Trabajo Final
Trabajo Final
Trabajo Final
Trabajo final
“PRESUPUESTO OPERATIVO”
Curso :
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Profesor:
CARMEN CAMPOS VASQUEZ
Integrante:
✓ Cespedes coral juliber - U20234655
2023
1
lOMoARcPSD|23856365
INDICE
INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................2
1. Presentación de la empresa.................................................................................................3
1.2. Giro económico....................................................................................................................4
1.2. Organigrama.........................................................................................................................5
2. Información de la materia prima.................................................................................................6
2.1 Materiales....................................................................................................................................6
2.1.1. Tela Denim..........................................................................................................................6
2.1.2. Cierre textil.........................................................................................................................7
2.1.3. Hilo.......................................................................................................................................7
2.1.4. Entretela..............................................................................................................................8
2.1.5. Botones...............................................................................................................................8
2.1.6. Remaches...........................................................................................................................9
2.1.7. Etiquetas.............................................................................................................................9
3. Caso: Presupuesto operativo......................................................................................................9
3.1.2. Presupuesto de materiales..........................................................................................11
3.1.3. Compra de materiales directos..................................................................................12
3.2.1. Personal requerido........................................................................................................12
4. Estado de resultados proyectado............................................................................................15
5. Conclusiones.................................................................................................................................16
6. Anexos.............................................................................................................................................18
7. Referencias bibliográficas..........................................................................................................19
2
lOMoARcPSD|23856365
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo se enfoca en el rubro de la Industria textil, las materias primas utilizadas
provienen tanto de recursos naturales renovables como de recursos no renovables de origen
ya sea químico o natural. Algunos hilos de esta empresa provienen de la naturaleza pueden
provenir de fuentes animales como la lana y la seda. Además, de las fuentes vegetales
salen tales como el lino, ramio y el algodón.
Sin lugar a dudas, la industria textil y confecciones es fundamental para el avance y evolución de
cualquier sociedad y de los principales soportes económicos en países en vías de desarrollo. Hoy en
día, uno de los factores que le dan gran importancia a esta industria es que todos los materiales son
productos de consumo masivo, generando gran cantidad de empleos directos e indirectos en toda la
cadena productiva, ayudando así a mejorar y sostener la economía del país y contribuyendo a su vez
en mejorar la calidad de vida de la población.
En el caso peruano, la industria textil y de prendas de vestir son los sectores de mayor generación de
puestos de trabajo especializado. Asimismo, los productos textiles peruanos son reconocidos a nivel
internacional por la alta calidad de sus fibras, como el algodón y la alpaca; lo que le ha valido producir
prendas para las marcas más importantes del mundo.
3
lOMoARcPSD|23856365
1. Presentación de la empresa
CORAL JEANS, es una empresa dedicada a la producción de jeans, especializados en una horma
perfecta, ya que cuenta con un diseño de un molde exclusivo realizado por un diseñador de modas
especializados en el sector, por ende, tienen la finalidad de ofrecerle un excelente producto a un muy
buen precio que se ajuste a las necesidades de los clientes.
CORAL JEANS
• RUC: 10465113711
• Condición: Activo
• Departamento: Lima
La industria textil es la actividad económica dedicada a la manufactura de hilos, fibras, telas y otros
materiales para obtener productos derivados como la ropa. Esta industria abarca entonces la
confección de prendas, calzados y otras piezas que usan las personas para vestirse.
4
lOMoARcPSD|23856365
Organigrama
5
lOMoARcPSD|23856365
Los costos de producción de los shorts jean serán iguales al valor de compra de la tela, el hilo, las
tinturas, los taches, los bordados, entre otros, más el valor de los salarios de las personas dedicadas a la
producción de los jeans, más el valor, por ejemplo, de la depreciación y mantenimiento de las
máquinas utilizadas en la producción.
2.1 Materiales
Características:
• El denim tiene un tacto muy rígido antes de darle los acabados, por
eso siempre debe llevar un proceso de lavandería.
6
lOMoARcPSD|23856365
Características:
2.1.3. Hilo
La ropa suele fabricarse a partir de la unión de hilos ya que las fibras textiles
muchas veces están compuestas por estas hebras.
Características:
7
lOMoARcPSD|23856365
• Resistencia a la abrasión.
• Suavidad.
• Solidez.
2.1.4. Entretela
Las entretela o tela plastificada es un tipo de tela que se utiliza en costura como
refuerzo, guía o ayuda en ciertas labores. Sus usos y aplicaciones son variados,
en su mayoría se utiliza para dar consistencia a una tela; por ejemplo, en la
confección de ropa es muy útil para algunas zonas como los cuellos o los
bolsillos.
Características:
2.1.5. Botones
Por lo general los botones son aplanados, pequeños y tienen forma redonda,
hechos de plástico, metal, nácar, madera o algún material rígido, a veces
forrado de tela o de cuero. Este elemento es utilizado en las prendas de vestir,
aunque en ocasiones solo tienen un fin decorativo.
El botón se cose a la ropa, así al pasar por un ojal quede la prenda abrochada o
sirva de adorno.
Características:
8
lOMoARcPSD|23856365
Características:
2.1.7. Etiquetas
Características:
La empresa CORAL JEANS, dedicada a la confección de short jeans presenta los siguientes datos de
producción para el mes de noviembre y diciembre el cual es el objetivo de ventas, donde se espera que
la empresa realice la venta de lo que se fabrique para estos meses.
9
lOMoARcPSD|23856365
Dentro de las ventas se planifica producir y vender 80,500 unidades en noviembre y 90,000 en
diciembre, ambos meses a un precio de s/.130.
10
lOMoARcPSD|23856365
11
lOMoARcPSD|23856365
12
lOMoARcPSD|23856365
b) 5 confeccionistas
c) 4 costureras.
Departamento de producción
a) 1 gerente de producción:
c) 2 mecánicos:
13
lOMoARcPSD|23856365
Entre los gastos de administración se tiene sueldos de administradores de s/. 5000, gastos de
depreciación de s/. 2200 (solo se considera el 60 %), y otros gastos varios fijos de s/. 2500 para ambos
meses. Entre los gastos de ventas se tiene sueldos de ventas de s/. 7500, gastos de depreciación de s/.
2200 (solo se considera el 40 %), gastos de transportes de s/. 2000, todos los conceptos para ambos
meses.
Adicionalmente por comisiones de ventas del 0.5% de las ventas del mes respectivo.
14
lOMoARcPSD|23856365
La empresa CORAL JEANS se dedica a la fabricación y venta de shorts jeans para todo público en
general. Se conoce que dentro de su presupuesto de ventas mantiene ingresos por s/. 98 000 000 en
un año y dentro de su cálculo de costo de ventas asciende a s/. 94 000 000 también en un año. Entre
los ingresos financieros producto de varias cuentas de depósito, se calcula que contará con
aproximadamente s/. 85 000 con una tasa de interés de 1 %, además, dentro de los gastos financieros,
producto de préstamos con entidades bancarias, se aproxima a s/. 65 000, y se calcula que entre otros
gastos extraordinarios asciende a s/. 58 000.
Dentro del presupuesto operativo, la empresa ha calculado gastos operativos de s/. 85 000 donde el
60% asume el área de administración y el 40% es asumido por el área de ventas. Se conoce que la tasa
de impuesto a la renta es del 29.5%.
15
lOMoARcPSD|23856365
5. Conclusiones
16
lOMoARcPSD|23856365
17
lOMoARcPSD|23856365
6. Anexos
18
lOMoARcPSD|23856365
7. Referencias bibliográficas
19