Guia Plataformas de Trabajo Virtual
Guia Plataformas de Trabajo Virtual
Guia Plataformas de Trabajo Virtual
o virtual
Guía
PLATAFORMAS
TRABAJO
¡Hola! 👋 Soy Johanna Juha,
tu mentora en el camino del trabajo virtual.
Ahora quiero compartir contigo toda la experiencia práctica que he acumulado en más
de 14 años teletrabajando para importantes empresas, junto con mi conocimiento y
know-how como profesional titulada en Recursos Humanos porque quiero ayudarte
a conseguir tus metas con el trabajo virtual.
Pero además, quiero invitarte a participar de las clases gratuitas de La Semana del
Trabajo Virtual 2.0, que está a punto de empezar.
Trabajos: Gran variedad de trabajos para todos los perfiles, tanto sin experiencia como
especializados (se encuentran desde proyectos de larga duración a tareas puntuales
que permiten ganar un extra con escasa dedicación horaria).
https://www.workana.com/es/
Contras: • Muchos empleadores son latinoamericanos y pagan en moneda local, lo que reduce
la rentabilidad de las ofertas
• Al ser una plataforma en español, la capacidad de hablar en ese idioma pierde de
valor
• Los perfiles tienen que pasar por un proceso de revisión y los no especializados no
siempre se aprueban
Trabajos: Gran variedad de trabajos para todos los perfiles, aunque se prioriza la aprobación
de los más especializados.
https://www.fiverr.com/
Trabajos: No se especializa en oficios o profesiones concretas, sino que permite que cada
persona publique desde su mejor servicio ('gig') hasta su habilidad menos popular o
menos cotizada.
https://www.guru.com/
Trabajos: Trabajos para todos los oficios, desde diseñadores, traductores o creadores de
páginas web hasta redactores de contenido en español y todo tipo de perfiles sin
experiencia.
https://www.freelancer.com/
https://www.soyfreelancer.com/
Contras: • Los clientes no pueden adelantar pagos, solo recibes el pago al finalizar la tarea
totalmente.
Trabajos: Amplia gama de proyectos para todos los perfiles, con y sin experiencia.
https://www.textbroker.es/
Trabajos: Variedad de trabajos relacionados con la escritura: desde entradas de blog hasta
descripciones de productos y redacción técnica.
https://www.yeeply.com/en/
Trabajos: Gran variedad de trabajos para todos los perfiles, tanto sin experiencia como
especializados (se encuentran desde proyectos de larga duración a tareas puntuales
que permiten ganar un extra con escasa dedicación horaria).
https://gengo.com/es/
https://www.codementor.io/
Contras: • La plataforma se centra más en proyectos a corto plazo, lo que puede limitar el
potencial de ganancias a largo plazo.
• Hay mucha competencia, lo que puede dificultar el acceso a los trabajos.
https://www.topcoder.com/
https://www.voicebooking.com/
Contras: • Tienes control limitado sobre los precios, ya que es la plataforma la que a las tarifas.
• Puede ser complicado establecer relaciones a largo plazo con los clientes, puesto
que se centra en trabajos puntuales.
Trabajos: Variedad de proyectos de grabación de voz en todos los sectores y para todos los
perfiles.
⚠
Ahora que sabes dónde encontrar las mejores ofertas para trabajar
online, tu siguiente paso es conseguir un contrato, y generar un flujo
de ingresos mensuales estable en estas plataformas.
http://vip.academiatrabajovirtual.com/registro-ins
Reserva tu plaza para La Semana del Trabajo Virtual 2.0 aquí
Guía
PLATAFORMAS
TRABAJO