0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas8 páginas

Ensayo de Una Metodología para Desarrollo de Videojuegos

Este documento analiza el panorama de la industria de los videojuegos. Explica que a pesar del crecimiento de la industria, grandes empresas como Microsoft y Unity han realizado despidos masivos recientemente. Esto genera oportunidades para el sector independiente de videojuegos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas8 páginas

Ensayo de Una Metodología para Desarrollo de Videojuegos

Este documento analiza el panorama de la industria de los videojuegos. Explica que a pesar del crecimiento de la industria, grandes empresas como Microsoft y Unity han realizado despidos masivos recientemente. Esto genera oportunidades para el sector independiente de videojuegos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

1

Ensayo del panorama de la industria de videojuegos.

Aarón Alvarado Calderón


Marco Omar Torres Hernández
Panorama de la industria
19/03/2024
GPD0721 11vo trimestre
2

La industria de videojuegos a cobrado una enorme relevancia en el


panorama del entretenimiento en la última década como nunca se había visto en
la historia, según el sitio web EXPANSION un especialista de la firma de análisis
de la página New Zoo (especializada en análisis de datos de videojuegos) afirma
que la industria tuvo un año histórico en 2023 tanto por los lanzamientos de
renombre e indie, así como por los ingresos que estos generaron, teniendo un
aumento de 0.3% respecto al 2022 con un total de 184,000 millones de dólares en
ganancia. Estas cifras y este alce son, no solo beneficiosas para los jugadores, si
no para todos los desarrolladores de videojuegos. Estas cifras son el reflejo de un
interés colectivo como nunca antes se había dado. La gran cantidad de inversión
actual dentro en la industria haría pensar que habrá a una gran cantidad de
demanda en el aspecto laboral de desarrolladores de juegos. Sin embargo, hay
dos casos a tomar en cuenta que pueden darnos indicios de las entrañas de la
industria.

En el año presente 2024, dos empresas transnacionales hicieron despidos


masivos que afectan de manera directa al sector videojuegos. En el primer
trimestre de este año Microsoft reportó un despido masivo de cerca de diez mil
empleados, los trabajadores afectados en la división de Xbox fueron
aproximadamente mil novecientos empleados. Estos despidos se dieron casi
inmediatamente después de la adquisición oficial de Activision Blizzard por parte
de Microsoft y como pueden imaginar estos empleados eran parte de estas
desarrolladoras. Y aunque pudiera parecer un caso aislado, justificado por
reestructuración de la empresa, lo anterior se pudiera tomar como un indicio de
malas prácticas por parte de las grandes empresas. Las razones reales nunca
serán de nuestro conocimiento, sin embargo, las consecuencias si serán de
nuestra incumbencia, como desarrolladores, la pública visibilización de los
despidos sin duda causan preocupaciones en la camada de empleados. Y en lo
práctico significa un desplazo de los desarrolladores más experimentados a los
desarrolladores menos experimentados (comúnmente denominados Seniors y
Juniors respectivamente) privando a los juniors de una escala más natural o
continua dentro de las empresas. Este desplazo vertical repercute a que los
3

desarrolladores nuevos en la industria se vean forzados a depender de sus


propios medios económicos para financiar sus proyectos. Para estos
desarrolladores financiar un proyecto propio puede representar un riesgo o un
costo demasiado alto para ser redituable, desde pagar los softwares necesarios
para el desarrollo, hasta el marketing adecuado para el correcto posicionamiento
del juego. Y aunque, en efecto, hay casos de éxito y cada día en mayor cantidad,
sigue siendo un proceso creativo-tecnológico muy inestable o impredecible para la
gran mayoría de indies.

Por otro lado, la compañía detrás del motor de juegos Unity, del mismo
nombre, despidió 1.800 personas, siendo aproximadamente el 25% de su plantilla.
Este punto representa uno de los peores para la compañía, siguiendo en poco
tiempo a la noticia de su cambio de CEO debido a una renuncia ocasionada por el
intento repentino de cambiar el modelo de negocio de su motor. Afortunadamente
este repentino cambio no llegó a suceder, de lo contrario muchos juegos y
empresas estaría en peligro de cerrar o desaparecer. Lo que resultó, como ya se
mencionó en la renuncia casi forzada del, en ese entonces CEO John Riccitiello.
Aún cuando no se menciona que cargos o que papeles desempeñaban las
personas despedidas, por la naturaleza de la empresa se puede suponer que no
eran desarrolladores de videojuegos, sino, más de perfiles de desarrollo de
software, mantenimiento, cloud services, entre otros trabajos. De cualquier modo,
no solo termina afectando a los usuarios de su motor si no en toda la industria,
¿de qué modo? Tanto los despidos de Microsoft como los de Unity fueron con la
bandera de “estructuras de costos sostenibles”. Entonces esto nos dice que los
puestos desplazados no serán sustituidos por nuevas personas, no
proporcionarán nuevos empleos, simplemente será una reestructuración dentro de
las empresas.

Para bien o para mal estos despidos hacen que la oferta de desarrolladores
crezca y genere una sobre competencia para entrar a las grandes empresas
desarrolladoras. Dando gran espacio y demanda al sector indie. El cual en México
es un ámbito poco explorado y poco explotado, para los nuevos desarrolladores
4

como nuestro caso, es una gran oportunidad de desarrollo el poder contribuir al


sector indie en México. Cada día hay más interés en este sector, no solo por los
jugadores, por su lado también las grandes empresas como Xbox o Steam han
hecho una gran labor dando voz y vista a juegos de esta índole. Casos como
Hollow knight, Ori, Hades, Palworld, Celeste, Stardew Valley, Cuphead,
Blasphemous demuestran el gran potencial de los juegos indie, estos juegos están
marcando un camino viable para los demás desarrolladores. Entre estos nos
encontramos nosotros, estudiantes que, con gran ilusión, pero poca esperanza
empiezan a probar los primeros pasos de la carrera profesional. Por decir algo,
parte de nuestros esfuerzos están en desarrollador un proyecto en conjunto con el
sobrenombre de “Sagra”. Este proceso lleva más de 4 meses y nos ha mostrado
un camino inexplorado para nosotros. La demanda de atención, dinero y
compromiso que exige un videojuego es enorme y nos ha enseñado que en
ningún nivel es sencillo desarrollar un videojuego.

Por eso en este ensayo propondré una metodología de producción para


juegos indies de nuevos desarrolladores, que en base a nuestras pláticas y
experiencia puede ser, al menos en papel, una opción viable o a tomar en cuenta.

Preproducción

1. Selección del equipo: Antes de incluso hacer metas o planes, se


debe de establecer roles dentro del equipo, sea un equipo grande o
no, estos roles deben de ser claros desde un inicio. En equipos
pequeños es verdad que lo involucrados tienen a hacer trabajos
multidisciplinarios en el transcurso del proyecto, pero establecerlos
desde un inicio ayudará al correcto desempeño del desarrollo.
2. Planificación y delimitación: Basado en otra metodología, lo
segundo a realizar sería establecer metas SMART (Specific,
Measurable, Achivable, Realistic, Time-bound). Estás metas y sus
respectivos rubros nos ayudarán a visualizar y delimitar de mejor
manera los diferentes aspectos del proceso. Estos aspectos pueden
ser tan diversos y prematuros como se deseé. Incluso para el propio
5

desarrollo de la idea del juego se puede utilizar SMART. Hasta metas


más avanzadas como desarrollo de arte, ambientes, prototipos, etc.
Una vez establecidas tus metas, puedes visualizar ampliamente que
requerimientos debe tener tu proyecto. Como requerimientos
financieros, de tiempo, de personal, de hardware y software, etc.
3. Inversión o decisión: Ya hechas y analizadas las metas, decidir si
el proyecto es viable o no es lo que hará que se continue el proyecto.
Hablar y debatir en esta fase es lo más importante, que todas las
ideas sean escuchadas y validadas, para así tomar una decisión
final.
4. Validación de metas: Si el proyecto continuo, en base a tus metas
SMART se trabajará la preproducción del juego. Ahora que se ha
tomado la decisión de continuar el proyecto las metas SMART
pueden cambiar, modificarse, ajustarse, pero si deben respetarse.
Son una válida y sólida opción para hacer un trabajo constante.
Estas metas deben de estar enfocadas a requerimientos funcionales.
Por ejemplo, “Creación de mecánicas”, “Creación de arte del juego”,
“Creación de prototipo”, “Creación de música”, etc. Cada rol y
departamento debe de tener al menos una meta SMART.

Producción:

1. Realización de metas: Dependiendo de las mismas metas. Los


tiempos establecidos en SMART dictan los diferentes procesos. Por
eso es tiempo de hacer y realizar las diferentes metas.
2. Reorganización después de metas: Cuando todas las metas sean
realizadas, deben dedicar un periodo de tiempo a la restructuración
del proyecto y del equipo, un postmortem de las metas se debe
realizar para analizar qué tan satisfactorio es el resultado de las
metas. De ser satisfactorio se puede pasar al siguiente paso.
6

3. Testeo: Este paso es un poco ambiguo pues regularmente el testeo


es un proceso costoso y tardado, sin embargo, es necesario para
asegurar la calidad del producto. El testeo puede hacerse de
diferentes maneras, desde pruebas caseras hasta subcontrataciones
profesionales. El presupuesto de cada empresa es diferente y de eso
dependerá este paso.

Postproducción

La postproducción es creo el proceso más ambiguo de cada todo el


desarrollo, pues hay diversas formas de publicar un videojuego, y
dependerá de cada empresa el camino que quieran tomar. Se puede buscar
un Publisher que mejoré la calidad del producto haciendo inyecciones de
inversión, hasta tratar de hacer un crowdfounding para el financiamiento del
marketing o del mismo desarrollo. Y lo menos recomendable pero no menos
valido es hacer marketing desde tu propio bolsillo. Cada empresa, reitero,
tiene diferentes presupuestos, pero de no ser una empresa estable y
posicionada, no se recomienda financiar de esta manera.

En conclusión, la industria ahora más que nunca ha demostrado ser


redituable y valiosa. Los números han demostrado que es posible tener una
carrera profesional en este sector del entretenimiento, sin embargo, los
juniors o indies son los más perjudicados por las acciones de las grandes
empresas.

Y aunque hay poco que se pueda hacer ante los grandes


corporativos, hay aspectos cruciales de que si podemos controlar y que son
necesario y fundamentales para hacer carreas profesionales. Por ejemplo,
la calidad de nuestro trabajo, nuestro compromiso como desarrolladores, la
responsabilidad de nuestras acciones y la resiliencia. Esto no nos garantiza
7

un puesto o un trabajo seguro en una empresa, pero nos ayuda a la


posibilidad de hacer nuestros sueños una realidad más asequible.

Referencias:

Aguilar, E. (2024, January 9). Unity despide a 1.800 empleados, en el mayor despido

empresarial de su historia. Infobae.

https://www.infobae.com/malditos-nerds/2024/01/09/unity-despide-a-1800-

empleados-en-el-mayor-despido-empresarial-de-su-historia/

El Economista. (2024, January 25). Microsoft anuncia despido masivo de 1,900 empleados

de Activision Blizzard y Xbox. El Economista.

https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Microsoft-anuncia-despido-masivo-

de-1900-empleados-de-Activision-Blizzard-y-Xbox-20240125-0047.html

Expansión. (2023, October 10). John Riccitiello renuncia como CEO de Unity tras disputas

con desarrolladores. Expansión. https://expansion.mx/tecnologia/2023/10/10/john-

riccitiello-renuncia-ceo-unity
8

También podría gustarte