Presencia en Quietud-Elina Grosso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Presencia en quietud

“Ser escuchado y ser sostenido es ser


sanado”
Buenos Aires
Sábado 27 y Domingo 28 de Abril de 10 a 19 hs
Introducción
Presencia en Quietud es una técnica y una
forma de trabajaren terapia desarrollada
por Mike Boxhall (1931-2019), terapeuta
craneosacral y osteópata de origen inglés. Se
basa en la terapia craneosacral y el budismo
dzogchen, y está estrechamente relacionada
con la terapia del trauma.
Esta forma de trabajo contiene una técnica, y a
la vez, va más allá de esta, conformando una
actitud ante la vida. Esta actitud, consiste en
una disposición abierta y receptiva a escuchar y
sostener en presencia, aquello que emerge en
relación.
En este contexto, sanación significa poner en
relación aquello que antes estaba separado.

De esta forma, exploramos niveles

de consciencia que están más allá de


la separación.

Descubrimos la espiritualidad como


una experiencia encarnada, a
través del cuerpo.
Objetivos
Presencia en Quietud se trata de darnos cuenta de
que el espírituno está en ningún otro lugar, ni es
algo que se debe lograr, sinouna esencia en cada
uno de nosotros, sucediendo exactamente aquí y
ahora.

1. Explorar nuestra capacidad de estar presentes


y en contactocon nosotros mismos.

2. Examinar formas habituales de relacionamiento con


nosotrosmismos y con los demás

3. Tomar conciencia de nuestros


hábitos automáticos de
comportamiento y explorar
alternativas conscientes.

Reconocer la importancia de las sensaciones


4. como vías deacceso al presente.

Descubrir los mecanismos de


5. autocuración presentes en la actitud
receptiva.
¿Cómo funciona?
Exploramos la actitud de presencia en quietud, a través
de la meditación, el trabajo individual y grupal.

En las sesiones, escuchamos a través del contacto,


explorando la actitud básica de estar presente. No se
trata de hacer algo, sino de escuchar lo que emerge
cuando vamos más allá de la intención. Dejando ir,
conectamos con el campo de estar presentes, la
esencia que unifica todo.

Durante el proceso, hay introspección y también


relación. Una experiencia compartida, sintonizando las
sensaciones corporales,emociones y pensamientos.
Luego de la sesión, compartimos sobre lo ocurrido,
enfocando quése está moviendo en cada uno de los
participantes en el momento presente. Esta etapa
consiste en una integración y profundizaciónde la
experiencia, sincronizando las sensaciones corporales,
emociones y pensamientos.

"Trauma implica una desconexión dentro de


nosotros…La sanación significa reconexión en el
momento presente."
¿A quién está dirigido?

1. Terapeutas,
médicos,
psicólogos,
personas
que trabajan
en ámbitos
terapéuticos

Toda persona
2. interesada en
adquirir
Presencia en
Quietudcomo
posibilidad
terapéutica

Toda persona
3. interesada en
su propio
crecimiento y
desarrollo
personal; así
como también
en la mejora de
sus vínculos y
relaciones
Coordina.

Elina Grosso
Psicóloga clínica (Uruguay)

Psicóloga Titulada y facilitadora de Constelaciones


Familiares, avalada por el Centro Bert Hellinger
Uruguay. Trabaja como psicoterapeuta en Uruguay y
Argentina. Creadora del curso de formación Tiempo,
Espacio y Presencia y también de Herramientas
Sistémicas para Terapeutas. Docente del Centro Bert
Hellinger en Uruguay y Espacio Dragma en Argentina.
Formada en Terapia Gestalt en Centro Bert Hellinger
Uruguay y PNL en el Institut Gestalt de Barcelona. Se
formó con Carlos Bernués, Stephan Hausner, Joan
Garriga y Alejandra Pistorio. Asistió a varios
seminarios de Presencia en la Quietud con Mike
Boxhall.
Testimonios
“Presencia en quietud, el trabajo de Mike Boxhall, me introdujo en
el "lugar más allá de la patología".
Esto significa responder en lugar de reaccionar.
Para mí, la salud es capacidad de respuesta, la capacidad de
responder. Ser capaz de vivir una respuesta creativa, dejar ir las
repeticiones y los patrones - esto también significa estar plenamente
presente.
El trabajo de Simon y Elina nos guía más allá de la patología, nos
permite relacionarnos y entrar en contacto con nuestra presencia y
nuestro propósito.”
Stephan Hausner
“Este es el camino a seguir. Si podemos trabajar desde
esta sabiduría, estamos trabajando con todo el consultante no sólo
con un aspecto que inevitablemente son los conceptos del intelecto
personal… No necesitamos destruir estos conceptos sino digerirlos,
utilizarlos y luego expandirlos un poco más.”
Tiiu Bolzmann

“El camino del silencio es el camino en el que nuestro ser interior


vuelve a ser tocado, comienza a brillar una vez más y nuestro
anhelo se completa.”
Andreas Bernsen

“Un camino terapéutico como éste, que proponga


La Escucha de Nuestra Interioridad, lo encuentro muy sanador e
integrador de la completud de lo que somos.

Mucho nos preocupamos desde las Constelaciones en integrar a los


excluidos de nuestro sistema familiar, pero ¿cuánto nos ocupamos
de integrar nuestras propias voces postergadas, acalladas,
ignoradas?. Estas voces guardadas en el cuerpo, tienen la
posibilidad de ser escuchadas, hacerse visibles e integrarse con
Presencia en Quietud.

El trabajo que hacen Elina Grosso y Simón Hausner en este sentido


lo considero impecable.

Gracias por profundizarlo y difundirlo, nos hace mucho bien como


humanidad.”

Alejandra Pistorio
Costo del Seminario
- El valor total del seminario: $ 78.000.-

- Inscripción y reserva de vacante: Se reserva vacante con

transferencia de $ 10.000.- El saldo se abona en efectivo el

Sábado 27/4 de 8 a 8,30 hs. en Secretaría Espacio Dragma.

Fraga 1585 - Caba

- Alumnos y Ex alumnos de Espacio Dragma: 20% descuento

Informes e inscripción
Whatsapp +54 9 11 4030 8766

También podría gustarte