Luis Fernando0 Arancibia Caro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Nombre: Luis Fernando Arancibia Caro Fecha:12/03/2023

LICENCIA DE SOFTWARE LIBRE


¿Qué es el Software Libre?
Software libre es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A
grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir,
estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el software libre es una cuestión de
libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en libre como en libertad de
expresión», no como en cerveza gratis. En inglés, a veces en lugar de free software decimos
«libre software», empleando ese adjetivo francés o español, derivado de «libertad», para
mostrar que no queremos decir que el software es gratuito.
Una licencia de software libre es un documento que otorga al software derechos extensivos
para modificar y redistribuir ese software. Estas acciones normalmente se prohíben por las
leyes de derechos de autor, pero el que posee los derechos, normalmente es el creador del
software, puede eliminar esas restricciones acompañando al software con una licencia de
software que otorgue al receptor de estos derechos. El software que usa tales licencias se
denomina software libre y esas libertades las concede el propietario del copyright. Las
licencias de software libre se aplican tanto al software en forma de código fuente o en
código objeto binario, ya que las leyes de derechos de autor reconocen ambas formas.1
Algunas licencias de software libre incluyen copyleft y esto requiere que todas las
versiones futuras sean también distribuidas con estas libertades. Otras licencias de software
"permisivas" son normalmente unas pocas líneas conteniendo la cesión de derechos y una
garantía de renuncia. Esto permite a los distribuidores añadir restricciones para receptores
futuros.
Las licencias software libre conceden permisos de acceso, modificación y redistribución del
código a los usuarios finales. Existen distintos tipos de licencias libres:
 Licencias BSD (Berkeley Software Distribution). Contempla la redistribución y las
modificaciones del software no imponiendo restricciones en el acceso al codigo
fuente.
 Licencia GNU GPL (Licencia Pública General de GNU). Es la licencia utilizada
originalmente por la Free Software Foundation (FSF) de Richard Stallman en el
proyecto GNU que creó un sistema operativo basada en UNIX (Linux) totalmente
libre. Es el tipo de licencia más utilizado en la actualidad para el software libre. En
contraposición a las restricciones del copyright define una licencia de copyleft que
transforma los derechos de los propietarios en libertades para los usuarios finales en
relación con la modificación del código y la redistribución.
 Licencia GNU LGPL (Licencia Pública General Menor de GNU). Es una licencia
menos restrictiva que permite la integración de cualquier otro software sin
prácticamente limitaciones.
 Licencia CopyLeft. Se aplica a las documentación de carácter técnico o didáctico de
los programas informáticos.
 Licencia Creative Commons. Vistas con anterioridad y que también se pueden
aplicar a herramientas de software.
LICENCIA DE SOFTWARE PRIVATIVO O PROPIETARIO
¿Qué es el software propietario o privado?
En este software, la persona física o jurídica (compañía, empresa, universidad, etc.), que
posee los derechos de explotación sobre el software, tiene la posibilidad de controlar y
restringir los derechos del usuario sobre el programa limitando una o varias de las cuatro
libertades. Las condiciones en las que el usuario podrá utilizar el programa, se establecen
en las Licencias de Usuario Final.
Si analizamos con detalle un EULA típico de un software privativo nos encontraremos con
una serie de condiciones sumamente restrictivas:
 Se adquiere el derecho a usarlo pero no la propiedad del programa.
 Todas las condiciones de uso se aceptan en el momento que se instala.
 No se puede instalar en más de un ordenador.
 Solamente se puede ejecutar en un único ordenador a la vez.
 No se puede hacer más de una copia de seguridad del programa.
 Está prohibida su descompilación para obtener el código fuente y ver cómo está
hecho por dentro.
 No se puede alquilar, vender o prestar más que una sola vez a un usuario final.
 Puede recolectar información de nosotros y del ordenador cada vez que el programa
se inicia o actualiza.
 Si el programa tiene un fallo, no se puede tratar de arreglar.

También podría gustarte