Significados Libro de Rut

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SIGNIFICADOS

1. Jueces: Libro histórico, inmediatamente después del de Josué;


continua el relato después de la muerte del caudillo de Israel.
El libro de los Jueces se divide en tres secciones:
1. Introducción: partida de las tribus para dirigirse a ocupar los
territorios que les habían sido asignados (cfr. Jos., caps. 15-21); lista
de las ciudades que los israelitas dejaron de arrebatar a los
cananeos idolatras (Jueces 1-2:5).
2. Historia de los Jueces, libertadores de Israel, después de la
muerte de Josué hasta la de Sansón (2:6 – 16:31). Esta sección
posee su propia introducción que, relacionando el libro de los
Jueces con el de Josué, reanuda el relato de los acontecimientos de
este periodo, y destaca la enseñanza religiosa que comportan (2:6 –
3:6). A continuación, vienen los episodios mas o menos detallados
acerca de los jueces,
2. Belén: Belén es un nombre propio derivado de Betania,
femenino de origen hebreo ‫( בית לחם‬Bet léjem), que significa Casa
del pan. Su origen es toponímico, proveniente de la ciudad de
Belén, ciudad en la que nació Jesús de Nazaret.
Significado: Casa del pan
3. Juda: Judá es un nombre de origen hebreo cuya versión griega es
Ioudas (Judas) y su raíz hebrea es ‫ יהודה‬Yehudá y significa Agradezco
a Dios o reconozco a Dios.
Zona de uso común: Israel y judaísmo
Significado: Agradezco a Dios o reconozco a ...
Origen: hebreo
4. Elimelec: Elimelec (heb. 'Elîmelek, “mi Dios es rey”; ugar. 'lmlk;
Cartas de Amarna, llimilku). Esposo de Noemí de Belén (Rth 1:2, 3).
5. Noemi: oemí (‫ָנֳעִמי‬, "dulzura" en hebreo) (placentera) es un
personaje bíblico del Antiguo Testamento, procedente del hebreo
noam y el sufijo pronominal i-. Era suegra de Rut, quien fue
antepasada de David y esposa de Elimélec, efrateo, es decir, natural
de la antigua Efrata, después llamada Belén de Judá, en la época de
los jueces.
6. Mahlon: (“debilitarse, enfermar”) es un personaje bíblico del
Antiguo Testamento. Era hijo de Elimélec y Noemí. A causa de una
hambruna que ocurrió en el tiempo de los jueces, se mudó junto
con sus padres de Belén de Judá a Moab, donde contrajo
matrimonio con Rut, una moabita.
7. Quelion: Quelión (heb. Kilyôn, “desperdicio” o “languidez
[decaimiento]”). Hijo menor de Elimelec y Noemí, y cuñado de Rut
(Rth 1:2, 5; 4:9).
8. Moab: Significa "de su padre" en hebreo. En el Antiguo
Testamento, este es el nombre de un hijo de Lot. Él era el
antepasado de los moabitas, un pueblo que habitaba en la región
llamada Moab Al este de Israel.
9. Moabitas: Los moabitas, cuyo territorio se conocía como Moab
(en hebreo, ‫מֹוָאב‬, Môʾāḇ(tiberiano), Moʾav; en asirio Muʾaba, Maʾba
o Maʾab; en egipcio Muʾab; en árabe, ‫مؤاب‬, Muʾāb; en griego,
Μωάβ, Mōáb o Μοαβῖτις, Moabitis), eran un pueblo semita que
vivía al este del mar Muerto, en la actual Jordania.1 Se originó
durante el Bronce Reciente debido a la llegada de los pueblos del
mar.
10. Efrateo: (heb., †™ephrayim, siempre en esta forma plural).
Miembro de la tribu de Efraín (Jos 16:10; Jueces 12).
11. Efrata: Efrata (heb. 'Efráth, 'Efr>th>h, “fructífero” o “fertilidad
[campo fecundo]”). ... Nombre original de Belén de Judá, llamada
Efrata (Gen 35:19; 48:7; Rth 4:11) y también Belén Efrata (Mic 5:2).
12. Orfa: Orfa (heb. zOrpâh, “testarudo”, “cuello [crin]” o
“cervato”). Cuñada moabita de Rut. Cuando Noemí, la suegra viuda
de Orfa regresó a Judá, le persuadió que permaneciera en Moab
(Rth 1:4, 11-19).
13. Rut: La palabra Rut, en español también Ruth, es un
nombre personal bíblico femenino, que proviene del hebreo
‫( רות‬re'ut), que se traduce como 'amiga', 'aliada', Compañera
fiel, ayuda, belleza ... En la versión bíblica latina (Vulgata)
aparece como Ruth, y en la biblia griega (Septuaginta) como
Ρουθ = Routh.
14. Jehová: Yo Soy El que Soy, Auto existencia, Qué es Jehová:
Jehová es uno de los nombres por el cual se conoce al Dios
judeocristiano. Los estudiosos dicen que el origen de Jehová puede
ser de una derivación entre el nombre hebreo escrito YHWH y la
palabra Adonay.
La vocalización del nombre del Dios judío YHWH se perdió
principalmente por dos hechos: primero, porque la antigua
escritura hebrea no contenía vocales y, segundo, porque la
pronunciación del nombre de su dios era prohibida como símbolo
de respeto.
Los estudiosos en esta materia creen que la vocalización correcta es
Yahvé y que la palabra Jehová nace de la unión del nombre YHWH
(sin vocales) junto con las vocales de la palabra Adonay que
significa “mi señor”. Adonay fue ampliamente usado y fue
reemplazando lentamente el nombre de su dios para que éste no
fuese nunca pronunciado. Fue tan popularizado, que se dice que,
en algunos textos, las vocales de la palabra Adonay fueron
agregadas cuando la palabra YHWH aparecía. Esto último era con el
fin de recordar a las personas de pronunciar el término popular en
vez del nombre sagrado.
Profundiza más leyendo sobre:
Adonay
Yahvé
Dios
Nombres compuestos de Jehová
Jehová es solo uno de los nombres dados al Dios judeocristiano. En
la Biblia se mencionan otros nombres compuestos con el fin de
mostrar las diferentes cualidades del mismo dios. Algunos de los
nombres compuestos más conocidos son:
Jehová Jireh, que significa "el señor proveedor" o "el señor mi
proveedor".
Jehová Nissi, que significa "el señor es mi bandera" o "el señor es
mi estandarte de guerra". Gracias a este nombre también se le
llama como "Jehová mi guerrero".
Jehová Tsidkenu, que significa "señor justiciero" o "mi señor de la
justicia".
Pan
15. Mara: Este nombre viene del hebreo marah, que significa
'amargura'. En el Antiguo Testamento, Noemí, la suegra de Ruth
(protagonista del libro bíblico así llamado) cambió su nombre por el
de Mara, por las múltiples desgracias que había padecido tras la
muerte de su marido y sus tres hijos (pues Noemí significa
'graciosa').
16. Todopoderoso: Todopoderoso (heb. shadday, de significado
incierto; gr. pantokrátí‡r, “soberano universal”). Título descriptivo
de Dios que aparece en combinación con “Dios” (en Gen 17:1) o
solo (en Job 5:17).
Dios: La definición más común de Dios es la de un ser supremo,
omnipotente, omnipresente y omnisciente; creador, juez, protector
y, en algunas religiones, providente y salvador del universo y de la
humanidad.
Dios es el principio de un todo, el creador del universo, el ser
supremo, el superior, una deidad omnipresente que está en todo
lugar omnisciente y que lo sabe todo.
17. Elohim: Forma hebraica que significa “Mi Señor” y que se usa
para referirse a Dios en el uso litúrgico judío. ... En la lectura será
reemplazado por Dios (Elohim) o Adonai. Así, los judíos que
traduzcan los libros sagrados del hebreo al griego no transcribirán
nunca el nombre de Yahvé, sino lo expresarán por kyrios, Señor.
18. Booz: (Origen Hebreo)
Nombre de origen hebreo que significa "La fuerza está en él".
Booz es un personaje bíblico que aparece en el libro de Rut. Booz es
quien se casa con Rut, que engendra un hijo suyo, Obed, padre de
Isaí y, por tanto, es abuelo de David. ... Su padre fue Salmón y su
madre Raab.
19. Siega:
20. Cebada:

21. Espigas:
22. Segar:
23. Segadores:
24. Mayordomo:
25. Gavillas:
26. Potaje:
27. Efa:
28. Benevolencia:
29. Redención:
30. Trigo:
31. Avienta: ¿Qué quiere decir Aventador según la Biblia?
Horquilla con dos o más dientes utilizada para arrojar el grano al
aire después de haber sido trillado, para hacer volar la paja (Jer
15:7; Mat 3:12; Luk 3:17). La tarea se hacía al caer la tarde y la
noche, cuando el viento venía del mar y se llevaba la paja liviana.
¿Qué es aventar el trigo?
Aventarlo involucra el separar la paja ligera de los granos más
pesados. Trilla y avienta a mano el trigo para preparar el que has
cultivado en casa.
¿Qué es aventar la parva?
Pero no, hablo de parva que no es sino el montón de cereal y paja
que se obtiene tras la trilla tradicional de las espigas, y que había
que lanzar al viento, o aventar, para que el viento por suave que
fuera separase la paja del grano.
¿Cómo se usa el Aventador?
Como sustantivo es la herramienta que se emplea con ese fin
formado por un mango largo de madera con un palo perpendicular
en uno de los extremos del que salen cuatro o más puntas paralelas
formando dientes. Se utiliza para arrojar el grano al aire luego de
que se trilla y para hacer volar la paja.
¿Qué es la parva en la Biblia?
f. Parvedad (alimento). Montón o cantidad grande de una cosa.
32. Parva:
33. Ungir:
34. Vestidos:
35. Vestimenta:
36. Era:
37. Corazón:
38. Capa:
39. Pariente cercano:
40. Mujer virtuosa:
41. 6 medidas de cebada:
42. Puerta:
43. Fulano:
44. Ancianos:
45. Zapato:
46. Raquel:
47. Lea:
48. Efrata:
49. Fares:
50. Tamar:
51. Juda:
52. Alma:
53. Espíritu:
54. Aya:
55. Obed:
56. Isaí:
57. David:
58. Hezron:
59. Ram:
60. Aminadab:
61. Naason:
62. Salmon:

También podría gustarte