Sesion de Aprendizaje Cyt 2 S1
Sesion de Aprendizaje Cyt 2 S1
Sesion de Aprendizaje Cyt 2 S1
Inicio
Motivación:
Observan la imagen de un pasillo de un colegio:
Se dialoga con las preguntas ¿Qué observan en las imágenes? ¿Te gustaría caminar por ese pasillo? ¿Por qué?
¿Cómo se imaginan que sea? ¿Tendrá un agradable olor? ¿Por qué?
Saberes Previos:
Responden a pregunta: ¿Cómo perciben los olores y sabores?¿Qué relación tienen olores y sabores?
Conflicto Cognitivo:
Responden las siguientes preguntas:¿Qué prepararon los estudiantes de quinto grado? ¿Cómo creen que sea
el aroma de la pizza? ¿Cómo describirías su sabor?¿Por qué creen que se le hace agua la boca?
Formulación del problema de indagación:
Planteamos la siguiente pregunta de indagación:
Planteamiento de la hipótesis
Deliberan al interior de su grupo su posible respuesta y escriben sus posibles hipótesis en tarjetas metaplan
para responder la pregunta del problema de indagación:
Comparte tus respuestas con sus compañeros, y opinen las hipótesis de sus compañeros
Plan de acción
Elaboran el plan de acción para demostrar su hipótesis a partir de las siguientes preguntas: ¿qué actividades
necesitamos realizar para demostrar nuestras hipótesis?, ¿En qué orden harían su indagación y por qué?, ¿Qué
temas les permitirá explicar nuestras indagaciones?, ¿Qué experiencias podemos realizar?:
Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.
¿Cómo elabora la respuesta nuestro cerebro al sentir aromas y
sabores?
¿Qué necesito ¿Qué fuentes usaré? ¿Cómo organizo la
investigar? información?
Recojo de datos
Lee la información:
Observan un video sobre los sentidos gusto y olfato.
El sentido del gusto - ¿Cómo funciona? - Los sentidos para niños https://www.youtube.com/watch?
v=982sliAnKNc&t=1s
¿Cómo funciona el sentido del olfato? https://www.youtube.com/watch?v=lWT1AIz2YFM
Organizan un listado las ideas principales de la información.
Analizo resultados
Realizan un experimento con los sentidos del olfato y gusto.
Elaboró conclusiones
Contrasta tus hipótesis que planteaste al inicio de la indagación con la información investigada para comprobar
que tu hipótesis es verdadera o falsa.
Cierre
Se plantea las siguientes preguntas de Metacognición:
¿Qué aprendí?, ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste? ¿En qué me servirá lo
aprendido hoy?
Se autoevalúa según las siguientes preguntas: ¿Participe en todo momento con mis ideas?, ¿Cumplí
con el desarrollo de las actividades propuesta?, ¿Respete los acuerdos de convivencia?
● Explica cómo responden el sistema nervioso ante los estímulos del exterior por parte
Criterios de de los sentidos del olfato y gusto.
evaluación
● Señala las partes del gusto y del olfato que intervienen al momento de ingerir un
alimento.
Logro Logro En
En
Nombres destacad espera proces Observaciones relevantes
N° inicio
o do o
AD A B C
1° AQUINO YAURI JOHANN NEYMAR
2° ASTO QUISPE NAHOMI XIARA
3° CAMBILLO HUAMAN FABRICIO SEBASTIAN
4° CANCHAN VEGA EYMY LUCERO
5° CARHUAMACA HUAMAN JHAMIL
6° CARHUAMACA HUAMAN MAHALASASHA
7° CRUZ LOAYZA CAMILA
8° CUEVA ACUÑA SAYUMY MISHEL
9° CUEVA PRIALE NURIA YALET
10° ESPINOZA LEÒN GELYS NOELI
11° FLORES ALVITES EMILY CESIA
12° GASPAR GUIZADO JIMENA
13° HUAIRA MALLQUI ERIKA KATE
14° LOPEZ QUISPE FRANCISCO ADIEL
15° MEDRANO LUME MILETT LUHANA
16° PACHECO MANTARI ANDY YHOSUA
17° PALOMINO VILLALVA KAROL CECILIA
18° PALOMINO UNOCC JAIME FABRICIO
19° PARIONA MAURI KEILA JAZMIN
20º QUINCHO CHANCA VALERY PILAR
21 ROJAS SURICHAQUI YENKO NEYMAR
22 SALOME VILCAPOMA LORENA MISHEL
23 SINCHE RAMIREZ ALESSANDRA XIMENA
24 VASQUEZ CUAREZ NICOLAS DAYIRO
25 VASQUEZ SEGUIL ANTONELA YAMILA
26 YALI LLANTOY ANGEL MATEO
El sistema nervioso, el olfato y el gusto
Sentir los aromas y sabores
característicos de algunas
sustancias ayuda a
diferenciarlos y a prevenir
accidentes. ¿Qué aromas y
sabores característicos
conoces?
El olfato
El sentido del olfato se
encarga de detectar y
procesar los olores. El ser
humanos es capaz de detectar
más de 10 000 olores
diferentes, siempre con la
intervención del cerebro. Es el
sentido más sensible y hace,
por ejemplo, que un bebé pueda reconocer a su madre. Sin
embargo, no dependas de este sentido para buscar alimento,
hallar pareja o pretegerte del enemigo, como la mayoria de los
animales.
Las sensaciones del olfato suelen confundirse con las del
gusto, ya que ambas son producidas por el mismo estimulo
químico. Varios alimentos son apreciados más por su olor que
por su sabor.
El gusto
El sentido del gusto permite percibir los sabores a través de las
papilas gustativas, las cuales presentan diferentes formas y
ocupan zonas determinadas en la superficie de la lengua. Estas
recogen informacion de los distintos sabores y los nervios
gustativos la transmiten al cerebro.
La relación entre el olfato y el gusto
El sentido del olfato y del
gusto actúan juntos. Esto se
da porque ambos perciben ¿Sabías que…?
sustancias químicas. Junto con el olfato, el gusto
El cerebro recibe se pierde con la edad. Esto
informacion de ambos puede recudir el interés y
sentidos cada vez que te el placer de comer.
alimentas. Así, cuando
percibes el olor, este llega a
las fosas nasales y de ahí al
cerebro, el que interpreta el
olor percibido. Mientras esto
sucede, al primer bocado, la
lengua capta la informacion
del sabor a través de sus
receptores y lo comunica al
cerebro.