PETS de Transporte Interno

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

(PETS)
TRANSPORTE DE
PERSONAL INTERNO
Área: SS.GG Versión: 00
Código: ZS.SSGG.PETS.01 Página 1 of 8

Objetivo:
Ejecutar el procedimiento escrito de trabajo seguro TRANSPORTE DE PERSONAL DE ESPINAR A BASE
COPORAQUE Y VICEVERSA cumpliendo los estándares de seguridad, medio ambiente, responsabilidad social, calidad,
eficiencia y mejora continua.
 Personal:
1 prerrequisitos de Competencia: 2 Referencias relacionadas:
 Licencia de conducir del MTC.  Capacitación, Entrenamiento, Inducción y Competencias
 Autorización vigente de MTC –  Reuniones de Salud y Seguridad
(Transporte de personal)  Gestión de Riesgo de la Fatiga
 SOAT vigente (Transporte de  Ambiente de Trabajo Libre de Alcohol y/o Drogas
Personal)  Equipo de Protección Personal
 Inspección técnica vehicular.  Extintores Portátiles
 Certificado de prueba de opacidad.  Código de Colores y Señales
 Haber recibido el curso de Manejo  Tormentas Eléctricas.
defensivo.  Política de Teléfono Celular en unidad
 Haber sido entrenado en  Seguridad ante Agresiones de Terceros
Seguridad en vías y procedimiento  Reglas Básicas de Seguridad y Salud en Minera
para infracciones de tránsito.  Reglamento Nacional de Tránsito.
 Personal autorizado para conducir  Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo.
buses, minibuses y coaster dentro de  DS 005 2012 TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
las instalaciones de sol del pacifico  DS 024 2016 EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
 Contar con la autorización de de minería.
SERVICIOS GENERALES  DS 023 2017 EM Modificatoria del Reglamento de
Seguridad y Salud Ocupacional en minería.

 Equipo de Protección Personal (EPP):


 Casco.
 Lentes de seguridad.
 Zapatos de seguridad.
 Guantes de seguridad.
 Bloqueador solar.

NOTA: Los equipos de protección personal deben cumplir las normas ANSI correspondientes.

 Herramientas, Equipos y Materiales:


1 Herramientas: 3.2 Equipos y Materiales:
  Vehículo de transporte de personal (Bus, Minibus Coaster,
Camioneta)
 Botiquín
 Bandeja
 Conos de seguridad.
 Tacos de seguridad.
 Kits antiderrames
 GPS.
 Pulseras de horas de sueño

 Riesgos de Fatalidad 4.1 Controles Críticos


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
TRANSPORTE DE
PERSONAL INTERNO
Área: SS.GG Versión: 00
Código: ZS.SSGG.PETS.01 Página 2 of 8

 Diseño de la carretera y gestión de tráfico


 Operación de vehículos - Reglas de tráfico
 Frenos, sistemas de dirección y llantas
1. Colisión entre  Dispositivos críticos de seguridad del vehículo
vehículos (pesados y  Estacionamiento fundamentalmente estable.
livianos)

 Operación de vehículos - Reglas de tráfico


 Frenos, sistemas de dirección y llantas
2. Interacción  Segregación de vehículos y peatones
vehículo- peatón –  Interacción de vehículos y peatones
Superficie  Dispositivos críticos de seguridad
 Estacionamiento fundamentalmente estable
 Operación de vehículos - Reglas de tráfico
 Frenos, sistemas de dirección y llantas
3. Incidente vehicular  Dispositivos críticos de seguridad del vehículo
 Gestión de viajes
 Estacionamiento fundamentalmente estable
 Mapeo de Riesgo de Agresiones
4. Afectado por  Sistemas de comunicación y advertencia temprana.
agresión por terceros  Rondas móviles y/o equipo de respuesta rápida
 Seguridad de las instalaciones y rutas de escape

Zonas de detección de los sensores de tormentas y operatividad del
sistema.
5. Impacto por rayo /  Suministro de energía eléctrica y sistemas de red operativas.
Exposición a  Existencia de sistemas de Comunicación y Advertencia
vientos fuerte  Instalación de Refugios según diseño aprobado por ingeniería
 Pararrayos en estructuras fijas
 Verificación de viento Anemómetro.
Nota: Si las condiciones en el desarrollo de las tareas no son rutinarias evaluar los riesgos de fatalidad
asociados al nuevo contexto.
 Procedimiento:

No. PASO A PASO


1 TRANSPORTE DEL 1 Colocará la llave en el contacto y enciende el vehículo para
PERSONAL EN LA calentar durante cinco minutos desactiva el freno de mano y
UNIDAD MÓVIL realiza dos toques de
2 Los Conductores y los vehículos de transporte de
personal deben cumplir con los controles operativos del
estándar de Vehículos y Equipos Móviles.
3 El Conductor debe poner en movimiento el vehículo solo
si todos los Pasajeros se encuentran sentados y
asegurados con cinturón de seguridad. No se debe
realizar el transporte de y hacia las áreas de trabajo en
vehículos con Pasajeros parados.
4 El Conductor debe respetar el número máximo de
pasajeros indicados en la tarjeta de propiedad, los
horarios, rutas y paraderos autorizados.
5 El Conductor debe asegurarse que los pasajeros han
descendido antes de reiniciar la marcha. Los Pasajeros
solo deben subir o bajar de un vehículo cuando se
encuentre detenido
6 El Conductor debe verificar que no se transporten
herramientas, materiales o en general carga junto con
los Pasajeros. La carga debe ser transportada en los
compartimientos diseñados para dicha finalidad.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
TRANSPORTE DE
PERSONAL INTERNO
Área: SS.GG Versión: 00
Código: ZS.SSGG.PETS.01 Página 3 of 8

7 El Conductor de microbús, minibús y ómnibus que se


desplacen en las vías públicas debe contar con una hoja
de ruta en donde se indiquen los riesgos de la vía y
manifiesto de pasajeros
8 El Conductor debe contar con radio de comunicación o celular.

9 El Conductor debe verificar que el vehículo cuente con:


o Tarjeta de propiedad
o Certificado del SOAT.
o Certificado de la póliza de seguro contra
todo riesgo que incluya al conductor y el
número total de pasajeros indicado en la
tarjeta de propiedad.
o Tarjeta de Circulación emitido por el
Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (solo aplicable para
microbús, minibús y ómnibus).
o Inspección técnica vehicular del Ministerio de
Transporte y Comunicaciones.
9 Los Pasajeros no deben transportar materiales Control
de
Materiales y Residuos Peligrosos) o armas de fuego.
10 Los Pasajeros deben utilizar el cinturón de seguridad y
no deben viajar de pie durante el desplazamiento del
vehículo.
11 Los Pasajeros no deben viajar bajo la influencia de alcohol o
drogas, ni llevar dichos productos.

CONDICIONES FÍSICAS Y MENTALES El Conductor debe estar apto en el aspecto físico y psicológico según los
2 DEL CONDUCTOR siguientes criterios:

1 Contar como mínimo con 07 horas continuas de sueño

2 Microbús, minibús y coaster: la jornada continua de conducción no


Debe exceder de 06 horas en turno noche y 08 horas en turno día;
debiendo contar con un conductor de relevo para la continuidad del
servicio.

3 En caso de sufrir alguna dolencia o estar ingiriendo medicamentos


por prescripción médica, debe informar inmediatamente a su
Supervisor.

4 Los Conductores, en caso de no encontrarse física o


psicológicamente
aptos, deben informar inmediatamente a su Supervisor para que los derive
al área de Salud para su evaluación y designe, de ser necesario, un nuevo
Conductor.

5 El área de SERVICIOS GENERALES coordinará que los Conductores


realicen diariamente la prueba cualitativa de alcohol en aliento
(alcohotest).
Solo podrán conducir los Conductores cuya prueba indique 0.00%.
negativo

6 Asegurar el cumplimiento de los controles operativos del presente


documento por parte de los Pasajeros del vehículo de transporte de
personal a su cargo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
TRANSPORTE DE
PERSONAL INTERNO
Área: SS.GG Versión: 00
Código: ZS.SSGG.PETS.01 Página 4 of 8

6 Durante la conducción deberá mantener encendidas las luces del


vehículo, en todo momento.

7 Usar llantas en buen estado y de marcas reconocidas, tanto en la cantidad y


dimensiones establecidas en el manual de conducción del VTP,
verificar que
mínimo se cuenten con 5mm de cocada en las llantas.

9 Conducir respetando los límites de velocidad establecidos o los


determinados por la geocercas, en las curvas o pendientes, zonas pobladas o
durante lluvias o nevadas regular la velocidad; si la condición climática se
vuelve critica detener el vehículo en un lugar seguro.

10 Respetar las velocidades máximas establecidas en la Unidad

11 Respetar el derecho de paso de los peatones, así como la prioridad


Paso de acuerdo con el tipo de vehículo, establecido en el RIST.

12 Conocer y respetar los protocolos de actuación frente a situaciones


de emergencia, durante la conducción de VTP, tales como pérdida
de presión o explosión de llantas, rotura de dirección, incendio,
volcadura, choque, etc.
13 Reportar el inicio/fin del servicio externo de transporte de personal
Al área de Administración.

14 Respetar las jornadas de trabajo y los horarios de jornada laboral diaria


establecidos por su empleador, en caso sea necesaria la extensión del
horario de trabajo, esta deberá autorizada por su gerente y notificadas al
coordinador del servicio de transporte de personal

15 Asegurar el cumplimiento del sueño reparador establecido con 7 horas


mínimas de descanso. En caso de no haber descansado
adecuadamente
no deberá conducir el VTP y deberá comunicarse con su supervisor.

16 Asegurar que el interior de los VTP permanezca libre de materiales


sueltos
u objetos, botellas de bebidas gaseosas o alimentos, que puedan
lesionarlo o en su defecto distraerlos durante la conducción. No
trasladar materiales, herramientas o materiales peligrosos en los
VTP.

17 Detener el vehículo, en caso de presentar signos de fatiga o


somnolencia,
en un lugar seguro y comunicar a su supervisor.

18 No deteriorar o poner fuera del servicio los dispositivos para el


control y
registro de velocidad (GPS), cámaras de seguridad u otro
dispositivo
implementado.
19 No conducir un vehículo que incumpla los requisitos de seguridad
establecidos en el RIST o procedimiento específico para
transporte de
personal en buses y minibuses de la Unidad.

20 No consumir medicamentos o fármacos que influyan en su estado


de alerta, en caso de recibir prescripción médica de medicamentos
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
TRANSPORTE DE
PERSONAL INTERNO
Área: SS.GG Versión: 00
Código: ZS.SSGG.PETS.01 Página 5 of 8

con tales
características, notifica a su supervisor y al médico de su empresa.

21 No intervenir o reparar un VTP sino está capacitado y autorizado


para dicha actividad.

22 No abandonar el VTP con el motor encendido o con las llaves


dentro del mismo.

23 Entregar las llaves del VTP a su supervisor una vez culminado los
servicios.

24 No conducir un VTP fuera de la Unidad sin la autorización


correspondiente.

25 No conducir un VTP bajo los efectos del alcohol, drogas, fatiga o


somnolencia, ni transportar o consumir bebidas alcohólicas o
drogas, así como no beber o comer con el vehículo en
movimiento.

26 No usar teléfono celular mientras conduce un VTP.

27 No cruzar el área de deslizamiento de huaicos activos, ríos o


riachuelos en época de crecida del caudal del agua, evalué los
riesgos antes de continuar su travesía.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
TRANSPORTE DE
PERSONAL INTERNO
Área: SS.GG Versión: 00
Código: ZS.SSGG.PETS.01 Página 6 of 8

Condiciones de los Vehículos de Los vehículos de transporte de personal deben contar obligatoriamente con:
3 Transporte de Personal 1 cinturones de seguridad de 03 puntos para el
conductor y copiloto.
2 cinturones de seguridad de mínimo 2 puntos
para los pasajeros.
3 Sistema de GPS brindado por un proveedor
validado por SOL DEL PACIFICO
4 Control de horas de sueño con pulsera
brindado por SOL DEL PACIFICO.
5 Prueba de alcoholemia antes de iniciar el
tránsito por SOL DEL PACIFICO.
6 por parte del conductor de VTP y realizar
la autoevaluación de fatiga y somnolencia
haciendo uso de los criterios para
autoevaluación de fatiga y somnolencia.
7 Evaluación del riesgo e implementación de
medidas de control (tomar en cuenta la
actividad específica a realizar dentro o
fuera de la Unidad, fatiga y somnolencia, la
ruta a seguir, el tiempo que durará el viaje
o actividad, condiciones de la vía o camino,
condiciones climatológicas, etc.).
8 validación del IPERC por parte del
supervisor del servicio de transporte de
personal y autorización del inicio del
servicio.
9 Verificación del uso del cinturón de
seguridad por parte de los pasajeros en el
VTP.
10 Realización de pausas activas y
reevaluación de riesgos y verificación de
controles en la vía.
11 Reporte del Término del Servicio al
Supervisor del servicio de transporte de
personal.
12 El conductor deberá conducir a la
defensiva en todo
momento, respetando siempre las señales
de
tránsito y las velocidades establecidas.
13 El conductor estacionara el vehículo con
luces de
emergencia para recoger personal que se
encuentra
en el hospedaje, para ello deberá
estacionarse en zona no cercana a una
intersección de calles.
14 El conductor esperara un tiempo
determinado para
que el trabajador que suba al vehículo,
ubique su asiento y se coloque el cinturón
de seguridad.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
TRANSPORTE DE
PERSONAL INTERNO
Área: SS.GG Versión: 00
Código: ZS.SSGG.PETS.01 Página 7 of 8

5 DESEMBARQUE DEL 1. El conductor cuando llega al área de estacionamiento, parqueará


PERSONAL. adecuadamente su vehículo.

2. Avisa a todos los tripulantes para que descienda lentamente del vehículo y
se dirijan hacia el lugar de la reunión de pre inicio de jornada.

3. El conductor deja pasar 03 minutos y apaga el motor. Seguidamente activa


el freno de mano, retira la llave del contacto, desciende de su vehículo y
coloca el taco de seguridad en la llanta posterior y se dirige a escuchar la
reunión de pre inicio de jornada.

4. Al final de la guardia el conductor se dirige a los frentes de trabajo y se


estaciona adecuadamente

5. Estaciona el vehículo, los trabajadores abordan la unidad lentamente y se


dirigen a sus asientos respectivos los cuales se colocan los cinturones de
seguridad y el vehículo se pone en marcha.

6. Dejará a los trabajadores en los lugares respectivos (para el personal de la


zona) y en los paraderos autorizados (personal de Cajamarca).

7. Los trabajadores que son de la zona de influencia avisarán al conductor


con un tiempo anticipado para que el conductor se estacione en un
lugar
seguro la unidad y puedan descender de esta.

6 RECOMENDACIONES 1 Mantener el distanciamiento obligatorio de 1 metro.

2 Todos los pasajeros usaran mascarilla, y careta facial dentro de la unidad


de transporte de personal.

3 Desinfectarse las manos cuando sea necesario.

4 Todo vehículo debe contar con la mica de separación que impida el


contacto directo del conductor a trabajador.

5 El conductor está prohibido de comer, beber o hablar por celular


mientras conduce.

6 El conductor bajo ninguna circunstancia debe de abandonar el vehículo


con el motor encendido.

7 El conductor debe mantener limpia y ordenada la unidad todo el tiempo,


especialmente faros, espejos y placas de rodaje.

8 El conductor, antes de retroceder toca tres veces la bocina y antes de


avanzar toca dos veces la bocina.

9 Los mantenimientos preventivos y correctivos deben realizarse en los


talleres autorizados por el
fabricante.
7 Restricciones:

 Si se encuentra fatigado el conductor, comunica a su supervisor y no conduce la unidad.


 Los buses están autorizados como refugios en caso de tormentas eléctricas; los únicos cerrando completamente las
ventanas y apagando su radio.
 Prohibido uso del celular durante la conducción
 Se prohíbe trabajar bajo condiciones el uso de herramientas hechizos
 Solo personal autorizado y capacitado en el PETS podrá realizar la conducción de unidades de transporte interno
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
TRANSPORTE DE
PERSONAL INTERNO
Área: SS.GG Versión: 00
Código: ZS.SSGG.PETS.01 Página 8 of 8

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

También podría gustarte