SOCIALIZACION SOBRE LA TUBERCULOSIS-signed
SOCIALIZACION SOBRE LA TUBERCULOSIS-signed
SOCIALIZACION SOBRE LA TUBERCULOSIS-signed
1
DIRECCIÓN DISTRITAL 05D01 CENTRO DE SALUD TIPO “B”
LATACUNGA – SALUD PATUTÁN INFORME TÉCNICO
I. ANTECEDENTES
La tuberculosis es una enfermedad grave que afecta principalmente los pulmones. Los microbios que causan la
tuberculosis son un tipo de bacteria.
La tuberculosis puede contagiarse cuando una persona con la enfermedad tose, estornuda o canta. Esto puede
hacer que se liberen gotitas diminutas con microbios en el aire. Después, otra persona puede respirar las gotitas,
y los microbios pueden ingresar en sus pulmones.
La tuberculosis se trasmite fácilmente cuando las personas se reúnen en multitudes o si viven con muchas otras
personas. Las personas con VIH/SIDA y otras personas que tienen un sistema inmunitario debilitado corren un
mayor riesgo de contagiarse con tuberculosis que aquellas que tienen un sistema inmunitario normal.
Esta afección puede tratarse con medicamentos llamados antibióticos. Sin embargo, algunos tipos de la bacteria
ya no responden bien a los tratamientos.
• Concientizar al público general sobre el peligro de la tuberculosis y los avances que se han hecho en el
control de la
enfermedad.
• Dar a conocer las recomendaciones sobre medidas de prevención, de la tuberculosis, basados en la guía
de práctica clínica del MSP.
Miércoles 22 de noviembre 202 la actividad se desarrolló en la sala de espera del Centro de Salud Tipo “B”
Patután se contó con la participación de un total de 8 usuarios socializando siguiente:
Durante la charla explicaron que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria
(Mycobacterium tuberculosis) que afecta principalmente a los pulmones.; que se contagia principalmente por
vía aérea, cuando un enfermo de tuberculosis que no está en tratamiento tose, estornuda o incluso habla,
diseminando la bacteria en el aire que respiran otras personas sanas.
Visitar al médico si tienes fiebre, pérdida de peso, sudores por la noche, o una tos persistente. Con frecuencia
son indicaciones de tuberculosis, pero también pueden resultar de otras afecciones.
Signos de Alarma
Las personas que tienen tos y expectoración de dos semanas o más de duración concurren al médico o al
servicio de salud y solicitar un examen para descartar que tengan tuberculosis.
Esta patología tiene tratamiento efectivo, y se extiende por varios meses de duración. El tratamiento de la
enfermedad a su vez, la mejor medida para prevenir que la tuberculosis se siga diseminando entre la población
y ocasionando nuevos casos.
Medidas de Prevención
Concurrir al médico o al servicio de salud siempre que tengamos tos con expectoración por dos semanas o más
y solicitando que nos hagan el examen para descartar que se trata de tuberculosis.
Cumplir el tratamiento hasta finalizarlo en el caso que nos indique a causa de la tuberculosis.
Solicitar que nuestros niños y niñas reciban la vacuna BCG al nacer antes de retirarnos del hospital en que
nacieron o antes de los 7 días de vida.
Difundir estas medidas entre nuestros familiares, amigos y allegados, y apoyando para que, en caso de tener
síntomas o padecer la enfermedad, puedan cumplir con las indicaciones del médico o el servicio de salud.
LCDA.FERNANDA
ENFERMERA
Firmado electrónicamente por:
GUALPA
JENNY FERNANDA
ELABORADO GUALPA SANGUCHO
POR:
TEC. DIANA TÉCNICA DE ATENCIÓN
REVISADO POR: REMACHE
PRIMARIA DE SALUD.