Directiva Mano de Obra Obras X Adm. DirectaOK

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA


“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”

DIRECTIVA N.º -2023-GR-CAJ-DRAC.

“CONTRATACIÓN, ASISTENCIA, PERMANENCIA Y BENEFICIOS DEL


PERSONAL OBRERO EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS POR LA MODALIDAD
DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE
AGRICULTURA DEL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA”

Artículo 1° FINALIDAD.
Establecer los procedimientos para la contratación de personal obrero eventual, con cargo
a proyectos de inversión, desde la Elaboración de Estudios y durante la Ejecución de
Obras y actividades por Administración Directa, en el marco de la ejecución de proyectos
y/o actividades productivas que ejecuta la Dirección Regional de Agricultura de acuerdo a
la Normativa vigente, que guarde coherencia, uniformidad y oportunidad de contratación
y pago de jornales y beneficios

Artículo 2° OBJETIVO.
Establecer el cumplimiento de las disposiciones legales y administrativas relacionadas con
la contratación, asistencia, permanencia, beneficios y responsabilidades del personal
obrero con cargo a los proyectos y/o actividades productivas desde la elaboración y su
ejecución de las obras.

Artículo 3° ALCANCE.
Las disposiciones de la presente Directiva son de aplicación obligatoria dentro de la
Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, cuando se requiera y contrate personal, con
cargo a los proyectos de Inversión, desde la elaboración del proyecto y durante la
ejecución de las obras por administración directa.

Artículo 4° BASE LEGAL.


4.1. Constitución Política del Perú
4.2. Ley N.º 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias
4.3. Decreto Legislativo N.º 1436, Decreto Ley Marco de la Administración Financiera
del Sector Público
4.4. Decreto Legislativo N.º 1440, Decreto Ley del Sistema Nacional de Presupuesto.
4.5. Ley N.º 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General y sus modificatorias
4.6. Decreto Supremo N.º 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley
N.º 27444-Ley del Procedimiento Administrativo General.
4.7. Ley N.º 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría
General
4.8. Resolución de Contraloría N.º 320-2006 CG, que Aprueban “Normas Técnicas de
Control Interno”.
4.9. Ley N.º 27815 Ley del Código de Ética de la Función Publica
4.10. Resolución de Contraloría N.º 195-88-CG, mediante el cual se aprueba las normas
que regulan la ejecución de Obras Publicas por Administración Directa.

Km 3.5. Carretera Cajamarca Baños del Inca


E-mail: dra.cajamarca@terra.com
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”

4.11. Ley N.º 27360, Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario y
Modificatorias.
4.12. Directiva N.º 005-2012-GR-CAJ-GRPPAT/SGDI, de fecha 13 de marzo del 2012
4.13. Reglamento Interno de Servidores Civiles de la Dirección Regional de Agricultura
del Gobierno Regional de Cajamarca.

Artículo 5° NORMAS GENERALES.


5.1. Definición de Contrato de Personal Obreros Sociales y/o Eventuales
5.1.1. Formalidad.
Como todo contrato de trabajo el de construcción civil o agrario es un acuerdo
de voluntades entre trabajador y empleador por el cual ambas partes convienen
libremente la prestación de servicios propios de la actividad de construcción o
agrario en relación de dependencia, por parte del trabajador y el pago de una
remuneración a cambio de ello por parte del empleador.

Dicho contrato no requiere de ninguna formalidad, escrituralidad,


comunicación. Autorización o registro ante la Autoridad Administrativa de
Trabajo (AAT). La Ley 27360 Aprueba el Régimen Laboral Agrario. Trabajo
temporal de trabajadores contratados para la realización de tareas ocasionales,
accidentales o supletorias

5.2. Vigencia y Depuración del Contrato


El plazo de contratación será por el tiempo establecido para la ejecución de las obras,
o la actividad y no podrá excederse del año fiscal.

Artículo 6° DISPOSICCIONES ESPECIFICAS


Para la contratación de personal obrero social, debe cumplirse y obligatoriamente con los
requisitos, así como el procedimiento que a continuación se precisan:

6.1. Mecanismos de Contratación


6.1.1. Requisitos
a) El Requerimiento de personal considerado en el expediente técnico y/o actividad,
lo realiza la Unidad Orgánica Usuaria basado en la comunicación del Ingeniero
Residente de Obra, el cual debe indicar el número de personas requeridas,
especificando el cargo y los importes de salarios y/o jornales según el expediente
técnico o lo establecido en la actividad aprobados, los mismos que deben contar
con el visto bueno de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca.

b) Existencia de disponibilidad presupuestal, determinada por la Dirección de


Planificación Agraria de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca.

6.1.2. Procedimiento
a) La Dirección de Competitividad Agraria y la Dirección de Fauna Silvestre, en
coordinación con el residente de obra serán los responsables para hacer el
requerimiento para la contratación de personal obrero social, asimismo

Km 3.5. Carretera Cajamarca Baños del Inca


E-mail: dra.cajamarca@terra.com
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”

alcanzar la relación indicando las categorías: Topógrafo/Capataz social,


Operario social, Oficiales Social y Peones Social a requerirse, así como el jornal
diario que es aprobado por la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca.
b) Para el ingreso del personal a desarrollas actividades en la obra y/o actividad,
se deberá alcanzar al Ingeniero Residente los Anexos 1, 2 y 3, solo por única
vez.
c) No se aceptará el ingreso de personal obrero a la obra o pago de jornales sino
se ha seguido los procedimientos de la presente directiva.

6.1.3. Pago de Jornales y Beneficios del Personal Obrero


a) Los jornales del personal obrero, deberán aprobarse mediante resolución
directoral estableciendo las categorías de Topógrafo/o Capataz social, Operario
Social, Oficial Social y Peón Social, bajo el régimen laboral de la actividad
Promoción del Sector Agrario la Ley N.º 27360 y otras afines

CATEGORIAS
CONCEPTO PEON OFICIAL OPERARIO TOPOGRAFIA/CAPATAZ
SOCIAL SOCIAL SOCIAL SOCIAL
Jornal Básico JB 54.24% 32.418 28.24 44.93 30.27% 50.190 30.79% 80.869
3
Bonificaciones BUC 17.582 12.75 15.190 24.901
7
JORNAL DIARIO 50.00 57.690 65.380 105.770
0
Aporte a la - 6.500 7.500 8.499 13.750
AFP 13%
MONTO NETO 43.500 50.190 56.881 92.020
EsSalud 4% 2.000 2.308 2.615 4.231
COSTO TOTAL 52.000 59.998 67.995 110.001
MANO DE OBRA
COSTO 6.500 7.500 8.499 13.750
HONORARIO
MANO DE OBRA

b) Los residentes de Obra, responsables de las actividades y proyectos, para el


pago de planillas que puedan ser quincenal o mensual según las condiciones
de la zona, para lo que deberán alcanzar la documentación siguiente al área
usuaria:

 Informes de las actividades desarrolladas en la obra o actividad


 Hoja de tareo del mes correspondiente firmado por el técnico de
Campo/Capataz
 Copias DNI personal de cada trabajador por única vez para el primer pago.
 Planilla de campo firmado por Administrador de Obra o Actividad,
Ingeniero Residente, Supervisor y Área Usuaria.
Km 3.5. Carretera Cajamarca Baños del Inca
E-mail: dra.cajamarca@terra.com
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”

c) El área usuaria, verificara la documentación alcanzada por el supervisor/o


responsable de las actividades del Proyecto de Inversión, así como de las
actividades, y con su conformidad a la Dirección Regional de Agricultura
Cajamarca, derivando a la Dirección de Administración para su verificación y
el proceso de planillas de jornales y pago por parte de tesorería.

d) La Oficina de personal es la encargada de control y pago de jornales del


personal obrero, de acuerdo a la escala de jornales aprobado en la presente
directiva.

e) El monto de los jornales será abonado como máximo los últimos días de cada
mes, una vez deducidos los descuentos de ley, los mandatos judiciales, y los
descuentos que el personal obrero autorice y que cuenten con la autorización
de la Dirección de Administración

6.1.4. Del Control de Asistencia y permanencia del personal obrero


a) El personal obrero, registra su asistencia de entrada y salida en las hojas de
tareo, de acuerdo al horario establecido para el personal de obra, que será
único sustento para el reconocimiento y procesamiento del pago de jornales
por los días laborados, el cual debe estar refrendado por el Técnico de Campo
o Capataz, Residente de Obra y el Supervisor del Proyecto.

b) El Residente de obra deberá alcanzar un informe con las hojas de tareo, planilla
de campo indicando al responsable de la elaboración de la Planilla Real, la
necesidad de descuento por perdida de equipos o herramientas asignadas al
Trabajador para proceder al descuento respectivo autorizado por el trabajador
en su declaración jurada.

c) El responsable de personal realizara visitas a la obra para la verificación de la


asistencia y permanencia del personal durante la ejecución de la obra y/o de la
actividad.

Artículo 7º DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

7.1. El Supervisor del Proyecto, el Residente de Obra o de la Actividad, llevaran un


control de bienes patrimoniales entregados al personal obrero y el deterioro o perdida
por causas imputables al personal obrero responsable se demandará el resarcimiento
pecuniario del bien deteriorado o perdido.

7.2. Termino de Servicio:


POR TERMINO DE OBRA O ACTIVIDAD
 Debe darse el cierre de la semana laboral: La Entidad, podrá dar termino a los
servicios sin aviso previo.
 No requiere formalidad alguna.
Km 3.5. Carretera Cajamarca Baños del Inca
E-mail: dra.cajamarca@terra.com
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”

 Puede darse solo cuando el trabajador haya concluido la labor para la que fue
contratado o cuando el trabajador exprese su renuncia.

TERMINO POR FALTA GRAVE


El trabajador puede ser o en forma inmediata y justificada, sin esperar que se
concluya el servicio o actividad, ni que se produzca el cierre de la semana laboral, si
incurren algunas de las faltas graves tipificadas en la legislación del régimen laboral.

7.3. El Ingeniero Residente y el Supervisor son los encargados de implementar los


procesos de selección, ingreso y permanencia del personal obrero con cargo al
proyecto del Inversión o de la ejecución de la actividad de los proyectos Productivos
por administración directa que ejecute la Dirección Regional de Agricultura
Cajamarca.

Artículo 8° DISPOSICIÓN FINAL


8.1. Los salarios consignados en la presente Directiva están sujetos y/o función en base al
Salario Mínimo Vital del presente año 2023, no obstante pueden surgir variaciones de
acuerdo a las nuevas aprobaciones normativas respecto al salario mínimo vital, lo cual
conllevaría a obtener nuevos salarios para la “CONTRATACIÓN, ASISTENCIA,
PERMANENCIA Y BENEFICIOS DEL PERSONAL OBRERO EN LA EJECUCIÓN DE
LAS OBRAS POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN LA
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA DEL GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA”

Cajamarca, Mayo del 2023.

Km 3.5. Carretera Cajamarca Baños del Inca


E-mail: dra.cajamarca@terra.com
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”

ANEXOS

Km 3.5. Carretera Cajamarca Baños del Inca


E-mail: dra.cajamarca@terra.com
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”

ANEXO N° 01

FICHA DE INGRESO Y ACEPTACION DE JORNALES PERSONAL OBRERO


EVENTUAL DE OBRAS Y/O ACTIVIDADES

NOMBRES Y APELLIDOS………………………………………………………………….

FECHA DE NACIMIENTO: …………………………………………………………………

DOMICILIO LEGAL: ……………………………………………………………………...

AFILIADO AFP: ……………………………Nº CUSSP: ……………………………….

DOCUMENTO DE IDENTIDAD: ………………………CATEGORIA: …………………

FECHA DE INGRESO: ……………………………………………………………………

NOMBRE DEL PROYECTO Y/O ACTIVIDAD: ……………………………………………

………………………………………………………………………………………………

OBSERVACIONES: Dejo expresa constancia que el jornal ha sido de acuerdo y aceptado


en todos sus extremos, además autorizo los descuentos por perdida o avería del equipo o
herramienta asignadas a mi persona y para constancia de mi conformidad firmo el
presente.

Cajamarca, ………/………/………

Residente de Obra Unidad Orgánica

Jefe de personal Trabajador

Km 3.5. Carretera Cajamarca Baños del Inca


E-mail: dra.cajamarca@terra.com
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”

ANEXO N° 02

DECLARACIÓN URADA

Yo,……………………………………………………………………………….…………..de…..

….años de edad, con Documento Nacional de Identidad N°………………..………. de

………años de edad, identificado con Documento Nacional de Identidad N°…………. con

domicilio legal en el Caserío de ……………………………Distrito de…………………

Provincia de ………………………….Región de………………………… mayor de edad, de

estado civil ……………………………….con carácter de Declaración Jurada manifiesta no

encontrarme en ninguna de las siguientes situaciones:

 Tener incapacidad para el ejercicio de mis derechos civiles.

 Estar inmerso en ningún proceso administrativo disciplinario

 Ser objeto de despido en la actividad privada por infracción grave.

 Tener antecedentes penales y policiales.

 Haber sido considerado por delitos sancionados condenas privativas de la libertad o

encontrarme sentenciado y/o inhabilitado para ejercer la función pública.

 Tener parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad Y7O

razón de matrimonio, con funcionarios que gozan de facultad de

nombramiento/contratación de personal p que tengan injerencia directa o indirecta en

el proceso de selección de personal.

 Declaro además que gozo de buena salud, lo cual declaro en sustitución de documento

oficial que acredite, mi dicho de buena fe, amparado en el Principio de Presunción de

la veracidad consagrado en el numeral 1.7. Articulo IV del Título Preliminar de la Ley

de Procedimientos Administrativos General Nº 27444 y Articulo del Código Penal.

Cajamarca, ………/………/………

…………………………………………….
FIRMA
DNI N.º

Km 3.5. Carretera Cajamarca Baños del Inca


E-mail: dra.cajamarca@terra.com
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA
“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”

ANEXO N.º 03

ELECCION DEL SISTEMA DE PENSIONES

Yo……………………………………………………………………………………………de

………………años de edad identificado con Documento Nacional de Identidad

Nº………………………con domicilio legal en el caserío de …………………………. Distrito

de ………………………………Provincia de………………………Región de

………………………de nacionalidad……………………con carácter de declaración jurada

comunico mi deseo de:

1. Afiliarme al Sistema Privado de Pensiones:

a) Profuturo ( )

b) Integra( )

c) Prima ( )

d) Habitad ( )

2. Estoy actualmente afiliado en la AFP………………………………………………

3. Afiliarme al Sistema Afiliado de Pensiones ( )

4. Permanecer en el Siste,a Nacional de Pensiones ( )

Cajamarca, ………/………/………

…………………………………………….
FIRMA
DNI Nº

Km 3.5. Carretera Cajamarca Baños del Inca


E-mail: dra.cajamarca@terra.com

También podría gustarte