Brochure Programa Gestión en BIM
Brochure Programa Gestión en BIM
Brochure Programa Gestión en BIM
PE
PROGRAMA
GESTIÓN
EN BIM
Fecha de Inicio:
18 DE MARZO DE 2024
Término de clases:
15 DE JUNIO DE 2024
Modalidad:
HÍBRIDO
Duración:
100 HORAS LECTIVAS (4 MESES)
Inversión:
S/. 9,900
Horarios:
LUNES Y MIÉRCOLES DE
7.00 P. M. A 10.00 P. M.
*SÁBADOS DE
9.00 A. M. A 11.00 A. M.
*REVISA EL CRONOGRAMA
Híbrido: Opción a tener la sesión presencial o conectarse de
forma remota vía zoom
Número de +51 956 080 357 Dirección Jr. Medrano Silva 165. Correos gdonayre@utec.edu.pe
Contactos +51 966 252 730 Barranco, Lima - Perú kvilca@utec.edu.pe
APRENDE A GESTIONAR LAS
TECNOLOGÍAS INNOVADORAS
DEL ECOSISTEMA BIM
1.
Trabajar con BIM a través de un enfoque hands
on modelando proyectos reales y creando un
plan basado en la normativa Plan BIM Perú*.
2.
Combinar la teoría de la normativa ISO 19650 y los
fundamentos BIM con una aplicación práctica de
casos reales.
3.
Conocer y estudiar fundamentos de
modelamiento para entender desde cero las
diversas metodologías de trabajo colaborativas.
4.
Trabajar con el enfoque hands on usando los
siguientes software: Revit, Navisworks, Revizto,
Solibri, Plannerly y Dalux.
5.
Identificar las oportunidades para la optimización
de los procesos en la industria de la construcción
mediante el uso de las principales estrategias de
transformación digital.
6.
Ser capaz de ser un Gestor BIM,** Responsable
de establecer los requisitos y estándares de
información de proyectos de construcción.
Identificarás oportunidades de
optimización de diseño y ejecución de
un proyecto a través de herramientas
paramétricas de diseño y construcción.
1.
lun, 18 de marzo
• Onboarding. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
MÓDULO 1
2.
mié, 20 de marzo
• Introducción a BIM. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
3.
sáb, 23 de marzo
• La B de BIM. 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
Virtual
4.
lun, 25 de marzo
• Gestión de la Información:
7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Requisitos de información.
Virtual
5.
mié, 27 de marzo
• Modelamiento en el Diseño. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
6.
sáb, 30 de marzo
• La I de BIM. 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
Virtual
7.
lun, 1 de abril
• Componentes y Estándares de
7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Modelamiento.
Virtual
CRONOGRAMA*
SESIÓN TEMAS FECHA
8.
mié, 3 de abril
• Gestión en el Diseño: Hitos de
7:00 p. m. a 10:00 p. m.
entrega.
Virtual
9.
sáb, 6 de abril
• La M de BIM. 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
Virtual
10.
lun, 8 de abril
• IFC: ¿por qué y para qué? 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
11.
mié, 10 de abril
• Avances proyecto grupal. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
MÓDULO 2
12.
sáb, 13 de abril
• Compatibilización con BIM sync. 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
Virtual
13.
lun, 15 de abril
• Análisis de Interferencias. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
14.
mié, 17 de abril
• Aplicación: Programación. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
CRONOGRAMA*
SESIÓN TEMAS FECHA
15.
lun, 22 de abril
• Aplicación: Costos. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
16.
mié, 24 de abril
• Aplicación: O&M. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
17.
lun, 29 de abril
• Avances proyecto grupal. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
18.
dom, 5 de mayo
• Full day: Realidad virtual teoría y Sesión Full day
práctica. 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Híbrido
MÓDULO 3
19.
lun, 6 de mayo
• Gestión eficiente de la
7:00 p. m. a 10:00 p. m.
información.
Virtual
20.
mié, 8 de mayo
• ISO 19.650 capítulo 1. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
21.
lun, 13 de mayo
• ISO 19.650 capítulo 2. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
CRONOGRAMA*
SESIÓN TEMAS FECHA
22.
mié, 15 de mayo
• Estándar BIM Chile + SDI BIM Chile. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
23.
lun, 20 de mayo
• PEB en Chile + Ejemplo práctico. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
24.
mié, 22 de mayo
• PEB en Perú. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
25.
sáb, 25 de mayo
• Full day: Simulación. 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Híbrido
MÓDULO 4
26.
lun, 27 de mayo
• Avances proyecto grupal. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
27.
mié, 29 de mayo
• Caso de estudio 1: Planta de
7:00 p. m. a 10:00 p. m.
cemento.
Virtual
28.
sáb, 1 de junio
• Caso de estudio 2. 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
Virtual
CRONOGRAMA*
SESIÓN TEMAS FECHA
29.
lun, 3 de junio
• Caso de estudio 3: Plannerly. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
30.
mié, 5 de junio
• Caso de estudio 4. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
31.
sáb, 8 de junio
• Caso de estudio 5. 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
Virtual
32.
lun, 10 de junio
• Caso de estudio 6. 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual
CLAUSURA
33.
sáb, 15 de junio
• Presentación de trabajos
9:00 a. m. a 1:00 p. m.
(Clausura).
Híbrido
LÍDER ACADÉMICA
VALERIA FANTOZZI
Jefe de Categoría de Soluciones Técnicas
en Cementos Pacasmayo
DOCENTES
UTEC Posgrado se reserva el derecho de reemplazar al expositor, que por algún motivo de fuerza
mayor no pueda asistir a las sesiones programadas, por un expositor de similar experiencia.
SOBRE EL PROGRAMA
• Sesiones colaborativas live: dinámicas, casos, ejercicios y discusiones grupales.
• Exposición final: presentación del proyecto final en la última sesión del programa.
EVALUACIÓN
La evaluación es vigesimal y la nota la grabación de la sesión que se
mínima aprobatoria es 13.00. subirá a la plataforma. Asimismo, si no
El programa combina la teoría con puedes asistir a alguna de las sesiones
la práctica, por lo que es necesario programadas, deberás ponerte en
tu compromiso en las diferentes contacto con el grupo que se te asignó.
actividades preparadas a lo largo de las
clases. Inasistencia
Total 100.00 %
DEDICACIÓN ACADÉMICA
Las horas de dedicación fuera de las sesiones de clase son de, mínimo, tres horas a la
semana. Esto comprende la revisión del material del programa y el tiempo aproximado para
reuniones grupales, en caso sean necesarias.
HERRAMIENTAS DE
APRENDIZAJE*
ZOOM SLACK
Sistema de videoconferencia Aplicación de mensajería que
multiplataforma que posibilita la permite conectar con compañeros
interacción entre participantes y y coordinadores del programa.
expositores en tiempo real.
*Fecha de cierre del curso: se entiende cuando se ha entregado y evaluado el trabajo final, según sea el
caso.
**El certificado se envía de manera digital al correo registrado durante el proceso de venta, a través de
la cuenta comunicaciones_posgrado@utec.edu.pe
MÁS INFORMACIÓN
ALESSANDRA DONAYRE
gdonayre@utec.edu.pe
kvilca@utec.edu.pe
MIGUEL BORDA
¿QUIERES DISEÑAR
+51 943 977 567
ESTE PROGRAMA PARA
mborda@utec.edu.pe
TU ORGANIZACIÓN?