PROYECTO TEC-1 Modificado111
PROYECTO TEC-1 Modificado111
PROYECTO TEC-1 Modificado111
CARRO DE ARRASTRE
Fecha: 19/06/2023
Cochabamba – Bolivia
1. Resumen. 4
2. Introducción. 5
3. Objetivos. 6
3.1 Objetivo General 6
3.2 Objetivos Específicos. 6
4. Justificación. 6
5. Antecedentes 6
5.1 Carro de arrastre 6
5.2 Características Principales 6
5.3 Componentes o partes del carro de arrastre 6
5.3.1 Estructura de carga. 6
5.3.2 Chasis. 7
5.3.3 Sistema de suspensión 7
5.3.4 Sistema de sujeción. 7
5.3.5 Ejes 7
5.3.6 Ruedas. 8
5.3.7 Sistema de enganche. 8
5.4 Clasificación carro de arrastre 8
5.4.1 Remolque de enganche o remolque completo. 8
5.4.2 Remolque con eje central. 8
5.4.4 Caravana. 8
5.4.5 Nodriza. 8
6. Cálculos 8
6.1 Selección del material
8
6.2 Calculo de dimensiones y pesos de piezas del remolque 9
6.2.1 Perfiles para el ancho 9
6.2.2 Perfiles anchos 9
6.2.3 Dimensión de la base 9
6.2.4 Barras debajo de la base 9
6.2.5 Vínculos al tren de carga 11
6.2.6 Diametro de la llanta 12
6.2.7 Fuerza de tiro máximo 12
6.3 Calculo Soldadura 14
6.4 Calculo de torque en los tornillos 16
8. Diseño Solidworks 17
9. Hoja de costos 18
12. Bibliografia 21
1. Resumen
El presente proyecto contempla el diseño de un carro de arrastre, con una capacidad de
carga de 600 kg es decir 0,6 T, la cual consta de un chasis, ruedas, base de madera, etc.
Primeramente, iniciamos con la construcción del carro de arrastre y se procedió al diseño
detallado de cada uno de las piezas que componen el carro de arrastre, al igual que se
muestran cálculos de fuerzas, dimensiones, ajuste, y un análisis de los posibles materiales
que se pueden utilizar para la fabricación y desarrollo del mismo.
Se realizaron los diferentes cálculos, además se utilizó lo que es solidworks para el
diseño del carro de arrastre y de las diferentes piezas. Se realizaron los planos
correspondientes de cada una de las piezas del remolque. Seguido del diseño de los
manuales para el ensamble, montaje, fabricación.
Finalmente se realizó los costos según el dimensionamiento y construcción de la del carro
de arrastre.
2. Introducción
El proyecto se basa en el diseño de un carro de arrastre, donde debemos calcular los
esfuerzos cortantes, esfuerzos flectores, soldaduras, los parámetros de la tolva, etc.
Una de las condiciones para el trabajo es que la capacidad inicial de carga que debe tener
el remolque es de 300 kg o más, este es el parámetro con el cual se diseñará el remolque.
Se justificará por medio de cálculos el diseño y la selección de los componentes del carro
de arrastre, usando fórmulas y catálogos comerciales.
Después se procederá a elaborar los planos, hoja de procesos y hoja de costo de los
materiales que se utilizaran.
3. Objetivos
3.1. Objetivo General
4. Justificación
5. Antecedentes
5.1. Carro de arrastre
Estos vehículos no son motorizados y constan de uno, dos o hasta tres ejes con sus
propios neumáticos. Estos vehículos tienen luces traseras conectadas al sistema de
luces de tu auto, para as advertir a los conductores que te siguen cuando frenas,
decides cruzar o activas las luces intermitentes en señal de emergencia. Dependiendo
del tipo de carga que se requiere remolcar, cada carro tendrá elementos propios.
5.3.2. Chasis
El chasis forma la base de la estructura de carga y el soporte de la suspensión.
Es una estructura metálica que soporta la carga del remolque, este elemento es
parte esencial del remolque porque soporta todas las cargas que crea la moto
durante el transporte. Un chasis generalmente consta de dos miembros
estructurales, llamados miembros laterales o simplemente vigas, que están
conectados a otros miembros estructurales llamados travesaños
El enganche del remolque tiene como finalidad absorber las irregularidades del
terreno sobre el que se desplaza, manteniendo las ruedas en contacto con el
suelo garantizando la seguridad del movimiento, la protección de la carga y el
mínimo desgaste de las partes del remolque. El remolque evita la inclinación
excesiva de carrocería durante la conducción
5.3.5. Ejes
5.3.6. Ruedas
Las ruedas soportan la mayor parte del peso del remolque en el suelo y las
llantas le dan tracción al remolque. Los neumáticos deben brindar suficiente
seguridad y confiabilidad al usuario, ya que una mala mano de obra puede
crear un alto riesgo de accidentes para el pueblo o la propiedad. El neumático
tiene altas condiciones de trabajo tales como: Capacidad de carga, flexibilidad,
absorción de impactos y estabilidad direccional, además, el neumático ofrece
mínima resistencia a la rodadura y máxima durabilidad.
5.4.3. Semirremolque
5.4.4. Caravana
El remolque está diseñado y adaptado para ser utilizado como casa móvil, lo
que permite utilizar la cabina cuando el vehículo
5.4.5. Nodriza
6. Cálculos
6.1. Selección del material
F
σ=
A
400 kg 2
σ= =0,013[kg /cm ]
(150∗200)mm
0,013 ≤ 233 ,33
coeficiente de seguridad
n=3
Se escoge madera para la base
2
Area=( 40∗40)−(37 , 6∗37 ,6)=186 ,24 mm
3
Vol= A∗L=186 ,24∗1500=279360 mm
−4
Vol=2 , 29 ¿ 10
peso específico del acero=7850 kg según tablas
Vol∗γ =w
−4
w=2 , 29∗10 *7850
w=2 , 19 kg
2
Area=(80∗40)−(77 ,6∗37.6)=282 , 24 mm
3
Vol= A∗L=282 , 24∗600=169344 mm
−4
Vol=1 , 69 ¿ 10
Vol∗γ =w
w=1 , 69∗10 *7850
−4
w=1 , 33 kg
Para 4 unidades
Peso alto=1 ,33∗4=5 , 32 kg
Peso total=5 , 32 kg
2
Area=(150∗150)=22500 cm
3
Vol= A∗L=22500∗1.5=33750 mm
−3
Vol=3.37 ¿ 10 ∗650
Peso base=2.19 kg
6.2.4. Barras debajo de la base
2
Area=(50∗30)−(47 , 6∗27 , 6)=186 , 24 mm
3 −4
Vol= A∗L=186 ,24∗1500=279360 mm =2, 79∗10
−4
Vol=2 , 79 ¿ 10 ∗7850
Peso de la barra debajo de la base=2 ,19 kg *2
Peso total=4 , 38 kg
2
Área=186 , 24 mm
3 −4
Vol= A∗L=186 ,24∗750=139680 mm =1 , 4∗10
−4
Vol=1 , 4 ¿10 ∗7850
Peso=1 ,10 kg
Peso=1 ,10 kg *2 =2,2
Peso total=1 , 10+2 ,2=3 ,3 kg
carga viva=1,6
carga muerta=1,2 c t =1 ,6 c v +1 , 2 c m
carga muerta=8 , 76+8 , 76+5 , 32+2.19+ 4 , 38+3 .3
carga muerta=32 ,71 kg
carga viva=600 kg=0 , 6 T capacidad de carga
c t =1 ,6∗600+1 , 2∗32. 71=999,252
Reacciones de apoyo:
∑ fx=0
R2−R 4=0
R2=¿ R ¿
4
∑ fy=0
R1−505.32+ R 3=0
∑ Ma=0
A2=−257 , 2∗0,375=−96 , 45
SAE 1010
σ =2100 [ kg / cm2 ]
n=3
b
Centroide : y=
2
b
Ymax=Ymax=
2
Inercia=I =b ¿ ¿
Dimensionamos:
N Mmax∗Ymax
σ= +
A I
45∗100∗b
96 ,
2100 2
≥
3 b
4
−¿ ¿
12
b ≥ 4 , 42 cm
Sea
13
b= =4 , 45 cm
4
b< 40 cm
4 , 45 cm<40 cm
6.2.6. Diámetro de llanta
km
Vel=50
h
Resistencia a la rodadura
2
W
Rr =F R=
5 , 7∗c∗b∗D
Peso total=999,252 kg
Espesor = 1,2 mm
Constante = 30
Multiplicamos el espesor con la constante:
1,2x30=36 (amperios)
Como los perfiles tiene biseles la corriente tenemos que disminuir en un 15%
36x0,15=5,4
36-5,4=30,6 (amperios)
Entonces usamos 30,6 amperios como corriente.
(Debido a que el espesor de los materiales a soldar es pequeño y no existe un rango en la
tabla se utilizara el que se aproxima más)
Se utilizará un electrodo de 2,4 mm de diámetro.
11. Conclusión
Podemos concluir que con la realización de los cálculos el carro de arrastre soportara un peso
mayor a los 300kg es decir 600 kg. Y con los materiales e insumos empleados para la construcción del
carro de arrastre son de cómoda accesibilidad en el mercado nacional, evitándose u eventual incremento
de costos de los mismos.