Hidratacion Facial
Hidratacion Facial
Hidratacion Facial
investigación científica
TÍTULO DE INVESTIGACIÓN:
APELLIDO DEL ALUMNO:
MATRIZ DE CONSISTENCIA
Instrumento de
recolección de
Pregunta de Hipótesis Tipo y diseño de Población de datos
Título
Investigación (cuando estudio estudio y
Objetivos
corresponda) procesamiento de
datos
Problema general: Objetivo general: Hipótesis general: Nivel: DESCRIPTIVO Población: Cuestionario de
Describir el uso de Existe evidencia encuesta abierta/cerrada
- ¿Cuál es el uso de
hidratación facial sobre el Uso de Tipo: APLICATIVO y respuesta libre
hidratación facial con
Uso de cosméticos naturales con cosméticos hidratación facial La población utilizada será Observacion
hidratación en jóvenes con piel naturales en con cosméticos 1000 estudiantes escogidos Entrevista
facial con reseca instituto jóvenes con piel naturales en Diseño: NO de manera aleatoria del
cosméticos superior tecnológico reseca instituto jóvenes con piel EXPERIMENTAL IESTP “Villa María”; 2023.
naturales en público “Villa María”; superior reseca del instituto
2023?
jóvenes con tecnológico público superior Muestra:
Problemas
piel reseca del específicos: “Villa María”, 2023. tecnológico público 100 estudiantes escogidos
instituto PE1: ¿Cuáles son Objetivos “Villa María”, 2023. de manera aleatoria del
superior los métodos de específicos: No existe evidencia IESTP “Villa María”; 2023.
tecnológico hidratación facial con Describir los sobre el Uso de
público “Villa cosméticos naturales métodos de hidratación facial
según fisiología de la hidratación facial
María”, 2023. con cosméticos
piel reseca en con cosméticos
jóvenes del IESTP naturales según naturales en
“Villa María”; 2023? fisiología de la piel jóvenes con piel
PE2: ¿Cuáles son los reseca en jóvenes reseca del instituto
métodos de del IESTP “Villa superior
hidratación facial con María”; 2023. tecnológico público
cosméticos naturales Determinar los
según el tratamiento
“Villa María”, 2023
métodos de
IESTP Villa María Curso Fundamentos de la
investigación científica
de la piel reseca en hidratación facial
jóvenes del IESTP con cosméticos
“Villa María”; 2023? naturales según el
PE3: ¿Cuáles es la tratamiento de la
importancia de la piel reseca en
hidratación facial con jóvenes del IESTP
cosméticos naturales “Villa María”; 2023.
según Fisiología de Identificar la
la piel reseca en importancia de la
jóvenes del IESTP hidratación facial
“Villa María”; 2023? con cosméticos
PE4: ¿Cuáles es la naturales según
importancia de la Fisiología de la piel
hidratación facial con reseca en jóvenes
cosméticos naturales del IESTP “Villa
según el tratamiento María”; 2023.
de la piel reseca en Describir la
jóvenes IESTP “Villa importancia de la
María”; 2023? hidratación facial
con cosméticos
naturales según el
tratamiento de la
piel reseca en
jóvenes IESTP
“Villa María”; 2023.
Métodos de hidratación
facial
Hidratación
facial con Importancia de la
cosméticos hidratación facial
naturales
IESTP Villa María Curso Fundamentos de la
investigación científica
DIMENSIONES INDICADORES/DESCRIPTORES ITEMS
VARIABLES 2
Fisiología de la piel
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Almanza Torres, P. R. (2023). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta
procesadora de jabones exfoliantes a base de palta hass (Persea americana Hass).
2. Andrade, P. A. B. (2023). Cuidado facial y tratamiento en pieles expuestas al clima frío. Dominio de
las Ciencias, 9(Esp), 707-714.
3. Domador Mendoza, Á. J., & Quevedo Zúñiga, C. M. (2022). Estrategias de posicionamiento de marca
y comportamiento del consumidor de Mianthu Cosmética Natural, Sullana 2022.
4. España Espinoza, A. M. (2022). Proceso de atención nutricional en paciente masculino de 59 años
de edad con cáncer pulmonar (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB-FCS, 2022).
5. Fernández Morán, A. I., & García Sánchez, N. D. (2023). Diseño de un gel hidratante a base de
extractos alcohólicos de las hojas de Malva sylvestris y Malva pseudolavatera (Doctoral dissertation,
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Químicas).
IESTP Villa María Curso Fundamentos de la
investigación científica
6. García Vallés, A. (2022). Cutis, programa de educación para la salud dirigido a enfermeros/as de
atención primaria y cuidadores informales: prevención y detección precoz de desgarros cutáneos.
7. García, C., et al. (2023). Proyecto jabones artesanales ECOSAN. [Diplomado
de profundización para grado]. Repositorio Institucional UNAD.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/56606
8. Jáñez Redondo, N. (2022). Namai:“La revolución de los sólidos”.
9. Jiménez Méndez, L. M., Guevara Luna, G. S., & Urrea Cabezas, K. J. (2023). Prototipo de calentador
ambiental por medio de infrarojo.
10. Navarro Pérez, M. J. (2023). Roots Cosmetics. Cosmética natural.
11. Peña Álvarez, J. (2023). Ectropión: técnicas para su corrección.
12. Rivera Campoverde, E. C. (2017). Técnica de tratamiento faciales y su influencia en el aprendizaje
de belleza a Estudiantes del Centro de Formación Artesanal Particular cinco de noviembre del
Cantón Naranjal, Provincia Guayas (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB, 2017).
13. Velarde Lobera, M. (2019). La cosmética natural en compromiso con el planeta: el caso de Lush.
14. Yánez Zurita, D. V. (2020). Determinación de factores de riesgo asociados a dermatitis atópica en
grupos de preescolares, escolares y prepúberes (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil.
Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina).
15. Yugsi Pastuña, P. E. (2021). Plan de negocios para la creación de la empresa Verner, dedicada a la
producción y comercialización de productos cosméticos naturales, dirigido a mujeres del cantón
Latacunga, provincia de Cotopaxi (Master's thesis, Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de
Cotopaxi: UTC.).