Acero Al Carbono

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Metalúrgica y Corrosión

Trabajo Practico Primera Etapa

Prof.: Arquímedes Rojas

Alumno: Aldo Piris

1
INDICE
ACERO AL CARBONO...................................................................................................3
¿Qué es?.........................................................................................................................3
Características del acero al carbón................................................................................3
Clasificación..................................................................................................................4
Algunas de las impurezas normales que se encuentran en los aceros al carbono
incluyen.........................................................................................................................4
Propiedades mecánicas y factores de que dependen.....................................................5
ACEROS ALEADOS........................................................................................................5
¿Qué son?......................................................................................................................5
Algunos de los elementos de aleación comunes que se encuentran en los aceros
aleados incluyen:...........................................................................................................5
Aplicaciones..................................................................................................................6
Propiedades de los aceros aleados.................................................................................6
Características más comunes de las aleaciones de acero:.............................................7
Tipos de aceros aleados y sus características................................................................8
WEBGRAFIA...................................................................................................................9
GLOSARIO.....................................................................................................................10

2
ACERO AL CARBONO

¿Qué es?

El acero al carbón, conocido también como acero de construcción o acero maleable,


es un material compuesto por carbono y otros elementos como el silicio y el manganeso,
lo que le otorga diversas propiedades y da origen a distintos tipos, con los cuales se
puede fabricar una gran variedad de productos, desde láminas hasta perfiles
estructurales.

Características del acero al carbón

El acero al carbono tiene distintas características físicas, mismas que repercuten en las
cualidades de cada uno de los productos elaborados con este material. A continuación,
te hablamos de ellas.
Dureza: el grado de dureza es muy importante en diferentes construcciones, ya que en
ocasiones se necesita que el acero se deforme para funcionar como refuerzo y tener una
aplicación óptima, mientras que en otras debe mantener su rigidez y fortaleza para
sostener grandes cantidades de peso.
Resistencia: esta característica es relevante en todo momento, sin embargo, destaca aún
más cuando existen condiciones de tracción o uso recurrente.
Ductilidad: cualidad que posibilita el alargamiento de este acero, lo cual no repercute
en su enorme resistencia, pues admite grandes deformaciones en frío sin llegar a
romperse, permitiendo la fabricación de aceros largos o su aplicación.
Soldabilidad: característica que destaca al permitir una unión eficaz y permanente,
misma que posibilita la configuración de diversas estructuras y construcciones en
general.

3
Clasificación

De manera general se entiende que tienen una clasificación por bajo, medio y alto
carbono.
1. El suave tiene entre un 0.2% y 0.3% de carbono, permitiendo crear piezas de
resistencia media de buena tenacidad y deformación en frío.
2. El semisuave contiene un 0.3% y 0.4% de carbono, se utiliza para piezas de
maquinarias resistentes y tenaces.
3. El semiduro tiene entre un 0.4% y 0.5% de carbono, es utilizado para cilindros de
motores de explosión y transmisores.
4. El duro contiene un 0.5% y 0.6% de carbono, es ideal para piezas regularmente
cargadas de espesores no muy elevados.
5. El muy duro tiene entre 0.6% y 0.8% de carbono, se utilizan para piezas de
maquinarias como tornillos y destornilladores.
6. El extraduro tiene un porcentaje mayor al 0.8% de carbono, es para herramientas
manuales, perforadoras y cinceles.

Algunas de las impurezas normales que se encuentran en los aceros al carbono


incluyen

1. Silicio (Si): El silicio se encuentra comúnmente en los aceros al carbono y se utiliza


para desoxidar y desulfurar el acero durante el proceso de fabricación. Puede
mejorar la resistencia y la resistencia a la corrosión.
2. Manganeso (Mn): El manganeso se agrega a menudo como un elemento de aleación
para mejorar la dureza, la resistencia y la capacidad de endurecimiento por
tratamiento térmico del acero.
3. Fósforo (P): El fósforo es una impureza indeseable en los aceros al carbono, ya que
puede hacer que el acero sea frágil si está presente en cantidades elevadas. Los
niveles de fósforo se mantienen bajos en la producción de aceros de alta calidad.
4. Azufre (S): El azufre también es una impureza indeseable, ya que puede causar
fragilidad y reducir la maquinabilidad del acero si está presente en niveles altos. Los
aceros al carbono a menudo se desulfuran para eliminar el azufre.
5. Oxígeno (O): El oxígeno es una impureza que puede provocar inclusión de óxidos
en el acero. Estas inclusiones pueden debilitar el material y reducir su resistencia.
6. Nitrógeno (N): El nitrógeno puede estar presente en pequeñas cantidades en los
aceros al carbono, pero a menudo se controla para mantener niveles bajos, ya que
puede causar fragilidad en el acero si está presente en cantidades significativas.
7. Otros elementos traza: Además de los elementos mencionados anteriormente, los
aceros al carbono pueden contener pequeñas cantidades de otros elementos traza
como cobre, cromo, níquel, vanadio, molibdeno, entre otros, dependiendo de la
aplicación y las especificaciones del acero.
Es importante tener en cuenta que la composición química de un acero al carbono puede
variar según la formulación específica del producto y su aplicación. Las impurezas y

4
elementos de aleación se ajustan para lograr las propiedades deseadas en el acero, como
dureza, resistencia, ductilidad y resistencia a la corrosión.

Propiedades mecánicas y factores de que dependen.

Los aceros al carbono son aleaciones de hierro y carbono que pueden contener
concentraciones apreciables de otros elementos de aleación. Los aceros al carbono
simples son aleaciones de hierro y carbono cuyas propiedades se derivan principalmente
de la presencia de carbono. Algunos elementos incidentales como el manganeso, el
silicio, el azufre y el fósforo están presentes en pequeñas cantidades debido al método
de fabricación de los aceros y, sin modificar las propiedades mecánicas. Agregar una
pequeña cantidad de carbono no metálico al hierro cambia su gran ductilidad por una
mayor resistencia. Debido a su muy alta resistencia, pero aún sustancial dureza, y su
capacidad de ser alterada en gran medida por el tratamiento térmico, el acero es una de
las aleaciones ferrosas más útiles y comunes en el uso moderno. Existen miles de
aleaciones que tienen diferentes composiciones y / o tratamientos térmicos. Las
propiedades mecánicas son sensibles al contenido de carbono, que normalmente es
inferior al 1,0% en peso.

ACEROS ALEADOS

¿Qué son?

Los aceros aleados, también conocidos como aceros de aleación, son tipos de acero que
contienen elementos de aleación adicionales además del hierro y el carbono. Estos
elementos de aleación se agregan deliberadamente para mejorar ciertas propiedades del
acero, como la resistencia, la dureza, la tenacidad, la resistencia a la corrosión y la
capacidad de resistir altas temperaturas.

Algunos de los elementos de aleación comunes que se encuentran en los aceros


aleados incluyen:

1. Cromo (Cr): El cromo se agrega para mejorar la resistencia a la corrosión y la


resistencia a la oxidación a altas temperaturas. Los aceros inoxidables son ejemplos de
aceros aleados que contienen cromo.
2. Níquel (Ni): El níquel se utiliza para aumentar la resistencia y la tenacidad del acero.
También mejora la resistencia a la corrosión. Los aceros inoxidables y algunos aceros
para herramientas son ejemplos de aceros aleados con níquel.
3. Molibdeno (Mo): El molibdeno se agrega para mejorar la resistencia al calor y la
resistencia a la corrosión en ambientes agresivos. Los aceros de alta velocidad y los
aceros utilizados en aplicaciones de alta temperatura suelen contener molibdeno.

5
4. Vanadio (V): El vanadio se utiliza para aumentar la resistencia, la dureza y la
resistencia al desgaste del acero. Se encuentra comúnmente en aceros para herramientas.
5. Manganeso (Mn): El manganeso se usa para mejorar la dureza y la resistencia del
acero. Es un elemento común en muchos tipos de aceros.
6. Silicio (Si): El silicio se agrega para mejorar la resistencia a la oxidación a altas
temperaturas y para desoxidar el acero durante el proceso de fabricación.
7. Titanio (Ti): El titanio se utiliza para formar carburos y nitruros que mejoran la
dureza y la resistencia al desgaste en algunos aceros.
8. Cobalto (Co): El cobalto se encuentra en aceros de alta velocidad y aceros utilizados
en aplicaciones de alta temperatura debido a su capacidad para mantener la dureza a
temperaturas elevadas.

Aplicaciones

Los aceros aleados se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde la fabricación
de piezas de automóviles y herramientas hasta la construcción de estructuras y
componentes de maquinaria. La selección de un acero aleado específico depende de las
propiedades deseadas y las condiciones de servicio previstas para la aplicación en
particular. Por sus propiedades y ventajas, los aceros aleados cuentan con múltiples
usos, en especial en el ámbito industrial. Así, podemos encontrarlos englobados en dos
grandes categorías principales: para construcción y para herramientas

Propiedades de los aceros aleados

1. Templabilidad del material después de un proceso de tratamiento térmico


2. Fuerza para soportar cargas sin romperse, abollar, deformar o dañar
3. Tenacidad para absorber energía y deformarse sin fracturarse
4. Resistencia al desgaste y la corrosión
5. Dureza del material a temperaturas muy elevadas y escaladas

6
Características más comunes de las aleaciones de acero:

1. Resistencia mecánica: Las aleaciones de acero suelen ser más resistentes que el
acero al carbono. Esto significa que pueden soportar cargas y tensiones más altas sin
deformarse ni romperse.
2. Dureza: Muchas aleaciones de acero son más duras que el acero al carbono. Esto las
hace adecuadas para aplicaciones donde la resistencia al desgaste y la abrasión son
importantes, como herramientas de corte y piezas sometidas a desgaste.
3. Resistencia a la corrosión: Algunas aleaciones de acero, como los aceros
inoxidables, son conocidas por su excelente resistencia a la corrosión. Esto los hace
ideales para aplicaciones en entornos corrosivos, como la industria química y la
fabricación de equipos médicos.
4. Resistencia al calor: Algunas aleaciones de acero, como los aceros de alta
temperatura, pueden soportar altas temperaturas sin perder sus propiedades mecánicas.
Esto los hace adecuados para aplicaciones en motores, turbinas y hornos.
5. Tenacidad: La tenacidad se refiere a la capacidad de un material para absorber
energía antes de fracturarse. Muchas aleaciones de acero tienen una buena tenacidad, lo
que las hace resistentes a impactos y cargas cíclicas.
6. Conductividad eléctrica: Algunas aleaciones de acero son excelentes conductores
de electricidad y se utilizan en aplicaciones eléctricas y electrónicas.
7. Maleabilidad: La maleabilidad se refiere a la capacidad de un material para ser
deformado sin romperse. Algunas aleaciones de acero son maleables y se pueden estirar
o moldear en formas complejas.
8. Ductilidad: La ductilidad es la capacidad de un material para estirarse sin romperse.
Las aleaciones de acero a menudo tienen una buena ductilidad y pueden ser
conformadas en diversas formas.
9. Facilidad de mecanizado: Algunas aleaciones de acero son más fáciles de mecanizar
que otras, lo que las hace ideales para aplicaciones donde se requiere mecanizado
preciso.
10. Precio y disponibilidad: La disponibilidad y el costo de las aleaciones de acero
pueden variar según la composición y la demanda en el mercado. Algunas aleaciones
pueden ser más costosas o menos comunes que otras.

7
Tipos de aceros aleados y sus características

La gama de aceros aleados es muy amplia y éstos se suelen clasificar de acuerdo a su


estructura. Dependiendo de esta, cuentan con unas determinadas características y
propiedades:
1. Boro: optimiza el templado.
2. Cromo: aumenta la resistencia ante la corrosión y el desgaste.
3. Cobre: mejora la resistencia ante la erosión.
4. Manganeso: hace más sencilla la laminación, al mismo tiempo que aumenta su
resistencia y su aguante ante la corrosión.
5. Níquel: disminuye la temperatura para su endurecimiento, al mismo tiempo que
su deformación al templarlo. Además, aumenta la resistencia si poner en peligro
su maleabilidad.
6. Titanio: evita la oxidación y mejora la resistencia del material a las temperaturas
altas.
7. Tungsteno: proporciona dureza ante temperaturas muy altas.
8. Molibdeno: aumenta la dureza, y hace más sencillo su templado en aire o en
aceite.
9. Aluminio: desoxida el acero fundido.
10. Vanadio: mejora la dureza y la resistencia y disminuye la fatiga en las
aleaciones.

8
WEBGRAFIA

https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn101.html
https://www.aceromafe.com/acero-al-carbono-descripcion/
https://panelyacanalados.com/blog/que-es-el-acero-al-carbon-y-cuales-son-sus-tipos/
https://metalium.mx/acero-al-carbono
https://www.quimica.es/enciclopedia/Acero_aleado.html
https://material-properties.org/es/que-es-el-acero-al-carbono-acero-al-carbono-simple-
definicion/
https://aceropedia.com/tipos-de-acero/acero-al-carbono/
https://www.ulmaforge.com/noticia/acero-al-carbono-tipos-aplicaciones/
#:~:text=Dentro%20de%20la%20composici%C3%B3n%20de,el%20ox%C3%ADgeno
%20o%20el%20hidr%C3%B3geno.
https://www.ulmaforge.com/noticia/aceros-aleados-caracteristicas-usos-y-ejemplos/
https://worldwidescience.org/topicpages/a/aceros+aleados+con.html
https://esingenieria.pro/funcion-de-las-aleaciones-en-los-aceros/
https://waldunsteel.com/es/aleacion-de-acero/
https://www.construmatica.com/construpedia/Propiedades_del_Acero_Aleado

9
GLOSARIO

Maleable: Que puede ser moldeado o trabajado con facilidad


Elementos traza: es un elemento químico cuya concentración (u otra medida de
cantidad) es muy baja (una "cantidad traza").
Ductilidad: propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas
o materiales asfálticos, los cuales, bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse
plásticamente de manera sostenible sin romperse.

10

También podría gustarte