Memoria Explicativa
Memoria Explicativa
Memoria Explicativa
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
COMUNA: Rancagua
Mandante
NOMBRE:
RUT: **.***.***
COMUNA: Rancagua
INSTALADOR:
NOMBRE:
RUT:
La presente memoria técnica describe los criterios considerados para las nuevas
instalaciones eléctricas respetando las disposiciones vigentes en su última versión.
La ejecución de los trabajos se realizó siguiendo estrictamente lo expresado en los
planos adjuntos y los cálculos justificativos.
1.1 NORMAS
MATERIALES Y EQUIPOS
EMPALME ELECTRICO
CONDUCTORES
Se uso cable de cobre blando adecuado para el uso indicado con una cubierta de
compuesto termoplástico libre de halógenos (EVA) para alimentadores y para todo
circuito que se canaliza en forma subterránea, según lo indicado en planos. Las
secciones utilizadas para los distintos alimentadores y sub alimentadores están
indicadas en el cuadro de cargas, diagrama unilineal y planos respectivos.
Fase: Rojo.
Neutro: Blanco.
Tierra: Verde.
TABLEROS
Los tableros tienen las siguientes características:
Titulo Medida
TDA General 400x257x65mm
TDA Auxiliar 195x250x110mm
Son para uso de intemperie (IP65) y tienen un techo con caída de agua.
PROTECCIONES
Las protecciones termo magnéticas son Legrand capacidad de ruptura 10 KA, todas
ellas indicadas en el diagrama unilineal.
Los interruptores diferenciales son del tipo AC de legrand para todos los circuitos.
ALIMENTADORES
Se realizo Tendido Subterráneo para líneas generales y subalimentadores de
todos los tableros indicados: En zanjas a 0,6 m o 0,8 m de profundidad y cámaras de
paso, según indican los planos y sobre una capa de arena de 0,10 m. cubierto con
una capa de 0,15 m de tierra de la misma excavación, libre de piedras, una capa de
mortero pobre o ladrillo fiscal. Retape con tierra de la misma excavación.
CALCULOS JUSTIFICATIVOS
Alimentador
VP= (2 x ro x L x L) / (S) =
VP= (2x0.018x10x35.4) / (8mm²)= 1.59 VP
VP= (2 x ro x L x L) / (S) =
VP= (2 x 0.018 x 18 x 35.4) / (8 mm²) = 2.86 VP.
Calculo Justificado
C) Conducir en forma eficiente hacia tierra las descargas atmosféricas, limitando las
diferencias de potencial que pudieran presentarse en la instalación.
Medición en terreno.
t. s= 17 Ω
t. p= 17 Ω