Aislantes Termicos 04
Aislantes Termicos 04
Aislantes Termicos 04
Aislantes Trmicos
Caractersticas: Estos materiales poseen muy baja conductividad trmica y adems cuentan con
un bajo coeficiente de absorcin a la radiacin del sol.
Importancia: Un hogar con una buena barrera contra el calor, el fro y los ruidos, ser siempre
ms confortable y consumir menos energa. Por eso los materiales aislantes trmicos son importantes impidiendo el paso del calor o del frio al hogar o la salida de estos al exterior.
Diferentes Aislantes Trmicos: Se suelen utilizar como aislantes trmicos: lana de roca, fibra de
vidrio, vidrio celular, polietileno expandido, polietileno extruido, espuma de poliuretano, aglomerados de corcho entre otros.
Manta: Se trata de fibras de lana de roca entrelazadas. Es adecuada para aislar elementos
constructivos horizontales, siempre que se coloque en la parte superior. En vertical necesita de sugestin o grapas para evitar que acabara apelmazndose en la parte inferior del elemento y en la parte inferior de un elemento horizontal descolgado. Suelen venir protegidas por papel Kraft, papel embreado, o malla metlica ligera.
Paneles rgidos: Se trata de paneles aglomerados con alguna resina epoxdica, que da una cierta
rigidez al aislante. Sirve para elementos constructivos verticales y horizontales por la parte inferior, a cambio de tener un coeficiente de conductividad ligeramente inferior al de la manta.
Coquillas (medias caas) de lana de roca: Son tubos premoldeados con distintos dimetros y
espesores. Como todo buen aislante trmico, la seccin debe de elegirse de modo que quede perfectamente ajustada a la superficie exterior de la conduccin que se trata de aislar. Como toda lana mineral, es incombustible. La lana de roca resiste temperaturas hasta 1.000 C.
Lana natural de oveja: Este aislamiento es la versin natural y ecolgica de los aislamientos
lanosos. A diferencia de la lana de roca o la lana de vidrio, la lana de oveja se obtiene de forma natural y no necesita de un horneado de altas temperaturas para producirse. Es muy resistente y un potente regulador de humedad, hecho que contribuye enormemente en el confort interior de los edificios.
Vidrio expandido: Aunque ahora se usa relativamente poco, es un material muy interesante,
puesto que adems de aislante es una barrera de vapor muy efectiva, lo que no suele ser normal en los aislantes trmicos. Est formado por vidrio, generalmente reciclado y sin problemas de tratar el color, puesto que no importa el color del producto, que se hace una espuma en caliente, dejando celdillas con gas encerrado, que actan como aislante. Como se ha dicho, funciona adecuadamente como barrera de vapor, lo que hace este material muy adecuado para aislar puentes trmicos en la construccin, como pilares en muros de fachada. Su rigidez le hace ms adecuado que otros aislantes para poder recubrirlo de yeso.
La espuma de poliuretano es un material muy verstil ya que, segn los aditivos y los sistemas de fabricacin utilizados, se pueden conseguir caractersticas muy distintas y espumas destinadas a usos muy diferentes. Desde los bien conocidos bloques de espuma elstica para colchones hasta espumas casi rgidas para juguetera, automocin o calzados. Para comparar las distintas espumas se suele utilizar mucho la densidad, pero slo sirve como elemento comparativo cuando se habla de espumas con la misma composicin, ya que distintas frmulas dan caractersticas diferentes. En unas espumas se busca la mayor duracin posible, en otras el precio ms econmico, en otras la transpirabilidad, la capacidad aislante, la facilidad de perfilar o dar forma, la ligereza, etc. La espuma de poliuretano (o gomaespuma) tiene mltiples usos en el mundo actual. Algunos de ellos son: en colchones como relleno principal o como integrante de los acolchados en muebles en asientos de sofs y sillas, relleno de acolchados, etc. en la construccin, como aislante trmico o como relleno en automocin como elemento principal de salpicaderos, asientos, etc. en muchos artculos ms como juguetes, prendas de vestir, esponjas, calzados, almohadas, cojines, envases y en general todo tipo de acolchados o rellenos.
La lana de vidrio : Es una lana mineral. Fabricada con millones de filamentos de vidrio unidos con
un aglutinante. Las burbujas de aire atrapadas en las fibras impiden la transmisin trmica. La lana mineral de vidrio se produce mediante un proceso de fibracin: 1. La fabricacin de la lana mineral de vidrio empieza mezclando arena, vidrio reciclado y aditivos y fundindolos en un horno para formar vidrio. Despus, un proceso de fibracin de alta velocidad separa el vidrio fundido en millones de filamentos, que tras ser rociadas con una solucin aglutinante se acumulan sobre una cinta transportadora. El producto resultante se transporta a travs de un horno de curado y se corta a la medida correspondiente. En algunos casos, a la lana mineral de vidrio se le adhieren revestimientos. Aplicaciones en construccin Aplicaciones en edificacin residencial Cerramientos verticales* Cubierta inclinada* Divisorias interiores y techos* Conductos de aire acondicionado Aislamiento acstico para suelos Aislamiento acstico para falsos techos Aplicaciones en edificacin industrial Cubiertas y fachadas de doble chapa metlica Divisiones interiores* Aislamiento de techos* Conductos de aire acondicionado Aislamiento de conductos de aire acondicionado Para sus aplicaciones clave, la lana mineral de vidrio es el material aislante trmico y acstico ms eficiente y de ms fcil manejo desde un punto de vista econmico y medioambiental. 1. La lana mineral de vidrio ofrece la mejor relacin resistencia trmica / precio (mejor valor).
2. La lana mineral de vidrio es el material ideal para aislar acsticamente. Hay una serie de detalles importantes que predefinen el aislamiento acstico de un sistema: El material aislante debe ser seleccionado por su estructura, que es fundamental para el comportamiento del aislamiento acstico. Los materiales idneos tienen una estructura elstica. La capacidad del aislamiento para rellenar completamente una cavidad tiene un impacto positivo en el rendimiento del sistema. El ajuste correcto del aislamiento en los lugares donde los puentes acsticos suelen aparecer. 3. La lana mineral de vidrio ofrece los costes logsticos y de instalacin ms bajos. Las principales razones de estas grandes ventajas de la lana mineral de vidrio son: Los rollos de lana mineral de vidrio son mucho ms comprimibles. En consecuencia, son necesarios menos rollos de lana mineral de vidrio para aislar la misma superficie. Esto significa menos material para llevar a la planta superior. Adems, la lana mineral de vidrio es mucho ms ligera. Con el fin de ser debidamente instalada, otros tipos de lanas minerales tienen que ser medida con precisin antes de cortar, lo que requiere tiempo. La facilidad de ajuste de la lana mineral de vidrio no requiere tanta medicin, lo que permite ahorrar mucho tiempo.
Proceso de fabricacin: La fabricacin del material se realiza partiendo de compuestos de poliestireno en forma de perlitas que contienen un agente expansor (habitualmente pentano). Despus de una pre-expansin, las perlitas se mantienen en silos de reposo y posteriormente son conducidas hacia mquinas de moldeo. Dentro de dichas mquinas se aplica energa trmica para que el agente expansor que contienen las perlitas se caliente y stas aumenten su volumen, a la vez que el polmero se plastifica. Durante dicho proceso, el material se adapta a la forma de los moldes que lo contienen.
En construccin lo habitual es comercializarlo en planchas de distintos grosores y densidades. Tambin es habitual el uso de bovedillas de poliestireno expandido para la realizacin de forjados con mayor grado de aislamiento trmico. Es un Recurso renovable?: no es renovable porque la fabricacin del material se realiza con derivados del petrleo. Caractersticas: Liviano: contiene hasta 98% aprox. De aire, lo que hace que su peso sea muy bajo. Estanquidad: est formado por celdillas cerradas llenas de aire estancadas en su interior. No posee capilaridad alguna. Buena resistencia mecnica. Buena elasticidad Resistencia de envejecimiento Atenuador Acustico