Ficha Psicosocial 2024
Ficha Psicosocial 2024
Ficha Psicosocial 2024
1
EDUCACION PERMANENTE DE JOVENES Y ADULTOS
SECCIÓN III CEBJA- SECCIÓN VI CENS
_______________________________________________________________________________________________________
…………………………………………………………………………………………………………………
IV – Situación habitacional (Marcar con una cruz):
Tipo de vivienda: casa……... departamento …….….. viv. precaria …………... otros ………….
Tenencia: propia ……… alquilada ………prestada ..… ocup. de hecho...… otros …………
Nivel de independencia: independiente…….. compartida ……… con quién/es
…………………….
Servicios: agua ….... luz …... gas …….... Baño: instalado ……. precario ………… sin baño …
Cantidad de habitaciones:…..….Espacio para estudio? SI………NO……….
V – Aspectos de salud del estudiante
¿Tiene obra social o cobertura médica? SI……… NO…… Cuál?....................................................
¿Presenta alguna enfermedad crónica? SI….NO…Diagnóstico………………………
Tratamiento: …………… Medicación……………………………….
¿Presenta algún tipo de discapacidad? SI……NO………Diagnóstico……………………..
Tratamiento: ………………………… Medicación…………………………..
Posee CUD (Certificado Único de Discapacidad) SI…NO…
Fecha de vencimiento del CUD: ……….
(adjuntar fotocopia de CUD)
Grupo sanguíneo: ………………………………………………………………………………………….
Ha realizado consulta a (subrayar): Psicólogo, psicopedagogo, psiquiatra, neurólogo,………..
¿Por qué? …………………………………………………………………………...……………………….
Subrayar: a) Ha tenido intentos de Suicidio, b) Se ha fugado de su casa, c) Consume
sustancias, d) Fuma, e) Toma alcohol
Intervención de: DINAF…….. (ETI)……… CPA (centro preventivo de adicciones)………….…
PPMI (Programa Provincial de Maltrato Infantil)……………………Juzgado de Flia……….
Niñez y Adolescencia del Municipio………………………… Intervención del equipo de
Inclusión educativa……………....Especial………...Tuvo intervención de DOAITE
……………….
Motivo de la intervención del organismo antes
marcado………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
VI- CONTEXTO FAMILIAR DEL ESTUDIANTE
a- Consignar con una cruz si en el grupo familiar se dan algunas de las siguientes
situaciones:
Padres separados…….. Estudiante a cargo de abuelos, hermanos u otros familiares ……...
Embarazo adolescente……. Fallecimiento de padres o tutores………, Violencia intrafamiliar……
Violencia de Género……………………… otras……………………………………….
Salud del grupo familiar
2
EDUCACION PERMANENTE DE JOVENES Y ADULTOS
SECCIÓN III CEBJA- SECCIÓN VI CENS
_______________________________________________________________________________________________________
¿Alguna persona del grupo familiar presenta enfermedad crónica o discapacidad? SI……
NO……¿Quién?………………………Diagnóstico………………………………………………..
Trayectoria pedagógica: detallar aspectos más relevantes y profesionales intervinientes. (Acciones realizadas para
el acompañamiento al estudiante frente a diversas problemáticas; trayectoria diferenciada, adaptaciones no
significativas, etc.)
………………………………………………………………………………………………………………………..………………
………………………………………………………………………………………...................................................................
........................................................................................................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………..………………