Cuerpos de Revolución 2
Cuerpos de Revolución 2
Cuerpos de Revolución 2
Estos tres cuerpos se generan al hacer girar una línea alrededor de un eje. La línea que gira
recibe el nombre de generatriz y los puntos que ella describe forman una circunferencia.
El cono
Es el cuerpo geométrico redondo que se obtiene al rotar un triángulo rectángulo alrededor de
uno de sus catetos.
El cono tiene una cara basal plana y una cara lateral curva. Posee una arista basal y un vértice
llamado cúspide.
Red del cono
Al abrir un cono obtenemos su red, es decir, la plantilla dibujada en un mismo plano para
poder construirlo.
En el manto del cono, los radios son la generatriz, y el arco equivale al perímetro de la
circunferencia basal.
El cilindro
La formación de un cilindro recto se obtiene al girar un rectángulo alrededor de uno de sus
lados.
El cilindro tiene 2 caras basales planas, paralelas y congruentes, 1 cara lateral que es curva y 2
aristas basales.
Red del cilindroAl abrir un cilindro y colocar todas las caras en un mismo plano, obtenemos su
red. Así:
Puedes observar que en esta red se nos forma un rectángulo para la cara lateral, cuyos lados
son el perímetro de las circunferencias que forman las bases.
La esfera
Es el cuerpo redondo que se genera al rotar un semicírculo alrededor de su diámetro.