Tarea6 Buentello
Tarea6 Buentello
Tarea6 Buentello
UAT VICTORIA
LICENCIATURA DERECHO
Grupo: 6ºB
30 de Septiembre 2022
Mr.wonderful vs. Ale-hop. Mera tendencia o
singularidad competitiva
El estilo en el que convergen en el mercado ambas compañías, con los tonos pastel,
objetos animados y frases ingeniosas es una moda que no pertenece en exclusiva a
Mr. Wordederful. Esta sería la sintética conclusión que se subordina a la imposibilidad
de reconocer un derecho para explotar elementos genéricos como una frase hecha o
una gama cromática y de ahí la desestimación de la demanda por competencia desleal
que promovió Mr. Wonderful.
Como sabemos, el artículo 11 de la ley que regula la competencia desleal parte de que
la imitación es libre, salvo que «resulte idónea para generar la asociación por parte de
los consumidores respecto a la prestación o comporte un aprovechamiento indebido de
la reputación o el esfuerzo ajeno». Sin embargo, la valoración judicial en la instancia
concluye y enmarca las similitudes entre algunos productos de ambas marcas en una
mera tendencia de mercado y el estilo “kawaii” de los dibujos japoneses. ““Kawaii” es
una palabra japonesa, que significa «tierno», «lindo».
30 de Septiembre 2022
El anglicismo look-alike es una práctica que implica imitar las formas de
comercialización del producto de un tercero, sin vulnerar los elementos denominativo y
gráfico de la marca. Práctica que se genera y enfrenta a los principios que deben regir
la ética comercial de la competencia, al introducir en el mercado un producto bajo una
marca que tiene un parecido muy significativo con otro producto (colores, formas,
gráficos, letras, presentación, envase, etiquetado…) con el objetivo de obtener un
aprovechamiento parasitario del producto de la marca imitada.
La Sentencia aborda el caso Kraft vs. Gullón. Kraft como titular de las marcas “Oreo” y
“Chips Ahoy!” (a nivel nacional y europeo) dedujo acciones marcarias y de
competencia desleal –dualidad de acciones, opción procesal ante la compatibilidad de
las acciones marcarias protegen el bien inmaterial marca y diseño y las acciones de
competencia desleal cuando existe una vulneración de la buena fe y de las reglas
éticas de mercado que deben sustentarse en la meritocracia, bajo el principio llamada
complementariedad relativa- (Vid STS de 15 de febrero de 2017) enfrentándose a
Gullón, titular de las marcas “Morenazos” y “Cookies”. El TS desestimó ambas
acciones, la marcaria por cuanto que “Oreo” y “Chips Ahoy!” son marcas notorias, y
disponen de una gran fuerza distintiva y dominante en el mercado, no puede
imputarse a Gullón la infracción de ningún derecho de exclusiva las similitudes en la
comercialización. En este sentido, no es suficiente para provocar una conexión que
30 de Septiembre 2022
permita estimar la existencia de una infracción marcaria, precisamente, dado que el
carácter notorio de la marca Kraft de suyo excluye la posible existencia de confusión de
la que podría derivar el aprovechamiento de la reputación ajena.
Volviendo al inicio, para resolver el caso en fase de instancia, Mr. Wordederful vs. Ale-
hop, se reiteran y motivan los requisitos que la jurisprudencia entiende que han de
concurrir para determinar si la imitación de prestaciones resulta idónea para generar
asociación por parte los consumidores. Para ello, debe partirse de que el acto de
imitación debe resultar idóneo para generar asociación o comportar el aprovechamiento
de la reputación ajena. Estamos ante condicionantes no cumulativos, basta por tanto
que se dé una de ellos para que se aprecie el acto de competencia desleal.
30 de Septiembre 2022
de singularidad para concluir que: “estaríamos ante elementos utilizados por los
distintos operadores en el mercado, encuadrables en una tendencia, y que no deben
gozar de una protección exclusiva para uno de los operadores”.
30 de Septiembre 2022
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• Legal today, por y para profesionales del Derecho. Derecho Mercantil, Mercantil.
Propiedad intelectual. Mr.wonderful vs. Ale-hop. Mera tendencia o singularidad
competitiva
https://www.legaltoday.com/practica-juridica/derecho-mercantil/mercantil/propiedad-
intelectual-mr-wonderful-vs-ale-hop-mera-tendencia-o-singularidad-
competitiva-2022-09-20/
30 de Septiembre 2022