Ta Costos y Presupuestos
Ta Costos y Presupuestos
Ta Costos y Presupuestos
TAREA ACADEMICA
“LA EMPRESA Y SUS COSTOS ”
DOCENTE
Abel Daniel Pajuelo Aiquipa
INTEGRANTES
● Auquipuma Nina, Miriam Monica
● Caruajulca Powosino, Jose Adan
● Diaz Choncen David, Gonzalo
● Maldonado Luque, Piero Alexander
● Paz Villegas, Numen Alonso
● Villar Uscmaita, Rijcard Shnayder
LIMA – PERÚ
2023
INDICE
Introducción............................................................................................................................3
Empresa Comercial................................................................................................................4
i. Concepto...........................................................................................................................4
Empresa industrial..................................................................................................................5
i. Concepto:..........................................................................................................................5
ii. Caracteristicas:...............................................................................................................5
Empresa de Servicios.............................................................................................................7
i.Concepto............................................................................................................................7
Conclusiones..........................................................................................................................8
Introducción
Concepto
Una empresa comercial es una entidad propietaria o sociedad que se dedica a realizar
actividades involucradas a la compra y venta de bienes o mercancías, con el objetivo de
venderlos en el mismo estado que fueron adquiridos cada uno de ellos. Por otro lado, son
empresas que aumentan las utilidades de los bienes al ofrecer sus productos en el lugar y
momento preciso en el que lo necesiten, principalmente son intermediarios entre las
empresas industriales y los consumidores finales.
El costo de una empresa comercial se establece en base al resultado del inventario inicial de
la mercancía más el costo de compras menos el inventario final de la mercancía.
Ejemplo:
Wong es una empresa dedicada a la venta de una amplia variedad de productos
alimenticios, limpieza, ropa, electrodomésticos, etc. Se calcula el costo de ventas que
provoca con los siguientes datos:
Inventario inicial de mercancía = 40000
Costo de compras = 30000
Inventario final de mercancía = 20000
Costo de ventas = 40000+30000-20000
Costo de ventas = 50000
Indique la diferencia entre el costo y gasto de una empresa comercial.
COSTOS GASTOS
Empresa industrial
Concepto:
Características:
El costo de una empresa se divide en dos tipos: costos directos y costos indirectos. Los
costos directos están relacionados con la producción de los productos y se pueden
identificar fácilmente, como los materiales y la mano de obra. Los costos indirectos no se
pueden asignar directamente a un producto, como el alquiler de la planta y los gastos de
marketing. El cálculo de los costos directos e indirectos se utiliza para determinar el costo
total de producción de cada producto y, finalmente, el costo total de la empresa.
Tomando como ejemplo a Alicorp, para determinar el costo de producción de una botella de
aceite de 1 litro, se deben considerar los siguientes costos:
Costos directos:
● Costo de la botella
● Costo de la tapa
● Costo del aceite
● Costo de la etiqueta
Costos indirectos:
● Alquiler de la planta
● Depreciación de la maquinaria
● Salarios del personal indirecto (por ejemplo, el personal de mantenimiento y
limpieza)
● Gastos de marketing y publicidad
Una vez que se han identificado los costos directos e indirectos, se suman para obtener el
costo total de producción de una botella de aceite de 1 litro. Este cálculo se realiza para
cada uno de los productos que fabrica y comercializa Alicorp, lo que permite conocer el
costo total de la empresa y tomar decisiones de negocio informadas y estratégicas
La diferencia entre el costo y el gasto de una empresa industrial es que el costo se refiere a
los gastos relacionados directamente con la producción de bienes o servicios, mientras que
el gasto se refiere a los costos no directamente relacionados con la producción, como los
gastos administrativos, de ventas y de marketing. En otras palabras, los costos son los
gastos necesarios para producir un producto o servicio, mientras que los gastos son los
costos necesarios para mantener y administrar la empresa.
Por ejemplo, en una empresa industrial, el costo puede ser el costo de los materiales y la
mano de obra para producir un producto, mientras que el gasto puede ser el salario del
personal administrativo o los gastos de publicidad
Empresa de Servicios
Concepto
Las empresas de servicio son las que ofrecen a sus clientes bienes inmateriales o también
llamados intangibles que cubren y buscan satisfacer las necesidades de los clientes en
diversas entidades y sectores como financieros, educación, electricidad, salud, agua,
internet, etc.
En una empresa de servicio el costo se representa por el valor de compra del servicio
sumado a los insumos necesarios, mano de obra o conocimiento más los recursos utilizados
en la prestación de servicios que se brinde.
Ejemplo:
Movistar
Si Movistar da un servicio de internet a un cliente, el costo vendría a ser la suma de , la
velocidad de internet, el conocimiento del personal de mantenimiento de red, la instalación
del cable de red, el material empleado en el cableado aparte de eso puede haber un plus
adicional debido al servicio adicional de tv o teléfono si el cliente lo necesita.
La diferencia entre gasto y costo es que uno indica la inversión requerida para producir un
producto o servicio mientras que el gasto es el desembolso de dinero que se realiza en cada
una de las actividades como ejemplo los pagos de servicios de luz, agua y teléfono que se
necesitan para la producción de dicho servicio o producto. Además, los costos son
considerados inversiones que se identifican con los ingresos mientras que los gastos no se
asocian en torno a la venta. Los costos se consideran activos mientras que el gasto no.
Conclusiones