Plan y Control de Salud para Prevención Covid-19

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 17
Cécoe PROPRPCIS- 02 hl PLAN DE ACCION Revision 00 ARAYA CONTINGENCIA Fecha Eiab. 15-06-2020 Lee SA COVID-19: CORONAVIRUS Pagina 0016 PLAN DE ACCION CONTINGENCIA COVID-19: CORONAVIRUS FARA ‘APROBADO ‘Nombre Juan Mila Vieghcio ivannalAraya Rios” 7 | _ PAlblo Nbomos Gatica _| ‘Cargo Gerento. Mejora Cohtinua | Gerefte General Firma 7 N Fecha 15.6.2 15-06;2020 15.06.2020 ae "ARAYA HERMANOS S.A, Cuesta Cardones SIN, KM.804, Salida Sur. Copiap6, Region de Atacama, Chile. Fonos: +5652-2230857 +5652-2540000 / E-mail: contacto@arayahermanos.cl / www.arayahermanos c! Cadig0 PRO-PRP-CIO- 02 hl PLAN DE ACCION Rewsitn oy ARAYA CONTINGENCIA Fecha Ele. 15-06-2080 HERMANOS S.A COVID-19: CORONAVIRUS Pégina 10016 PLAN DE ACCION CONTINGENCIA COVID-19:CORONAVIRUS Contenido INTRODUCCION... OBETIVO .. ALCANCE.... DOCUMENTACION DE REFERENCIA CORONAVIRUS [COVID-19] .. SINTOMAS... Definiciones del Caso... Metodologia de propagacién de COVID-19. Plan de accién .. 1, Caso sospechoso de Coronavirus 2. En casos confirmados de contagio. 3, Duracién del seguimiento 3.1. Responsable técnico.... 4, Recomendaciones generales. ANEXO 1. Encuenta covid-19... ANEXO 2; Calendario Chequeo temperatura ANEXO:3 Material de apoyo ee Cédlgo PRO-PRP-C19- 02 hl PLAN DE ACCION Revision Cl i ARAYA CONTINGENCIA Fecha Eb 1506-2020, HERMANOS S.4 COVID-19: CORONAVIRUS Pagne 2a 16 INTRODUCCION El propésito de este documento es describir todas las medidas implementadas por Araya Hermanos para proteger la salud de todo el personal y asi establecer directrices en la eventualidad de emergencias derivadas de la propagacién de COVID-19 en todo el mundo. OBJETIVO Presentar una herramienta de gestion que reduzca la probabilidad y en lo posible elimine el riesgo de contagio de COVID-19 Concientizar a los trabajadores respecto de la importancia en la implementacién de medidas de control para evitar contagio de COVID-19 e Identificar posibles casos. ALCANCE Todo el personal, deberd atender el presente documento en su totalidad, cumpliendo con todas aquellas regulaciones establecidas dependiendo de las caracteristicas de su labor y espacio fisico y geografico. Aplicable para empresa Araya Hermanos S.A. DOCUMENTACION DE REFERENCIA + Directrices del Gobierno de Chile. Este documento esta preparado para manejar la emergencia debido al brote de COVID - 19 a nivel mundial, por lo tanto, las directrices mencionadas en este documento no se consideran infraccién de derechos de autor. CORONAVIRUS [COVID-19] El Nuevo Coronavirus COVID-19 es una cepa de la familia de coronavirus que no se habia identificado previamente en humanos. Es el nombre definitivo otorgado por la OMS. Los coronavirus son causantes de enfermedades que van desde el resfriado ‘comin hasta enfermedades mas graves, como Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave. cade PRO-PRP.CIS- 02 hl PLAN DE ACCION Revision 7 i ARAYA CONTINGENCIA Fecha Eb 7-06-2000, HERMANOS S.A COVID-19: CORONAVIRUS Pagina 3016 ‘SINTOMAS Los sintomas mas comunes de COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos los pacientes pueden tener dolores y molestias, congestion nasal, secrecién nasal, dolor de garganta o diarrea. Estos sintomas generalmente son leves y comienzan gradualmente. Algunas personas se infectan y no desarrollan ningun sintoma y no se sienten mal. Alrededor del 80% de las personas contagiadas se recuperan de la enfermedad sin necesidad de un tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen COVID-19 se enferman gravemente y se desarrollan dificultad para respirar. Las personas mayores y aquellos con problemas médicos subyacentes como la presién arterial alta, problemas cardiacos o diabetes son mas propensos a desarrollar estados mas agudos de la enfermedad. Las personas con fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atencion médica. Definiciones de caso: Caso sospechoso: paciente que presenta un cuadro agudo con al menos dos de los ‘sintomas compatibles con Covid-19, fiebre (37,8 ° 0 mas), tos, disnea, dolor toracico, odinofagia, mialgias, calofrios, cefalea, diarrea o perdida brusca del olfato (anosmia) 0 del gusto (ageusia) o bien paciente con infeccion respiratoria aguda grave (que requiera hospitalizacion) Caso confirmado: Toda persona que cumpla la definicion de caso sospechoso en que la prueba especifica para SARS-COV-2 resulto “positiva’ Caso Probable: paciente que cumple con la definicién de caso sospechoso en el cual el resultado de la PCR es indeterminado. Personas que han estado en contacto ESTRECHO, con un caso confirmado, y desarrollan al menos un sintoma compatible con Covid — 19 dentro de los primeros 14 dias posteriores al contacto. No sera necesaria la toma del examen PCR para las personas que cumplan los criterios de caso probable. Los casos probables se deben manejar para todos los efectos como casos confirmados: -Aislamiento por 14 dias, a partir de la fecha de inicio de sintomas -identificacion y cuarentena de sus contactos estrechos -Licencia médica si corresponde (cedge PRO-PRPCIO- 02 fl PLAN DE ACCION Revit 00 aM ARAYA CONTINGENCIA Fecha Bab 7-06.2020 HERMANOS S.A COVID-19: CORONAVIRUS Paine sae 16 Caso confirmado asintomatico: Toda persona asintomatica identificada a través de estrategia de busqueda activa en que la prueba especifica de SARS-CoV-2 resulto “positiva” Metodologia de propagacién de COVID-19 Las personas pueden contraer COVID-19 de otras personas que tienen el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de pequefias gotas de la nariz o la boca que se propagan cuando una persona con COVID-19 tose o exhala, estas gotas caen sobre objetos y superficies alrededor de la persona. Otra forma es tomar contactando estos objetos o superficies, y luego tocar sus ojos, nariz 0 boca. Las personas también pueden contagiarse de COVID-19 si respiran las gotas de una persona con COVID-19 que tose o exhala gotas. Por lo tanto, es importante permanecer minimo a 1 metro (3 pasos) de una persona enferma. Plan de accion 1, Caso sospechoso de Coronavirus Metodologia a seguir con casos sospechosos. + Luego del control de temperatura, si el trabajador presenta sospecha de signos de la enfermedad, debera informar a Prevencién de riesgos para realizar encuesta Covid-19, en su ausencia esta informacion pasa a RRHH, de no haber personas en esa area, al CPHYS + Se informara de inmediato a la Gerencia sobre la sospecha de algun caso. + Se debera informar al resto de los trabajadores en contacto con el sospechoso de contagio para realizar por control de temperatura corporal, por parte del area de Prevencién de riesgos ademas de aplicar encuesta + Previa coordinacién se derivara a trabajador/es afectados a Mutual de Seguridad * Se aisla el trabajador en sala de capacitacion, a la espera de aplicar encuesta y evolucién del trastorno, * Se dispone vehiculo de la administracion para traslado, tomando las precauciones necesarias y exigidas para este caso, * A partir del resultado que entregue Mutual de Seguridad y guiado por ellos, se procedera al paso siguiente, segregacién de la célula de trabajo, cuarentena preventiva, 4 (Céigo PRO-PRP-CTS. 02 fl PLAN DE ACCION Rowson m7 iM ARAYA CONTINGENCIA Fecha Eb 7-06-00 HERMANOS S.A COVID-19: CORONAVIRUS Pagina Side 16 Una vez avisado a la SEREMI de SALUD se debe seguir protocolo de recomendacién. 2. En casos confirmados de contagio Cuando existan casos confirmados de contagio de COVID-19 en trabajadores, debera informar a Prevencidn de Riesgos y asi se dard aviso a Mutual de Seguridad sobre los casos para que se active el protocolo de cuarentena con todos los trabajadores de alto riesgo a) De alto riesgo +Serd de alto riesgo cuando se trate de un contacto estrecho, cuando una persona se vea involucrada en cualquiera de las siguientes situaciones: «Persona que ha estado en contacto con un caso confirmado con COVID — 19 (+), entre dos dias antes del inicio de sintomas y 14 dias después del inicio de sintomas * Cuando brinda atencién directa sin el equipo de proteccién personal (EPP) adecuado a casos confirmados con COVID-19. * Haber compartido un espacio cerrado por dos horas o mas, el lugares como oficinas de , reuniones, colegio entre otros SIN MASCARILLA ‘+ Haber mantenido mas de 15 min de contacto cara a cara, a MENOS de 1 metro ‘* Cuando ha permanecido en el mismo entorno cercano de un caso confirmado con COVID-19 (sintomatico), incluyendo el lugar de trabajo, hogar y reuniones en ambientes cerrados y a menos de 1 metro de distancia. * Cuando ha viajado en estrecha proximidad (a menos de 1 metro) con un caso confirmado con COVID-19 (sintomatico) en cualquier tipo de medio de transporte bajo riesgo. © En esta categoria se incluyen todas las personas que fueron contactos del paciente con COVID-19 y que no cumplen los criterios de alto riesgo. 3. Duracién del seguimiento El seguimiento a los contactos de alto y bajo riesgo, se debe realizar por 14 dias a partir de la exposicion contacto con el caso con COVID-19. 3.1. Responsable técnico La SEREMI de Salud es el responsable técnico de realizar el seguimiento. (Cég0 PRO-PRP.OTD- 02 fl PLAN DE ACCION Revision cy iN ARAYA CONTINGENCIA Feche Bab 1506-2070, HERMANOS S.A COVID-19: CORONAVIRUS Pégine 6 de 16 De acuerdo con el plan de actuacién adoptado en nuestra empresa y apelando al sentido de responsabilidad que a todos nos corresponde como empleadores, estamos llevando a cabo todas las acciones descritas con el fin de garantizar la proteccién de la salud de nuestros trabajadores y limitar una eventual propagacion del virus. Adicionalmente, si se detectara algun caso sospechoso que pudiera haber interactuado con uno 0 mas trabajadores, les sera informado inmediatamente a través de su interlocutor habitual. De igual forma, que si se detectara algun caso sospechoso de trabajadores que pudiera haber interactuado con contratista se comunicara de forma inmediata. Medida de la temperatura corporal La temperatura corporal es una medida de la capacidad del organismo de generar y eliminar calor. El cuerpo es muy eficiente para mantener su temperatura dentro de limites seguros, incluso cuando la temperatura exterior cambia mucho. + Cuando usted tiene mucha calor, los vasos sanguineos en la piel se dilatan para transportar el exceso de calor a la superficie de la piel. Es posible que empiece a sudar. A medida que el sudor se evapora, esto ayuda a enfriar su cuerpo. + Cuando tiene demasiado frio, los vasos sanguineos se contraen. Esto reduce el flujo de sangre a la piel para conservar el calor corporal. Tal vez empiece a tiitar. Cuando los musculos tiemblan de esta manera, esto ayuda a generar mas calor. La temperatura corporal se puede medir en muchos lugares del cuerpo. Los mas comunes son la boca, el oido, la axila y el recto. La temperatura también puede medirse en la frente. La temperatura corporal normal cambia segun la persona, la edad, las actividades y el momento del dia. La temperatura corporal normal promedio aceptada es generalmente de 37°C. Algunos estudios han mostrado que la temperatura corporal "normal" puede tener un amplio rango que va desde los 36.1°C hasta los 37.2°C. Toda aquella que supere era informada de inmediato, para cumplir protocolo COVID-19. (édig0 PRO-PRP.CIS- 02 Al PLAN DE ACCION Revision Cc im ARAYA CONTINGENCIA Fecha Eb 7-06:20%0 HERMANOS S.A COVID-19: CORONAVIRUS Paina 70016 Hallazgos Anormales © Hipotermia: cuando la temperatura corporal es inferior a los 36°C © Pirexia o hipertermia: cuando la temperatura es igual o superior a 38°C. - Mecanismo de defensa ante las infecciones. La temperatura corporal se puede medir en muchos lugares del cuerpo. Los mas comunes son la boca, el oido, la axila y el recto. La temperatura también puede medirse en la frente. Plan de accién para Sospechoso de Contagio Covid-19: 4, Medidas de Control Preventivo 4.1, Recomendaciones generales a) Debe mantener distancia social de 1 metro. b) No debe compartir articulos de higiene personal, ni de alimentacion con otras personas. ) Realizar higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabén, 0 uso de solucién de alcohol). 4d) Usar pafuelos desechables y eliminarlos en forma adecuada en basurero con tapa. e) En caso de estornudar o toser, cubrir la nariz y boca con pafiuelo desechable o el antebrazo. f) Mantener ambientes limpios y ventilados. g) Realizar automonitoreo de sintomas sugerentes de infeccién respiratoria, tales como fiebre, tos y disnea (dificultad para respirar), entre otros, por el periodo que dure el ‘seguimiento. h) Llamar inmediatamente al teléfono de turno (SEREMI) 0 teléfono de Salud Responde si presenta sintomas sugerentes de infeccién respiratoria, tales como fiebre, tos y disnea, entre otros, por el periodo que dure el seguimiento. cade PRO-PRPLCIS. 02 hl PLAN DE ACCION Revision w iM ARAYA CONTINGENCIA Fecha Eb 706-2000 HERMANOS S.A COVID-19: CORONAVIRUS Pane 20016 i) No saludarse con besos, abrazos o dando la mano. Mantener una distancia de al menos 1 metro cuando hablas o te relacionas. 4Por qué? - Cuando alguien tose o estornuda, rocia pequefias gotas de liquido de su nariz o boca que puede contener virus. Si est demasiado cerca, uno podria respirar las gotas, incluido el virus COVID-19 si la persona que tose tiene enfermedad. j) Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. {Por qué? El contacto con muchas superficies ‘con las manos puede detectar virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca, desde donde el virus puede ingresar al cuerpo y enfermarlo. k) Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabn, y en caso de no poder hacerlo con agua y jabén utilizar geles antisépticos de base alcohol 96%, especialmente tras toser y estornudar, antes, durante y después de preparar alimentos, antes de comer o beber, después de usar el bafio, después de tocar personas o superficies que pudieran ser susceptibles de estar infectadas, si ves tus manos sucias o has estado en contacto con animales. 1) Disponibilidad de gel en zonas comunes/instalaciones propias, siempre que sea posible. m) Cubrir las vias respiratorias, preferiblemente con el codo, cuando se tosa o estornude. 1) Utilizar pafiuelos desechables y depositar en la basura, tras un Unico uso. ©) Prestar particular atencién a la higiene de las superficies. p) Evitar el contacto con las personas que presenten sintomas respiratorios. q) Consultar a un médico y permanecer en casa si se padecen sintomas respiratorios (tos y/o fiebre y/o problemas para respirar). 1) Aunque la empresa actualizara la informacion con las recomendaciones que la OMS: emita, es importante mantenerse atento ademas a las informaciones proporcionadas por las autoridades sanitarias del pais. ) Vacunarse contra influenza, para no confundir sintomatologia. t) Ante sospecha hacer la consulta inmediata. u) Al realizar actividades de limpieza de oficinas se debe utilizar mascarilla y guantes. Recomendaciones Especificas © Se realizaran horarios diferidos en el comedor para evitar la aglomeracién de personal © Las jefaturas deben monitorear obligatoriamente a todos sus trabajadores antes de ‘comenzar la jornada laboral, dejando evidencia de aquello en un registro escrito, © Control de Temperatura corporal al ingreso si nota sintomas 0 alguna afeccién respiratoria caaige PROPRIO. 02 MARAYA TCONTNGENCIA, [ssa [ ana HERMANOS S.A COVID-19: CORONAVIRUS Pagina 9.0 16 b) No debe compartir articulos de higiene personal, ni de alimentacion con otras personas. ©) Realizar higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabén, 0 uso de soluci6n de alcohol). d) Usar pafiuelos desechables y eliminarlos en forma adecuada en basurero con tapa. e) En caso de estornudar o toser, cubrir la nariz y boca con pafiuelo desechable o el antebrazo. ) Mantener ambientes limpios y ventilados g) Realizar automonitoreo de sintomas sugerentes de infeccién respiratoria, tales como fiebre, tos y disnea (dificultad para respirar), entre otros, por el period que dure el seguimiento. h) Llamar inmediatamente al teléfono de turno (SEREMI) 0 teléfono de Salud Responde si presenta sintomas sugerentes de infeccién respiratoria, tales como fiebre, tos y disnea, entre otros, por el periodo que dure el seguimiento. i) No saludarse con besos, abrazos o dando la mano. Mantener una distancia de al menos 1 metro cuando hablas o te relacionas. {Por qué? - Cuando alguien tose 0 estornuda, rocia pequefias gotas de Iiquido de su nariz o boca que puede contener virus. Si esta demasiado cerca, uno podria respirar las gotas, incluido el virus COVID-19 si la persona que tose tiene enfermedad. }) Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. Por qué? El contacto con muchas superficies con las manos puede detectar virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca, desde donde el virus puede ingresar al cuerpo y enfermario. k) Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabén, y en caso de no poder hacerlo con agua y jab6n utilizar geles antisépticos de base alcohol 96%, especialmente tras toser y estornudar, antes, durante y después de preparar alimentos, antes de comer o beber, después de usar el bafio, después de tocar personas o superficies que pudieran ser susceptibles de estar infectadas, si ves tus manos sucias 0 has estado en contacto con animales. 1) Disponibilidad de gel en zonas comunes/instalaciones propias, siempre que sea posible. m) Cubrir las vias respiratorias, preferiblemente con el codo, cuando se tosa 0 estornude. 1) Utilizar pafiuelos desechables y depositar en la basura, tras un Unico uso LY Cisige PROPRECIO G2 fl PLAN DE ACCION Revsin 00 x ARAYA CONTINGENCIA Feche Bab 7506-2020 HERMANOS S.A COVID-19: CORONAVIRUS Paine 100016 ©) Prestar particular atencién a la higiene de las superficies. p) Evitar el contacto con las personas que presenten sintomas respiratorios. q) Consultar a un médico y permanecer en casa si se padecen sintomas respiratorios (tos y/o fiebre y/o problemas para respirar). 1) Aunque la empresa actualizard la informacion con las recomendaciones que la OMS emita, es importante mantenerse atento ademas a las informaciones proporcionadas por las autoridades sanitarias del pais. s) Vacunarse contra influenza, para no confundir sintomatologia. t) Ante sospecha hacer la consulta inmediata. u) Al realizar actividades de limpieza de oficinas se debe utilizar mascarilla y guantes. Recomendaciones Especificas ‘© Se realizaran horarios diferidos en el comedor para evitar la aglomeracion de personal © Las jefaturas deben monitorear obligatoriamente a todos sus trabajadores antes de comenzar la jornada laboral, dejando evidencia de aquello en un registro escrito, © Control de Temperatura corporal al ingreso si nota sintomas alguna afeccién respiratoria © Catastro de trabajadores mayores de 50 afios y con enfermedades crénicas. Considerados como poblacién de riesgo. © Implementacién de alcohol gel en oficinas y comedor © Charla de Coronavirus por parte de Prevencién de Riesgos y supervisores o Encuesta de ingreso al trabajo de los que hayan viajado en los ultimos 15 dias. o. Restriccin de actividades grupales tales como reuniones, charlas integrales y capacitaciones. ‘©. Incrementacién en la frecuencia de limpieza de bafios © Se enviaran carteles informativos sobre cémo lavarse las manos a todos los lugares de trabajo, para su colocacién en las areas higiénicas (comedores, vestuarios, sanitarios, etc.). ©. Restriccion de viajes a zonas de riesgo seguin estado de catastrofe © Se cancelan las visitas a casa matriz de personal ajeno a la empresa, visitas, clientes, subcontratistas; de ser necesaria la reunién o encuentro debera realizarse mediante herramientas interactivas alterativas como videoconferencias 0 teleconferencias. De ser totalmente necesario el 10 Cadige PRO-PRP.CIS- 02 hi PLAN DE ACCION Rewson o i ARAYA CONTINGENCIA Fecha Eb 1505-2020, HERMANOS S.A COVID-19: CORONAVIRUS encuentro, se deberé seguir lo establecido, en la sala de capacitacién, evitando el ingreso a las oficinas generales ‘0 Aseo y desinfeccion diaria de superficies en oficinas sin personal al interior. Control de acceso minimo a 1 metro de distancia, usando lentes y mascarilla Principales medidas de prevencién que se deben tomar, cuando las personas recuperadas de COVID-19 retornan al trabajo Es por ello que en la medida que la empresa proporcione los medios adecuados para la limpieza y desinfeccién de los lugares de trabajo y refuerce las conductas individuales de higiene, podran brindarse condiciones adecuadas para prevenir el contagio. Es importante considerar que el reintegro de un trabajador recuperado de Covid-19 puede generar un cierto grado de incertidumbre o desconfianza de parte del resto de los trabajadores, para lo cual se sugiere que la empresa comunique formalmente esta situacién, se genere una instancia de reflexion y se genere aprendizaje en base a la experiencia vivida por el trabajador recuperado. Con el alta laboral puede un trabajador reintegrase a sus labores Para aquellos trabajadores que enfermaron de COVID-19 y que hayan analizado su reposo laboral, Mutual les dara el alta laboral para que se pueda reincorporar a su trabajo. Los trabajadores que estaban en aislamiento por ser contacto estrecho, se pueden reintegrar a su trabajo terminado el periodo de aislamiento, solo si no presentan sintomatologia. Medidas especificas para el retorno de trabajadores pertenecientes al grupo de riesgo, ( adultos mayores, enfermedades de base) Monitorear permanentemente los sintomas propios que ocasiona el virus (dolor de garganta, tos, agotamiento o dolor muscular y fiebre), ya que muchas veces esta tiltima no se presenta en el grupo de riesgo. Evitar el contacto con menores y con cualquier persona que no haya estado en cuarentena. Cancelar o reprogramar controles médicos no esenciales y evaluar opciones de consultas telefénicas u otros medios tecnolégicos. Los grupos de riesgos definidos por la Autoridad Sanitaria, pueden presentar un sistema inmunolégico mas débil que aumenta las probabilidades de adquirir padecer una enfermedad respiratoria como el COVID- ut Pégne 110016 (cédige PRO-PRI PLAN DE ACCION Revision | Oi MIARAYA | "cowimcsnci® [sex —[-—iee © HERMANOS SA COVID-19: CORONAVIRUS Pagina 12016 19. Para eso, el MINSAL y en el entendido que las medidas no se suscriben solamente al Ambito laboral, han dispuesto acciones complementarias a las de higiene y distanciamiento social, que debe cumplir estos grupos: {Con el alta laboral puede un trabajador reintegrase a sus labores? Para aquellos trabajadores que enfermaron de COVID-19 y que hayan analizado su reposo laboral, Mutual les dara el alta laboral para que se pueda reincorporar a su trabajo. Los trabajadores que estaban en aislamiento por ser contacto estrecho, se pueden reintegrar a su trabajo terminado el periodo de aislamiento, solo si no presentan sintomatologia. Los trabajadores pueden retornar al trabajo una vez cumplidos los 14 dias de aislamiento o cuarentena realizado Los trabajadores que estaban en aislamiento por ser contacto estrecho se pueden reintegrar a su trabajo terminado este periodo si no presentaron sintomatologia. Los trabajadores que estaban en aislamiento por ser contacto estrecho se pueden reintegrar a su trabajo una vez terminado este periodo, solo si no presenta sintomatologia asociada al COVID-19. Para este grupo no es requisito un documento de alta. Si el médico particular de un COVID (+) entrega un certificado de alta (y no es el certificado que entrega el MINSAL); ¢Sirve este certificado para que la persona se pueda reincorporar a su trabajo? No existe un caret de alta de COVID-19 que sea entregado por el Ministerio de Salud y la autoridad sanitaria. Mutual de Seguridad emite un certificado de alta laboral, el cual es valido para el reintegro al trabajo. Igualmente, si un trabajador entrega un certificado de alta entregado por médico tratante por su sistema previsional, también tiene validez. 2 Cecio PROPRECTO 02 fl PLAN DE ACCION Rewsitn 00 iM ARAYA CONTINGENCIA Fecha Eb 82020 HERMANOS S.A COVID-19: CORONAVIRUS Pagina 1300 16 ANEXO 1. Encuesta Covid-19 TIARAYA Fiebre (T*sobre 37.8°C) _ Si_[No Mialgia (Dolor Muscular) ‘Odinofagia (Dolor de garganta) os jisnea (Dificuttad respiratoria) [Dolortoracico [Decaimiento Tanosis (Color azulado en borde orejas y boca) Diarrea (Sin otra causa aparente) [Taquipnea (Respiracon jadeante) Dolor de Cabeza OBSERVACIONES: Nombre encuestado: cige PRO-PRECIO- OF hl PLAN DE ACCION Revision 00, MW ARAYA CONTINGENCIA Fecha Ela 15-06-2020 HERMANOS S.A COVID-19: CORONAVIRUS Pogina 14016 ANEXO 2: Calendario chequeo temperatura ARAYA NomeRe: nur. arco: ‘CONTROL DE TEMPERATURA CORPORAL MES DE JUNIO 2020 T ™ Mm o v 3 D Tjon2] oe jun-20| —oFjun-2o] —cejun-20| — oSjun20| — objunzo] 07-Jun-20 8jun-20| 09-Jun-20] 10-Jun-20] —_42-jun-20[ 12-Jun-20[13jun-20| 14-Jun-20] 15 jun20| —i6jan-20| —a7jon-20| 18 jun-26] —a9jun-20| — 20jun-20] 2 jun-20 Bonzo] 25 jun-20| —_2ejun26] 25 jun-20| — 26jun-20] — 27jun-20| 28 jun-20| 3ojun-20] 30-Jun-20] ‘Se ha entregado esta responsabilidad a cada trabajador, que llenara de pufo y letra esta informacién, que se le entregara al ingreso a las instalaciones, en garita, de no tener esa informacién, e! trabajador recurriré al Departamento de Prevencién de Riesgos, para la toma de temperatura corporal. ‘Se deja establecido, que en el area de taller, se tomara aparte a la del ingreso, que es obligatoria, 1s horas del dia, por la exposicién que se encuentran los trabajadores. 14 Cio PROPRACIC- OP PLAN DE ACCION a a INARAYA CONTINGENCIA Fecha Elab. 15-06-2020 A aunts SA COVID-19: CORONAVIRUS Paoine 1500 16 ANEXO:3 Material de apoyo DoLOR DE CABEZAY ~ DOLOR DE GARGANTA cone ESCALOFRIOS = a) ‘* : piricutran 6 PARA RESPIRAR Tos SINTOMAS PREVENCION 15 Cae FROPRPCTO fl ARAYA PLAN DE ACCION Revise 2 at CONTINGENCIA Fecha Eb oe HERMANOS SA COVID-19: CORONAVIRUS Pagina 16 de 16 PROTOCOLO PREVENTIVO Instructivo Lavado de Manos 16

También podría gustarte