Rapatronic Camara

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Rapatronic - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.

org/wiki/Rapatronic

Rapatronic
La cámara Rapatronic es una cámara de alta
velocidad capaz de registrar una imagen con un
tiempo de exposición de tan sólo 10
nanosegundos (milmillonésima parte de un
segundo).

Fue desarrollada por Harold Eugene Edgerton


en la década de 1940, y empleada por primera
vez para fotografiar los rápidos cambios que
suceden durante los primeros milisegundos de
una explosión nuclear. La Rapatronic usa dos
filtros polarizados y una célula Kerr como
obturador. Ambos filtros están montados con sus
ángulos de polarización a 90° entre ellos, con lo
que se bloquea la entrada de luz. La célula Kerr Explosión nuclear fotografiada por una cámara
ubicada entre ellos cambia la polarización Rapatronic menos de 1 milisegundo después de
la detonación, correspondiente a una de las
mediante el efecto Kerr durante un muy breve
pruebas Tumbler-Snapper, que tuvieron lugar en
período cuando es energizada, permitiendo la
Nevada en el año 1952. La bola de fuego es de
exposición de la película. aproximadamente 20 metros de diámetro. Las
proyecciones del extremo inferior son el llamado
Para conseguir una secuencia de fotografías, se efecto cable.
instalaban grupos de hasta 12 cámaras, cada una
de ellas sincronizada para capturar un instante
distinto.

Véase también
▪ Birrefringencia

Enlaces externos
▪ Rapatronic Photography (https://web.archive.org/web/20070306022825/http://simplethinkin
g.com/home/rapatronic_photographs.htm) (en inglés)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rapatronic&oldid=118886833»

1 de 1 09-04-24, 23:49

También podría gustarte