Imperio Carolingio26deseptiembre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Imperio

Carolingio
Dra. Jesennia Rodríguez Suárez
El imperio Carolingio fue creado por Carlomagno (768-814), hijo de Pipino el
breve, inició una política de expansión territorial enfrentándose a diversos
pueblos germanos y musulmanes en un intento de conquistar todos los
territorios del imperio occidental, le sucedió su hijo Luis el Piadoso y con el
llegaron las luchas por el poder y el fin de la expansión territorial.
El territorio se divide entre los nietos de Carlomagno (mediante el tratado de
Verdún) Carlos el Calvo (Francia), Lotario (zona en Italia y zona entre Francia
y territorios germánicos) Luis el germánico (zona territorios germánicos).
Carlomagno
El hijo de Pipino el Breve, que inició una política de
expansión territorial para restaurar el antiguo
Imperio Romano de Occidente y que finalmente,
fue proclamado emperador en el año 800.

El gran acierto de Carlomagno fue permanecer fiel al papado desde el primer


momento, sabedor de que constituía una inapreciable autoridad espiritual que le sería
muy útil en el futuro para llevar a término sus grandiosos planes, y eso a pesar de que
la curia romana pasaba por grandes apuros y estrecheces.
Año 742: Nace el futuro Carlomagno, primogénito de Pipino el Breve y de Bertrada, hija de Cariberto, conde de Laon.
Año 768: El 24 de septiembre muere Pipino. Carlomagno asume el poder junto a su hermano Carlomán.
Año 771: El 4 de diciembre muere Carlomán.
Año 772: Comienza la guerra contra los sajones, que durará treinta años.
Año 774: El 5 de junio tras la capitulación de Desiderio, Carlomagno recibe la corona de hierro de los lombardos.
Año 778: Tras el fracasado asedio de la plaza musulmana de Zaragoza, la retaguardia del ejército de Carlomagno es
deshecha en el paso pirenaico de Roncesvalles.
Año 781: Crea el Reino de Aquitania para su hijo Luis. Tasilón, duque de Baviera, tiene que reconocer la soberanía franca.
Año 782: Carlomagno ejecuta a 4.500 sajones en Verdún.
Año 785: Conquista de Gerona.
Año 788: Se interna a Tasilón en un monasterio y se le confiscan todos sus bienes.
Año 799: Sajonia es incorporada al Estado franco.
Año 803: El 25 de diciembre Carlomagno es coronado por el papa León III.
Año 801: Conquista de Barcelona.
Año 811: Conquista de Tortosa. Establecimiento de la Marca Hispánica.
Año 813: Corona a su hijo Luis como sucesor.
Año 814: Muere en Aquisgrán
¿Cuál fue la relación entre Carlomagno y la Iglesia?

La Iglesia se veía asediada al mismo tiempo por los vecinos bárbaros, que
trataban de apoderarse de sus bienes, y por la aristocracia romana, que
presionaba sobre las elecciones pontificias por razones mercantiles. A pesar
de ello, cuando Desiderio, rey lombardo, puso en marcha sus intrigas para
nombrar un papa de su agrado, encontró la oposición de los cardenales, que
eligieron a Adriano, descendiente egregio de una familia senatorial y muy
bregado en las dificultades propias de los tiempos tumultuosos.
Desiderio organizó sus tropas para tomar Roma en el verano de 772 y el papa lanzó
una llamada de socorro a Carlomagno, que a su vez estaba ocupado en la preparación
de la campaña contra los irreductibles sajones.
Éste envió rápidamente un emisario para advertir a Desiderio de que su acción hostil
contra la Santa Sede constituía casus belli, motivo de guerra, lo que hizo vacilar a su
adversario hasta el punto de que abandonó sus posiciones a las puertas de Roma y se
dirigió a los Alpes para atajar el ejército enemigo en los pasos montañosos.
División del imperio

Tratado de Verdún 843 Tratado de Meersen 870


El Tratado de Verdún fue un tratado firmado en el año Tratado de Mersen. Carlos el Calvo
843 d. C. por los descendientes del emperador y Luis el Germánico se redistribuyen
Carlomagno, luego de la muerte de su hijo Luis, el los antiguos dominios carolingios. La
Piadoso. El objetivo de este consistía en terminar con las Lotaringia (actualmente Países
luchas sucesorias entre los nietos de Carlomagno, Bajos) es desmembrada.
Lotario, Luis y Carlos, por la Corona del imperio
carolingio.
El imperio carolingio se organizó de la siguiente forma:
La administración se organiza en torno a la corte o palacio dirigido por el «chambelán»
reemplazando al antiguo cargo de mayordomo.
Se destaca también las siguientes figuras:
El mariscal de competencias militares.
Canciller, redacta los documentos.
Conde de palacio, actúa en nombre del emperador.
El tribunal palatino para la administración de justicia.
Archicapellán en la dirección de los servicios religiosos.
La administración de los territorios se realizaba en torno a los condados que eran
administrados por los condes (funcionario con poder político, militar y religioso).
Las «Marcas», zonas defensivas situadas en territorios fronterizos.
Los funcionarios, donde se destaca el cargo de dominici o inspectores de palacio, especie
de enlace entre el emperador y los nobles, además de vigilar el cumplimiento de las leyes.
Administración de la corte o
Palacio
El emperador es Tribunal Palatino
ayudado por el (administraba
Chambelán y justicia)
otros
funcionarios.
Cancillería
(Ministerio que
trataba de
asuntos civiles y
religiosos)
Administración
territorial
Condados (territorios Marcas (zonas
gobernados por un fronterizas gobernadas
conde, nombrado por por un duque o un
el rey con poder miliar, marqués y tenían
civil y judicial. funciones militares.
Actividad en parejas:
¿Cómo se diferencia este imperio
carolingio con el imperio bizantino que
vimos con anterioridad en clase?
Gracias por su atención

También podría gustarte