.12 35.00 29,684.13
02510300010009 TORNILLO AUTORROSCANTE HEXAGONAL DE 10X1" CON ARANDELA MAS NEOPRENE cto 563.38 35.00 19,718.16
02510300010010 TORNILLO AUTORROSCANTE DE 1 1/2" X 3/16" cto 11.40 60.00 684.00
0254010002 CARTEL DE GIGANTOGRAFÍA DE 2.5 m. X 4.0 m und 1.00 300.00 300.00
0262040002 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO RIEL DIN 10kA 230/400V 2P 32A und 57.00 32.00 1,824.00
0262040003 INTERRUPTOR TERMOMAGNETIO RIEL DIN 25 AMP und 57.00 30.00 1,710.00
0262050008 INTERRUPTOR DOBLE und 57.00 9.00 513.00
0262050010 INTERRUPTOR SIMPLE und 114.00 8.50 969.00
02621300010006 TOMACORRIENTE DOBLE und 399.00 9.00 3,591.00
0265010001 TUBO LAC RECT. 80x40x2mm (6m) m 939.36 24.00 22,544.64
02650400010017 TUBO LAC RECT. 25X25X2mm m 1,164.31 24.00 27,943.45
02650400010018 TUBO LAC RECTANGULAR. 80X40X2mm m 684.00 24.00 16,416.00
02650400010019 TUBO LAC RECTANGULAR. 60X40X2mm m 6,725.46 24.00 161,410.92
0267020002 LENTES DE POLICARBONATO LUNA OSCURA und 30.00 15.00 450.00
0267070007 ZAPATOS DE SEGURIDAD par 30.00 45.00 1,350.00
0267070008 ALCOHOL ETILICO 96° DE 1000 ML und 10.00 15.00 150.00
0267070011 BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EQUIPADO und 1.00 40.00 40.00
0267070021 TAPA CIEGA OCTOGONAL DE PVC und 171.00 1.50 256.50
0267070028 CABLE TW # 14 AWG m 7,410.00 2.00 14,820.00
0267070031 SOCKET SALIDA DE FOCO und 285.00 6.50 1,852.50
0267080006 SOGA DE NYLON 3/8" m 100.00 3.00 300.00
0267080009 FOCOS AHORRADORES und 285.00 10.00 2,850.00
0267110022 CINTA DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD und 5.00 32.00 160.00
0267110050 SEÑAL INFORMATIVA Y PREVENTIVA und 10.00 15.00 150.00
0268020002 CAJA OCTOGONAL LIVIANA DE 4" und 285.00 2.80 798.00
0268060001 CAJA RECTANGULAR PVC und 570.00 5.00 2,850.00
0268230004 CAJA PARA TABLERO DE DISTRIBUCION DE 6 POLOS EN PVC und 57.00 10.00 570.00
0270110325 ANCLAJE SEGUN DISEÑO und 342.00 30.00 10,260.00
0272090001 TAPAJUNTAS DE MADERA DE 1" X 1/4" m 2,065.71 2.80 5,783.99
0276020077 DISCO DE DESBASTE 1/4"X7/8X7" und 152.85 19.00 2,904.18
0293010010 COBERTURA PLANCHA GALVANIZADA ONDULADA DE 3.60X0.80 e= 0.30 mm und 1,715.12 50.00 85,756.05
0294010004 CORDEL und 3.03 6.00 18.21
0294010020 SOLDADURA kg 938.89 19.00 17,838.84
0295010001 CASCO DE SEGURIDAD und 30.00 15.00 450.00
0295010003 GUANTES DE CUERO par 30.00 10.00 300.00
0295010004 CHALECO REFLECTIVO und 30.00 15.00 450.00
0295010005 BOTAS DE JEBE par 30.00 35.00 1,050.00
0295010009 EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO (PQS) 6KG und 1.00 125.00 125.00
0296010001 UTILES Y MATERIALES PARA CAPACITACION glb 1.00 50.00 50.00
0298010001 BLOCK DE CONCRETO 39 X 14 X 19 TIPO LISO (PUESTO EN OBRA) und 30,438.00 4.20 127,839.60
0299010001 PLACA DE FIBROCEMENTO und 639.24 36.00 23,012.78
EQUIPOS 47,288.90
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 1.00 12,310.03 12,310.03
0301010007 EQUIPO DE SOLDAR hm 243.03 12.00 2,916.37
03010600020001 REGLA DE ALUMINIO 1" X 4" X 8" und 14.78 120.00 1,773.05
03012600010001 COMPRESORA DE AIRE día 80.75 15.00 1,211.25
03012600010003 COMPRESORA DE AIRE INC. ACCESORIOS hm 129.03 15.00 1,935.39
0301290001 VIBRADOR PARA CONCRETO hm 89.20 15.00 1,337.97
0301290003 MEZCLADORA DE CONCRETO hm 205.94 50.00 10,296.95
0301300007 PISON DE CONCRETO (MANUAL) día 0.00 10.00 0.00
0301340001 ANDAMIO METALICO día 1,842.05 8.00 14,736.41
03013400010003 ANDAMIO DE FACHADA día 91.43 8.00 731.48
03013700010001 ARNES DE SEGURIDAD hm 5.00 8.00 40.00
FLETES 113,538.68
FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DEL PROVEEDOR AL ALMACEN (INC CARGA -
0203020002 glb 1.00 59,202.00 59,202.00
DESCARGA)
FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DE ALMACEN A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARGA
0203020003 glb 1.00 26,983.49 26,983.49
- DESCARGA)
FLETE RURAL DE ACEMILA PARA TRANSPORTE DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A
0203020004 glb 0.00 13,378.37 0.00
VIVIENDA
0203020005 ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANS. DE MATERIAL EN ACEMILA (APORTE) glb 0.00 7,444.32 0.00
FLETE TERRESTRE TRANSPORTE DE AGREGADO DEL CANTERA A PUNTA DE CARRETERA
02030200040001 glb 1.00 26,279.52 26,279.52
(INC. CARGA Y DESCARGA)
FLETE TERRESTRE TRANSP. PIEDRA DE CANTERA A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARGA-
0203020006 glb 1.00 1,073.67 1,073.67
ESCRGA) APORTE
FLETE RURAL DE ACEMILA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA PUNTA DE CARRETERA O
0203020007 glb 0.00 16,468.65 0.00
CANTERA A VIVIENDA (APORTE)
ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA EN ACEMILA
0203020008 glb 0.00 9,163.89 0.00
(APORTE)
TOTAL 2,103,809.61
RELACION DE INSUMOS APORTE
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐
PROYECTO:
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL Nro. Benef. 57.00
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
MATERIALES 16,670.34
0207040001 MATERIAL GRANULAR m3 21.11 30.00 633.30
0207090001 TIERRA O SUELO MEJORADA AL 90 % DEL PROCTOR m3 336.24 46.00 15,467.04
0234080011 PLANTAS ORNAMENTALES und 114.00 5.00 570.00
EQUIPOS 5,845.44
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 1.00 2,109.34 2,109.34
0301300007 PISON DE CONCRETO (MANUAL) día 373.61 10.00 3,736.10
FLETES 46,455.23
0203020004 FLETE RURAL DE ACEMILA PARA TRANSPORTE DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA glb 1.00 13,378.37 13,378.37
0203020005 ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANS. DE MATERIAL EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00 7,444.32 7,444.32
0203020007 FLETE RURAL DE ACEMILA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA PUNTA DE CARRETERA O CANTERA A V glb 1.00 16,468.65 16,468.65
0203020008 ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00 9,163.89 9,163.89
TOTAL 121,808.97
RELACION DE HERRAMIENTAS TOTAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE
SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
8. COTIZACION DE
MATERIALES Y FLETES
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
CUADRO COMPARATIVO COTIZACION DE PRECIOS
Obra
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Proyectista
Fecha Nov-22
Lugar CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN
Evaluador
MATERIALES DE FERRETERIA
0.010 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA 1 1/2" kg 10.00 10.00 10.00
0.011 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 2" kg 9.00 8.00 9.00
0.012 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 9.00 8.00 9.00
0.013 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 4" kg 9.00 8.00 9.00
0.014 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 6" kg 12.00 11.00 12.00
0.016 CLAVOS PARA MADERA SIN CABEZA DE 2 1/2" kg 16.00 14.00 16.00
0.017 GANCHO TIPO "J" DE FIERRO DE 1"x1/8" und 9.00 8.50 10.00
0.018 CURVA PVC - SAP (ELEC.) 1/2" und 3.00 2.50 3.00
0.019 PLASTICO DOBLE ANCHO X 1.5M X 100 M rll 405.00 335.00 405.00
0.022 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 39.00 35.00 36.00
0.024 TUBO PVC - SAP (ELEC.) 1/2" X 3 m und 17.00 17.50 17.00
0.025 LADRILLO TIPO PANDERETA (ESPECIFICAR MEDIDAS) mll 955.00 785.00 952.00
0.026 PERNO 3/8" X 5" CON TUERCA Y ARANDELA und 3.50 2.20 3.50
0.028 PLACA DE YESO DE 3/8" 1.20 X 2.40 und 32.00 31.50 32.00
0.031 PINTURA EPOXICA (KIT INC. DISOLVENTE) 2 MANOS gal 182.00 170.00 185.00
0.032 BALDOSA ACUSTICA FIBRA MINERAL O PVC (e= min mm) m2 22.00 22.00 22.00
0.036 CALAMINA GALV. 11 CANALES 0.83X3.60 (0.30mm) und 49.00 42.00 49.00
0.037 TUBO LAC RECT. 2"x2" x1.5mm pza 23.00 22.00 20.70
AGREGADOS
120.00 100.00 80.00
0.047 PIEDRA CHANCADA 1/2" m3
100.00 60.00 60.00
0.048 PIEDRA MEDIANA DE 4" m3
100.00 60.00 60.00
0.049 PIEDRA GRANDE DE 8" m3
160.00 150.00 150.00
0.050 ARENA FINA m3
160.00 150.00 150.00
0.051 ARENA GRUESA m3
160.00 150.00 150.00
0.052 HORMIGON m3
MADERA
9. FORMULA POLINOMICA
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
S10 Página : 1
Fórmula Polinómica
Presupuesto 1101012 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE -
DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
CRONOGRAMA VALORIZADO DE OBRA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
Ítem Descripción Und. Metrado P.U. Parcial MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 5.5
Metrado Parcial % Avance Metrado Parcial % Avance Metrado Parcial % Avance Metrado Parcial % Avance Metrado Parcial % Avance Metrado Parcial % Avance
01. 00. 00. OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD 00. 0.00 0.00 12,229.11
01. 01. 00. TRABAJOS PRELIMINARES 00. 0.00 0.00 556.35
01. 01. 01. CARTEL DE OBRA 4.00 X 2.50 und 1.00 556.35 556.35 1.00 556.35 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
01. 02. 00. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR 00. 0.00 0.00 2,610.02
01. 02. 01. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 3,034.91 0.86 2,610.02 3,034.91 2,610.02 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
01. 03. 00. SEGURIDAD Y SALUD 00. 0.00 0.00 9,062.74
01. 03. 01. EQUIPOS DE SEGURIDAD INDIVIDUAL glb 1.00 4,050.00 4,050.00 0.25 1,012.50 25.00% 0.25 1,012.50 25.00% 0.25 1,012.50 25.00% 0.25 1,012.50 25.00% 0.00
01. 03. 02. EQUIPOS DE SEGURIDAD COLECTIVA glb 1.00 655.00 655.00 0.25 163.75 25.00% 0.25 163.75 25.00% 0.25 163.75 25.00% 0.25 163.75 25.00% 0.00
01. 03. 03. SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD glb 1.00 317.74 317.74 0.25 79.44 25.00% 0.25 79.44 25.00% 0.25 79.44 25.00% 0.25 79.44 25.00% 0.00
01. 03. 04. CAPACITACION EN SALUD Y SEGURIDAD glb 1.00 4,040.00 4,040.00 0.25 1,010.00 25.00% 0.25 1,010.00 25.00% 0.25 1,010.00 25.00% 0.25 1,010.00 25.00% 0.00
02. 00. 00. MOVIMIENTO DE TIERRAS 00. 0.00 0.00 46,350.23
02. 01. 00. EXCAVACIONES 00. 0.00 0.00 46,350.23
02. 01. 01. EXCAVACION DE TERRENO MANUAL (APORTE) m3 484.88 26.29 12,747.50 484.88 12,747.50 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
02. 01. 02. NIVELACION INTERIOR Y APISONADO MANUAL (APORTE) m2 1,795.84 4.86 8,727.78 1,795.84 8,727.78 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
02. 01. 03. SUELO MEJORADO E= 27CM (APORTE) m3 373.61 66.58 24,874.95 373.61 24,874.95 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
03. 00. 00. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 00. 0.00 0.00 35,802.46
03. 01. 00. CIMIENTOS 00. 0.00 0.00 35,802.46
03. 01. 01. CONCRETO EN SOBRECIMIENTO MEZCLA 1:8 + 25% P.M VR m3 51.67 251.59 12,999.66 51.67 12,999.66 100.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
03. 01. 02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS m2 738.15 14.30 10,555.55 738.15 10,555.55 100.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
03. 01. 03. SOLADO f'c=100 Kg/cm2 m2 588.81 20.80 12,247.25 588.81 12,247.25 100.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
04. 00. 00. OBRAS DE CONCRETO ARMADO 00. 0.00 0.00 404,958.96
04. 01. 00. CONCRETO 00. 0.00 0.00 179,863.46
04. 01. 01. CONCRETO f'c=175 Kg/cm2 PARA PLATEA DE CIMENTACION m3 361.26 366.13 132,268.12 361.26 132,268.12 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
04. 01. 02. CONCRETO f'c=175 Kg/cm2 PARA COLUMNAS m3 49.80 408.81 20,358.74 0.00 0.00% 49.80 20,358.74 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
04. 01. 03. CONCRETO f´c=175 Kg/cm2 PARA VIGAS m3 50.99 401.01 20,447.50 0.00 0.00% 50.99 20,447.50 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
04. 01. 04. CONCRETO f'c= 175 Kg/cm2 PARA VIGA DE CIERRE SUPERIOR m3 16.93 401.01 6,789.10 0.00 0.00% 0.00 0.00% 16.93 6,789.10 100.00% 0.00 0.00% 0.00
04. 02. 00. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 00. 0.00 0.00 49,131.55
04. 02. 01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE PLATEA DE CIMENTACION m2 442.89 18.11 8,020.74 0.00 0.00% 442.89 8,020.74 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00%
04. 02. 02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE COLUMNAS m2 710.72 20.03 14,235.72 0.00 0.00% 710.72 14,235.72 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
04. 02. 03. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VIGAS m2 742.91 26.76 19,880.27 0.00 0.00% 742.91 19,880.27 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
04. 02. 04. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VIGA DE CIERRE SUPERIOR m2 227.77 30.71 6,994.82 0.00 0.00% 0.00 0.00% 227.77 6,994.82 100.00% 0.00 0.00% 0.00
04. 03. 00. ACERO CORRUGADO 00. 0.00 0.00 175,963.95
04. 03. 01. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 PARA CIMIENTOS (REFUERZOS) kg 3,118.47 5.74 17,900.02 0.00 0.00% 3,118.47 17,900.02 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
04. 03. 02. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 PARA PLATEA DE CIMENTACION kg 6,443.28 5.74 36,984.43 6,443.28 36,984.43 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
04. 03. 03. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 PARA VIGA DE CIMENTACION kg 7,345.02 5.74 42,160.41 7,345.02 42,160.41 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
04. 03. 04. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 EN COLUMNAS kg 6,826.32 5.74 39,183.08 6,826.32 39,183.08 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
04. 03. 05. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 EN VIGAS kg 6,178.23 5.74 35,463.04 0.00 0.00% 6,178.23 35,463.04 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
04. 03. 06. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 EN VIGAS TIJERAL (VIGAS INCLINADA) kg 744.42 5.74 4,272.97 0.00 0.00% 0.00 0.00% 744.42 4,272.97 100.00% 0.00 0.00% 0.00
05. 00. 00. ESTRUCTURA METÁLICA 00. 0.00 0.00 341,956.80
05. 01. 00. TIJERAL Y RETICULARES 00. 0.00 0.00 341,956.80
05. 01. 01. TIJERAL TIPO DE ACERO LAC 80X40X2.0mm (APOYADO EN VIGA) und 114.00 457.18 52,118.52 0.00 0.00% 0.00 0.00% 114.00 52,118.52 100.00% 0.00 0.00% 0.00
05. 01. 02. TIJERAL TIPO DE ACERO LAC 80X40X2.0mm (LIBRE) und 57.00 547.42 31,202.94 0.00 0.00% 0.00 0.00% 57.00 31,202.94 100.00% 0.00 0.00% 0.00
05. 01. 03. CORREAS DE ACERO LAC 40X60X2.0mm m 5,150.52 41.87 215,652.27 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 5,150.52 215,652.27 100.00% 0.00
05. 01. 04. FRISO (ARRIOSTRE DE CORREA FIERRO LAC 40X60mm e=2.0 mm m 963.53 44.61 42,983.07 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 963.53 42,983.07 100.00% 0.00
06. 00. 00. COBERTURA 00. 0.00 0.00 168,213.73
06. 01. 00. COBERTURA DE CALAMINA PLANCHA ONDULADA GALVANIZADA PREPINTADA m2 3,811.38 40.79 155,466.19 0.00 0.00% 0.00 0.00% 2,667.97 108,826.33 70.00% 1,143.41 46,639.86 30.00% 0.00
06. 02. 00. CUMBRERA PLANCHA GALVANIZADA O SIMILAR e= 0.30mm m 429.21 29.70 12,747.54 0.00 0.00% 0.00 0.00% 300.45 8,923.28 70.00% 128.76 3,824.26 30.00% 0.00
07. 00. 00. CIELO RASOS 00. 0.00 0.00 132,355.81
07. 01. 00. CIELO RASO CON FIBROCEMENTO 4mm 1.2m X 2.40m m2 1,877.92 54.80 102,910.02 0.00 0.00% 0.00 0.00% 563.38 30,873.01 30.00% 1,022.57 56,037.01 54.45% 291.97 16,000.00 15.55%
07. 02. 00. POLIESTIRENO EXPANDIDO e=1" m2 1,877.92 15.68 29,445.79 0.00 0.00% 0.00 0.00% 515.49 8,082.87 27.45% 915.09 14,348.57 48.73% 447.34 7,014.35 23.82%
08. 00. 00. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA 00. 0.00 0.00 257,896.68
08. 01. 00. MUROS Y TABIQUES 00. 0.00 0.00 257,896.68
08. 01. 01. SUMINISTRO BLOQUETA DE CONCRETO LISO ENTERO .14 X .19 X .39 M und 30,438.00 4.20 127,839.60 0.00 0.00% 30,438.00 127,839.60 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
08. 01. 02. SUMINISTRO BLOQUETA DE CONCRETO LISO MEDIO .14 X .19 X .39 M und 8,550.00 3.20 27,360.00 0.00 0.00% 8,550.00 27,360.00 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
08. 01. 03. MURO CON BLOQUETA DE CONCRETO m2 2,859.05 35.92 102,697.08 0.00 0.00% 1,572.48 56,483.39 55.00% 1,286.57 46,213.69 45.00% 0.00 0.00% 0.00
09. 00. 00. REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 00. 0.00 0.00 78,145.42
09. 01. 00. TARRAJEO VESTIDURAS Y DERRAMES 00. 0.00 0.00 78,145.42
09. 01. 01. DERRAME EN PUERTAS Y VENTANAS m 1,181.04 14.34 16,936.11 0.00 0.00% 0.00 0.00% 1,181.04 16,936.11 100.00% 0.00 0.00% 0.00
09. 01. 02. CENEFAS EN VENTANAS m 2,154.60 14.34 30,896.96 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 2,154.60 30,896.96 100.00% 0.00
09. 01. 03. TARRAJEO DE VIGAS Y DINTELES INTERNO Y EXTERNO m2 970.68 19.57 18,996.21 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 970.68 18,996.21 100.00% 0.00
09. 01. 04. TARRAJEO DE COLUMNAS m2 632.54 17.89 11,316.14 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 632.54 11,316.14 100.00% 0.00
10. 0 0 PISOS Y PAVIMENTOS 00. 0.00 0.00 60,840.13
10. 01. 00. PISOS 00. 0.00 0.00 49,327.65
10. 01. 01. PISO DE CEMENTO SEMIPULIDO e=2" inc/bruñado m2 1,527.03 31.66 48,345.77 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 1,527.03 48,345.77 100.00% 0.00
10. 01. 01. JUNTAS ASFALTICAS DE 1 1/2" X 4" m 153.90 6.38 981.88 0.00 0.00% 0.00 0.00% 42.25 269.53 27.45% 95.05 606.40 61.76% 0.00
10. 02. 00. VEREDAS 00. 0.00 0.00 11,512.48
10. 02. 01. NIVELACION RELLENO Y APISONADO e=4" C/MAT. PROP- VEREDA (APORTE) m2 162.45 6.71 1,090.04 0.00 0.00% 0.00 0.00% 44.59 299.22 27.45% 105.45 707.58 64.91% 0.00
10. 02. 02. VEREDA EXTERIOR DE CONCRETO e= 4" ACABADO SEMIPULIDO BRUÑA INC/DADO m2 187.53 48.05 9,010.82 0.00 0.00% 0.00 0.00% 51.48 2,473.47 27.45% 113.73 5,464.53 60.64% 0.00
10. 02. 03. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS m2 57.57 24.52 1,411.62 0.00 0.00% 0.00 0.00% 15.80 387.49 27.45% 37.83 927.54 65.71% 0.00
11. 00. 00. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 00. 0.00 0.00 38,492.99
11. 01. 00. ZOCALOS 00. 0.00 0.00 38,492.99
11. 01. 01. ZOCALO DE CEMENTO SOBRE MURO EXTERIOR H=0.60 CM INC/BRUÑAS m2 736.67 32.89 24,229.08 0.00 0.00% 736.67 24,229.08 100.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
11. 01. 01. CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO H=0.265 CM INC/BRUÑAS m2 457.03 31.21 14,263.91000 0.00 0.00% 288.37 9,000.00 63.10% 119.50 3,729.68 26.15% 0.00 0.00% 0.00
12. 00. 00. PUERTAS Y VENTANAS 00. 0.00 0.00 277,783.23
12. 01. 00. PUERTA 00. 0.00 0.00 171,283.86
12. 01. 01. PUERTA DE MADERA DE TABLERO REBAJADO 2.285x 0.985 PANEL MADERA MACHIHEMBRADA und 57.00 1,157.60 65,983.20 0.00 0.00% 0.00 0.00% 15.65 18,112.39 27.45% 36.68 42,461.20 64.35% 0.00
12. 01. 02. PUERTA CONTRAPLACADA 2.285 X 0.83 TRIPLAY 4mm und 114.00 923.69 105,300.66 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 114.00 105,300.66 100.00% 0.00
12. 01. 00. VENTANAS 00. 0.00 0.00 106,499.37
12. 02. 01. VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.21 X 1.42 4mm y sup de 3mm (V1) und 171.00 413.96 70,787.16 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 171.00 70,787.16 100.00%
12. 02. 02. VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 0.95 X 1.42 4mm y sup de 3mm (V2) und 57.00 353.49 20,148.93 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 57.00 20,148.93 100.00%
12. 02. 03. VENTANA DE VENTILACION CON MOSQUITERO (V3) und 228.00 68.26 15,563.28 0.00 0.00% 0.00 0.00% 62.59 4,272.12 27.45% 148.00 10,102.62 64.91%
13. 00. 00. PINTURAS 00. 0.00 0.00 49,101.02
13. 01. 01. PINTURA EN INTERIORES (CIELO RASO) m2 1,877.92 6.04 11,342.64 0.00 0.00% 0.00 0.00% 515.49 3,113.55 27.45% 1,053.44 6,362.76 56.10% 308.99 1,866.33 16.45%
13. 01. 02. PINTURA DE COLUMNAS m2 632.54 15.75 9,962.51 0.00 0.00% 0.00 0.00% 173.63 2,734.71 27.45% 177.65 2,798.05 28.09% 281.25 4,429.75 44.46%
13. 01. 03. PINTURA DE VIGAS Y DINTELES INTERIOR Y EXTERIOR m2 1,304.25 15.75 20,541.94 0.00 0.00% 0.00 0.00% 358.02 5,638.76 27.45% 370.24 5,831.24 28.39% 576.00 9,071.94 44.16%
13. 01. 03. PINTURA ESMALTE EN ZOCALOS m2 736.44 9.85 7,253.93 0.00 0.00% 0.00 0.00% 477.55 4,703.91 64.85% 258.89 2,550.02 35.15%
14. 00. 00. INSTALACIONES SANITARIAS 00. 0.00 0.00 57,761.52
14. 01. 00. CANALETA DE PLANCHA GALVANIZADA SEGÚN DISEÑO e=0.30mm glb 57.00 489.23 27,886.11 28.50 13,943.06 50.00% 28.50 13,943.06 50.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00
14. 02. 00. MONTANTE DE DRENAJE PLUVIAL PVC 3" glb 57.00 480.96 27,414.72 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 15.47 7,442.81 27.15% 41.53 19,971.91 72.85%
14. 03. 00. DADO DE CONCRETO PARA PROTECCION DE TUBERIA PLUVIAL und 57.00 43.17 2,460.69 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00% 26.89 1,160.69 47.17% 30.11 1,300.00 52.83%
15. 00. 00. INSTALACIONES ELECTRICAS 00. 0.00 0.00 75,823.11
15. 01. 00. INSTALACIONES ELECTRICAS EN MODULO glb 57.00 1,330.23 75,823.11 0.00 0.00% 10.26 13,648.16 18.00% 17.10 22,746.93 30.00% 27.49 36,570.97 48.23% 2.15 2,857.05 3.77%
16. 00. 00. MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 00. 0.00 0.00 27,913.47
16. 01. 00. MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL (APORTE) glb 57.00 180.22 10,272.54 14.25 2,568.14 25.00% 14.25 2,568.14 25.00% 14.25 2,568.14 25.00% 14.25 2,568.14 25.00% 0.00
16. 02. 00. LIMPIEZA FINAL DE OBRA (APORTE) und 57.00 309.49 17,640.93 0.00 0.00% 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 15.65 4,842.44 27.45% 37.00 11,451.28 64.91%
17. 00. 00. FLETE Y TRANSPORTE 00. 0.00 0.00 159,993.91
17. 01. 00. FLETE Y TRANSPORTE DE MATERIALES 00. 0.00 0.00 107,008.18
FLETE TERRESTRE TRANSPORTE DE MATERIAL DEL PROVEEDOR AL ALMACEN (INC. CARGA-
17. 01. 01. glb 1.00 59,202.00 59,202.00 0.50 29,601.00 50.00% 0.25 14,800.50 25.00% 0.25 14,800.50 25.00% 0.00 0.00% 0.00
DESCARGA)
FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DE ALMACEN A PUNTA DE CARRETERA (INC.
17. 01. 02. glb 1.00 26,983.49 26,983.49 0.50 13,491.75 50.00% 0.25 6,745.87 25.00% 0.25 6,745.87 25.00% 0.00 0.00% 0.00
CARGA-DESCARGA)
FLETE RURAL DE ACEMILA PARA TRANSPORTE DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A
17. 01. 03. glb 1.00 13,378.37 13,378.37 0.50 6,689.19 50.00% 0.25 3,344.59 25.00% 0.25 3,344.59 25.00% 0.00 0.00% 0.00
VIVIENDA (APORTE)
17. 01. 04. ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE MATERIALES EN ACEMILA (APORTE) glb 1.00 7,444.32 7,444.32 0.50 3,722.16 50.00% 0.25 1,861.08 25.00% 0.25 1,861.08 25.00% 0.00 0.00% 0.00
17. 02. 00. FLETE Y TRANSPORTE DE AGREGADO Y PIEDRA 00. 0.00 0.00 52,985.73
FLETE TERRESTRE TRANSPORTE DE AGREGADOS DEL PROVEDOR A PUNTA DE CARRETERA
17. 02. 01. glb 1.00 26,279.52 26,279.52 0.50 13,139.76 50.00% 0.25 6,569.88 25.00% 0.25 6,569.88 25.00% 0.00 0.00% 0.00
(INC. CARGA Y DESC.)
FLETE TERRESTRE TRANS. PIEDRA DE CANTERA A PUNTA DE CARRETERA (INC. CARGA-
17. 02. 02. glb 1.00 1,073.67 1,073.67 0.50 536.84 50.00% 0.25 268.42 25.00% 0.25 268.42 25.00% 0.00 0.00% 0.00
DESCARGA)
FLETE RURAL DE ACEMILA TRANS. DE AGREGADO Y PIEDRA PUNTA DE CARRETERA O
17. 02. 03. glb 1.00 16,468.65 16,468.65 0.50 8,234.33 50.00% 0.25 4,117.16 25.00% 0.25 4,117.16 25.00% 0.00 0.00% 0.00
CANTERA A VIVIENDA (APORTE)
ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA EN ACEMILA
17. 02. 04. glb 1.00 9,163.89 9,163.89 0.50 4,581.95 50.00% 0.25 2,290.97 25.00% 0.25 2,290.97 25.00% 0.00 0.00% 0.00
(APORTE)
COSTO DIRECTO CD 2,225,618.58 434,688.93 19.53% 453,641.62 20.38% 434,547.69 19.52% 813,097.10 36.53% 67,353.76 3.03% 11,451.28 0.51%
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
10.03 Cronograma de
desembolsos
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS
POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL - PNVR
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
Plazo de Ejecución: 6 Meses
NOTA: EL MONTO MAXIMO PARA EL PRIMER DESEMBOLSO SERA HASTA S/. 2´500,000.00
CRONOGRAMA
APORTE DE BENEFICIARIOS
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE ‐ DISTRITO DE MAZAMARI ‐ PROVINCIA DE SATIPO ‐
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
Plazo de Ejecución: 6 Meses
Monto Desembolso Aporte de Beneficiarios S/. 24,361.79 S/. 24,361.79 S/. 24,361.79 S/. 24,361.79 S/. 24,361.79
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
CRONOGRAMA DE ADQUISICIONES TOTAL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
UBICACIÓN:
Localidad: CAÑETE
Distrito: MAZAMARI
Provincia: SATIPO
Depart.: JUNIN
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 5.5
Item Descripción Und Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Cant. Parcial Cant. Parcial Cant. Parcial Cant. Parcial Cant. Parcial Cant. Parcial
MANO DE OBRA 483,987.74
0101010003 OPERARIO hh 17,512.67 13.75 240,799.26 3,100.00 42,625.00 3,100.00 42,625.00 3,100.00 42,625.00 3,100.00 42,625.00 3,100.00 42,625.00 2,012.67 27,674.26
0101010004 OFICIAL hh 9,783.14 11.88 116,223.65 1,700.00 20,196.00 1,700.00 20,196.00 1,700.00 20,196.00 1,700.00 20,196.00 1,700.00 20,196.00 1,283.14 15,243.65
0101010005 PEON hh 13,096.36 9.39 122,974.83 2,300.00 21,597.00 2,300.00 21,597.00 2,300.00 21,597.00 2,300.00 21,597.00 2,300.00 21,597.00 1,596.36 14,989.83
0101020002 RESPONSABLE DE CAPACITACION glb 57.00 70.00 3,990.00 11.40 798.00 11.40 798.00 11.40 798.00 11.40 798.00 11.40 798.00 - -
- -
MATERIALES 1,528,503.26 - -
0201040003 PETROLEO DIESEL gal 104.48 20.90 2,183.64 73.14 1,528.55 31.34 655.09 0.00 0.00
0201050001 ASFALTO LIQUIDO RC-250 gal 34.53 28.00 966.93 24.17 676.85 10.36 290.08 0.00 0.00
02040100010001 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8 kg 763.09 6.00 4,578.54 534.16 3,204.98 228.93 1,373.56 0.00 0.00
02040100020001 ALAMBRE NEGRO N° 16 kg 613.11 6.00 3,678.69 429.18 2,575.08 183.93 1,103.61 0.00 0.00
02040100030004 ALAMBRE GALVANIZADO N° 10 kg 18.78 11.00 206.57 13.15 144.60 5.63 61.97 0.00 0.00
0204030001 ACERO CORRUGADO fy = 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 30,655.74 4.70 144,081.97 21,459.02 100,857.38 9,196.72 43,224.59 - -
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 523.69 6.70 3,508.69 366.58 2,456.09 157.11 1,052.61 - -
02041200010007 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 4" kg 267.74 6.70 1,793.83 187.41 1,255.68 80.32 538.15 0.00 0.00
0204160006 GANCHO TIPO "J" DE FIERRO DE 1" X 1/8" und 114.00 16.00 1,824.00 79.80 1,276.80 34.20 547.20 0.00 0.00
0204180011 PLANCHA GALVANIZADA 1.20m x 2.40m e= 0.30 mm und 68.67 58.00 3,983.07 48.07 2,788.15 20.60 1,194.92 0.00 0.00
0204240002 ABRAZADERA TIPICA PLATINA DE F°G° 1"x2mm DE DOS OREJAS D und 342.00 15.00 5,130.00 239.40 3,591.00 102.60 1,539.00 0.00 0.00
0204240032 SOPORTE DE PLATINA DE FIERRO 1" X 1/8" und 570.00 16.00 9,120.00 399.00 6,384.00 171.00 2,736.00 - -
0205070004 TUBERIA PVC-SAP 3" X 3m und 342.00 38.00 12,996.00 239.40 9,097.20 102.60 3,898.80 0.00 0.00
0205070005 TUBERIA PVC SAP DE 3/4" X 3m und 1,710.00 15.00 25,650.00 1,197.00 17,955.00 513.00 7,695.00 - -
0205090008 CODO PVC-SAP S/P 3" X 90° und 342.00 17.00 5,814.00 239.40 4,069.80 102.60 1,744.20 0.00 0.00
02051600010005 CURVA PVC-SAP DE 3/4" X 90° und 2,850.00 5.50 15,675.00 1,995.00 10,972.50 855.00 4,702.50 0.00 0.00
02070100010002 PIEDRA CHANCADA 1/2" m3 258.65 50.00 12,932.46 181.05 9,052.72 77.59 3,879.74 0.00 0.00
02070100050001 PIEDRA MEDIANA DE 4" m3 21.70 50.00 1,085.07 15.19 759.55 6.51 325.52 0.00 0.00
02070200010001 ARENA FINA m3 113.85 120.00 13,662.30 79.70 9,563.61 34.16 4,098.69 0.00 0.00
02070200010002 ARENA GRUESA m3 426.49 60.00 25,589.32 298.54 17,912.53 127.95 7,676.80 0.00 0.00
0207030001 HORMIGON m3 117.35 50.00 5,867.47 82.14 4,107.23 35.20 1,760.24 0.00 0.00
0207040001 MATERIAL GRANULAR m3 21.12 30.00 633.56 14.78 443.49 6.34 190.07 0.00 0.00
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 159.55 5.00 797.77 111.69 558.44 47.87 239.33 - -
0207090001 TIERRA O SUELO MEJORADA AL 90 % DEL PROCTOR m3 336.25 46.00 15,467.45 235.37 10,827.22 100.87 4,640.24 0.00 0.00
0210050012 POLIESTIRENO EXPANDIDO DE 1" D=10 DE 1.20X2.40M und 638.49 28.00 17,877.80 446.94 12,514.46 191.55 5,363.34 0.00 0.00
0211010003 REMACHES DE 5/32" und 5.70 40.00 228.00 3.99 159.60 1.71 68.40 0.00 0.00
0213010007 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 6,217.92 30.00 186,537.58 4,352.54 130,576.31 1,865.38 55,961.27 0.00 0.00
02130300010001 YESO BOLSA 28 kg bol 9.10 18.00 163.88 6.37 114.72 2.73 49.17 - -
0213060001 OCRE kg 763.52 9.00 6,871.64 534.46 4,810.14 229.05 2,061.49 0.00 0.00
0216020011 BLOCK DE CONCRETO 39 X 14 X 19 MEDIO (PUESTO EN OBRA) und 8,550.00 3.20 27,360.00 5,985.00 19,152.00 2,565.00 8,208.00 - -
0217010004 VENTANA DE VENTILACION CON MOSQUITERO (V3) und 228.00 50.00 11,400.00 159.60 7,980.00 68.40 3,420.00 0.00 0.00
0217010005 VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.20 X 1.405 6mm SEGUN DETund 171.00 370.00 63,270.00 119.70 44,289.00 51.30 18,981.00 0.00 0.00
0217010007 VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.00 X 1.405 6mm SEGUN DETund 57.00 330.00 18,810.00 39.90 13,167.00 17.10 5,643.00 0.00 0.00
0222080012 PEGAMENTO PARA PVC gal 1.14 235.00 267.90 0.80 187.53 0.34 80.37 - - 0.00 0.00
0231010003 MADERA PARA ENCOFRADOS p2 6,461.55 2.60 16,800.03 4,523.08 11,760.02 1,938.46 5,040.01 - - 0.00 0.00
0231220003 PUERTA CONTRAPLACADA 2.30 X 0.85 TRIPLAY 4mm und 114.00 800.00 91,200.00 79.80 63,840.00 34.20 27,360.00 - - 0.00 0.00
0231220004 PUERTA DE MADERA DE TABLERO REBAJADO 2.285 X 0.985 PANEL und 57.00 950.00 54,150.00 39.90 37,905.00 17.10 16,245.00 0.00 0.00
0231230001 MADERA ESTRUCTURAL p2 10.00 6.50 65.00 7.00 45.50 3.00 19.50 - - - -
0234080003 CANALETA DE PLANCHA GALVANIZADA SEGUN DISEÑO DE e=0.30 m 848.16 17.00 14,418.72 593.71 10,093.10 254.45 4,325.62 - - - -
0234080011 PLANTAS ORNAMENTALES und 114.00 5.00 570.00 79.80 399.00 34.20 171.00 0.00 0.00
0237030002 CERRADURA DE 3 GOLPES und 57.00 60.00 3,420.00 39.90 2,394.00 17.10 1,026.00 0.00 0.00
02370600010002 BISAGRA CAPUCHINA ALUMINIZADA DE 3"x3" par 342.00 5.00 1,710.00 239.40 1,197.00 102.60 513.00 0.00 0.00
0237060002 MANIJA DE 4" PARA PUERTA und 171.00 32.00 5,472.00 119.70 3,830.40 51.30 1,641.60 0.00 0.00
0237080003 CERRADURA TIPO PICAPORTE 3" und 114.00 16.00 1,824.00 79.80 1,276.80 34.20 547.20 0.00 0.00
0237120002 TIRAFON DE 1/4" X 3 und 684.00 0.70 478.80 478.80 335.16 205.20 143.64 0.00 0.00
0237120003 TARUGO DE PLASTIGO DE 2" X 1/2 und 912.00 0.25 228.00 638.40 159.60 273.60 68.40 0.00 0.00
0237150001 PESTILLO und 228.00 3.00 684.00 159.60 478.80 68.40 205.20 0.00 0.00
02380100020001 LIJA DE FIERRO #40 plg 263.02 3.50 920.57 184.11 644.40 78.91 276.17 0.00 0.00
02380100020004 LIJA DE FIERRO #100 plg 366.84 3.50 1,283.95 256.79 898.77 110.05 385.19 0.00 0.00
02380100020008 LIJA DE FIERRO #80 plg 618.06 3.50 2,163.22 432.64 1,514.25 185.42 648.97 - -
0238010004 LIJA PARA PARED plg 971.72 3.50 3,401.03 680.21 2,380.72 291.52 1,020.31 - -
0240010008 PINTURA LATEX gal 236.45 37.00 8,748.70 165.52 6,124.09 70.94 2,624.61 0.00 0.00
0240020001 PINTURA ESMALTE gal 316.77 55.00 17,422.33 221.74 12,195.63 95.03 5,226.70 0.00 0.00
0240050011 PINTURA EPOXICA (KIT INC. DESOLVENTE) 2 MANOS kit 84.81 280.00 23,747.30 59.37 16,623.11 25.44 7,124.19 0.00 0.00
0240070003 PINTURA ZINCROMATO gal 226.17 65.00 14,701.14 158.32 10,290.80 67.85 4,410.34 0.00 0.00
0240080012 THINNER gal 175.72 26.00 4,568.77 123.01 3,198.14 52.72 1,370.63 0.00 0.00
02401500010004 IMPRIMANTE kg 484.20 28.00 13,557.53 338.94 9,490.27 145.26 4,067.26 0.00 0.00
0240160001 BARNIZ MARINO gal 47.28 92.00 4,349.69 33.10 3,044.78 14.18 1,304.91 - 0.00 - 0.00
0240170001 PRESERVANTE PARA MADERA gal 38.76 65.00 2,519.40 27.13 1,763.58 11.63 755.82 0.00 0.00
0241020001 CINTA AISLANTE rll 57.00 6.00 342.00 39.90 239.40 17.10 102.60 0.00 0.00
02510300010008 TORNILLO AUTORROSCANTE HEXAGONAL DE 10X1.1/2" CON ARA cto 848.12 35.00 29,684.13 593.68 20,778.89 254.44 8,905.24 0.00 0.00
02510300010009 TORNILLO AUTORROSCANTE HEXAGONAL DE 10X1" CON ARAND cto 563.38 35.00 19,718.16 394.36 13,802.71 169.01 5,915.45 0.00 0.00
02510300010010 TORNILLO AUTORROSCANTE DE 1 1/2" X 3/16" cto 11.40 60.00 684.00 7.98 478.80 3.42 205.20 0.00 0.00
0254010002 CARTEL DE GIGANTOGRAFÍA DE 2.5 m. X 4.0 m und 1.00 300.00 300.00 0.70 210.00 0.30 90.00 0.00 0.00
0262040002 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO RIEL DIN 10kA 230/400V 2P 32A und 57.00 32.00 1,824.00 39.90 1,276.80 17.10 547.20 0.00 0.00
0262040003 INTERRUPTOR TERMOMAGNETIO RIEL DIN 25 AMP und 57.00 30.00 1,710.00 39.90 1,197.00 17.10 513.00 0.00 0.00
0262050008 INTERRUPTOR DOBLE und 57.00 9.00 513.00 39.90 359.10 17.10 153.90 0.00 0.00
0262050010 INTERRUPTOR SIMPLE und 114.00 8.50 969.00 79.80 678.30 34.20 290.70 0.00 0.00
02621300010006 TOMACORRIENTE DOBLE und 399.00 9.00 3,591.00 279.30 2,513.70 119.70 1,077.30 0.00 0.00
0265010001 TUBO LAC RECT. 80x40x2mm (6m) m 939.36 24.00 22,544.64 657.55 15,781.25 281.81 6,763.39 - -
02650400010017 TUBO LAC RECT. 25X25X2mm m 1,164.31 24.00 27,943.45 815.02 19,560.41 349.29 8,383.03 0.00 0.00
02650400010018 TUBO LAC RECTANGULAR. 80X40X2mm m 684.00 24.00 16,416.00 478.80 11,491.20 205.20 4,924.80 0.00 0.00
02650400010019 TUBO LAC RECTANGULAR. 60X40X2mm m 6,725.46 24.00 161,410.92 4,707.82 112,987.64 2,017.64 48,423.28 0.00 0.00
0267020002 LENTES DE POLICARBONATO LUNA OSCURA und 30.00 15.00 450.00 21.00 315.00 9.00 135.00 - -
0267070007 ZAPATOS DE SEGURIDAD par 30.00 45.00 1,350.00 21.00 945.00 9.00 405.00 - -
0267070008 ALCOHOL ETILICO 96° DE 1000 ML und 10.00 15.00 150.00 7.00 105.00 3.00 45.00 - -
0267070011 BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EQUIPADO und 1.00 40.00 40.00 0.70 28.00 0.30 12.00 0.00 0.00
0267070021 TAPA CIEGA OCTOGONAL DE PVC und 171.00 1.50 256.50 119.70 179.55 51.30 76.95 0.00 0.00
0267070028 CABLE TW # 14 AWG m 7,410.00 2.00 14,820.00 5,187.00 10,374.00 2,223.00 4,446.00 - -
0267070031 SOCKET SALIDA DE FOCO und 285.00 6.50 1,852.50 199.50 1,296.75 85.50 555.75 - -
0267080006 SOGA DE NYLON 3/8" m 100.00 3.00 300.00 70.00 210.00 30.00 90.00 - -
0267080009 FOCOS AHORRADORES und 285.00 10.00 2,850.00 199.50 1,995.00 85.50 855.00 - -
0267110022 CINTA DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD und 5.00 32.00 160.00 3.50 112.00 1.50 48.00 - -
0267110050 SEÑAL INFORMATIVA Y PREVENTIVA und 10.00 15.00 150.00 7.00 105.00 3.00 45.00 - -
0268020002 CAJA OCTOGONAL LIVIANA DE 4" und 285.00 2.80 798.00 199.50 558.60 85.50 239.40 - -
0268060001 CAJA RECTANGULAR PVC und 570.00 5.00 2,850.00 399.00 1,995.00 171.00 855.00 - -
0268230004 CAJA PARA TABLERO DE DISTRIBUCION DE 6 POLOS EN PVC und 57.00 10.00 570.00 39.90 399.00 17.10 171.00 0.00 0.00
0270110325 ANCLAJE SEGUN DISEÑO und 342.00 30.00 10,260.00 239.40 7,182.00 102.60 3,078.00 0.00 0.00
0272090001 TAPAJUNTAS DE MADERA DE 1" X 1/4" m 2,065.71 2.80 5,783.99 1,446.00 4,048.80 619.71 1,735.20 0.00 0.00
0276020077 DISCO DE DESBASTE 1/4"X7/8X7" und 152.85 19.00 2,904.18 107.00 2,032.93 45.86 871.25 0.00 0.00
0293010010 COBERTURA PLANCHA GALVANIZADA ONDULADA DE 3.60X0.80 e= und 1,715.12 50.00 85,756.05 1,200.58 60,029.24 514.54 25,726.82 0.00 0.00
0294010004 CORDEL und 3.03 6.00 18.21 2.12 12.75 0.91 5.46 - -
0294010020 SOLDADURA kg 938.89 19.00 17,838.84 657.22 12,487.19 281.67 5,351.65 0.00 0.00
0295010001 CASCO DE SEGURIDAD und 30.00 15.00 450.00 21.00 315.00 9.00 135.00 - -
0295010003 GUANTES DE CUERO par 30.00 10.00 300.00 21.00 210.00 9.00 90.00 - -
0295010004 CHALECO REFLECTIVO und 30.00 15.00 450.00 21.00 315.00 9.00 135.00 - -
0295010005 BOTAS DE JEBE par 30.00 35.00 1,050.00 21.00 735.00 9.00 315.00 - -
0295010009 EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO (PQS) 6KG und 1.00 125.00 125.00 0.70 87.50 0.30 37.50 0.00 0.00
0296010001 UTILES Y MATERIALES PARA CAPACITACION glb 1.00 50.00 50.00 0.70 35.00 0.30 15.00 0.00 0.00
0298010001 BLOCK DE CONCRETO 39 X 14 X 19 TIPO LISO (PUESTO EN OBRA) und 30,438.00 4.20 127,839.60 21,306.60 89,487.72 9,131.40 38,351.88 0.00 0.00
0299010001 PLACA DE FIBROCEMENTO und 639.24 36.00 23,012.78 447.47 16,108.95 191.77 6,903.84 0.00 0.00
- - -
EQUIPOS 53,133.67 - -
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 1.00 14,418.70 14,418.70 0.70 10,093.09 0.30 4,325.61 0.00 0.00
0301010007 EQUIPO DE SOLDAR hm 243.03 12.00 2,916.37 170.12 2,041.46 72.91 874.91 - -
03010600020001 REGLA DE ALUMINIO 1" X 4" X 8" und 14.78 120.00 1,773.05 10.34 1,241.13 4.43 531.91 - -
03012600010001 COMPRESORA DE AIRE día 80.75 15.00 1,211.25 56.53 847.88 24.23 363.38 0.00 0.00
03012600010003 COMPRESORA DE AIRE INC. ACCESORIOS hm 129.03 15.00 1,935.39 90.32 1,354.77 38.71 580.62 0.00 0.00
0301290001 VIBRADOR PARA CONCRETO hm 89.20 15.00 1,337.97 62.44 936.58 26.76 401.39 0.00 0.00
0301290003 MEZCLADORA DE CONCRETO hm 205.94 50.00 10,296.95 144.16 7,207.86 61.78 3,089.08 0.00 0.00
0301300007 PISON DE CONCRETO (MANUAL) día 373.61 10.00 3,736.10 261.53 2,615.27 112.08 1,120.83 0.00 0.00
0301340001 ANDAMIO METALICO día 1,842.05 8.00 14,736.41 1,289.44 10,315.49 552.62 4,420.92 0.00 0.00
03013400010003 ANDAMIO DE FACHADA día 91.43 8.00 731.48 64.00 512.04 27.43 219.44 - -
03013700010001 ARNES DE SEGURIDAD hm 5.00 8.00 40.00 3.50 28.00 1.50 12.00 - -
- - - -
FLETES 159,993.91 - -
0203020002 FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DEL PROVEEDOR AL AL glb 1.00 59,202.00 59,202.00 0.60 35,521.20 0.10 5,920.20 0.10 5,920.20 0.10 5,920.20 0.10 5,920.20 - -
0203020003 FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DE ALMACEN A PUNTA glb 1.00 26,983.49 26,983.49 0.60 16,190.09 0.10 2,698.35 0.10 2,698.35 0.10 2,698.35 0.10 2,698.35 - -
0203020004 FLETE RURAL DE ACEMILA PARA TRANSPORTE DE MATERIALES P glb 1.00 13,378.37 13,378.37 0.60 8,027.02 0.10 1,337.84 0.10 1,337.84 0.10 1,337.84 0.10 1,337.84 - -
0203020005 ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANS. DE MATERIAL E glb 1.00 7,444.32 7,444.32 0.60 4,466.59 0.10 744.43 0.10 744.43 0.10 744.43 0.10 744.43 - -
02030200040001 FLETE TERRESTRE TRANSPORTE DE AGREGADO DEL CANTERA A glb 1.00 26,279.52 26,279.52 0.60 15,767.71 0.10 2,627.95 0.10 2,627.95 0.10 2,627.95 0.10 2,627.95 - -
0203020006 FLETE TERRESTRE TRANSP. PIEDRA DE CANTERA A PUNTA DE CAglb 1.00 1,073.67 1,073.67 0.60 644.20 0.10 107.37 0.10 107.37 0.10 107.37 0.10 107.37 - -
0203020007 FLETE RURAL DE ACEMILA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA PU glb 1.00 16,468.65 16,468.65 0.60 9,881.19 0.10 1,646.87 0.10 1,646.87 0.10 1,646.87 0.10 1,646.87 - -
0203020008 ACOMPAÑAMIENTO CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADOglb 1.00 9,163.89 9,163.89 0.60 5,498.33 0.10 916.39 0.10 916.39 0.10 916.39 0.10 916.39 - -
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
11. ESPECIFICACIONES
TECNICAS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
I. DISPOSICIONES GENERALES
El presente documento describe el proceso constructivo del módulo de ladrillo e insumos que se usarán durante
la ejecución de las obras de “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE
- DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
El Residente y el Supervisor garantizarán el proceso constructivo de cada partida y la calidad de los materiales
a emplearse, asegurando el entregable durante el tiempo programado para la ejecución de la obra.
El entregable final comprende la adecuada ejecución de cada partida de acuerdo a las
especificaciones.
- Definiciones:
Ente colectivo sujeto de derecho, conformado por personas que habitan en los centros poblados de las zonas
rurales o rurales dispersas, pobres y extremadamente pobres comprendidos en el ámbito de competencia del
MVCS y/o de sus Programas. El NE tiene carácter temporal, y goza de capacidad jurídica para contratar,
intervenir en procedimientos administrativos y judiciales, así como en todos los actos para el desarrollo de los
proyectos respectivos, rigiéndose por las normas del ámbito del sector privado.
Residente de Obra
Profesional debidamente calificado y seleccionado por el PNVR, cuya obligación y responsabilidad principal
es ejercer la dirección técnica del proyecto, la asesoría y acompañamiento a los representantes del NE en el
cumplimiento de sus funciones; siendo, asimismo, responsable de la calidad de la obra y, conjuntamente con
el Tesorero del NE, de la correcta utilización de los recursos del proyecto.
El Residente de obra debe controlar la calidad de los materiales e insumos de la obra, los procedimientos
constructivos adoptados y calidad final de la obra; así como controlar el cumplimiento de las medidas de
seguridad en la ejecución del proyecto, de acuerdo a las especificaciones indicadas en el expediente ejecutivo,
normatividad pertinente y a las buenas prácticas de ingeniería.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Supervisor de Obra
Profesional debidamente calificado y seleccionado por el PNVR, cuya obligación principal es realizar la
supervisión de la ejecución técnica, administrativa y financiera del proyecto, así como acompañar y cautelar
que las actividades técnicas, sociales y financieras se realicen de acuerdo a lo establecido en el Convenio de
Cooperación y normatividad aplicable.
Las funciones del Supervisor del Proyecto se encuentran estipuladas en el Contrato suscrito con el Núcleo
Ejecutor conforme a los Términos de Referencia, siendo complementadas con lo señalado en la presente
Guía y Normativa aprobada por el PNVR-MVCS.
El Supervisor del Proyecto debe cumplir, entre otras, con las siguientes funciones:
● Recibir y revisar toda la documentación que le presente el NE, el Residente y/o el Gestor Social,
emitiendo opinión sobre el asunto y tramitando su presentación al PNVR en un plazo máximo de
siete (07) días calendario, contados a partir de su recepción. Hoja de Evaluación de Documentos
(Formato N° 01)
● Controlar la calidad de los materiales e insumos de la obra, los procedimientos constructivos
adoptados y calidad final de la obra; así como controlar el cumplimiento de las medidas de seguridad
en la ejecución del proyecto, de acuerdo a las especificaciones indicadas en el expediente ejecutivo,
normatividad pertinente y a las buenas prácticas de ingeniería.
● Tomar acciones inmediatas e informar al PNVR, si detecta que cualquiera de los representantes del
NE, Residente o Gestor Social evidencia incumplimiento de sus obligaciones, o incurran en algún
otro hecho que contravenga las condiciones y responsabilidades establecidas en el Convenio de
Cooperación, contrato suscrito con el NE, o esté interfiriendo con la oportuna y correcta ejecución
de los trabajos. Para ello el Supervisor del Proyecto deberá coordinar permanentemente con el Fiscal
del Núcleo Ejecutor.
● Solicitar la convocatoria y/o participar en las Asambleas Generales de beneficiarios, cuando sea
necesario (rendiciones de cuentas, presunción de irregularidades en la ejecución, solicitud de
cambio de profesionales o de los RNE, modificación del proyecto, paralización de trabajos, etc.)
● La participación del Supervisor del Proyecto en las Asambleas del Núcleo Ejecutor debe limitarse a
ser estrictamente informativa, orientadora y receptiva ante las decisiones que adopten los
beneficiarios.
● Efectuará el seguimiento correspondiente para que el Residente conjuntamente con los RNE
elaboren y presenten las pre-liquidaciones mensuales y liquidación final; así como para que el Gestor
Social le presente el Informe Final de Capacitación del Proyecto dentro de los plazos y de acuerdo
a lo previsto en la presente Guía.
Planos
Información basada en esquemas, detalles y dibujos cuya relación se presenta adjunta como parte
del Proyecto. Los trabajos a ejecutarse en obra, deberán ceñirse a lo detallado en los Planos en cuanto al tipo,
características y dimensiones de sus componentes.
Toda duda que surgiese de la interpretación de estos Planos, y que no pueda ser absuelta por la Supervisión,
deberá ser consultada al Proyectista.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Los planos tienen validez sobre las Especificaciones Técnicas, Memoria Descriptiva y Presupuesto;
siguiendo la prelación definida por el D.S. N° 082-2019-EF Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de
Contrataciones del Estado y su reglamento D.S. Nº 344-2018-EF
Las especificaciones se complementan con los planos y metrados respectivos en forma tal que, las
obras deben ser ejecutadas en su totalidad, aunque estas figuren en uno solo documento, salvo orden expresa
del Supervisor quien obtendrá previamente la aprobación por parte de la entidad.
Metrados
De acuerdo al D.S. N° 082-2019-EF Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones
del Estado y su reglamento D.S. Nº 344-2018-EF, el metrado es el cálculo o la cuantificación por partidas de
la cantidad de obra a ejecutar.
Expediente Ejecutivo
Conjunto de documentos que determinan en forma explícita las características, requisitos y especificaciones
necesarias para la ejecución. Está constituido por: documentación social, plano, especificaciones técnicas,
metrados y presupuestos, análisis de precios unitarios, cronograma de ejecución, relación de insumos,
memoria descriptiva y otros documentos que permitan una adecuada interpretación de los alcances del
proyecto y así como un buen proceso constructivo.
Generalidades
Todos los materiales, equipos y métodos de construcción, deberán regirse por las especificaciones técnicas
de cada producto y de ninguna manera, serán de calidad inferior a lo establecido en los estándares de las
especificaciones técnicas.
El Residente de Obra hará uso de instalaciones y equipos de adecuada capacidad y del tipo conveniente para
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
La Supervisión podrá rechazar los materiales o equipos que, a su juicio, sean de calidad inferior que la indicada,
especificada o requerida en las especificaciones técnicas de cada producto o método de construcción.
Los equipos, accesorios y herramientas, serán de material resistente, suficiente para soportar todos los
esfuerzos que pueden ocurrir durante la fabricación, prueba, transporte, instalación y operación. De ninguna
manera podrá ser aceptado el empleo de las herramientas llamadas “hechizas”.
Proveedores
Los proveedores que suministrarán insumos y herramientas deberán cumplir con las especificaciones técnicas
en los planos de diseño, y serán sometidos a la opinión técnica del Supervisor para su aprobación. No se
aprobará ningún proveedor de materiales o equipos sin que este cumpla con los estándares de las
especificaciones técnicas y a la vez tengan una planta de adecuada capacidad de almacenamiento. A solicitud
del Residente de Obra o de La Supervisión, el proveedor deberá mostrar el Certificado de Calidad de productos
similares a los que han sido especificados y que serán empleados, y cuya durabilidad y resistencia será
suficiente para soportar todos los esfuerzos que pueden ocurrir durante la fabricación, prueba, transporte,
instalación y operación.
El nombre, número de catálogo de los artículos, instructivos, producto, materiales de los accesorios, forma,
tipo de construcción, etc. mencionados en las presentes especificaciones, serán interpretados como el
establecimiento de una norma de comparación de calidad y de rendimiento por la partida especificada, y su
uso no debe interpretarse como una limitación a la competencia.
El residente conjuntamente con el asistente administrativo verificará y cautelará que los RNE realicen el pago
de la mano de obra de acuerdo a los siguientes criterios:
a) Por jornales de acuerdo a lo señalado en el presupuesto del Expediente Ejecutivo, controlando que
el pago se realice por cada “día efectivamente trabajado” y en forma oportuna.
b) Al destajo conforme a las partidas señaladas en el presupuesto del Expediente Ejecutivo, controlando
que el pago se realice en función al cumplimiento de la ejecución de cada partida que se haya
asignado.
Suministro
El Residente de Obra velará por el suministro de materiales en cantidad suficiente, para asegurar el rápido e
ininterrumpido progreso de la obra, y cumplir con el tiempo programado para la ejecución de la obra.
Cuidado y Protección
En todo momento, debe tomarse las precauciones necesarias para prevenir deterioro o daño por agua,
intemperismo, etc. a tales materiales, equipo e insumos.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Inspección y Pruebas
Si en la ejecución de una prueba, se comprueba que el material o equipo no está de acuerdo con las
especificaciones técnicas, el Residente de Obra ordenará paralizar el envío de tal material y/o removerlo
prontamente del sitio de la obra y reemplazarlo con material que cumpla con las especificaciones técnicas.
Igual derecho es de competencia de la Supervisión.
Si en cualquier momento, una inspección, prueba o análisis revela que la obra tiene defectos de diseño de
mezcla, materiales defectuosos o inferiores, manufactura pobre, instalación mal ejecutada, uso excesivo o
inconformidad con los requerimientos de especificación, tal obra será rechazada y será reemplazada con otra
satisfactoria.
Toda la inspección de los materiales suministrados, serán realizadas por el Residente de Obra, y la aprobación
la otorgará la Supervisión.
Las pruebas de campo y otras pruebas señaladas en las especificaciones serán realizadas bajo
responsabilidad del Ingeniero Residente y el Supervisor.
Estructuras temporales
Toda obra temporal, andamios, escaleras, montacargas, arriostres, bastidores, caminos, entubados,
encofrados, defensas o similares, que sean necesarias para la ejecución del Proyecto, deben ser mantenidos
y removidos bajo responsabilidad del Residente de Obra, siendo responsable por la seguridad y eficiencia de
tales obras y de cualquier daño que pueda resultar de la carencia o deficiencia en su construcción,
mantenimiento u operación.
En todos los puntos de la obra donde sean obstruidos los accesos públicos, por acción de la ejecución de las
obras requeridas, se deberá proveer todas las estructuras temporales o caminos para mantener el acceso al
público en todo momento.
Servicios temporales
Se deberá proveer barricadas apropiadas, luces rojas, señales de "Peligro" o “Cuidado” y guardianes en todos
los lugares donde el trabajo constituye en cualquier forma un riesgo para las personas o vehículos.
Asimismo, se mantendrá en cada lugar donde el trabajo esté en progreso, un botiquín de primeros auxilios
completamente equipado y proveerá rápido a éste en todo momento que el personal esté trabajando.
En todos los puntos de la obra donde sean obstruidos los accesos públicos, por acción de la ejecución de las
obras requeridas, se deberá proveer todas las estructuras temporales o caminos para mantener el acceso al
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
público en todo momento. Bajo el seguimiento estricto de la Supervisión y el Residente, hará cumplir la correcta
señalización y dar cumplimiento la Gestión de Seguridad.
- Replanteo de obras
Todas las obras serán construidas de acuerdo con los trazos gradientes y dimensiones mostrados en
los planos originales o complementarios o modificados por el Residente de Obra. La responsabilidad completa
por el mantenimiento del alineamiento y gradientes de diseños recae sobre el Residente de Obra.
- Errores u omisiones
Los errores u omisiones que puedan encontrarse en el Proyecto, tanto en diseños como en Metrados y
Presupuesto, se pondrán de conocimiento por escrito a La Supervisión y ésta a su vez lo comunicará a El
Programa para su decisión y aprobación.
DESCRIPCIÓN
El cartel para identificación de la obra será de 4.00 m de ancho x 2.40 m de altura. Consistirá en un bastidor
de madera de 3” x 2” con dichas medidas, llevará 02 parantes de 2”x 2” espaciados a 1.30 m como refuerzo,
sobre el cual se colocará una impresión en gigantografía de los datos principales del proyecto. Revisar el
esquema de elaboración de cartel de obra.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se colocará a 1.20 m de altura del terreno, se colocarán 2 parantes de madera de 4” x 3” y 4.30 m de longitud,
se cimentarán a 0.60 m de profundidad en el terreno, sujetos con piedra y tierra.
Se fijará el bastidor en estos 2 parantes mediante clavos y alambre. En la gigantografía, se deben realizar
cortes triangulares a de 5 cm de lado, espaciados cada 15 cm para permitir el flujo de viento sin dañarla.
1- En la vía principal más cercana al N.E., debe ubicarse a una distancia no menor de 1.50 m. del borde
de la misma.
2- En las cercanías del N.E.
El formato será entregado en digital al supervisor para que se realice la impresión en buena calidad y
respetando las medidas indicadas.
Materiales:
● Clavos de madera con cabeza de 3”
● Clavos de madera con cabeza de 4”
● Madera para encofrados
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
● Gigantografía
Unidad de Medida:
El pago de estos trabajos se hará por unidad (und.) instalada, cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
1.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR
1.02.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR
m2
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende los trabajos de limpieza del área de cada módulo a edificarse, el trazado y niveles de
los cimientos y componentes de la obra.
PROCESO CONSTRUCTIVO
En primera instancia el terreno deberá estar libre de malezas y escombros, posteriormente se realizará el
replanteo de los planos en el terreno previamente nivelado, fijando los ejes con balizas y estacas de nivelación.
Se marcarán los ejes y a continuación se marcarán las líneas del ancho de las cimentaciones en armonía con
los planos de Arquitectura y Estructuras.
Estos ejes deberán ser aprobados por la Supervisión antes que se inicien las excavaciones.
Materiales:
● Clavos de madera con cabeza de 3”
● Yeso bolsa de 28 kg
● Madera para encofrados
Unidad de Medida:
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m²), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en
el presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
DESCRIPCIÓN
Comprenden todos los equipos de seguridad individual (ESI) que deben ser utilizados por el personal de la
obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se realicen de acuerdo a la norma G
050. Seguridad durante la construcción, del Reglamento Nacional de Edificaciones, entre ellos se debe
considerar, sin llegar a una limitación: casco de seguridad, guantes de cuero, zapatos de seguridad, chaleco
reflectivo, botas de jebe y lentes de policarbonato con luna oscura, de acuerdo al tipo de actividad y ropa
especial de trabajo en caso se requiera.
Materiales:
● Casco de seguridad
● Lentes de policarbonato luna oscura
● Guantes de cuero
● Chaleco reflectivo
● Botas de jebe
● Zapatos de seguridad
Unidad de Medida:
Unidad (GLB)
Forma de Medición:
Cumplir lo requerido en el Expediente de Mejoramiento en lo referente a la cantidad de equipos de protección
individual para todos los obreros expuestos al peligro de acuerdo al planeamiento de obra y al plan de seguridad
y salud en el trabajo (PSST).
DESCRIPCIÓN
Comprende el botiquín destinado a contener los medicamentos y utensilios indispensables para brindar
los primeros auxilios o para tratar dolencias comunes. La disponibilidad de un botiquín suele ser prescriptiva
en áreas de trabajo para el auxilio de accidentados.
Se dispone dentro de una caja u otro adminículo capaz de ser transportado, pero también el cual se deberá
ubicar en un área accesible de atención a la salud.
Un botiquín debe contener materiales como: gasa esterilizada, aseptil rojo, alcohol, vendas, curitas,
desinfectante, esparadrapo, termómetros, agua oxigenada, algodón, ungüento muscular, etc.
Como parte de la seguridad colectiva, también se ha previsto arneses de seguridad y línea de vida, mediante
una soga de nylon de 3/8”, para los trabajos que se realicen en altura.
Como protección para las lluvias se ha considerado plásticos doble ancho, tanto para los trabajadores como
para la protección de los materiales de construcción (adobe, madera, cemento, etc.).
Materiales:
● Alcohol etílico 96º 1000 ml
● Soga de nylon 3/8"
● Botiquín de primeros auxilios equipado
● Extintor de polvo químico seco (pqs) 6 kg
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Unidad de Medida:
Unidad (GLB)
Forma de Medición:
Cumplir lo requerido en el Expediente de Mejoramiento en lo referente a la cantidad de equipos de protección
colectiva va para el total de obreros expuestos al peligro, de los equipos de construcción, de los procedimientos
constructivos, en conformidad con el plan de Seguridad y Salud en el trabajo (PSST) y el planeamiento de
obra.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende, sin llegar a limitarse, las señales de advertencia, de prohibición, de información, de
obligación, y todos aquellos carteles utilizados para rotular áreas de trabajo, que tengan la finalidad de informar
al personal de obra y público en general sobre los riesgos específicos de las distintas áreas de trabajo,
instaladas dentro de la obra y en las áreas perimetrales, cintas de señalización, así como carteles de promoción
de la seguridad y la conservación del ambiente, etc.
Se deberán incluir la señalización vigente por interferencia de vías públicas debido a ejecución de obras.
Materiales:
● Cartel general indicativo de riesgos de PVC serigrafiado de 1.00 x 0.70
● Cinta de señalización y seguridad
Unidad de Medida
Unidad (GLB)
Forma de Medición:
Cumplir lo requerido en el Expediente de Mejoramiento en lo referente a la cantidad de señales y elementos
complementarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro, de acuerdo al Plan de Seguridad
y Salud en el Trabajo (PSST).
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende las actividades de adiestramiento y señalización para el personal de obra. Entre ellas
debe considerarse, sin llegar a limitarse, las charlas de inducción para el personal nuevo, las charlas de
sensibilización, las charlas de instrucción, la capacitación para la cuadrilla de emergencias, etc. Para ello se
cuenta con un responsable de capacitación en seguridad y salud. Aparte se considerarán útiles y materiales
para dichas capacitaciones.
Materiales:
● Útiles y materiales para capacitación
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Unidad de Medida:
Unidad (GLB)
Forma de Medición:
Cumplir lo requerido en el Expediente de Mejoramiento en lo referente a la cantidad de señales y elementos
complementarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro, de acuerdo al Plan de Seguridad
y Salud en el Trabajo (PSST).
DESCRIPCIÓN
Esta partida corresponde a las excavaciones y perfilado de terreno en forma manual que se realizará en los
trazos para las cimentaciones donde se construirá el módulo, hasta la profundidad indicada en los planos (H=
0.40m), según condiciones topográficas de la zona.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Una vez finalizado el corte del terreno, el Residente deberá dejar despejada la zona para verificar los niveles
de fondo de acuerdo a los planos del proyecto.
Las excavaciones para cimientos corridos serán del tamaño exacto al diseño de estas estructuras, se quitarán
los moldes laterales cuando la compactación del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de derrumbes
o de filtraciones de agua, no se permitirá ubicar cimientos sobre material de relleno sin una consolidación
adecuada. El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo, se deberá retirar el
material suelto.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, igualmente verificará los niveles y medidas
especificado en los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro cubico (m³), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El aporte de los beneficiarios por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad
de medida definida en el Presupuesto de Obra. Este aporte considera todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará
previa aprobación de La Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida corresponde a la nivelación interior de las zanjas excavadas y apisonado manual, hasta la
profundidad indicada en los planos (H= 0.40m), según condiciones topográficas de la zona.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
PROCESO CONSTRUCTIVO
Una vez finalizado el corte del terreno, el Residente deberá dejar despejada la zona para verificar los niveles
de fondo de acuerdo a los planos del proyecto.
Verificado los niveles de fondo de cimentación se procede a la nivelación interior de los fondos de cimentación,
así como el apisonado manual con el pisón de concreto, el fondo de toda excavación para cimentación debe
quedar limpio y parejo, se deberá retirar el material suelto.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, igualmente verificará los niveles y medidas
especificado en los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro cuadrado (m²), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en
el presupuesto.
Forma de Pago:
El aporte de los beneficiarios por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad
de medida definida en el Presupuesto de Obra. Este aporte considera todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará
previa aprobación de La Supervisión.
DESCRIPCIÓN
El suelo mejorado E = 27 cm consiste en la preparación de tierra o suelo mejorado al 90% del Proctor como
base de apoyo para la platea de cimentación.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Para iniciar el proceso de mejoramiento de suelo se limpiará la superficie, retirando todo material orgánico y
comprimible, así mismo el material de relleno no debe contar con plantas, raíces, u otras materias orgánicas.
Podrá emplearse el material excedente de las excavaciones siempre que cumplan con los requisitos indicados,
los rellenos se harán en capas sucesivas no mayores de 15 cm de espesor debiendo ser compactadas con el
pisón manual de 25 kg y regadas con agua en forma homogénea, a humedad óptima para que el material
empleado alcance su máxima densidad seca, no se procederá a hacer rellenos si antes no han sido aprobados
por el supervisor.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro cubico (m³), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El aporte de los beneficiarios por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad
de medida definida en el Presupuesto de Obra. Este aporte considera todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará
previa aprobación de La Supervisión.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para construir los moldes o encofrados requeridos según la forma, dimensiones y acabados del
elemento a vaciar, de acuerdo a lo indicado en los planos. Asimismo, comprende el retiro de dichos moldes
después que el concreto haya adquirido la consistencia requerida
PROCESO CONSTRUCTIVO
Los encofrados deberán ajustarse a la construcción, líneas de elevación y dimensiones que tendrá los
elementos.
Antes de iniciar el proceso de preparación y colocación del concreto, el Residente deberá verificar que:
● Las cotas y dimensiones de los encofrados y elementos estructurales corresponden con los de los
planos.
● Los encofrados estén terminados, adecuadamente arriostrados, humedecidos y/o aceitados.
Inmediatamente después del retiro de los encofrados, todo alambre o dispositivo de metal que sobresalga
usado para sujetar los encofrados y que pasa a través del cuerpo del concreto, deberá ser quitado o cortado
hasta por lo menos dos centímetros debajo de la superficie del mismo. Los rebordes del mortero y todas las
irregularidades causadas por las juntas de los encofrados deberán ser eliminados.
Materiales:
● Alambre negro recocido N° 8
● Clavos para madera con cabeza de 3”
● Petróleo D-2
● Madera para encofrados
Unidad de Medida:
La medida de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m²) de acuerdo a los precios unitarios definidos en
el presupuesto y de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
Esta partida hace referencias al concreto compuesto de cemento Portland, agregado fino, agregado grueso y
agua, preparado y construido de acuerdo con estas especificaciones para los sobrecimientos de concreto y en
la forma y dimensiones indicadas en los planos.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
PROCESO CONSTRUCTIVO
Dosificación y mezcla:
La dosificación del concreto se realizará en base a un diseño de mezcla definido por el Residente y aprobado
por el Supervisor, en donde se indique la proporción de los materiales.
El concreto deberá ser mezclado en cantidades solamente para su uso inmediato, no será permitido retemplar
el concreto añadiendo agua, ni por otros medios. El mezclado se ejecutará con mezcladora de tambor de
capacidad suficiente según la magnitud del vaciado. No será permitido realizar el mezclado a mano.
El proceso de carga para la fabricación del concreto se iniciará echando un 10% del agua, luego el cemento,
la arena y la grava en el orden indicado y finalmente se completará el agua restante.
El tiempo de mezclado de todos los componentes será como mínimo de 1.5 minutos por tanda de 1.5 metros
cúbicos o menores.
Colocación y compactación:
Antes de realizar el vertido de la mezcla, previamente se deberá regar ligeramente la base y paredes de la
zanja a fin de evitar la absorción de agua del concreto.
En ningún caso se tolerará la colocación en obra, de concretos que acusen principios de fraguado o presenten
cualquier tipo de alteración. Como norma general, desde que se termina el amasado del concreto hasta el
momento de su puesta en obra, no deberá transcurrir más de 30 minutos.
La colocación de la mezcla en el caso de concreto ciclópeo se hará de tal manera que el concreto envuelva
las piedras evitando que éstas hagan contacto unas a otras.
La compactación se realizará por vibración interna, recomendándose que la duración de la misma no
sobrepase los 30 segundos. La vibración se hará lo más uniforme posible tanto en la planta como en el perfil
de manera sistemática, distribuyendo los puntos de vibrado de tal forma que el área de acción de cada posición
recubra parcialmente la adyacente. También se cuidará de colocar el vibrador a una distancia prudente del
encofrado a fin de no deformarlo, y al mismo tiempo evitar las cangrejeras.
Se recomienda el uso de vibradores de aguja.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
El concreto fresco se verificará mediante la prueba de Slump test o asentamiento (norma ASTM C-143), con
cierta frecuencia durante el proceso de llenado del concreto, siendo recomendable una prueba cada hora como
mínimo. Se harán las correcciones en la dosificación en caso que no cumplan con el Slump especificado.
En concreto endurecido se harán pruebas de resistencia a la compresión (norma ASTM C-39) con testigos
cilíndricos estándar tomados en obra de acuerdo a las especificaciones ASTM C-31. Se tomarán como mínimo
9 testigos por cada llenado y la rotura de testigos de 7, 14, y 28 días de edad se hará en laboratorio
considerándose el promedio de cada grupo como resistencia última de la pieza. Esta resistencia no podrá ser
menor que la exigida en el Proyecto.
En el peor de los casos, cuando la producción y colocación diaria de concreto en obra sea de poca magnitud,
se tomará como mínimo 4 testigos para ser sometidos a las pruebas antes indicadas.
Los ensayos serán efectuados por un laboratorio independiente y aprobado por el Inspector.
Materiales:
a) Cemento:
Se usará el cemento Portland Tipo I regido por las normas ASTM C-150 ó las normas técnicas nacionales
ITINTEC 334.009. Será originario de fábricas aprobadas, despachado únicamente en sacos o bolsas sellados
de marca.
En todo caso, el cemento deberá ser aceptado solamente con aprobación expresa del Inspector, que se basará
en los certificados de ensayos emanados de laboratorios reconocidos.
Se tendrá cuidado en su almacenaje, protegiéndolo de la humedad, arrumando sobre entablado hasta una
altura máxima de diez bolsas. Además, se seleccionará el almacenaje de acuerdo a la fechas de envío de cada
lote a fin de lograr su uso oportuno. El cemento deberá encontrarse fresco y no tendrá un almacenaje mayor a
tres meses.
Cemento pasado o recuperado de la limpieza de los sacos o bolsas no deberá ser usado en la obra.
b) Aditivos:
El uso de aditivos deberá ser previamente aprobado por el Inspector. Todos los aditivos deberán ser medidos
con una tolerancia de 3% en más o menos, antes de echarlo a la mezcladora.
c) Agregados:
Los agregados deberán cumplir con los requisitos establecidos en la norma ASTM C-33, haciendo una
excepción a los agregados que, aunque no cumplan con estas normas, hayan demostrado por pruebas
especiales o en el servicio real, que producen buenos concretos.
Agregado Fino:
Deberá ser arena natural, limpio; de granos duros, fuertes y resistentes. Libre de sustancias perjudiciales que
no excedan los siguientes valores:
- Material que pasa la malla Nª 200 3%
- Carbón y lignito 1%
- Total de otras sustancias deletéreas (Álcalis, mica, turba, partículas blandas y escamosas, etc.) 1%
El módulo de fineza no será menor de 2.30 ni mayor de 3.10.
Agregado grueso:
Deberá ser grava o piedra triturada, químicamente estable, resistente y durable, libre de materias orgánicas y
extrañas adheridas a su superficie. Deberá cumplir los siguientes requisitos:
Material que pasa la malla Nº 200 1 % máx.
Fragmentos suaves 5 % máx.
Carbón y lignito 1 % máx.
Terrones de arcilla 0.25% máx.
Abrasión en la máquina Los Ángeles 40% máx.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
d) Agua:
El agua a ser usada en la preparación y curado del concreto deberá ser sometida previamente a la aprobación
del Inspector quién lo someterá a las pruebas de los requerimientos de la norma AASHTO T 26.
El agua potable no requiere ser sometida a las pruebas, de minerales nocivos o materias orgánicas. No deberá
contener sales como cloruro de sodio en exceso de 300 ppm, ni sulfatos de sodio en exceso de 200 ppm.
El agua para el curado del concreto no deberá tener un PH más bajo de 5 ni contener impurezas en tal cantidad
que puedan provocar la decoloración del mismo.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro cúbico (m³), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para construir los moldes o encofrados requeridos según la forma, dimensiones y acabados del
elemento a vaciar, de acuerdo a lo indicado en los planos. Asimismo, comprende el retiro de dichos moldes
después que el concreto haya adquirido la consistencia requerida
PROCESO CONSTRUCTIVO
Los encofrados deberán ajustarse a la construcción, líneas de elevación y dimensiones que tendrá los
elementos.
Antes de iniciar el proceso de preparación y colocación del concreto, el Residente deberá verificar que:
● Las cotas y dimensiones de los encofrados y elementos estructurales corresponden con los de los
planos.
● Los encofrados estén terminados, adecuadamente arriostrados, humedecidos y/o aceitados.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Inmediatamente después del retiro de los encofrados, todo alambre o dispositivo de metal que sobresalga
usado para sujetar los encofrados y que pasa a través del cuerpo del concreto, deberá ser quitado o cortado
hasta por lo menos dos centímetros debajo de la superficie del mismo. Los rebordes del mortero y todas las
irregularidades causadas por las juntas de los encofrados deberán ser eliminados.
Materiales:
● Alambre negro recocido N° 8
● Clavos para madera con cabeza de 3”
● Petróleo D-2
● Madera para encofrados
Unidad de Medida:
La medida de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m²) de acuerdo a los precios unitarios definidos en
el presupuesto y de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
Esta partida corresponde a la preparación de mezcla y vaciado de los solados señalados en los planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
El solado será vaciado con concreto simple; según las medidas que se indiquen en planos, sobre la base
compactada. La dosificación del concreto se realizará en base a un diseño de mezcla definido por el Residente
y aprobado por el Supervisor, en donde se indique la proporción de los materiales. La resistencia de este
concreto no deberá ser menor a 100kg/cm . 2
El concreto deberá ser mezclado en cantidades solamente para su uso inmediato, no será permitido retemplar
el concreto añadiendo agua, ni por otros medios.
En ningún caso se tolerará la colocación en obra, de concretos que acusen principios de fraguado o presenten
cualquier tipo de alteración. Como norma general, desde que se termina el amasado del concreto hasta el
momento de su puesta en obra, no deberá transcurrir más de 30 minutos.
Todo concreto será curado por un período no menor de 7 días consecutivos, mediante un método aprobado o
combinación de métodos aplicable a las condiciones locales. El Residente deberá tener todo el equipo
necesario para el curado o protección del concreto disponible y listo para su empleo antes de empezar el
vaciado del mismo.
El sistema de curado que se usará deberá ser aprobado por el Supervisor y será aplicado inmediatamente
después del vaciado a fin de evitar agrietamientos, resquebrajamiento y pérdidas de humedad del concreto.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida y exigencias indicadas en las presentes
especificaciones.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Materiales:
● Hormigón
● Cemento Portland tipo I
Unidad de Medida:
La medida de estos trabajos se hará por metro cúbico (m³) de acuerdo a los precios unitarios definidos en el
presupuesto y de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Comprende los diferentes tipos de concretos compuestos de cemento Portland, agregados finos, agregados
gruesos y agua, con o sin adición de piedra mediana o grande, preparados y construidos de acuerdo con éstas
especificaciones en los elementos y en la forma, dimensiones y clases indicadas en los planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Dosificación y mezcla:
La dosificación del concreto se realizará en base a un diseño de mezcla definido por el Residente y aprobado
por el Supervisor, en donde se indique la proporción de los materiales.
El concreto deberá ser mezclado en cantidades solamente para su uso inmediato, no será permitido retemplar
el concreto añadiendo agua, ni por otros medios. El mezclado se ejecutará con mezcladora de tambor de
capacidad suficiente según la magnitud del vaciado. No será permitido realizar el mezclado a mano.
El proceso de carga para la fabricación del concreto se iniciará echando un 10% del agua, luego el cemento,
la arena y la grava en el orden indicado y finalmente se completará el agua restante.
El tiempo de mezclado de todos los componentes será como mínimo de 1.5 minutos por tanda de 1.5 metros
cúbicos o menores.
Colocación y compactación:
Antes de realizar el vertido de la mezcla, previamente se deberá regar ligeramente la base y paredes de la
zanja a fin de evitar la absorción de agua del concreto.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
En ningún caso se tolerará la colocación en obra, de concretos que acusen principios de fraguado o presenten
cualquier tipo de alteración. Como norma general, desde que se termina el amasado del concreto hasta el
momento de su puesta en obra, no deberá transcurrir más de 30 minutos.
La colocación de la mezcla en el caso de concreto ciclópeo se hará de tal manera que el concreto envuelva
las piedras evitando que éstas hagan contacto unas a otras.
La compactación se realizará por vibración interna, recomendándose que la duración de la misma no
sobrepase los 30 segundos. La vibración se hará lo más uniforme posible tanto en la planta como en el perfil
de manera sistemática, distribuyendo los puntos de vibrado de tal forma que el área de acción de cada posición
recubra parcialmente la adyacente. También se cuidará de colocar el vibrador a una distancia prudente del
encofrado a fin de no deformarlo, y al mismo tiempo evitar las cangrejeras. Se recomienda el uso de vibradores
de aguja.
Curado:
Todo concreto será curado por un período no menor de 7 días consecutivos, mediante un método aprobado o
combinación de métodos aplicable a las condiciones locales. El Residente deberá tener todo el equipo
necesario para el curado o protección del concreto disponible y listo para su empleo antes de empezar el
vaciado del mismo. El sistema de curado que se usará deberá ser aprobado por el Inspector y será aplicado
inmediatamente después del vaciado a fin de evitar agrietamientos, resquebrajamiento y pérdidas de humedad
del concreto.
Materiales:
a) Cemento:
Se usará el cemento Portland Tipo I regido por las normas ASTM C-150 o las normas técnicas nacionales
ITINTEC 334.009. Será originario de fábricas aprobadas, despachado únicamente en sacos o bolsas sellados
de marca.
En todo caso, el cemento deberá ser aceptado solamente con aprobación expresa del Inspector, que se basará
en los certificados de ensayos emanados de laboratorios reconocidos.
Se tendrá cuidado en su almacenaje, protegiéndolo de la humedad, arrumando sobre entablado hasta una
altura máxima de diez bolsas. Además, se seleccionará el almacenaje de acuerdo a las fechas de envío de
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
cada lote a fin de lograr su uso oportuno. El cemento deberá encontrarse fresco y no tendrá un almacenaje
mayor a tres meses.
Cemento pasado o recuperado de la limpieza de los sacos o bolsas no deberá ser usado en la obra.
b) Aditivos:
El uso de aditivos deberá ser previamente aprobado por el Inspector. Todos los aditivos deberán ser medidos
con una tolerancia de 3% en más o menos, antes de echarlo a la mezcladora.
c) Agregados:
Los agregados deberán cumplir con los requisitos establecidos en la norma ASTM C-33, haciendo una
excepción a los agregados que, aunque no cumplan con estas normas, hayan demostrado por pruebas
especiales o en el servicio real, que producen buenos concretos.
Agregado Fino:
Deberá ser arena natural, limpio; de granos duros, fuertes y resistentes. Libre de sustancias perjudiciales que
no excedan los siguientes valores:
- Material que pasa la malla Nª 200 3%
- Carbón y lignito 1%
- Total de otras sustancias deletéreas (Álcalis, mica, turba, partículas blandas y escamosas, etc.) 1%
El módulo de fineza no será menor de 2.30 ni mayor de 3.10.
Agregado grueso:
Deberá ser grava o piedra triturada, químicamente estable, resistente y durable, libre de materias orgánicas y
extrañas adheridas a su superficie. Deberá cumplir los siguientes requisitos:
Material que pasa la malla Nª 200 1 % máx.
Fragmentos suaves 5 % máx.
Carbón y lignito 1 % máx.
Terrones de arcilla 0.25% máx.
Abrasión en la máquina Los Ángeles 40% máx.
Unidad de Medida:
La unidad de medida es el metro cúbico (m³) de concreto, de acuerdo a los precios unitarios definidos en el
presupuesto y de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones necesarias
para construir los moldes requeridos según la forma, dimensiones y acabados del elemento a vaciar, de
acuerdo a lo indicado en los planos. Asimismo, comprende el retiro de dichos moldes después que el concreto
haya adquirido la consistencia requerida.
Los encofrados deberán ajustarse a la construcción, líneas de elevación y dimensiones que tendrá los
elementos. El material de los encofrados será de madera. El material de los encofrados podrá ser de metal,
previa autorización del Ingeniero Supervisor.
Materiales:
● Petróleo diésel
● Alambre negro recocido Nº 8
● Clavos para madera con cabeza de 3”
● Clavos para madera con cabeza de 4”
● Madera para encofrado
Unidad de Medida:
La unidad de medida es el metro cuadrado (m²), de acuerdo a los precios unitarios definidos en el presupuesto
y de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
DESCRIPCIÓN
Esta partida hace referencia de manera general a todos los aceros de refuerzo ubicados en las plateas de
cimentación, vigas de cimentación, columnas y vigas en general. La colocación de estos aceros deberá de
hacerse sobre dados de concreto y/o una base pre vaciada, para que los aceros tengan el recubrimiento de
protección adecuado.
PROCESO CONSTRUCTIVO
El acero está especificado en los planos en base a su carga de fluencia F'y = 4,200 Kg/cm2. Debiéndose
satisfacer las siguientes condiciones:
Para aceros obtenidos directamente de acerías: Corrugaciones de acuerdo a la norma ASTM-305-66 T.
Materiales. Carga de fluencia mínima 4,200 Kg/cm2. Elongación de 20 cm. mínimo 10%. En todo caso se
cumplirá la Norma ASTMA –185.
Las varillas de acero se almacenarán fuera del contacto con el suelo, preferiblemente cubiertos y se
mantendrán libres de tierra y suciedad, aceite, grasa y oxidación. Antes de su colocación en la estructura, el
esfuerzo metálico debe limpiarse de escamas de laminado, óxido o cualquier capa que pueda reducir su
adherencia. Cuando haya demora en el vaciado del concreto, el refuerzo se re inspeccionará y se volverá a
limpiar cuando sea necesario.
No se permitirá redoblado, ni enderezamiento en el acero obtenido en base a torsionado y otra forma semejante
del trabajo en frío. En acero convencional, las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal
que el material sea dañado. No se doblará ningún refuerzo parcialmente embebido en el concreto endurecido.
La colocación de la armadura será efectuada en estricto acuerdo con los planos y se asegurará contra cualquier
desplazamiento por medio de alambre de fierro cocido o clips adecuados en las intersecciones.
El recubrimiento de la armadura se realizará por medio de espaciadores de concreto tipo anillo u otra forma
que tenga un área mínima de contacto con el encofrado.ç
Materiales:
● Acero corrugado fy=4200 kg/cm2 Grado 60
● Alambre negro recocido Nº 16
Unidad de Medida:
La unidad de medida es en kilogramos (Kg.), de acuerdo a los precios unitarios definidos en el presupuesto y
de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
und
DESCRIPCIÓN
Esta partida corresponde a la fabricación de la estructura del techo, conformada por tubos rectangulares electro
soldados de acero que se apoyarán en la cara superior de las vigas soleras y servirán para sostener la
cobertura del techo.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Comprende el suministro, armado y montaje de las estructuras metálicas de soporte de la cobertura del techo;
incluyendo todos los materiales, accesorios y otros elementos requeridos para su instalación, como los
anclajes, ganchos, tornillos, pernos, tuercas, soldaduras, etc.
El armado de las cerchas y estructuras metálicas con los materiales indicados en los planos serán de acuerdo
a las dimensiones y características que se señalan en los mismos. Las uniones serán soldadas en los lugares
señalados. En los casos que sean requeridos, las uniones serán empernadas. El contratista garantizará la
estabilidad y seguridad de la estructura conformada. El montaje y todo el proceso de armado e instalación
deberá cumplir estrictamente todos los requerimientos establecidos en la Norma E-090, Norma de estructuras
metálicas, vigente a la fecha de ejecución del presente proyecto.
Asimismo, incluye la aplicación de un acabado de pintura anticorrosiva, conformado por la aplicación de base
y dos capas de pintura zincromato anticorrosiva.
Materiales:
● Pintura esmalte
● Pintura zincromato
● Thinner
● Soldadura
● Tubo Lac. Rect. 80x40x2mm
● Anclaje según diseño
Unidad de Medida:
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro, armado y montaje de las correas de soporte de la cobertura del techo;
incluyendo todos los materiales, accesorios y otros elementos requeridos para su instalación.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
PROCESO CONSTRUCTIVO
Las correas de acero irán montadas sobre los tijerales de acero, con los materiales indicados en los planos de
acuerdo a las dimensiones y características que se señalan en los mismos. Las uniones serán soldadas en los
lugares señalados. En los casos que sean requeridos, las uniones serán empernadas. El contratista garantizará
la estabilidad y seguridad de la estructura conformada. El montaje y todo el proceso de armado e instalación
deberá cumplir estrictamente todos los requerimientos establecidos en la Norma E-090, Norma de estructuras
metálicas, vigente a la fecha de ejecución del presente proyecto.
Materiales:
● Lija de fierro #80
● Lija de fierro #100
● Pintura esmalte
● Pintura zincromato
● Thinner
● Soldadura
● Tubo Lac. Rect. 60x40x2mm
● Disco de desbaste ¼”x7/8x7”
Unidad de Medida:
Unidad de Medida es en metros (m). La cantidad de metros lineales ejecutadas se obtendrá contabilizando las
correas del mismo tipo efectivamente instaladas, según las indicaciones contenidas en los planos.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro, armado y montaje de los arriostres de las correas de soporte de la
cobertura del techo; incluyendo todos los materiales, accesorios y otros elementos requeridos para su
instalación.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Los frisos serán montados en parte frontal y trasera de la estructura metálica como arriostre de las correas
metálicas, con los materiales indicados en los planos de acuerdo a las dimensiones y características que se
señalan en los mismos. Las uniones serán soldadas en los lugares señalados. En los casos que sean
requeridos, las uniones serán empernadas. El contratista garantizará la estabilidad y seguridad de la estructura
conformada. El montaje y todo el proceso de armado e instalación deberá cumplir estrictamente todos los
requerimientos establecidos en la Norma E-090, Norma de estructuras metálicas, vigente a la fecha de
ejecución del presente proyecto.
Materiales:
● Lija de fierro #80
● Lija de fierro #100
● Pintura esmalte
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
● Pintura zincromato
● Thinner
● Soldadura
● Tubo Lac. Rect. 60x40x2mm
● Disco de desbaste ¼”x7/8x7”
Unidad de Medida:
Unidad de Medida es en metros (m). La cantidad de metros lineales ejecutadas se obtendrá contabilizando las
correas del mismo tipo efectivamente instaladas, según las indicaciones contenidas en los planos.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
6.0 COBERTURAS
6.01 COBERTURA DE CALAMINA PLANCHA ONDULADA GALVANIZADA PREPINTADA
m2
DESCRIPCIÓN
Corresponde al elemento de cobertura formado por los planos inclinados de la cobertura a doble vertiente.
Características de la Plancha ondulada galvanizada y/o productos similares:
• Longitud de 3.60 m
• Ancho de 0.80 m
• Espesor 0.30 mm.
• Fijación con pernos auto perforantes hexagonales de 10x11/2” más arandela con neopreno.
• La cara superior deberá ser pintada con pintura epóxica en 02 manos y/o pre pintada de forma
industrial.
PROCESO CONSTRUCTIVO
El pintado de la calamina debe efectuarse antes de su colocación en los módulos, utilizando para pintura
epóxica. Lo primero es indicar que la preparación de superficie es vital para que toda pintura pueda adherirse
de mejor forma y con esto aumentar su durabilidad en el tiempo. Por esta razón antes pintar la calamina, se
debe lijar y limpiar para eliminar la grasa, polvo, suciedad, entre otros. Se considera 02 manos de pintura el
cual debe realizarse una vez que esté completamente seco y de acuerdo con las características y
especificaciones técnicas de la pintura. El factor climático como la lluvia, el sol y principalmente los rayos UV,
son nocivos por esta razón es fundamental elegir una buena pintura que otorgue a la cobertura (calamina) una
protección duradera y efectiva, y/o la calamina puede ser pre pintada de forma industrial aprobados por la
Supervisión.
La fijación de las planchas de calamina, será pernos auto perforantes hexagonales de 10x11/2” más arandela
con neopreno, en la parte superior de la onda, sobre las correas metálicas sobre las que se apoya. A las
distancias especificadas en planos. El borde externo inferior de ambos lados de la cobertura debe sobresalir
mínimo 10 cm del extremo del tijeral
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, igualmente verificará que las planchas ondulada
galvanizada respondan a las medidas especificadas en los planos y exigencias indicadas en las presentes
especificaciones, si alguna pieza no responde a las exigencias indicadas se solicitará el reemplazo de la pieza
observada.
Materiales:
● Pintura epóxica (kit inc. disolvente) 2 manos
● Lija de fierro #40
● Tornillo auto perforante hexagonal 10x1 1/2" más arandela con neopreno
● Cobertura plancha galvanizada ondulada de 3.60x0.80 e= 0.30 mm
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro cuadrado (m2), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en
el presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el presupuesto de obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida corresponde a las cumbreras montadas entre las uniones de las coberturas. Las cumbreras serán
de plancha galvanizada de espesor 0.30 mm. Las dimensiones, desarrollo y características están indicadas en
los planos de detalle.
PROCESO CONSTRUCTIVO
El pintado de la cumbrera debe efectuarse antes de su colocado en los módulos, utilizando para ello pintura
epóxica. Lo primero es indicar que la preparación de superficie es vital para que toda pintura pueda adherirse
de mejor forma y con esto aumentar su durabilidad en el tiempo. Por esta razón antes pintar la plancha, se
debe lijar y limpiar para eliminar la grasa, polvo, suciedad, entre otros. Se considera 02 manos de pintura el
cual debe realizarse una vez que esté completamente seco y de acuerdo con las características y
especificaciones técnicas de la pintura. El factor climático como la lluvia, el sol y principalmente los rayos UV,
son nocivos por esta razón es fundamental elegir una buena pintura que otorgue a la cumbrera (plancha
galvanizada) una protección duradera y efectiva.
Fijación de la cumbrera será con pernos auto perforantes hexagonales de 10x11/2” más arandela con
neopreno.
El Supervisor verificara la correcta ejecución de la partida, de acuerdo a las medidas especificadas en los
planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones. Si alguna pieza no responde a las exigencias
indicadas solicitara se reemplacé la pieza observada.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Materiales:
● Plancha galvanizada 1.20x2.40m, e=0.30mm
● Lija de fierro #40
● Pintura epóxica (kit inc. disolvente) 2 manos
● Tornillo auto perforante hexagonal 10x1 1/2" más arandela con neopreno
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro lineal (m), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Comprende la instalación de cielo raso en las correas metálicas para recubrimiento de la parte inferior de la
cubierta, en forma paralela (inclinada) a la cobertura metálica, de acuerdo con las descripciones indicadas en
los planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se emplearán planchas de fibrocemento de 1.20 m x 2.40m x 4mm de espesor, teniendo como soporte a las
correas de forma horizontal y vertical con un soporte metálico indicado en detalle de planos.
Las planchas deben colocarse de manera vertical, es decir, la proyección del mayor lado de las mismas, debe
ser perpendicular a la línea de las cumbreras. Para las juntas se emplearán tapajuntas de madera de 1” x 1/4"
para evitar el pandeo de las planchas. Los tapajuntas se colocarán paralelamente a la instalación de las
planchas de fibrocemento e irán sujetadas con pernos auto perforantes hexagonales más arandela con
neopreno a las correas y soporte de cielo raso. Se usará pintura látex para su acabado como parte del pintado
interior de la vivienda. Las características de su instalación se detallan en los planos.
El Supervisor verificara la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Materiales:
● Tapajuntas de madera 1" x 1 1/4"
● Placa de fibrocemento
● Thinner disolvente
● Barniz marino
● Tubo LAC rect. 25x25x2mm (6m)
● Tornillo auto perforante hexagonal 10x1 " más arandela con neopreno
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será el metro cuadrado (m2), según los avances reales de obra, previa
verificación del Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
El poliestireno expandido es un material plástico celular rígido que se empleará como aislante térmico en el
módulo de vivienda.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Materiales:
● Alambre galvanizado n° 10
● Poliestireno de 1" d=10 de 1.20x2.40m
● Tornillo auto perforante hexagonal 10x1 " más arandela con neopreno
Unidad de Medida:
La medición de la presente partida es por (m2), de acuerdo a lo indicado en los planos y como resultado de
multiplicar dos dimensiones de largo y ancho respectivamente.
Forma de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, entendiéndose que dicho precio constituye la
compensación total por toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
la ejecución del trabajo.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de bloquetas de concreto entero y liso, así como el asentado de estas que conforman
los muros del módulo habitacional.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Comprende la construcción de muro de bloque de concreto e=0.14m con mortero, de proporción 1:1:4 (cemento:
arena), con juntas de máximo 1.5cm., con las medidas establecidas y especificadas en los planos.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Sera necesario contemplar lo indicado en la norma E.070 Albañilería. No se aceptarán bloques rotos,
despostillados, rajados o con cualquier otra clase de irregularidades que pudiera afectar la resistencia y/o
apariencia tanto de los muros exteriores e interiores.
Recorte de Bloques
Para el recorte de las unidades de albañilería (bloques de concreto) se harán siempre en cuanto se requieran,
se deberán emplear en lo posible las medio bloquetas, se deben hacer los cortes antes de ser asentados con
el uso de una amoladora en seco y en la misma obra. Si la ocasión lo requiere los cortes se harán para:
MORTERO
El mortero cumple con la función de adherir los bloques de albañilería en las hiladas del muro. Está compuesto
por cemento (Portland o Puzolánico), arena gruesa y agua potable. Dado que los bloques de concreto vibrado
serán asentados secos, (la mezcla usual cemento-arena gruesa es 1:4) para evitar de esta manera que el
mortero fragüe rápidamente.
El propósito de extender del mortero sobre una hilada de bloques no mayor que 80cm (2 bloques) es para evitar
que se endurezca, y el grosor de la junta no debe ser mayor que 1.5 cm. para evitar pérdidas de resistencia a
compresión y a fuerza cortante en la albañilería.
Asentado de Bloques
Primero deberá limpiarse y humedecerse la superficie rayada del cimiento, no deberá utilizarse lechada de
cemento porque cierra los poros del concreto e impide la succión del material cementante de la primera capa
de mortero. Posteriormente se colocará el mortero y se asientan los bloques ubicados en los extremos del muro,
presionándolos verticalmente para que el material cementante del mortero penetre en los poros del bloque.
Estas unidades reciben el nombre de “bloques guías” o “maestros”, y son las únicas donde se hace uso de un
escantillón (regla graduada con la altura de las hiladas) para controlar el grosor de la junta horizontal y de una
plomada para controlar la verticalidad.
Alternativamente se usará un nivel de 1.2m de longitud en reemplazo de la plomada y una wincha gruesa en
reemplazo del escantillón. Para guiar el alineamiento horizontal de los bloques internos del paño y respetando
el grosor de la junta horizontal, se utilizará un cordel atado en los extremos a unos dispositivos de madera o de
metal. Entre hiladas consecutivas debe haber un traslape de medio bloque, procurándose que las celdas o
alveolos de los bloques traslapados coincidan perfectamente.
Antes que endurezca el mortero o al culminar la primera jornada de trabajo deberán bruñirse las juntas, los
restos del mortero deberán ser descartados. Así mismo, se deberán limpiarse con una varilla la parte interna de
las celdas, sin dañar al muro, eliminando las rebabas de mortero producidas por su expansión lateral producidas
durante la presión vertical de los bloques; los desperdicios se extraerán por las ratoneras. También, debe
curarse las juntas humedeciéndolas con una brocha; este curado se realiza a una vez al día.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Materiales:
● Block de concreto 14 x 19 x 39 tipo liso (puesto en obra)
● Block de concreto 14 x 19 x 39 medio (puesto en obra)
● Arena gruesa
● Cemento portland tipo I (42.5 kg)
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será el metro cuadrado (m2), según los avances reales de obra, previa
verificación del Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Se refiera a la construcción del derrame inferior en los vanos de ventanas que recibirán la carpintería para la
instalación de las ventanas, así como las cenefas que rodean todas las ventanas de acuerdo con las
descripciones indicadas en los planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se efectuará un nivelado y aplomado de la superficie inferior del vano, con un pañeteo de cemento-arena en
proporción 1:4, para luego proceder al tarrajeo final, donde se tendrá cuidado de verificar la escuadría de los
ángulos.
El Supervisor verificara la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Materiales:
● Agua puesta en obra
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
● Arena fina
● Cemento portland tipo I (42.5 kg)
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será el metro lineal (m), según los avances reales de obra, previa verificación
del Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Comprende los tarrajeos en elementos estructurales como son columnas, vigas y vigas tijeral; estos revoques
son constituidos por una sola capa de mortero.
PROCESO CONSTRUCTIVO
● La arena que vaya a utilizarse en la preparación de la mezcla del revoque fino debe ser zarandeada
para lo cual debe estar seca, pues la arena húmeda no pasa por la zaranda. Para sacarla se extiende
la arena al sol sobre una gran superficie libre de impurezas.
● El revoque fino se aplica alisándolo describiendo círculos, al mismo tiempo se humedece el paramento
salpicando agua con una brocha, no arrojándola con un recipiente. Se consigue un revoque más liso
y de mejor calidad usando una lechada de cemento en lugar de solamente agua.
El Supervisor verificara la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Materiales:
● Agua puesta en obra
● Arena fina
● Cemento portland tipo I (42.5 kg)
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será el metro cuadrado (m2), según los avances reales de obra, previa
verificación del Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Consiste en la preparación y colocación del piso de cemento semipulido con un espesor de 2” con cemento
Tipo I, incluido el bruñido.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se empleará Cemento Portland Tipo I, arena gruesa, y agua. Consistirá en el mortero que corresponde al
acabado de 2”. Su proporción será de 1:2. Se realizará una bruña en el perímetro, donde se encuentren la base
del piso con la cabecera de la cimentación, tal como indican los planos.
Materiales:
● Arena fina
● Agua puesta en obra
● Arena gruesa
● Cemento portland tipo I (42.5 kg)
● Ocre
Unidad de Medida:
La medición de la presente partida es por metro cuadrado (m2), de acuerdo a lo indicado en los planos y como
resultado de multiplicar dos dimensiones de largo y ancho respectivamente.
Forma de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, entendiéndose que dicho precio constituye la
compensación total por toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
la ejecución del trabajo.
DESCRIPCIÓN
Corresponde a las juntas de dilatación rellenas con mortero de asfalto que se ubicaran según plano.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Antes de proceder al rellenado, todas las superficies que entrarán en contacto con el relleno asfáltico serán
perfectamente limpiadas y luego se le aplicará una capa de imprimación constituida por una mezcla de asfalto
y arena fina.
Los espacios que se formen entre las juntas serán rellenados con una mezcla de asfalto RC 250 y arena fina
en una proporción de 1:3.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Materiales:
● Asfalto liquido RC-250
● Arena gruesa
Unidad de Medida:
La medición de la presente partida es por metro lineal (m), de acuerdo a lo indicado en los planos y como
resultado de multiplicar dos dimensiones de largo y ancho respectivamente
Forma de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, entendiéndose que dicho precio constituye la
compensación total por toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
la ejecución del trabajo.
10.02 VEREDAS
10.02.01 NIVELACIÓN, RELLENO Y APISONADO e = 4” C/MAT. PROP - VEREDA (APORTE)
m2
10.02.02 VEREDA EXTERIOR DE CONCRETO e = 4” ACABADO SEMIPULIDO BRUÑA INC/DADO
m2
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro, mano de obra, materiales y herramienta para el vaciado de concreto en la vereda
exterior de la vivienda.
PROCESO CONSTRUCTIVO
La vereda se colocará sobre la subrasante que haya sido aprobada por la Supervisión, después de la
nivelación, relleno y apisonado.
Las losas de las veredas serán vaciadas con concreto simple f’c = 175 Kg/cm 2 como mínimo; será según las
medidas que se indiquen en planos, y tendrá un espesor de 0.10 m, sobre la base compactada.
La dosificación se efectuará de acuerdo a un diseño de mezcla previamente aprobado.
Las proporciones de los ingredientes del concreto serán tales, que produzcan concreto de la calidad
especificada y que pueda colocarse sin segregación excesiva. El vaciado del concreto deberá realizarse de
modo que requiera el menor manipuleo posible, evitando a la vez la segregación de los agregados. El acabado
final se realizará en forma tal de conseguir una superficie de textura rugosa y bruñado uniformes, cuya rasante
y perfil se adapten a los niveles establecidos.
La vereda tendrá una pendiente del 1% hacia el exterior de la vivienda, facilitando la limpieza y evacuación de
humedad.
Los paños serán perfectamente definidos por las bruñas. Las bruñas transversales se harán cada 1.00 m según
detalle de planos.
El Supervisor verificara la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Materiales:
● Material granular
● Arena fina
● Hormigón
● Agua puesta en obra
● Cemento portland tipo I (42.5 kg)
● Asfalto liquido RC-250
Unidad de Medida
La medición de la presente partida es por metro cuadrado (m2), según el área que se determine en el terreno.
Forma de Pago
El aporte de los beneficiarios por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad
de medida definida en el Presupuesto de Obra. Este aporte considera todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará
previa aprobación de La Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para construir los moldes o encofrados requeridos según la forma, dimensiones y acabados del
elemento a vaciar, de acuerdo a lo indicado en los planos. Asimismo, comprende el retiro de dichos moldes
después que el concreto haya adquirido la consistencia requerida
PROCESO CONSTRUCTIVO
Para el encofrado se utilizarán las maderas de los encofrados del sobrecimiento o vigas y que deberá estar en
óptimas condiciones garantizándose con estos, alineamiento, idénticas secciones, economía, etc.
El encofrado podrá retirarse a las 24 horas de haberse llenado el elemento estructural, previa verificación de
que haya culminado el fraguado final, y de la aprobación del Supervisor de Obra. Luego del fraguado, se curará
éste, por medio de constantes baños de agua durante 3 días como mínimo. Su ejecución se realizará en
acuerdo a las especificaciones de estructuras en referencia a esta partida.
Materiales:
● Petróleo diésel
● Alambre negro recocido n° 8
● Clavos para madera con cabeza de 3"
● Madera para encofrados
Unidad de Medida:
La medida de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m²) de acuerdo a los precios unitarios definidos en
el presupuesto y de acuerdo al avance verificado por el Supervisor.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Forma de Pago:
El aporte de los beneficiarios por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad
de medida definida en el Presupuesto de Obra. Este aporte considera todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará
previa aprobación de La Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Zócalos de cemento que constituyen un revoque ejecutado con mortero de cemento gris y arena en proporción
1:5 con una altura según lo indicado en los planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se empleará una plancha de acero, que correrá sobre guías de madera engrasada, una colocada en la pared
y otra en el piso, perfectamente niveladas y en sus plomos respectivos en coincidencia con el nivel del piso
terminado que se ejecutará posteriormente.
Se efectuará en primer lugar un pañeteo con mortero en el muro seco, posteriormente después de que
comience el endurecimiento del pañeteo se aplicará la capa de mortero para el acabado final compactando y
aplomando la mezcla.
Después que la capa final haya comenzado a fraguar se retirarán con cuidado las guías de madera y se
efectuará un curado con agua pulverizada durante 5 días por lo menos.
Materiales
• Clavos para madera con cabeza de 3"
• Arena fina
• Cemento Portland TIPO I (42.5 Kg)
• Agua puesta en obra
Unidad de Medida:
La medida de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m²) de acuerdo a los precios unitarios definidos en
el presupuesto y de acuerdo al avance verificado por el Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
DESCRIPCIÓN
La partida comprende la instalación de las puertas, de 2.285 x0.985 m. La fabricación incluye el acabado de
02 manos de barniz.
PROCESO CONSTRUCTIVO
La fabricación de las puertas se realizará con madera de tablero rebajado, completamente seca, el cerramiento
de madera machihembrada en el exterior; debiendo ejecutar exactamente de acuerdo al diseño que se muestra
en los Planos.
Los marcos de las puertas se colocarán antes del revestimiento de las superficies adyacentes al vano. La
colocación se efectuará perfectamente vertical, especialmente los marcos de las puertas para que el
movimiento de las hojas y su encaje a los rebajes del marco sea perfecto, estos se adosaran al muro mediante
tarugos embebidos en los muros de acuerdo al detalle del plano. La colocación de las hojas de puertas, el
pintado de las mismas y de las ventanas se realizará a continuación del pintado de todo revestimiento.
La fabricación de las puertas podrá realizarse, con maderas que presenten una densidad básica, calculada
según la NTP 251.011, de acuerdo al siguiente detalle:
● Especies coníferas: mayor a 0.35 g/cm3
● Especies latifoliadas mayor a 0.42 g/cm3
Las características en cuanto a rigidez, resistencia, pruebas correspondientes, entre otros deben ser de
acuerdo a la NTP 251.077, la NTP 251.063, la NTP 251.151, la NTP. 251.062 y la NTP. 251.067
La madera al ser de primera calidad, no debe tener sumagaciones, rajaduras, partes blandas o cualquier otra
imperfección que pueda afectar su resistencia o malograr su apariencia. Toda la madera empleada, debe estar
completamente seca, protegida del sol y de la lluvia, todo el tiempo que sea necesario. El porcentaje de
humedad en la madera no debe ser mayor al 18%. Por ningún motivo se aceptará madera húmeda.
Las medidas presentadas en los detalles son del trabajo terminado.
ACABADO
La carpintería tendrá un acabado de barniz marino 2 manos sobre una base de preservante para madera. Los
marcos serán colocados sobre el muro de bloqueta y posteriormente se realizará el sellado perimetral con
silicona transparente. No deben quedar juntas ni aberturas entre el marco de la puerta y el muro.
BISAGRAS
La puerta debe contar con 4 bisagras capuchinas de acero aluminizada pesada 4"x 4". El colocado de las
bisagras se realizará cuidando la verticalidad de las hojas. Los tornillos que sujetan las bisagras deberán estar
bien ajustados para evitar que la puerta se suelte.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
CERRADURAS
Cerradura de sobreponer de 3 golpes.
Los trabajos se realizarán a todo costo incluido transporte e instalación y deberán estar de acuerdo a los planos
aprobados del expediente ejecutivo.
El Supervisor verificara la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Materiales
• Puerta de madera de tablero rebajado 2.285 x 0.985 panel madera machihembrada (según detalle)
incluye acabado y accesorios
• Cerradura para puerta principal 3 golpes
• Bisagra capuchina aluminizada 4" x 4"
• Manija de 4” para puerta
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por unidad (Und), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
La partida comprende la instalación de las puertas, de 2.285 m x 0.83 m para el interior de la vivienda. La
fabricación incluye las 02 manos de barniz.
PROCESO CONSTRUCTIVO
La fabricación de las puertas se realizará con un bastidor madera estructural, completamente seca y los
cerramientos serán de triplay de 4 mm de espesor. Los marcos de las puertas se colocarán antes del
revestimiento de las superficies adyacentes al vano. La colocación se efectuará perfectamente vertical,
especialmente los marcos de las puertas para que el movimiento de las hojas y su encaje a los rebajes del
marco sea perfecto, estos se adosaran al muro mediante tacos de madera que previamente son fijados en el
muro de acuerdo al detalle del plano.
La fabricación de las puertas podrá realizarse, con maderas que presenten una densidad básica, calculada
según la NTP 251.011, de acuerdo al siguiente detalle:
● Especies coníferas: mayor a 0.35 g/cm3
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Las características en cuanto a rigidez, resistencia, pruebas correspondientes, entre otros deben ser de
acuerdo a la NTP 251.077, la NTP 251.063, la NTP 251.151, la NTP. 251.062 y la NTP. 251.067
La madera al ser de primera calidad, no debe tener sumagaciones, rajaduras, partes blandas o cualquier otra
imperfección que pueda afectar su resistencia o malograr su apariencia. Toda la madera empleada, debe estar
completamente seca, protegida del sol y de la lluvia, todo el tiempo que sea necesario. El porcentaje de
humedad en la madera no debe ser mayor al 18%. Por ningún motivo se aceptará madera húmeda.
Las medidas presentadas en los detalles son del trabajo terminado.
Manija de 4”: Comprende la colocación de 01 manija de 4”, necesario para dar seguridad en las puertas.
Bisagras capuchinas aluminizada de 3”x 3” tipo mariposa en puerta: En todas las puertas se colocarán tres
(03) bisagras de 3”x 3” por hoja, del tipo capuchino. El colocado de las bisagras se realizará cuidando la
verticalidad de las hojas. Los tornillos que sujetan las bisagras deberán estar bien ajustados para evitar que la
puerta se suelte.
Los trabajos se realizarán a todo costo incluido transporte e instalación y deberán estar de acuerdo a los planos
aprobados del expediente ejecutivo.
El Supervisor verificara la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Materiales
• Puerta contraplacada 2.30X0.85 triplay 4mm (según detalle)
• Bisagra capuchina aluminizada de 3"x3"
• Manija de 4" para puerta
• Picaporte de 3" de bronce o acero
• Thinner disolvente
• Barniz marino
• Preservante para madera
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por unidad (und.), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
12.02 VENTANAS
12.02.01 VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.20 X 1.405 6mm y sup de 6mm (V1)
und
12.02.02 VENTANA CORREDIZA DE ALUMINIO 1.00 X 1.405 6mm y sup de 6mm (V2)
und
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
DESCRIPCIÓN
La partida comprende la colocación de las ventanas fabricadas. La fabricación incluye los vidrios y la instalación
según indican los planos.
ALUMINIO
Se refiere al suministro de toda la mano de obra, materiales y equipo necesario para la construcción y
colocación de todas las ventanas, de aluminio pulido, anodinado de 20 micrones y color natural.
La totalidad de la carpintería de aluminio será ejecutada teniendo en cuenta los perfiles de las ventanas, muños,
junquillos, anclajes, etc. Será necesario considerar la conservación de las unidades de carpintería hasta la
entrega final de la obra.
Color:
Será del color natural del aluminio anodinado. Sera parejo y no presentara diferencias de un elemento a otro.
Perfiles:
Se emplearán perfiles formados por extrusión, cuyas secciones y espesores aparecen en los planos de
detalles. Los perfiles a emplearse en la confección de ventanas serán los estipulados en los planos
correspondientes.
En los casos en que por razones de producción o abastecimiento el contratista demuestre la inconveniencia
de utilizar los perfiles indicados en los planos, podrá proponer como alternativa el uso de otros perfiles de
aluminio siempre y cuando este cambio no altere la forma de los elementos de carpintería ni represente un
incremento en los costos, y cuente con la aprobación de la Supervisión.
Tornillos: Serán de acero de tipo autorizantes con acabado cadmiado. Tendrá cabeza avellanada o cabeza
plana, según el caso y serán colocados al tope, sin salientes ni torceduras en sitios ocultos a la vista.
Anclajes y Aislamientos. Los planos de carpintería de aluminio muestran solamente los requerimientos
arquitectónicos siendo de responsabilidad del contratista de prever la colocación de tarugos de fibra o plomo
anclajes y otros elementos de sujeción en los muros y elementos estructurales como columnas y losas de piso
y techo apropiadas para su perfecta estabilidad y seguridad.
Igualmente deberá cuidar de dejar la luz necesaria entre la pieza y la albañilería, para compensar las
dilataciones y proveer los elementos flexibles de apoyo para absorber las vibraciones causadas por sismos y
otros agentes.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se fabricará de aluminio anodizado de color natural, debiendo ejecutar exactamente de acuerdo al diseño que
se muestra en los planos. La adquisición de las ventanas incluye burletes, felpas para la colocación de vidrio
transparente inferior de 6 mm y superior de 6 mm de acuerdo a los planos del expediente ejecutivo aprobado.
La colocación de los perfiles se efectuará perfectamente verticales y horizontales para que el movimiento de
las hojas y su encaje sea perfecto. Posteriormente se realizará la colocación de los vidrios. La ventana se
sellará en su perímetro con silicona transparente.
Picaporte de 2” (Cerrojo de seguridad en ventana): Comprende la colocación de un (01) cerrojo para dar una
seguridad en las ventanas. Se colocarán cerrojo de aluminio del tipo pestillo al interior, para asegurar las hojas
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
de las ventanas.
Los vidrios serán cortados de tamaño exacto para que encaje perfectamente en
los rebajes o lugares para los que son habilitados, no permitiéndose en ningún
caso que se fuerce su colocación. Los vidrios quedarán completamente limpios, libre de materias extrañas,
masillas, mezclas, etc.
Los trabajos se realizarán a todo costo incluido transporte e instalación y deberán estar de acuerdo a los planos
aprobados del expediente ejecutivo.
El Supervisor verificara la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Materiales
• Ventana corrediza de aluminio 1.20 x 1.405, 6mm según detalle (v1)
• Ventana corrediza de aluminio 1.00 x 1.405, 6mm según detalle (v2)
• Pestillo
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por unidad (und.), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
La partida comprende la colocación de las ventanas fabricadas de aluminio de perfiles de 60x22 mm. La
fabricación incluye de malla mosquitero y la instalación según indican los planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se fabricará de aluminio anodizado de color natural de acuerdo al diseño que se muestra en los planos. La
adquisición de las ventanas incluye mosquitero. Las colocaciones de los perfiles serán de 60x22 mm con un
encaje que sea perfecto. Para la instalación de las ventanas deben estar los dinteles perfectamente nivelados
con su altura y espacio de vano de acuerdo al plano, que indica detalladamente.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Los trabajos se realizarán a todo costo incluido transporte e instalación y deberán estar de acuerdo a los planos
aprobados del expediente ejecutivo.
El Supervisor verificara la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Materiales
• Ventana de ventilación con mosquitero (V3)
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por unidad (und.), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
13.0 PINTURAS
13.01. PINTURA EN INTERIORES (cielo raso)
m2
DESCRIPCIÓN
Comprende el pintado de las placas de fibrocemento que se usarán en el cielo raso con pintura Látex de color
blanco especificado, previamente aprobados para ser utilizados.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se pintarán las placas de fibrocemento que conforman el cielo raso estás superficies deberán estar limpias y
secas antes del proceso de pintado. Antes del pintado de cualquier ambiente, todo trabajo terminado será
protegido contra salpicadura y manchas.
Las superficies con imperfecciones serán resanadas con un mayor grado de enriquecimiento del material
además de ser lijadas si fuera necesario.
Materiales
• Pintura látex
• Lija para pared
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será (m²). Según los avances reales de obra, previa verificación del
Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de la
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Deberá tenerse en cuenta la pintura Látex de color blanco humo u otro aprobado por la supervisión, para ser
utilizados en las columnas, vigas y dinteles interior y exterior.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Las superficies de las columna, vigas y dinteles deberán estar limpias y secas antes del pintado además de
ser lijadas si fuera necesario. En general se pintará con pintura Látex de color blanco humo u otro aprobado
por la supervisión.
Las superficies con imperfecciones serán resanadas con un mayor grado de enriquecimiento del material
además de ser lijadas si fuera necesario.
Materiales
• Pintura látex
• Imprimante
• Lija para pared
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será (m2). Según los avances reales de obra, previa verificación del
Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de la
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Comprende el uso de la pintura esmalte de color designado y previamente aprobados para ser utilizados en el
zócalo y contra zócalo
PROCESO CONSTRUCTIVO
Las superficies del zócalo y contra zócalo, deberán estar limpias y secas antes del pintado. En general se
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Materiales
• Pintura látex
• Imprimante
• Lija para pared
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será (m2). Según los avances reales de obra, previa verificación del
Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de la
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Comprende la instalación del punto de agua potable que usará tubería de PVC 1/2" tal como se indica en los
planos, así mismo la ejecución del sistema de evacuación de aguas pluviales con tuberías PVC-SAL de 3” X
3m desde el nivel del techo hasta el exterior de la vivienda.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Para el punto de instalación de agua potable y evacuación de aguas potables se usarán las tuberías indicadas
en los planos con uso adecuado de pegamento PVC entre los empalmes.
Para la recolección del agua pluvial se colocarán canaletas de 120mm e=0.30 mm que estarán apoyados en
las correas, luego se colocará las bajadas de agua mediante tuberías montadas los cuales son sujetadas
mediante sujetadores metálicos (abrazadera de fijación) según indica el plano.
Materiales
• Tubo PVC de 1/2"
• Codo PVC de 1/2" x 90°
• Pegamento para PVC de 32 onzas
• Soporte de platina de fierro 1”x1/8”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
• Remaches de 5/32”
• Canaleta de plancha galvanizada según diseño de e=0.30mm
• Tarugo de plástico de 2”x1/2
• Tornillo autorroscante hexagonal de 10x1” con arandela mas neopreno
• Abrazadera típica platina de F’G’ 1”x2mm de dos orejas de 3”
• Tubería PVC-SAL 3”x3m
• Codo PVC-SAL 3”x90º
• Tirafon de ¼”x3
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será global (GLB). Según los avances reales de obra, previa verificación del
Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de la
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende las instalaciones eléctricas interiores y exteriores, incluyen 05 puntos de luz, 01 exterior
y 04 en el interior de la vivienda, 02 interruptores simples, 01 interruptor doble, con 07 tomacorrientes, 01 caja
de paso en el exterior y un tablero de distribución de 06 polos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Todas las instalaciones son empotradas, con tubería PVC SAP de 3/4” x 3 m, conectores PVC SAP de 3/4”,
uniones PVC SAP de 3/4” y curvas de PVC SAP de 3/4" x 90°.
El Supervisor verificara la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, ubicación y medidas
especificadas en los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones. Para poder empotrar las
tuberías los muros de bloqueta no serán picados ni cortados, se colocarán por dentro de los alveolos de la
bloqueta.
Materiales
• Tubería PVC SAP de ¾”x3m
• Curva PVC-SAP de ¾”x90º
• Pegamento para PVC
• Cinta aislante
• Interruptor termomagnetico Riel DIN 32 AMP
• Interruptor termomagnetico Riel DIN 25 AMP
• Interruptor simple
• Interruptor doble
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
• Tomacorriente doble
• Caja octogonal liviana de 4”
• Caja rectangular PVC
• Caja para tablero de distribución de 6 polos en PVC
• Tapa ciega octogonal de PVC
• Cable TW #14 AWG
• Foco ahorrador
• Socket salida foco
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será global (GLB). Según los avances reales de obra, previa verificación del
Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de la
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende las medidas de prevención, mitigación, corrección y compensación de impactos
ambientales negativos en los principales componentes del proyecto, así como en las actividades e
instalaciones auxiliares de este, según las normas técnicas ambientales dentro del área de influencia de la
obra. Los beneficiarios serán responsables del desarrollo de esta actividad.
Materiales
● Plantas ornamentales
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será global (GLB).
Forma de Pago:
El aporte de los beneficiarios por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad
de medida definida en el Presupuesto de Obra. Este aporte considera todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará
previa aprobación de La Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere a la remoción, traslado o eliminación de todos los sobrantes de material excavado u
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
otros.
A la culminación de los trabajos, se efectuará la limpieza de todos los residuos de materiales, desechos, etc.,
en el área donde se ejecutó la obra. Deberá ser ejecutada una zanja de drenaje bordeando el área de la
vivienda para evitar que agua producto de las lluvias afecte la cimentación de la misma. La zanja será ejecutada
hasta una distancia segura de desagüe y con una adecuada pendiente, conforme planos del proyecto. Los
beneficiarios estarán a cargo del desarrollo de esta actividad. Los beneficiarios serán responsables del
desarrollo de esta actividad como aporte al programa.
Unidad de Medida:
Unidad (Und.)
Forma de Pago:
El aporte de los beneficiarios por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad
de medida definida en el Presupuesto de Obra. Este aporte considera todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará
previa aprobación de La Supervisión.
DESCRIPCIÓN
En esta partida se consideran el transporte de materiales según lista detallada, desde el lugar de compra
(proveedor) punto de distribución del NE al almacén central de la obra.
Unidad de Medida:
Unidad (GLB)
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
En esta partida se considera el transporte de materiales según lista detallada, desde el almacén central de la
obra al punto más cercano con acceso vehicular de la obra (punto de carretera), como apoyo a los beneficiarios.
La descarga de los materiales en el punto de carretera estará a cargo de los beneficiarios.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Unidad de Medida:
Unidad (GLB)
Forma de Pago:
El pago por este trabajo se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida indicada en
el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra y
demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
En esta partida se considera el transporte de materiales desde el punto más cercano con acceso vehicular de
la obra (punto de carretera) hasta el local de la obra (viviendas). Esta actividad será desarrollada con el aporte
de los beneficiarios. Este transporte se hará a través de acémilas las que serán guiadas por los beneficiarios
hasta el local de la vivienda. Tanto el transporte, como la carga y descarga de los materiales estará a cargo de
los beneficiarios.
Unidad de Medida:
Unidad (GLB)
Forma de Pago:
La Supervisión verificara el correcto cumplimiento de este aporte.
DESCRIPCION
En esta partida se considera el transporte de agregados desde el punto (o puntos) de cantera hasta el punto
más cercano con acceso vehicular de la obra (punto de carretera), e incluye el costo de carga y descarga.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será global (glb), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por este trabajo se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida indicada en
el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra y
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión
DESCRIPCION
En esta partida se considera el transporte de piedra desde el punto (o puntos) de cantera hasta el punto más
cercano con acceso vehicular de la obra (punto de carretera), e incluye el costo de carga y descarga
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será global (glb), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por este trabajo se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida indicada en
el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra y
demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión
DESCRIPCIÓN
En esta partida se considera el transporte de agregado y piedra desde el punto más cercano con acceso
vehicular de la obra (punto de carretera) hasta el local de la obra (viviendas). Esta actividad será desarrollada
con el aporte de los beneficiarios. Este transporte se hará a través de acémilas las que serán guiadas por los
beneficiarios hasta el local de la vivienda. Tanto el transporte, como la carga y descarga tanto del agregado y
piedra estará a cargo de los beneficiarios.
Unidad de Medida:
Unidad (GLB)
Forma de Pago:
La Supervisión verificara el correcto cumplimiento de este aporte.
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
12. PLANOS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
ÍNDICE DE PLANOS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO
DE JUNIN"
02 B
A A-01 A-04
B A-01 A-03
C
5.34
.80
6.84
1
3 3
X
.15
A-01 A-02
.15
.875
.87
X
A-01 A-02
2.95
2.75
2.75
1.20
1.20
NPT +0.15 NPT +0.15
V-01 V-01
Area= 6.64 m2 Area= 6.67 m2
A 01
A-01 A-03
A-01 A-04
1.59 .83 .83 1.59
.68
.68
V-03 P-02 P-02 V-03
2 7.50 2
5.90
5.90
.15
.15
V-03 V-03
.63
.985
P-01
03 COCINA 1.00
A-01 A-05 COMEDOR /
NPT ±0.00
NPT +0.10
EXTERIOR
AREA SOCIAL
1.20
VEREDA
V-01
2.70
2.70
2.95
2.95
PISO DE CEMENTO SEMIPULIDO
COLOREADO CON OCRE
1.00
NPT +0.15 V-02
Area= 13.48 m2
.875
.15
.15
1 1 ·
·
.80
.80
·
.75 .15 2.445 .15 2.445 .15 .75 PROY. CANALETA DE PLANCHA
GALVANIZADA e=0.30 mm, PEND.= 1%
5.34
04
A A-01 A-05
B C
PLANTA DE DISTRIBUCION
ESC. 1/50
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA RURAL EN BLOQUETA ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
PLANO DE DISTRIBUCION
Proyectista:
NOVIEMBRE 2023
A-01
B
A-02 A-03
02
A A-02 A-04
B C
5.34
CANALETA DE PLANCHA NPT +0.10
GALVANIZADA e=0.30 mm, PEND.= 1%
.80
.80
1
3 3
X
A-01 A-02
X
A-01 A-02
V-01
2.95
2.95
CUMBRERA PLANCHA DE CALAMINA
GALVANIZADA CON PINTURA EPOXICA
O PRE PINTADA e= 30mm CUBIERTA
PENDIENTE 27° (51%)
A CALAMINA PLANCHA ONDULADA 01
GALVANIZADA CON PINTURA EPOXICA O PRE
A-02 A-03 A-02 A-04
PINTADA Y/O PRODUCTOS SIMILARES
DIMENSIONES: 3.60X0.80 m E=0.3mm
2 2
5.90
5.90
CUBIERTA
PENDIENTE 27° (51%)
CALAMINA PLANCHA ONDULADA
03 GALVANIZADA CON PINTURA EPOXICA O PRE
A-02 A-05 PINTADA Y/O PRODUCTOS SIMILARES
DIMENSIONES: 3.60X0.80 m E=0.3mm
2.95
2.95
FRISO TUBO LAC
40x60 mm e=2.5 mm
1 1
·
.80
.80
·
PLANTA TECHOS
ESC. 1/50
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA RURAL EN BLOQUETA ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
PLANO DE COBERTURA
Proyectista:
NOVIEMBRE 2023
A-02
CUMBRERA PLANCHA GALVANIZADA
CIELO RASO PLACA DE TIJERAL METALICO DE 50 x 100 mm
CON PINTURA EPOXICA
FIBROCEMENTO e=4mm. e=3.00 mm SOLDADO BASE
C CON PINTURA LATEX B ZINCROMATO - ACABADO ESMALTE A O PRE PINTADA e= 0.30mm
CALAMINA PLANCHA ONDULADA COLOR BLANCO NTT. +4.29
GALVANIZADA CON PINTURA EPOXICA O
PRE PINTADA Y/O PRODUCTOS SIMILARES
DIMENSIONES: 3.60X0.80 m E=0.3mm
FRISO DE TUBO MET. RECT.
40 X 60 mm e=2.0 mm
FRISO DE TUBO MET. RECT.
40 X 60 mm e=2.0 mm .16
BASE ZINCROMATO - ACABADO ESMALTE POLIESTIRENO EXPANDIDO NPT +0.10
.55 D=10 e= 1" VIGA DE CONCRETO VTS .15 x .15m
VIGA DE CONCRETO VTS .15 x .15m (SIST. APORTICADO) VER DETALLE
(SIST. APORTICADO) VER DETALLE (Variable) EN PLANOS DE ESTRUCTURAS NTT + 0.10
EN PLANOS DE ESTRUCTURAS
VIGA DE CONCRETO VMC .15 x .20m
.395 .395 VENTANA V-03 CARPINTERIA DE
VENTANA V-03 CARPINTERIA DE (SISTEMA APORTICADO)
ALUMINIO Y MALLA MOSQUITERO ALUMINIO Y MALLA MOSQUITERO
.23 .23 .215 .21 .23
VIGA DE CONCRETO VMI .15 x .20m PUERTA P-02
(SISTEMA APORTICADO) VER DETALLE
EN PLANOS DE ESTRUCTURAS VIGA DE CONCRETO MADERA CONTRAPLACADA 1
.75 VMI .15 x .20m .75 VENTANA V-01 CON CARPINTERIA
(SISTEMA APORTICADO)
VENTANA V-01 CON CARPINTERIA DE ALUMINIO, SISTEMA X
DE ALUMINIO, SISTEMA
1.405 VER DETALLE EN PLANOS 1.405 CORREDIZO Y SOBREVENTANA A-01 A-02
DE ESTRUCTURAS
CORREDIZO Y SOBREVENTANA CON SISTEMA VIDRIO FIJO
CON SISTEMA VIDRIO FIJO X
2.285 BLOQUETA DE CONCRETO 39 x 14 x 19 cm A-01 A-02
BLOQUETA DE CONCRETO 39 x 14 x 19 cm ACABADO CARAVISTA EXTERIOR E INTERIOR
ACABADO CARAVISTA EXTERIOR E INTERIOR (EL MATERIAL DE CERRAMIENTO SERA
.10 .10 EL PREDOMINANTE EN LA ZONA)
(EL MATERIAL DE CERRAMIENTO SERA
EL PREDOMINANTE EN LA ZONA) V-01
.63 .515 .515 CONTRAZOCALO CEMENTO-ARENA, h = 26.5cm
.88
ZOCALO CEMENTO-ARENA h = 60cm DORMITORIO 2 DORMITORIO 1 ZOCALO CEMENTO-ARENA, h = 60cm
NPT +0.15 NPT +0.15 NPT +0.15
NPT ±0.00
.60 .25 .265 .265 .265
.15 .15
SUELO MEJORADO, ALTURA SUELO MEJORADO, ALTURA
.50 MÍNIMA 27 cm
.50 MÍNIMA 27 cm
.50
.10
CORTE A .25 .25 .25
ESC. 1/50
CORTE B
ESC. 1/50 .25 .25 .25
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA RURAL EN BLOQUETA ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
PLANO DE CORTES
Proyectista:
NOVIEMBRE 2023
A-03
CUMBRERA PLANCHA GALVANIZADA
1 2 CON PINTURA EPOXICA 3
O PRE PINTADA e= 0.30mm NTT. +4.29
CALAMINA PLANCHA ONDULADA
GALVANIZADA CON PINTURA EPOXICA O
PRE PINTADA Y/O PRODUCTOS
SIMILARES VENTANA V-03 CARPINTERIA DE
DIMENSIONES: 3.60X0.80 m E=0.3mm ALUMINIO Y MALLA MOSQUITERO
VENTANA V-01 CON CARPINTERIA DE
ALUMINIO, SISTEMA CORREDIZO Y
FRISO DE TUBO MET. RECT. NPT +0.10
SOBREVENTANA CON SISTEMA VIDRIO FIJO
40 X 60 mm e=2.0 mm BASE
ZINCROMATO - ACABADO ESMALTE
VIGA DE CONCRETO VTS .15 x .15m
NTT + 0.10
(SISTEMA APORTICADO) VER DETALLE
EN PLANOS DE ESTRUCTURAS
CANALETA DE PLANCHA
GALVANIZADA e=0.30 mm, PEND.= 1% 1.00 NTT. +2.36
MONTANTE DE DRENAJE
PLUVIAL Ø 3" PVC
CANALETA DE PLANCHA
GALVANIZADA e=0.30 mm, PEND.= 1%
1
ELEVACION 01
ESC. 1/50
NTT. +2.36 ·
SOPORTE DE CANALETA ·
ANGULO DE 1"X81"
CANALETA DE PLANCHA ·
GALVANIZADA e=0.30 mm, PEND.= 1%
CANALETA DE PLANCHA
GALVANIZADA e=0.30 mm, PEND.= 1% MONTANTE DE DRENAJE
PLUVIAL Ø 3" PVC
BLOQUETA DE CONCRETO 39 x 14 x 19 cm
COLUMNA
ACABADO CARAVISTA EXTERIOR E INTERIOR
DE CONCRETO C-1 (.15 x .20m)
(EL MATERIAL DE CERRAMIENTO SERA
TARRAJEADO CEMENTO:ARENA
EL PREDOMINANTE EN LA ZONA)
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA RURAL EN BLOQUETA ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
PLANO DE ELEVACIONES
Proyectista:
NOVIEMBRE 2023
A-04
CUMBRERA PLANCHA GALVANIZADA
1 CALAMINA PLANCHA ONDULADA 2 CON PINTURA EPOXICA 3
GALVANIZADA CON PINTURA EPOXICA O O PRE PINTADA e= 0.30mm NTT. +4.29
PRE PINTADA Y/O PRODUCTOS SIMILARES
DIMENSIONES: 3.60X0.80 m E=0.3mm VENTANA V-03 CARPINTERIA DE
ALUMINIO Y MALLA MOSQUITERO
CANALETA DE PLANCHA
MONTANTE DE DRENAJE GALVANIZADA e=0.30 mm, PEND.= 1% 1
PLUVIAL Ø 3" PVC
MONTANTE DE DRENAJE
PLUVIAL Ø 3" PVC X
VENTANA V-02 CON CARPINTERIA DE ALUMINIO, A-01 A-02
SISTEMA CORREDIZO Y SOBREVENTANA CON BLOQUETA DE CONCRETO 39 x 14 x 19 cm
CON VIDRIO FIJO ACABADO CARAVISTA EXTERIOR E INTERIOR
(EL MATERIAL DE CERRAMIENTO SERA X
CENEFA EN BORDE EL PREDOMINANTE EN LA ZONA) A-01 A-02
ELEVACION 03
ESC. 1/50
·
CANALETA DE PLANCHA
·
CANALETA DE PLANCHA GALVANIZADA e=0.30 mm, PEND.= 1%
GALVANIZADA e=0.30 mm, PEND.= 1% ·
MONTANTE DE DRENAJE
PLUVIAL Ø 3" PVC
BLOQUETA DE CONCRETO 39 x 14 x 19 cm COLUMNA
ACABADO CARAVISTA EXTERIOR E INTERIOR DE CONCRETO C-1 (.15 x .20m)
(EL MATERIAL DE CERRAMIENTO SERA TARRAJEADO CEMENTO:ARENA
EL PREDOMINANTE EN LA ZONA)
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA RURAL EN BLOQUETA ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
PLANO DE ELEVACIONES
Proyectista:
NOVIEMBRE 2023
A-05
MURO DE MURO DE BLOQUETA DE
CONCRETO 39 x 14 x 19 cm ACABADO
A B C
EXTERIOR E INTERIOR CARAVISTA
CONTRAZOCALO DE
CEMENTO-ARENA 1: 3
5.34 1.00 ZOCALO DE
e = 1.5cm, h = 0.265m
CEMENTO-ARENA 1: 3
e = 1.5cm, h = 0.60m SOBRECIMIENTO
DE CONCRETO
2.67 2.67 .600 .265
.10
SUPERFICIE ACABADO
SEMIPULIDO
.90 .10 COLOREADO CON OCRE
3 3
1.00 LOSA DE CIMENTACION
JUNTA 1
ASFALTICA 1/2"
.88
C C
2.95
ESC. 1/25
MURO DE MURO DE BLOQUETA DE
C Area= 6.64 m2 Area= 6.67 m2 C CONCRETO 39 x 14 x 19 cm ACABADO
BRUÑA 1cm EXTERIOR E INTERIOR CARAVISTA CONTRAZOCALO DE
B
CEMENTO-ARENA 1: 3
e = 1.5cm, h = 0.26m
B B VEREDA
2.85
EXTERIOR
.88
SOBRECIMIENTO
1.00 DE CONCRETO
SUPERFICIE ACABADO
SEMIPULIDO COLOREADO .265
2 2 CON ORE
5.90
VEREDA EXTERIOR
BRUÑA 1cm
1.34
BRUÑA 1cm
BRUÑA 1cm
2.95
2.85
COLOREADO CON OCRE
.88
BRUÑA 1cm BRUÑA 1cm
1.34
C
Area= 13.48 m2
BRUÑA 1cm
A CORTE B-B
C BRUÑA 1cm
BRUÑA 1cm ESC. 1/10
.10
1
1 1
MURO DE MURO DE BLOQUETA DE
CONCRETO 39 x 14 x 19 cm ACABADO
2.67 2.67 1.00 EXTERIOR E INTERIOR CARAVISTA
CONTRAZOCALO DE
ZOCALO DE
CEMENTO-ARENA 1: 3
CEMENTO-ARENA 1: 3
5.34 e = 1.5cm, h = 0.265m
e = 1.5cm, h = 0.60m
PLANTA DE VEREDA .50
a b b a
CIMENTACION
DETALLE DE ZOCALO
ESC. 1/25
CORTE A-A
ESC. 1/10
PROYECTO: ESPECIALIDAD: Area Responsable: Escala: Lámina N°
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA RURAL EN BLOQUETA ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
PLANO DE PISOS
Proyectista:
NOVIEMBRE 2023
D-01
.985
MARCO DE MADERA
.985 .910 2" X 4" ACABADO 2 MANOS DE .910 MURO DE
TARUGO DE PLASTICO BARNIZ Y PRESERVANTE .020 BLOQUETA
.050 .885 .050 .100 .710 .100 .100 .710 .100
3/8"X 2" EMBUTIDO EN
MURO .140 .020
2 2 2
.050 .015
.150 .585 .150 .200
VIGA DE CONCRETO
.270 VML .15 x .20m, 4 Ø3/8"
TARRAJEO DE VIGA
Ø1/4"estribo,1 a 0.05m+ CON MEZCLA
resto@0.20m hacia CEMENTO ARENA
MADERA MACHIHEMBRADA DE 1/2" .300 el centro, de c/extremo C:A - 1:2, E= 1.5cm
MARCO DE MADERA 2" X 4" (TERMINADO) 2 MANOS DE BARNIZ Y VIGA
ACABADO 2 MANOS DE BARNIZ MADERA MACHIHEMBRADA DE 1/2" MARCO DE MADERA PRESERVANTE .200
Y PRESERVANTE (TERMINADO) 2 MANOS DE BARNIZ Y 2" X 4" ACABADO VML .15 x .20m
.573 PRESERVANTE 2 MANOS DE BARNIZ Y
PRESERVANTE
TARUGO DE PLASTICO
3/8"X 2" EMBUTIDO EN
MURO MARCO DE MADERA 2" X 4"
ACABADO 2 MANOS DE
BARNIZ Y PRESERVANTE
.780 .015
BISAGRA CAPUCHINA 4" 1
DE ACERO ALUMINIZADA 1" 1 2"
2.085 PESADA 4"x 4"
4"
ESC. 1/20 ESC. 1/20 EXTERIOR INTERIOR
PUERTA EXTERIOR 0.985
.015
Toda la carpintería de madera a ejecutarse será hecha con maderas que presenten una EMBEBIDO EN MURO
1 1/2" 3 GOLPES EMBEBIDO EN MURO
densidad básica, calculada según la NTP 251.011, de acuerdo al siguiente detalle:
· Especies coníferas: mayor a 0.35 g/cm3 BISAGRA ALUMINIZADA TIPO
· Especies latifoliadas mayor a 0.42 g/cm3 1 1/2"
CAPUCHINA 3" x 3" (04 POR HOJA) MADERA MACHIHEMBRADA
Las características en cuanto a rigidez, resistencia, pruebas correspondientes, entre DE 1/2" (TERMINADO) 2 MANOS
otros deben ser de acuerdo a la NTP 251.077, la NTP 251.063, la NTP 251.151, la NTP. DE BARNIZ Y PRESERVANTE
BLOQUETA
BLOQUETA
MURO DE
MURO DE
.150
.150
blandas o cualquier otra imperfección que pueda afectar su resistencia o malograr su COLUMNA COLUMNA
MADERA 4"X 2"
4"
4"
apariencia. Toda la madera empleada, debe estar completamente seca, protegida del C-1 .15 x .20m C-1 .15 x .20m
sol y de la lluvia, todo el tiempo que sea necesario. El porcentaje de humedad en la MADERA MACHIHEMBRADA DE 1/2"
madera no debe ser mayor al 18%. Por ningún motivo se aceptará madera húmeda. EXTERIOR (TERMINADO) 2 MANOS DE MADERA 2" X 4" ACABADO 2
Las medidas presentadas en los detalles son del trabajo terminado. BARNIZ Y PRESERVANTE MANOS DE BARNIZ Y LUZ MAXIMA
PRESERVANTE 5mm 2" AREA
4"
2" CERRADURA DE 3 GOLPES
ACABADO
La carpintería tendrá un acabado de barniz marino 2 manos sobre una base de MARCO DE MADERA 2" X 4" ACABADO 2 MADERA 2" X 4" ACABADO 2 MANOS DE
JUNTA
ASFALTICA SOCIAL
MANOS DE BARNIZ Y PRESERVANTE BARNIZ Y PRESERVANTE
VEREDA
.015
.015
preservante para madera. Los marcos serán colocados sobre el muro de bloqueta y 1/2"
posteriormente se realizará sellado perimetral con silicona transparente. No deben
C-1 , 4 Ø3/8", Ø1/4"estribos,1 a TORNILLO SHIPBOARD DE 7.5x100 mm .200
quedar juntas ni aberturas entre el marco de la puerta y el muro.
0.05m+5@0.10m, resto@0.20m
hacia el centro, de c/extremo
CON CABEZA EMBUTIDA EN MARCO Y
SELLADO CON SILICONA
MURO-PUERTA TODO EL EXTERIOR
BISAGRAS SELLADA (4 UNIDADES POR LADO EXTERIOR CONTORNO TARRAJEO DE COLUMNAS
La puerta debe contar con 4 bisagras capuchinas de acero aluminizada pesada 4"x 4". VERTICAL DEL MARCO) C-1 , 4 Ø3/8", Ø1/4"estribos,1 a CON MEZCLA PISO TERMINADO DE 3 CM
N.P.T. = +0.10 m 0.05m+5@0.10m, resto@0.20m CEMENTO ARENA ACABADO SEMIPULIDO CON OCRE
CERRADURAS
hacia el centro, de c/extremo C:A - 1:2, E= 1.5cm
Cerradura de sobreponer de 3 golpes.
SECCIÓN 1 SECCIÓN 2
NOTA
ESC. 1/5
Todas las dimensiones serán comprobadas en obra. ESC. 1/5
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA RURAL EN BLOQUETA ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
PLANO DETALLES
PUERTAS
Proyectista:
NOVIEMBRE 2023
D-02
.779 .830
.830 .165
MARCO DE MADERA 1 1/2" X 3" .150 .015
ACABADO 2 MANOS DE
BARNIZ Y PRESERVANTE 4 .599 4 LISTON DE MADERA PARA
PROTECCION LATERAL
4
1 12" X 15 MM
.075 .200
VIGA DE CONCRETO
.270 .270 TARRAJEO DE VIGA VMC .15 x .20m, 4 Ø3/8"
CON MEZCLA CEMENTO ARENA Ø1/4"estribo,1 a 0.05m+
C:A - 1:2, E= 1.5cm resto@0.10m hacia el
centro, de c/extremo
VIGA .200
.075 VMC .15 x .20m
LISTON DE LISTON DE MADERA PARA
MADERA PROTECCION LATERAL MARCO DE MADERA
1 1/2" X 2" 1 12" X 15 MM 1 1/2" X 3" ACABADO
.593 .593
2 MANOS DE BARNIZ Y
PRESERVANTE
1.295 .960
BASTIDOR DE MADERA
1 1/2" X 3" .015
TRIPLAY DE 4mm
ACABADO EN BARNIZ 3"
TORNILLO SHIPBOARD DE 1"
5x80 mm CON CABEZA (2 MANOS) Y MARCO DE MADERA 1 1/2" X 1 12"
EMBUTIDA EN MARCO Y PRESERVANTE 3" ACABADO 2 MANOS DE
SELLADA (4 UNIDADES POR BARNIZ Y PRESERVANTE
LADO)
2.285
3 3 2.255
3 3 2.285
A 3 3 TAPÓN DE
MADERA Ø1"
.593 .593 3"
LISTON DE LISTON DE MADERA PARA
MADERA LISTON DE MADERA PROTECCION LATERAL 15mm
1 1/2" X "2 1 1/2" X 4" MANIJA DE BASTIDOR DE
BRONCE DE 5" MADERA 1 1 /2" X 3"
.100
1 12" TRIPLAY DE 4mm
TRIPLAY DE 4mm ACABADO EN BARNIZ
ACABADO EN BARNIZ (2 MANOS) Y
BISAGRA ALUMINIZADA (2 MANOS) Y PRESERVANTE
TIPO MARIPOSA 3" x 3" .925 PRESERVANTE
(TRES POR HOJA)
.578 .578 LISTON DE
.715 MADERA
1 1/2" X 2" .885
TARUGO DE PLASTICO
3/8"X 2" EMBUTIDO EN PICAPORTE DE 3" DE
MURO BRONCE O ACERO
4 4 4 INTERIOR EXTERIOR
ELEVACION ELEVACION ELEVACION HOJA BASTIDOR DE
1 12"
MARCO BASTIDOR INTERIOR - EXTERIOR MADERA 1 /2" X 4"
ESC. 1/20 ESC. 1/20 ESC. 1/20
TRIPLAY DE 4mm
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ACABADO EN BARNIZ
TRIPLAY DE 4mm (2 MANOS) Y
ACABADO EN BARNIZ PRESERVANTE
PUERTA INTERIOR (2 MANOS) Y PRESERVANTE
MURO DE
TIPO ANCHO ALTO ALF. OBSERVACIONES BLOQUETA .015
.015 .140 .830 .015 .200 .015
Puerta contraplacada de madera. Bastidor de
madera contraplacado en ambas caras con triplay TARRAJEO DE COLUMNA CON
P-02 0.83 2.285 ------ de 4mm. Acabado con barniz 2 manos y MEZCLA CEMENTO ARENA
preservante para madera. Cerradura tipo cerrojo. C:A - 1:2, E= 1 cm TARUGO DE PLÁSTICO TRIPLAY DE 4mm
MADERA
TARUGO DE PLÁSTICO
INTERIOR EMBEBIDO EN MURO
.015
ACABADO EN BARNIZ
1 12"
Toda la carpintería de madera a ejecutarse será hecha con maderas que presenten una N.P.T. = +0.15 m PICAPORTE DE 3" DE (2 MANOS) Y PRESERVANTE
densidad básica, calculada según la NTP 251.011, de acuerdo al siguiente detalle: EMBEBIDO EN MURO
BRONCE O ACERO TRIPLAY DE 4mm.
· Especies coníferas: mayor a 0.35 g/cm3 BISAGRA ALUMINIZADA TIPO
· Especies latifoliadas mayor a 0.42 g/cm3 CAPUCHINA 3" x 3" (TRES POR HOJA) TRIPLAY DE 4mm ACABADO EN BARNIZ
BASTIDOR DE (2 MANOS) Y
Las características en cuanto a rigidez, resistencia, pruebas correspondientes, entre LISTON DE MADERA PARA ACABADO EN BARNIZ MADERA 1 /2" X 4"
otros deben ser de acuerdo a la NTP 251.077, la NTP 251.063, la NTP 251.151, la NTP. 1
PROTECCION LATERAL 21" X 15mm (2 MANOS) PRESERVANTE
15 mm
BLOQUETA
COLUMNA
MURO DE
La madera al ser de primera calidad, no debe tener sumagaciones, rajaduras, partes
1 1 /2" X 3"
blandas o cualquier otra imperfección que pueda afectar su resistencia o malograr su C-1 .15 x .20m LISTON DE MADERA PARA
apariencia. Toda la madera empleada, debe estar completamente seca, protegida del PROTECCION LATERAL 30mm
3"
1 12"
sol y de la lluvia, todo el tiempo que sea necesario. El porcentaje de humedad en la 1 12"
3"
madera no debe ser mayor al 18%. Por ningún motivo se aceptará madera húmeda.
Las medidas presentadas en los detalles son del trabajo terminado.
3"
3"
.065
ACABADO TRIPLAY DE 4mm ACABADO EN BARNIZ
La carpintería tendrá un acabado de barniz marino 2 manos sobre una base de (2 MANOS) Y PRESERVANTE
.015
preservante para madera. Los marcos se encuentran adosados y sellados con silicona BASTIDOR DE MADERA PISO TERMINADO DE 3 CM
MARCO DE MADERA 1 1/2" X 3" ACABADO 2 1 1 /2" X 3"
transparente sobre el muro de ladrillo. ACABADO SEMIPULIDO CON OCRE
1 12" MANOS DE BARNIZ Y PRESERVANTE 1 12"
.180 ADOSADO A MURO MANIJA DE BRONCE DE 5"
BISAGRAS MARCO DE MADERA 1 1/2" X 3" PERNO SPACK 4X 40mm CON
Las puertas deben contar con 3 bisagras tipo mariposa de acero aluminizada pesada
SELLADO CON SILICONA MURO-PUERTA CABEZA EMBUTIDA EN MARCO Y
ACABADO 2 MANOS DE BARNIZ Y
3"x 3" C-1 , 4 Ø3/8", Ø1/4"estribos,1 a TARRAJEO DE COLUMNA PRESERVANTE ADOSADO A MURO SELLADA (3 UNIDADES POR
CERRADURAS 0.05m+5@0.10m, resto@0.20m CON MEZCLA CEMENTO ARENA
C:A - 1:2, E= 1 cm
EXTERIOR LADO VERTICAL DEL MARCO)
Cerradura tipo cerrojo. hacia el centro, de c/extremo N.P.T. = +0.15 m
.
NOTA
SECCIÓN 3 SECCIÓN 4
Todas las dimensiones serán comprobadas en obra. ESC. 1/5
ESC. 1/5
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA RURAL EN BLOQUETA ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
NOVIEMBRE 2023
D-03
VIGA DE CONCRETO
VML .15 x .20m 6 .140
MURO DE
.100 .100 BLOQUETA
.015
.150 .015
.200 CANAL DE
ALUMINIO
.022
Sistema tipo vidrio fijo, con vidrio simple
transparante (6 mm).
1.070 PAÑO CORREDIZO
VIDRIO SIMPLE CANAL DE 60x22 mm
CARPINTERIA DE ALUMINIO
TRANSPARENTE ALUMINIO
Las ventanas deberán ser fabricadas con elementos y perfiles de aluminio de alta
e=6mm resistencia mecánica e inmunidad a la corrosión).Todas las superficies de los ANGULO DE 12.7 mm
componentes de aluminio deberán ser anodizadas,lisas y exentas de toda mancha, ALUMINIO
2.285
rebaba, prominencia, etc. las medidas dadas en planos son acabadas. VIDRIO SIMPLE
CENEFA EN BORDE DE
VANOS CON MEZCLA TRANSPARENTE
CANAL DE CANAL DE ACABADO e=6mm
CEMENTO ARENA
ALUMINIO ALUMINIO La carpintería tendrá un acabado color natural mate. Los canales y perfiles serán
C:A - 1:2, E= 1.5cm
F colocados sobre el muro de bloqueta y bajo la viga mediante tarugos y tornillos de
.255
fijación. Se sellarán todo el perimetro de la ventana con silicona transparente. No deben
quedar juntas ni aberturas entre la ventana y el muro. La ventana incluye la instalación
.100
de felpas y garruchas para su correcto funcionamiento.
PESTILLO DE
CENEFA EN BORDE DE VANOS CON MEZCLA
CEMENTO ARENAC:A - 1:2, E= 1.5cm
6 SEGURIDAD
CERRADURAS
Cerradura tipo pestillo de 1" de aluminio. Se colocará uno por hoja corrediza.
PERFIL DE ALUMINIO 60 x 22
VIDRIO
Vidrio simple transparente (6mm) en los paños fijos y corredizos, vidrio simple CANAL DE 60x22 mm
.880 transparente de 6 mm en la sobreventana con sistema vidrio fijo. ALUMINIO
.780
.022
NOTA
Todas las dimensiones serán comprobadas en obra.
CANAL DE
ALUMINIO DE
31X17.9mm
1.405
VIDRIO SIMPLE
TRANSPARENTE
e=6mm
INTERIOR
EXTERIOR
ELEVACION VENTANA V-01
ESC. 1/20
1.109
CENEFA EN BORDE DE VANOS CON MEZCLA CENEFA EN BORDE DE VANOS CON MEZCLA 1.085
CEMENTO ARENA C:A - 1:2, E= 1.5cm CEMENTO ARENA C:A - 1:2, E= 1.5cm VIDRIO SIMPLE
0.10 0.10 TRANSPARENTE
1.20 e=6mm
0.60 0.60
DERRAME TARRAJEADO
C:A - 1:2 PESTILLO DE
TORNILLO SHIPBOARD VIDRIO SIMPLE TORNILLO SHIPBOARD SEGURIDAD
DE 5x50 mm CON TRANSPARENTE DE 5x50 mm CON
TARUGO e=6mm TARUGO CANAL DE ALUMINIO
DE 15X9.2mm
BLOQUETA
BLOQUETA
MURO DE
MURO DE
.140
.140
CANAL DE 60x22 mm
ALUMINIO
DERRAME
.022
TARRAJEADO C:A-1:2
CANAL DE 60x22 mm
ALUMINIO CANAL DE ALUMINIO RIEL PARA VENTANA CANAL DE 60x22 mm CENEFA EN BORDE DE
ALUMINIO VANOS CON MEZCLA
C:A-1:2
PESTILLO DE PAÑO FIJO .100
PAÑO CORREDIZO
SEGURIDAD VIDRIO SIMPLE MURO DE
VIDRIO SIMPLE
TRANSPARENTE e=6mm TRANSPARENTE e=6mm BLOQUETA
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA RURAL EN BLOQUETA ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
NOVIEMBRE 2023
D-04
COLUMNA C-1
CENEFA EN BORDE DE VANOS CON MEZCLA CENEFA EN BORDE DE VANOS CON MEZCLA
VIGA DE CONCRETO
VML .15 x .20m 1.000
8 .100
CEMENTO ARENAC:A - 1:2, E= 1.5cm
.390
CEMENTO ARENA C:A - 1:2, E= 1.5cm
.100 MURO DE
BLOQUETA
.100 .462 .462 .100 DERRAME TARRAJEADO
.015
C:A - 1:2,E= 1.5cm INTERIOR DINTEL DE CONCRETO
.15 x .19m, 2 Ø3/8"
Ø1/4"estribo,1 @ 0.10m
.200 9.395 .021 hacia el centro,
de c/extremo
.020 .140 .020
BLOQUETA
BLOQUETA
MURO DE
MURO DE
PAÑO FIJO PAÑO FIJO .190
.140
VIDRIO SIMPLE VIDRIO SIMPLE
.335 TRANSPARENTE
TRANSPARENTE CENEFA EN BORDE DE
e=6mm e=6mm
F F VANOS CON MEZCLA
.100 CEMENTO ARENA
C:A - 1:2, E= 1.5cm
CANAL DE
PAÑO FIJO O VARIABLE ALUMINIO PAÑO CORREDIZO O MALLA .015
PERFIL DE PERFIL DE
.015
VIDRIO SIMPLE VARIABLE MOSQUITERO
TRANSPARENTE VIDRIO SIMPLE ALUMINIO EXTERIOR ALUMINIO .021
e=6mm TRANSPARENTE
1.405 e=6mm 1.405 PERFIL DE
7 7 SECCIÓN 9 ALUMINIO
PERFIL DE
2.285 ESC. 1/5 ALUMINIO
1.070 CENEFA EN BORDE
CENEFA EN BORDE DE DE VANOS CON
VANOS CON MEZCLA MEZCLA CEMENTO .140
CEMENTO ARENA ARENAC:A - 1:2, DINTEL DE CONCRETO MURO DE INTERIOR EXTERIOR
C:A - 1:2, E= 1.5cm E= 1.5cm
10 .15 x .19m, 2 Ø3/8"
Ø1/4" estribo,1 @ 0.10m
BLOQUETA
.395 .015 .395
CANAL DE hacia el centro, de c/extremo CENEFA EN BORDE DE
CANAL DE ALUMINIO .150 .015
.038 .314 .038 VANOS CON MEZCLA
ALUMINIO COLUMNA C-1 CEMENTO ARENA
F C:A - 1:2, E= 1.5cm
.15 x .20m MALLA
.100 MOSQUITERO
.600 CENEFA EN BORDE PERFIL DE
DE VANOS CON MEZCLA ALUMINIO
PESTILLO .250
CENEFA EN BORDE DE VANOS CON
MEZCLA CEMENTO ARENA DE 8 .038
CEMENTO ARENA
C:A - 1:2, E= 1.5cm
SEGURIDAD .188
C:A - 1:2, E= 1.5cm PERFIL DE ALUMINIO 85 PERFIL DE
x 30 VIGA ALUMINIO
9.395 .314 9 .200
VML .15 x .20m VIGA DE CONCRETO VIGA DE CONCRETO
.880 VML .15 x .20m, 4 Ø3/8" VML .15 x .20m, 4 Ø3/8"
.780 Ø1/4"estribo,1 a 0.05m+ Ø1/4"estribo,1 a 0.05m+
resto@0.20m hacia el centro,
.100 resto@0.20m hacia
.038
de c/extremo el centro, de c/extremo
10 VIGA
VML .15 x .20m CENEFA EN BORDE DE
VIGA DE CONCRETO VANOS CON MEZCLA
.015 .015 CEMENTO ARENA
VML .15 x .20m
.022
C:A - 1:2, E= 1.5cm
.178
e=6mm
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CENEFA EN BORDE DE VANOS CON MEZCLA CENEFA EN BORDE DE VANOS CON MEZCLA VENTANA DE ALUMINIO
CEMENTO ARENA C:A - 1:2, E= 1.5cm CEMENTO ARENA C:A - 1:2, E= 1.5cm
0.10 0.10 CANAL DE 60x22 mm TIPO ANCHO ALTO ALF. OBSERVACIONES
1.00 ALUMINIO
0.50 0.50
.022
Ventana de ventilación con carpintería de
V-03 0.395 0.395 2.50
aluminio y malla mosquitero.
VIDRIO SIMPLE
TORNILLO SHIPBOARD
DERRAME TARRAJEADO TRANSPARENTE TORNILLO SHIPBOARD CANAL DE
DE 5x50 mm CON C:A - 1:2 e=6mm DE 5x50 mm CON 1.405 CARPINTERIA DE ALUMINIO
ALUMINIO DE
TARUGO TARUGO Las ventanas deberán ser fabricadas con elementos y perfiles de aluminio de alta
31X17.9mm
resistencia mecánica e inmunidad a la corrosión).Todas las superficies de los
BLOQUETA
BLOQUETA
VIDRIO SIMPLE componentes de aluminio deberán ser anodizadas,lisas y exentas de toda mancha,
MURO DE
MURO DE
TRANSPARENTE rebaba, prominencia, etc. las medidas dadas en planos son acabadas.
e=6mm
.140
.140
INTERIOR ACABADO
EXTERIOR La carpintería tendrá un acabado color natural mate. Los canales y perfiles serán
1.109
colocados sobre el muro de bloqueta y bajo la viga mediante tarugos y tornillos de
CANAL DE 60x22 mm CANAL DE 60x22 mm 1.085 fijación. Se sellarán todo el perimetro de la ventana con silicona transparente. No deben
ALUMINIO ALUMINIO PESTILLO DE quedar juntas ni aberturas entre la ventana y el muro. La ventana incluye la instalación
PAÑO CORREDIZO CANALDE ALUMINIO RIEL PARA VENTANA de felpas y garruchas para su correcto funcionamiento.
SEGURIDAD
VIDRIO SIMPLE
PAÑO FIJO
PESTILLO DE TRANSPARENTE e=6mm CANAL DE ALUMINIO MALLA MOSQUITERO
VIDRIO SIMPLE VIDRIO SIMPLE
SEGURIDAD TRANSPARENTE e=6mm DE 15X9.2mm Malla mosquitero metálica o de fibra de vidrio, con el fin de garantizar su durailidad.
TRANSPARENTE
e=6mm
CANAL DE 60x22 mm
ALUMINIO
DERRAME
.022
TARRAJEADO C:A-1:2
SECCIÓN 7 NOTA
CENEFA EN BORDE DE Todas las dimensiones serán comprobadas en obra.
ESC. 1/5 SECCIÓN 8 VANOS CON MEZCLA
ESC. 1/5 C:A-1:2
Area Responsable: .100
PROYECTO: ESPECIALIDAD: Escala: Lámina N°
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA RURAL EN BLOQUETA ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
NOVIEMBRE 2023
D-05
AGUJERO PARA PASE DE
CALAMINA PLANCHA ONDULADA GALVANIZADA CON C CUMBRERA PLANCHA GALVANIZADA B A TORNILLO AUTOROSCANTE
DE 121" x 3/16" PARA FIJACION
PINTURA EPOXICA O PRE PINTADA Y/O PRODUCTOS CON PINTURA EPOXICA
.85 SIMILARES DIMENSIONES: 3.60X0.80 m E=0.3mm O PRE PINTADA e= 0.30mm
NIV. +4.37
VIGA DE CONCRETO
VTS .15 x .20m
VARIABLE
TIJERALES METÁLICOS MIN 0.25
TUBO RECTANGULAR 80 X 40 X 2.0 mm
.85 ANCLADO SOBRE VIGA DE CONCRETO
PLATINA DE
FIERRO 1" x 1/8"
DETALLE 01
CANALETA DE PLANCHA DETALLE DE
GALVANIZADA e=0.30 mm,
PEND.= 1% GANCHO PARA .13
NPT +2.36
SUJECCION
NIV. +2.40 DE TUBERIA - TIPO J
SOPORTE DE PLATINA ABRAZADERA TIPICA
PEND.=1% DE FIERRO DE GALVANIZADA PLATINA DE 1" x 2mm
1" x 1/8" FIJADO SOPORTE DE CANALETA DE DOS OREJAS
A CORREAS ANGULO DE 1"X1/8" TIRAFON
CANALETA DE PLANCHA
SOPORTE DE PLATINA DE 1/4" x 3
CANALETA DE PLANCHA GALVANIZADA e=0.30 mm
DE FIERRO DE 1" x 1/8"
CODO DE 90° GALVANIZADA e=0.30 mm PEND.= 1%
CODO DE FIJADO A TIJERAL
3" PVC PEND.= 1% 1.60 1.60 1.60 1.67 MONTANTE DE DRENAJE 1"
90° 3" PVC PLUVIAL Ø 3" PVC
GANCHO TIPO "J" ATORNILLADO
A VIGA METALICA CON PLATINA DE 6.87 3"
1" x 1/8" TUBERIA DE PVC SAP
ABRAZADERA 6.47 DE 3"
DE FIJACION BRUÑA DE 1cm BRUÑA DE 1cm
(ver detalle)
TARUGO TIRAFON
ZOCALO CEMENTO-ARENA h = 60cm DADO DE CONCRETO PARA DE PLASTICO DE 1/4" x 3
PROTECCIÓN DE TUBERIA PLUVIAL 1:4:4 2" x 3/8"
NPT ±0.10
NPT ±0.00
MONTANTE DE
AGUA PLUVIAL
Ø 3" PVC
NOTA:
EL BENEFICIARIO DEBERA DE
ZOCALO REALIZAR CUNETAS DE EVACUACION
CEMENTO - ARENA 1:3 DE AGUA PLUVIALES EN CONTORNO O
ACABADO- FROTACHADO AL LADO DEL MODULO, TODO ELLO EN
h=0.60m, e=2 cm RELACION A LA PENDIENTE DEL NOTA: EL DIAMETRO INTERIOR DE LA
TERRENO ABRAZEDERA SERA MAYOR AL DE LA CANALETA
.40
PLANCHA SOPORTE DE PLATINA DE LA VIVIENDAESTARÁNDEFINIDOSSEGUN
.35
DE FIERRO 1" x 1/8" N.P.T.±0.00
GALVANIZADA DE FIERRO 1" x 1/8" .07 LA TOPOGRAFÍA DEL TERRENO.
e=0.30 mm CODO DE 90°
3" PVC .10
DESARROLLO DE
DETALLE DE CANALETA DETALLE DE SOPORTE CODO DE
90° 3" PVC
GANCHO CON TORCEDURA
EN CALIENTE ATORNILLADO
.25 .45 .25 DETALLE DE
DETALLE C-5 A VIGA DE CONCRETO CON PLATINA DE
CIMENTACION
1" x 1/8"
DE SOPORTE DETALLE 2 PARA MONTANTE
PARA CANALETA ESC. 1/20
ESC. 1/20
DETALLE 1
ESC. 1/10
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA RURAL EN BLOQUETA ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
NOVIEMBRE 2023
D-06
A B C
5.34
2.67 2.67
A B C
1.00 .15 2.445 .15 2.445 .15 1.00 5.34
2.67 2.67
.70
.70
.15
.15
2.95
2.75
2.95
2.75
2
5.90
2
.15
5.90
.15
2.70
2.95
2.70
2.95
.15
1
.70
.15
1
.15
.70
VIGA SOLERA
VIGAS SOLERAS
ESC. 1/50
PLANTA DE CIMENTACIÓN
ESC. 1/50
E-01
CEJA DE SELVA
PERÚ de Vivienda, Construcción
de Vivienda Rural NOMBRE DEL PROYECTO: Proyectista: Fecha:
y Saneamiento “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO LOS
ANGELES DEL RIO PAURIALI (LOS ANGELES) - DISTRITO DE MAZAMARI -
DESCRIPCIÓN:
Ø 1/4"
Ø 1/4"
1@ 0.05
1@ 0.05
5@ 0.10
5@ 0.10
R@ 0.20 VIGA SOLERA COLUMNETA C-2
R@ 0.20 COLUMNA C-1
.05
CIMENTACIÓN - detalles
ESC. 1/10
Ø 8mm @ 0.20m
E-02
CEJA DE SELVA
PERÚ de Vivienda, Construcción
de Vivienda Rural NOMBRE DEL PROYECTO: Proyectista: Fecha:
y Saneamiento “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO LOS
ANGELES DEL RIO PAURIALI (LOS ANGELES) - DISTRITO DE MAZAMARI -
DESCRIPCIÓN:
PLANO DE DISTRIBUCION ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY NOVIEMBRE 2023
PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
A B C
5.34
A B C
2.67 2.67
5.34
2.67 2.67
2.95
2
5.90
NPT +0.15
.15
.50 .50 .50
2.95
1
E-03
CEJA DE SELVA
PERÚ de Vivienda, Construcción
de Vivienda Rural NOMBRE DEL PROYECTO: Proyectista: Fecha:
y Saneamiento “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO LOS
ANGELES DEL RIO PAURIALI (LOS ANGELES) - DISTRITO DE MAZAMARI -
DESCRIPCIÓN:
PLANO DE DISTRIBUCION ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY NOVIEMBRE 2023
PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
DIAGNOSTICO AMBIENTAL
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE
JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE
JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE
JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE
JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE
JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
3
Impactos Ambientales Origen del impacto Medidas de control Unidad de
negativos identificados ambiental ambiental propuestas medida
El material sobrante Restos y desperdicios de Manejo de desechos, restos, Glb
permanecerá en el lugar materiales sobrantes que sobrantes sólidos y residuos
se usan en los módulos líquidos, con la limpieza el
acarreo de material
excedente, excavación de
drenajes y limpieza de obra
final en cada Modulo
Contaminación del aire (nivel de Mitigación del impacto Glb
ruidos, polvo, contaminación mediante la Reforestación
sonora). de áreas descubiertas y
alrededores de módulos
................................................... .....................................................
Proyectista V°B° Evaluador de Proyectos
1
Este cuadro debe ser llenado incluso para proyectos de Categoría Ambiental 3
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE
JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
DIRECTIVA N° 012-2017-OSCE/CD
I. FINALIDAD
Precisar y uniformizar los criterios que deben ser tomados en cuenta por las Entidades
para la implementación de la gestión de riesgos en la planificación de la ejecución de
obras; con lo que, se incrementará la eficiencia de las inversiones en las obras públicas.
II. OBJETO
III. ALCANCE
V. REFERENCIAS
Página | 1
OSCE: Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
Reglamento: Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Para tal efecto, se deben usar los formatos incluidos como Anexos 1 y 3 de la
Directiva, los cuales contienen la información mínima que puede ser enriquecida
por las Entidades según la complejidad de la obra.
6.2 Al elaborar las Bases para la ejecución de la obra, el Comité de Selección debe
incluir en la proforma de contrato, conforme a lo que señala el expediente
técnico, las cláusulas que identifiquen y asignen los riesgos que pueden ocurrir
durante la ejecución de la obra y la determinación de la parte del contrato que
debe asumirlos durante la ejecución contractual.
7.1 El enfoque integral de gestión de riesgos debe contemplar, por lo menos, los
siguientes procesos:
Planificar la
Identificar Analizar Asignar
respuesta a
riesgos riesgos riesgos
riesgos
Página | 2
previsibles que puedan ocurrir durante la ejecución de la obra, teniendo en
cuenta las características particulares de la obra y las condiciones del lugar de su
ejecución.
Página | 3
i) Riesgos derivados de eventos de fuerza mayor o caso fortuito, cuyas causas
no resultarían imputables a ninguna de las partes.
Para tal efecto, la Entidad puede usar la metodología sugerida en la Guía PMBOK,
según la Matriz de Probabilidad e Impacto prevista en el Anexo N° 2 de la
Directiva o, caso contrario, desarrollar sus propias metodologías para la
elaboración de dicha Matriz.
Teniendo en cuenta qué parte está en mejor capacidad para administrar el riesgo,
la Entidad debe asignar cada riesgo a la parte que considere pertinente, usando
para tal efecto el formato incluido como Anexo N° 3 de la Directiva.
VIII. ANEXOS
Página | 4
IX. DISPOSICIONES TRANSITORIAS
9.1 El uso de los formatos incluidos en la presente Directiva es obligatorio para las
licitaciones públicas a partir de su entrada en vigencia. En el caso de las
adjudicaciones simplificadas, la obligatoriedad del uso de los formatos se
implementará de manera progresiva a partir del Comunicado que emita OSCE,
sin perjuicio de la obligación de incluir la planificación de la gestión de riesgos.
X. DISPOSICIÓN FINAL
Página | 5
Guía Práctica N° 6
PASO 1
Identificar riesgos
En este proceso se deben identificar los riesgos previsibles de ocurrir durante la ejecución
de la obra.4 Veámoslo a través de un ejemplo.
1
permita mejorar la conectividad con diversas comunidades del Distrito vecino de Valle Sur.
Esta inversión facilitará la comercialización de productos en la zona y la explotación del
turismo de aventura.
Mencionó que la cantera está ubicada a 3,000 m.s.n.m. y que para acceder a ella se debía
transitar por una única vía no afirmada de 8 km, zigzagueante y ascendente.
Con esa información, el Jefe del Proyecto decide convocar a su equipo multidisciplinario
para evaluar si las condiciones climáticas del lugar podrían generar un riesgo durante el
proceso de construcción.
2
* El equipo constató que cinco (5) meses no contaban con
información registrada. Por tanto, para no afectar el análisis,
se incluyó en esos meses, un estimado del nivel de precipitación
equivalente al promedio de los años que sí tenían información
registrada.
Debido a que en la estadística se advirtió que los meses de febrero y marzo tenían mayor
cantidad de lluvias y conforme a lo manifestado por los pobladores, el equipo concluyó que
existía el riesgo que en esos meses se produzcan huaycos que interrumpan el acceso a la
cantera e impidan el traslado de los materiales y, siendo que la obra se ejecutaría en un
periodo de 24 meses resulta relevante gestionar dicho riesgo.
Guía Práctica N° 6: ¿Cómo se implementa la gestión de riesgos en la planificación de la ejecución de obras?
Por tanto, se procedió a registrar este riesgo, utilizando el Anexo N° 01 “Formato para
Identificar, Analizar y dar Respuesta a los Riesgos” de la Directiva N° 012-2017-
OSCE/CD, de la siguiente manera:
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 001-2017
NÚMERO Y FECHA
1 DEL DOCUMENTO
Fecha 26/07/2017
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO
R001
Causa N° 2 ---
3
Recuerda que:
Tormenta de ideas
Análisis FODA ( Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Listas de verificación
Revisión de documentación
Diagramas de Causa y Efecto
Debe verificarse que exista coherencia lógica entre el riesgo identificado y la(s)
causa(s) que lo origina(n).
PASO 2
Analizar riesgos
En este proceso se analiza la probabilidad de ocurrencia del riesgo y el impacto que tendría
en la ejecución de la obra, clasificando los riesgos identificados en función a su prioridad
sea esta alta, mediana o baja.
Para ello, la Directiva establece que la Entidad puede usar la matriz de probabilidad e
impacto contenida en la Guía PMBOK del PMI® o, caso contrario, desarrollar su propia
metodología.
Ahora bien, la asignación de determinado valor (muy bajo, bajo, moderado, alto o muy
alto) a la probabilidad y al impacto obedece al criterio profesional y técnico del equipo
responsable. Sin embargo, para hacer más objetiva dicha evaluación, el equipo puede
elaborar una escala definiendo los criterios que tomarán en cuenta para cada valor.
Veámoslo en el ejemplo.
4
(i) Probabilidad de ocurrencia
Así, el equipo advirtió que resulta altamente probable que durante los meses de
febrero y marzo se produzcan deslizamientos que bloqueen la vía de acceso a la
cantera e impidan el traslado de materiales. En efecto, al verificar la estadística
Guía Práctica N° 6: ¿Cómo se implementa la gestión de riesgos en la planificación de la ejecución de obras?
histórica se advirtió que en tres ocasiones se superó los 100mm en cada mes, tal
y como se muestra a continuación:
Por tanto, se registró la probabilidad de ocurrencia del riesgo, marcando con una
X en la celda que se ubica a la derecha del valor “Alta” de la siguiente manera:
5
(ii) Impacto en la Obra
En suma, una vez que el equipo ha registrado los valores de probabilidad e impacto el
formato contenido en la Directiva calculará de manera automática la puntuación del riesgo
y su priorización, obteniendo los siguientes resultados:
6
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
Recuerda que:
PASO 3
En este proceso se selecciona la estrategia y acciones a seguir para dar respuesta al riesgo
identificado. Asimismo, se identifica el disparador de riesgo, es decir la situación que nos
alertará de la presencia del riesgo. Las estrategias que se pueden adoptar son las siguientes
conforme a la Guía del PMBOK del PMI®:
Mitigar, que implica llevar a cabo acciones que permitan reducir la probabilidad
de ocurrencia o el impacto de un riesgo sobre la obra.
Evitar, que supone eliminar la(s) causa(s) generadoras del riesgo o proteger al
proyecto del impacto del riesgo. Esta estrategia puede generar la modificación de
las condiciones iniciales del proyecto.
Aceptar, que implica reconocer la existencia del riesgo y determinar, de ser el caso,
las medidas a adoptar si el riesgo se materializa.
7
Asimismo, de corresponder, en este proceso se debe definir el disparador de riesgo, el cual
es un indicador relacionado a un evento o situación que nos indica que un riesgo está
próximo a ocurrir. Esta señal de advertencia habilita a poner en práctica la estrategia de
respuesta al riesgo. Veamos estos conceptos en el ejemplo.
5.2
DISPARADOR DE Pronóstico de un nivel de precipitaciones pluviales igual o
RIESGO mayor a 15 mm diarios
Recuerda que:
PASO 4
Asignar riesgos
Finalmente, se debe asignar el riesgo a la parte que está en mejor capacidad para
controlarlo.
8
En el ejemplo, el riesgo de interrupción de la vía de acceso a la cantera será asignado al
contratista, en atención a que se trata de un riesgo propio de la fase de construcción y que
acontecería en la zona de ejecución de la obra a cargo del contratista, por lo que estará
en mejores condiciones de controlarlo, sin perjuicio de la supervisión que le competa realizar
a la Entidad.
9
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 001-2023
1
DOCUMENTO Fecha 16/10/2023
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO
R004
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Accidentes por manipulacion de equipos y/o maquinarias durante la
ejecucion de las partidas, lo cual genera riesgo en la integridad
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Manipulacion y/o manejo inadecuado de equipo
Causa N° 1 y maquinaria utilizada en la ejecucion de la
obra.
Causa N° 2
Causa N° 3
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Partidas que involucren el uso de equipo menor y maquinaria.
5.3 ACCIONES PARA DAR
Realizar las charlas de seguridad durante la ejecucion de la obra. Utilizar los
RESPUESTA AL RIESGO
implementos de seguridad respectivos. Realizar la señalizacion correcta de
la obra evitando el acceso a personas ajenas a la obra durante la ejecucion
de trabajos que impliquen riesgo. Contratar personal capacitado de acuerdo
a las partidas que se ejecutarán.
ING. FERNANDO ANACLETO BOZA CCORA ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO
R003
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Contaminacion por partículas de polvo suspendidas en el aire
durante la ejecución de la obra, perjudicando la salud de los
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)
Movimiento de tierras durante la ejecucion de
Causa N° 1
la obra
Causa N° 2
Causa N° 3
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Partidas de movimiento de tierras.
5.3 ACCIONES PARA DAR RESPUESTA
AL RIESGO Utilizar los implementos de seguridad (mascarillas) durante la ejecucion de
las partidas involucradas. Realizar el riego del terreno para evitar la polucion
de particulas de polvo.
ING. FERNANDO ANACLETO BOZA CCORA ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO
R002
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
Desabastecimiento de materiales
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)
Causa N° 1 Construccion simultanea de viviendas
Causa N° 2
Causa N° 3
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Realizar los procesos de adquisicion de materiales al inicio de la
obra.
5.3 ACCIONES PARA DAR RESPUESTA
AL RIESGO Realizar la adquisicion de materiales de proveedores que cuenten con un
gran stock de materiales y que cumplen con las especificaciones tecnicas
requeridas.
ING. FERNANDO ANACLETO BOZA CCORA ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO
R001
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Bloqueo de la vía de acceso a la cantera de Piedra durante los
mese de enero a marzo, lo cual generara retraso en la ejecucion de
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Deslizamiento de lodo y piedras durante las
Causa N° 1
precipitaciones pluviales.
Causa N° 2
Causa N° 3
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Pronostico de precipitaciones pluviales-SENAMHI
5.3 ACCIONES PARA DAR
RESPUESTA AL RIESGO
Acondicionar un lugar de acopio temporal de la mayor cantidad de
materiales de la cantera
ING. FERNANDO ANACLETO BOZA CCORA ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
03 ASIGNACIÓN DE RIESGOS
INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL ANEXO Nº 01
Registrar las condiciones o eventos previos que dan lugar a los riesgos identificados. Es
3.3
posible que una causa pueda generar más de un riesgo identificado.
Indicar la probabilidad de ocurrencia asignada al riesgo, marcando con una X en la celda
4.1
que se ubica a la derecha del valor numérico respectivo.
Indicar el impacto del riesgo en la ejecución de la obra marcando con una X en la celda que
4.2
se ubica a la derecha del valor numérico respectivo.
La puntuación del riesgo se obtiene automáticamente multiplicando la probabilidad de
ocurrencia y el impacto estimado. Asimismo, se determina de manera automática la
4.3
prioridad del riesgo motivo de análisis (alta, moderada, baja), teniendo en cuenta los
criterios definidos en la matriz de probabilidad e impacto (Anexo N° 2).
Deberá seleccionar con una X la estrategia a desarrollar. Para ello, conforme a la
metodología del PMBOK, se precisa lo siguiente:
Evitar el riesgo implica eliminar la(s) causa(s) generadora(s) del riesgo. Debe tenerse en
5.1
cuenta que en determinados casos, evitar el riesgo puede generar la modificación de las
condiciones iniciales del proyecto.
Aceptar el riesgo implica reconocer el riesgo y determinar, de ser el caso, las medidas a
adoptar si el riesgo se materializa.
Contaminacion por partículas de polvo suspendidas en el Utilizar los implementos de seguridad (mascarillas) durante la
R003 aire durante la ejecución de la obra, perjudicando la salud Baja Prioridad X ejecucion de las partidas involucradas. Realizar el riego del X
de los trabajadores y habitantes de la zona de intervencion. terreno para evitar la polucion de particulas de polvo.
ING. FERNANDO ANACLETO BOZA CCORA ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY
14. ANEXOS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
N° NOMBRES
1 LESCANO AGUIRRE TORRES POSOTENI
2 ANGELO DEISON TORRES COMANTE
3 ALEXI BENITO TORRES COMANTE
4 ROSA NELLY COMANTI MISHICURI
5 JONS JAMER TORRES HUAMAN
6 JHONY DIAZ PIAHUANTI
7 WALTER FLORES CORDOVA CHIRICENTE
8 EDGAR MISHICURI JUSTO
9 LINDER MISHICURI TORRES
10 IBELMA ZELEDITH MISHICURI ALEGRIA
11 DANNY HUAMAN DIAZ
12 CESAR AUGUSTO ALEGRIA SOTO
13 LUIS ANTONIO TINEO MERINO
14 FERNANDO MISHICURI PICHUCA
15 EDWIN CHAVEZ MISHICURI
16 JONATHAN LITMAN ALEGRIA NICOLAS
17 MANUEL AUGUSTO ALEGRIA POTSOTENI
18 ALVERIO MISHICURI CHAVEZ
19 BRAULIO SEGUNDO QUENTICUARI
20 ELVIZ YERSON RODRIGUEZ SILVA
21 TERESA PICHUCA ÑACO
22 RAUL NICOLAS CHIRISENTI
23 CINTHYA YELMA RODRIGUEZ SILVA
24 MADAY MAGALY RODRIGUEZ SILVA
25 MANUEL OSCAR ALEGRIA POTSOTENI
26 ELMER CASAY TORRES COMANTE
27 JENFERSON OLIVER MISHICURI ALEGRIA
28 AMOS MISHICURI PICHUCA
29 MARCOS MISHICURI JUSTO
30 ESLITH MISHICURI MARCELINO
31 EMILIO BROCERI MISHICURI JUSTO
32 AYDE MARILUZ MISHICURI JUSTO
33 AMELIA CHAVEZ JUSTO
34 JORGE SHANQUETE RIOS
35 LUIS MIGUEL SHANQUETI ÑACO
36 CONSIU FRANCISCO SHANQUETI CAMAYTER
37 JESUS CHAVEZ JUSTO
38 FERNICIA DELIA CHAVEZ MISHICURI
39 LUCIO PONCE CHIRISENTE PIAVANTI
40 YESSICA PIAHUANTI MISHICURI
41 RICARDO CAMINTI MENDOZA
42 GABRIEL GUSTAVO NICOLAS CHUVIANTE
43 LIDIO URBANO CAPCHA PIZARRO
44 ROBERTO ENRRIQUE CHIRISENTE PIAVANTI
45 WILDER JHOJAN HUAMAN CHIRISENTE
46 ESTELA BACELIZA RAMOS PALOMINO
47 ALFREDO MARTEL ORTIZ
48 ELIDA HILDA CHIRISENTE PIAHUANTI
49 ROSA PIAVANTI LEYLLA
50 ZOILA DIAZ CHAVEZ
51 CARMEN MARIANO MAXIMO
52 TALIA VERONICA DE LA CRUZ CHIRICENTE
53 FREDY RICHARD NICOLAS SANTOS
54 BENGUI ORIVE NICOLAS QUIROZ
55 ILDA CAMAITERI CRUZ
56 FELINA ROSA CHIRICENTE PIAVANTI
57 AMPARO NICOLAS CHAVEZ
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
FICHA DE INSPECCIÓN DELTERRENO
Proyecto: MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL Fecha: NOVIEMBRE - 2023
Departamento : JUNIN Provincia : SATIPO
Distrito : MAZAMARI Centro Poblado : CAÑETE
Datos del Beneficiario : LESCANO AGUIRRE TORRES POSOTENI
Croquis de ubicación del terreno:
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
39 CERTIFICADO DE POSESION
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
VIVIENDA
BENEFICIARIA
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
PANEL FOTOGRAFICO
Verificación del terreno del Sr. ROSA NELLY Verificación del terreno del Sr. LESCANO AGUIRRE
COMANTI MISHICURI, ubicada en el CENTRO TORRES POSOTENI, ubicada en el CENTRO
POBLADO CAÑETE. POBLADO CAÑETE.
Verificación del terreno del Sr. ANGELO Verificación del terreno del Sr. IBELMA ZELEDITH
DEISON TORRES COMANTE, ubicada en el MISHICURI ALEGRIA, ubicada en el CENTRO
CENTRO POBLADO CAÑETE. POBLADO CAÑETE.
____________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Verificación del terreno del Sr. ALEXI BENITO Verificación del terreno del Sr. JONS JAMER TORRES
TORRES COMANTE, ubicada en el CENTRO HUAMAN, ubicada en el CENTRO POBLADO CAÑETE.
POBLADO CAÑETE.
Verificación del terreno del Sr. JHONY DIAZ Verificación del terreno del Sr. WALTER FLORES
PIAHUANTI, ubicada en el CENTRO POBLADO CORDOVA CHIRICENTE, ubicada en el CENTRO
CAÑETE. POBLADO CAÑETE.
____________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Verificación del terreno del Sr. TERESA PICHUCA Verificación del terreno del Sr. CINTHYA YELMA
ÑACO, ubicada en el CENTRO POBLADO CAÑETE. RODRIGUEZ SILVA, ubicada en el CENTRO
POBLADO CAÑETE.
Verificación del terreno del Sr. MADAY MAGALY Verificación del terreno del Sr. EDGAR
RODRIGUEZ SILVA, ubicada en el CENTRO MISHICURI JUSTO, ubicada en el CENTRO
POBLADO CAÑETE. POBLADO CAÑETE.
____________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Verificación del terreno del Sr. LINDER MISHICURI Verificación del terreno del Sr. DANNY
TORRES, ubicada en el CENTRO POBLADO CAÑETE HUAMAN DIAZ, ubicada en el CENTRO
POBLADO CAÑETE
Verificación del terreno del Sr. CESAR AUGUSTO Verificación del terreno del Sr. LUIS ANTONIO
ALEGRIA SOTO, ubicada en el CENTRO POBLADO TINEO MERINO, ubicada en el CENTRO
CAÑETE POBLADO CAÑETE
____________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Verificación del terreno del Sr. FERNANDO Verificación del terreno del Sr. EDWIN CHAVEZ
MISHICURI PICHUCA ubicada en el CENTRO MISHICURI ubicada en el CENTRO POBLADO
POBLADO CAÑETE CAÑETE
Verificación del terreno del Sr. JONATHAN Verificación del terreno del Sr. ESLITH MISHICURI
LITMAN ALEGRIA NICOLAS, ubicada en el MARCELINO ubicada en el CENTRO POBLADO
CENTRO POBLADO CAÑETE CAÑETE
____________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Verificación del terreno del Sr. MANUEL Verificación del terreno del Sr. AYDE MARILUZ
AUGUSTO ALEGRIA POTSOTENI, ubicada en el MISHICURI JUSTO, ubicada en el CENTRO
CENTRO POBLADO CAÑETE POBLADO CAÑETE
Verificación del terreno del Sr. ALVERIO Verificación del terreno del Sr. BRAULIO SEGUNDO
MISHICURI CHAVEZ, ubicada en el CENTRO QUENTICUARI ONATHAN LITMAN ALEGRIA
POBLADO CAÑETE NICOLAS, ubicada en el CENTRO POBLADO CAÑETE
____________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Verificación del terreno del Sr. ELVIZ YERSON Verificación del terreno del Sr. RAUL NICOLAS
RODRIGUEZ SILVA, ubicada en el CENTRO POBLADO CHIRISENTI, ubicada en el CENTRO POBLADO
CAÑETE CAÑETE
Verificación del terreno del Sr. MANUEL OSCAR Verificación del terreno del Sr. ELMER CASAY
ALEGRIA POTSOTENI, ubicada en el CENTRO TORRES COMANTE ubicada en el CENTRO
POBLADO CAÑETE POBLADO CAÑETE
____________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Verificación del terreno del Sr. JENFERSON Verificación del terreno del Sr. AMOS
OLIVER MISHICURI ALEGRIA, ubicada en el MISHICURI PICHUCA, ubicada en el CENTRO
CENTRO POBLADO CAÑETE POBLADO CAÑETE
Verificación del terreno del Sr. MARCOS Verificación del terreno del Sr. EMILIO BROCERI
MISHICURI JUSTO, ubicada en el CENTRO MISHICURI JUSTO, ubicada en el CENTRO
POBLADO CAÑETE POBLADO CAÑETE
____________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Verificación del terreno del Sr. JORGE Verificación del terreno del Sr. LUIS MIGUEL
SHANQUETE RIOS ubicada en el CENTRO SHANQUETI ÑACO, ubicada en el CENTRO
POBLADO CAÑETE POBLADO CAÑETE
Verificación del terreno del Sr. AMELIA CHAVEZ Verificación del terreno del Sr. YESSICA
JUSTO, ubicada en el CENTRO POBLADO CAÑETE PIAHUANTI MISHICURI ubicada en el CENTRO
POBLADO CAÑETE
____________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Verificación del terreno del Sr. ELIDA HILDA CHIRISENTE PIAHUANTI, ubicada en el CENTRO POBLADO
CAÑETE
____________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO CAÑETE - DISTRITO DE MAZAMARI - PROVINCIA DE SATIPO - DEPARTAMENTO DE JUNIN"