Criminologia Institucional y Academica 1
Criminologia Institucional y Academica 1
Criminologia Institucional y Academica 1
INTRODUCCIÓN
La presente investigación está encaminada al ámbito académico criminológico
y aborda el tema sobre la necesidad de contar con el personal debidamente
capacitado en el área de prevención del delito en las instituciones educativas de
nivel básico, medio y medio superior, puesto que es en estas etapas del
aprendizaje donde se forja el carácter y el desarrollo de la personalidad, siendo
factores vitales para el estudio de la conducta humana y así poder comprender,
analizar y explicar sus acciones, de igual manera, el cómo está puede tomar un
camino negativo o desviado al interés colectivo; transgrediendo la seguridad e
integridad física del menor, de sus compañeros, maestros, de la propia
institución, de su familia y por último del bien común.
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cuáles son los factores que originan las conductas antisociales y detonan
violencia en los niños y jóvenes estudiantes de educación básica, media y media
superior el estado de Puebla?
2.- JUSTIFICACIÓN
La niñez y juventud son el futuro de la sociedad y en ellos descansa un cambio
social positivo o negativo, depende del enfoque e intereses individuales y
colectivos. Para lograr llevar acabo esta investigación es necesario trabajar de
manera conjunta con Padres de Familia y Maestros para observar un resultado
eficiente, es decir; que la educación y valores que son impartidos en la escuela
sean reforzados en el hogar y viceversa, además de mantener una buena
comunicación entre ellos para monitorear la conducta de los alumnos dentro de
la institución y fuera de ella. De esta forma se disminuye la posibilidad de que
los niños y jóvenes tomen decisiones equivocadas que perjudiquen su sano
desarrollo psico-emocional, integridad física, salud o la de sus semejantes.
3.- HIPÓTESIS
3. 2- VARIABLE INDEPENDIENTE
CRIMINOLOGÍA