Ta Costos y Presupuestos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

TAREA ACADEMICA
“LA EMPRESA Y SUS COSTOS ”

DOCENTE
 Abel Daniel Pajuelo Aiquipa

INTEGRANTES
● Auquipuma Nina, Miriam Monica
● Caruajulca Powosino, Jose Adan
● Diaz Choncen David, Gonzalo
● Maldonado Luque, Piero Alexander
● Paz Villegas, Numen Alonso
● Villar Uscmaita, Rijcard Shnayder

LIMA – PERÚ
2023
INDICE

Introducción............................................................................................................................3

Empresa Comercial................................................................................................................4

i. Concepto...........................................................................................................................4

ii. Características de las empresas comerciales..............................................................4

iii. ¿Cómo se determina el costo en una empresa comercializadora? Adicionalmente


elabore un ejemplo..............................................................................................................4

iv. Indique la diferencia entre el costo y gasto de una empresa comercial..................4

Empresa industrial..................................................................................................................5

i. Concepto:..........................................................................................................................5

ii. Caracteristicas:...............................................................................................................5

iii. ¿Cómo se determina el costo en una empresa industrial? Adicionalmente elabore


un ejemplo...........................................................................................................................5

iv. Indique la diferencia entre el costo y gasto de una empresa industrial...................6

Empresa de Servicios.............................................................................................................7

i.Concepto............................................................................................................................7

ii. Características de las empresas de servicio................................................................7

iii. ¿Cómo se determina el costo de una empresa de servicio?....................................7

iv. Indique la diferencia entre el costo y gasto de una empresa de servicios.............7

Conclusiones..........................................................................................................................8
Introducción

En los últimos años la contabilidad de costo es el apoyo en la toma de decisiones a un nivel


gerencial, es un mecanismo que nos permite medir la competitividad de la empresa en el
mercado, mediante análisis detallado de los mismos.
En todo tipo de organización los costos y presupuestos están presentes de una manera u
otra tanto en empresas industriales, servicios y comerciales. Con la finalidad que sean de
mucha utilidad para la gerencia con el objetivo de conseguir la mejor toma de decisiones
mediante un control y planificación adecuada. Por ello, los costos presentan un papel
determinante dentro del sistema informático de la empresa, están orientados a la
comunicación de información útil a los distintos usuarios y son utilizados como medidor
fundamental del beneficiamiento de los recursos materiales, laborales y financieros en el
proceso de producción, permitiendo asegurar una correcta planificación.
De esta manera los costos y presupuestos están inmensos en el día a día, desde los
cálculos simples que realizamos como, por ejemplo, cuanto es el costo de un servicio o
producto, para así hacer un presupuesto diario con el fin de obtener un mejor panorama y no
sobrepasarnos en gastos.
El presente trabajo académico se realiza con el objetivo de identificar la diferencia entre
costos y gastos de una empresa industrial, comercial y de servicios.
Empresa Comercial

Concepto

Una empresa comercial es una entidad propietaria o sociedad que se dedica a realizar
actividades involucradas a la compra y venta de bienes o mercancías, con el objetivo de
venderlos en el mismo estado que fueron adquiridos cada uno de ellos. Por otro lado, son
empresas que aumentan las utilidades de los bienes al ofrecer sus productos en el lugar y
momento preciso en el que lo necesiten, principalmente son intermediarios entre las
empresas industriales y los consumidores finales.

Características de las empresas comerciales

● Son intermediarios entre las empresas industriales y los consumidores finales.


● Tienen como meta satisfacer las necesidades de los consumidores.
● No fabrican productos terminados y no extraen materia prima.
● Por lo regular, prestan servicios de mantenimiento y reparación de los productos
vendidos.
● Ocasionalmente, se encargan de entregar los productos al consumidor final.
● Promueven los movimientos comerciales que se necesitan para que la economía
progrese.

¿Cómo se determina el costo en una empresa comercializadora? Adicionalmente


elabore un ejemplo.

El costo de una empresa comercial se establece en base al resultado del inventario inicial de
la mercancía más el costo de compras menos el inventario final de la mercancía.

Ejemplo:
Wong es una empresa dedicada a la venta de una amplia variedad de productos
alimenticios, limpieza, ropa, electrodomésticos, etc. Se calcula el costo de ventas que
provoca con los siguientes datos:
Inventario inicial de mercancía = 40000
Costo de compras = 30000
Inventario final de mercancía = 20000
Costo de ventas = 40000+30000-20000
Costo de ventas = 50000
Indique la diferencia entre el costo y gasto de una empresa comercial.

COSTOS GASTOS

● Es la inversión necesaria para ● Son los pagos necesarios para


adquirir bienes o mercancías. adquirir los bienes y mercancías.
● Se recuperan. ● No se recuperan.
● Los costos son inventariables. ● Los gastos no son inventariables.

Empresa industrial

Concepto:

Una empresa industrial es aquella que se dedica a la producción de bienes mediante la


transformación de materiales y recursos en productos terminados. Estas empresas suelen
tener una estructura organizacional compleja, que incluye áreas de producción, ingeniería,
investigación y desarrollo, compras, ventas, entre otras.

Características:

● Transformación de materiales: la empresa industrial utiliza materias primas y


recursos para producir bienes.
● Maquinaria y tecnología: la producción industrial requiere de maquinaria y tecnología
especializada para llevar a cabo la transformación de los materiales.
● Gran escala: las empresas industriales suelen operar en una gran escala de
producción, lo que implica una alta inversión en recursos y maquinaria.
● Control de calidad: las empresas industriales tienen procesos rigurosos de control
de calidad para garantizar la consistencia y seguridad de sus productos.
● Producción en serie: la producción industrial implica la producción en serie, lo que
permite reducir los costos unitarios y aumentar la eficiencia en la producción.
¿Cómo se determina el costo en una empresa industrial? Adicionalmente elabore un
ejemplo

El costo de una empresa se divide en dos tipos: costos directos y costos indirectos. Los
costos directos están relacionados con la producción de los productos y se pueden
identificar fácilmente, como los materiales y la mano de obra. Los costos indirectos no se
pueden asignar directamente a un producto, como el alquiler de la planta y los gastos de
marketing. El cálculo de los costos directos e indirectos se utiliza para determinar el costo
total de producción de cada producto y, finalmente, el costo total de la empresa.

Tomando como ejemplo a Alicorp, para determinar el costo de producción de una botella de
aceite de 1 litro, se deben considerar los siguientes costos:

Costos directos:

● Costo de la botella
● Costo de la tapa
● Costo del aceite
● Costo de la etiqueta

Costos indirectos:

● Alquiler de la planta
● Depreciación de la maquinaria
● Salarios del personal indirecto (por ejemplo, el personal de mantenimiento y
limpieza)
● Gastos de marketing y publicidad

Una vez que se han identificado los costos directos e indirectos, se suman para obtener el
costo total de producción de una botella de aceite de 1 litro. Este cálculo se realiza para
cada uno de los productos que fabrica y comercializa Alicorp, lo que permite conocer el
costo total de la empresa y tomar decisiones de negocio informadas y estratégicas

Indique la diferencia entre el costo y gasto de una empresa industrial.

La diferencia entre el costo y el gasto de una empresa industrial es que el costo se refiere a
los gastos relacionados directamente con la producción de bienes o servicios, mientras que
el gasto se refiere a los costos no directamente relacionados con la producción, como los
gastos administrativos, de ventas y de marketing. En otras palabras, los costos son los
gastos necesarios para producir un producto o servicio, mientras que los gastos son los
costos necesarios para mantener y administrar la empresa.

Por ejemplo, en una empresa industrial, el costo puede ser el costo de los materiales y la
mano de obra para producir un producto, mientras que el gasto puede ser el salario del
personal administrativo o los gastos de publicidad

Empresa de Servicios

Concepto

Las empresas de servicio son las que ofrecen a sus clientes bienes inmateriales o también
llamados intangibles que cubren y buscan satisfacer las necesidades de los clientes en
diversas entidades y sectores como financieros, educación, electricidad, salud, agua,
internet, etc.

ii. Características de las empresas de servicio

● Intangibles, La mayoría de servicios no se puede consumir hasta que se realice un


contrato ya que los clientes pueden tomar la decisión de compra sin la información
adecuada. Además de que no se puede almacenar ni transmitir la propiedad.
● Inseparables, los servicios se reciben como un todo ingresado además son únicos
porque generalmente se brindan y se consumen al mismo tiempo en la misma
ubicación.
● Efímeros, es decir tienen a desaparecer con el tiempo una vez que se consume por
lo que no se puede almacenar para su uso o en el futuro
● Son heterogéneos, la calidad de un servicio puede variar según factores que se
presenten, incluido quien lo proporciona, donde, cuando y como se proporciona,
además mientras más se necesite de la intervención de la persona más susceptible
será a la variabilidad.

¿Cómo se determina el costo de una empresa de servicio?

En una empresa de servicio el costo se representa por el valor de compra del servicio
sumado a los insumos necesarios, mano de obra o conocimiento más los recursos utilizados
en la prestación de servicios que se brinde.
Ejemplo:

Movistar
Si Movistar da un servicio de internet a un cliente, el costo vendría a ser la suma de , la
velocidad de internet, el conocimiento del personal de mantenimiento de red, la instalación
del cable de red, el material empleado en el cableado aparte de eso puede haber un plus
adicional debido al servicio adicional de tv o teléfono si el cliente lo necesita.

Indique la diferencia entre el costo y gasto de una empresa de servicios

La diferencia entre gasto y costo es que uno indica la inversión requerida para producir un
producto o servicio mientras que el gasto es el desembolso de dinero que se realiza en cada
una de las actividades como ejemplo los pagos de servicios de luz, agua y teléfono que se
necesitan para la producción de dicho servicio o producto. Además, los costos son
considerados inversiones que se identifican con los ingresos mientras que los gastos no se
asocian en torno a la venta. Los costos se consideran activos mientras que el gasto no.
Conclusiones

Es importante identificar el concepto y su aplicación de costos, gastos y pérdidas en una


empresa.
Saber determinar la diferencia entre ellos, ayuda a una empresa a:
● Gestionar el cálculo de los costes para una correcta gestión. Es decir, sabiendo mi
costo de producción, puedo controlar mis gastos.
● Nos ayuda a revisar nuestros procesos en cada actividad, desde su costeo, hasta
sus gastos, para evaluar, realizar un diagnóstico para identificar puntos de mejora y
fortalecimiento.
● Determinar si tenemos ganancias o pérdidas de alguna operación, además nos
ayuda a tener una referencia para la toma de decisiones (reingeniería, cambio de
proveedores, racionalización, cambio de giro de la empresa, entre otros).
● Controlar el impacto de las medidas de racionalización o toma de decisiones de
inversión.
● Nos permite saber en qué situación financiera se encuentra nuestro negocio.
● Con esas informaciones de los costos, gastos podemos ingresar información
contable y analizar la rentabilidad de una empresa. Con el objetivo de que el negocio
prospere.
● Saber cuánto y cómo debo gestionar mis costos, y gastos para evitar pérdidas por
una mala gestión.
● Salvo que sea por condiciones normales (como una merma), o por una causa
anormal (como un desastre natural).
● Nos ayuda a localizar, identificar los puntos débiles o las oportunidades de mejora de
una empresa.
● Estructurar a través de los costos, gastos. Procesos eficientes de producción,
distribución y servicios. Dependiendo del giro de la empresa.
● Competir eficientemente en el mercado, evitando en lo posible la incertidumbre.
● Optimizar su producción, su distribución, venta o servicio, teniendo como objetivo la
satisfacción del cliente.
● Formalizar un Manual de política y procedimiento de costos, y gastos de acuerdo al
giro de la empresa.
● En concreto, identificar y determinar la diferencia de los costos, gastos y pérdidas en
una empresa, es clave para alcanzar la rentabilidad deseada.

También podría gustarte