PTS Tabiqueria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO:

INSTALACIÓN DE
TABIQUERIA
DIVISORIA

Elaboración Versión ELABORÓ APROBÓ


17-11-2023 01
Modificación versión

Miguel Alvarez - Prevención de Riesgos David Aguilar


DETALLE DE MODIFICACION

ITEM

1. OBJETIVOS
Prevención de
PTS: INSTALACIÓN DE TABIQUERIA DIVISORIA Riesgos
Obras Menores en
Construcción
DAVID AGUILAR Página 2 de 6

Establecer la metodología de trabajo para la instalar de forma segura, tabiquería divisoria


y materiales de aislación de distintas funciones.

2. ALCANCE
Este procedimiento debe ser conocido mediante capacitación interna e implementado en
terreno por todo el personal de la empresa David Aguilar.

3. GLOSARIO

: Aplica o es obligatorio.

: Requiere analizar la condición.

: No aplica o está prohibido.


4. RESPONSABILIDADES
RESPONSABLE FUNCION
 Conocer el espíritu de este procedimiento y velar por la
implementación permanente de su contenido.
Empresa  Asegurar los recursos involucrados en la implementación de este
procedimiento.
 Mostrar la metodología de trabajo seguro con ejemplo.
 Ejecutar los trabajos de acuerdo con lo establecido en este
procedimiento.
 No improvisar herramientas ni superficies de trabajo.
 Utilizar los elementos de protección personal establecidos en este
Personal operativo procedimiento durante todo el proceso, según corresponda.
(M1 y M2)  Complementar estas normas de seguridad con normas que
adicionalmente sean establecidas por empresas principales
cuando los trabajos se realicen bajo régimen de subcontratación.
 Mantener una actitud de respeto mutuo y autocuidado en el
trabajo.
 Elaborar procedimiento que asegure acciones y condiciones
seguras de trabajo.
Prevención de Riesgos  Entregar las herramientas necesarias para documentar la
capacitación del procedimiento de trabajo seguro de parte de la
empresa hacia los trabajadores.
 Conocer el contenido de este procedimiento de trabajo seguro
para usar como herramienta de verificación de los procesos.
Empresa principal
 Cuando corresponda, diseñar medidas de control adicionales que
(cuando aplique)
no interfieran con el estándar de seguridad descrito en este
documento.

5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL OBLIGATORIOS


2
Prevención de
PTS: INSTALACIÓN DE TABIQUERIA DIVISORIA Riesgos
Obras Menores en
Construcción
DAVID AGUILAR Página 3 de 6

Calzado de Protección Protección Protección Overol o traje


Casco Guantes
seguridad auditiva ocular respiratoria desechable

-
 El uso de Protección Auditiva estará condicionado a la exposición a ruido,
siendo de uso obligatorio en los trabajos de dimensionado de materiales con
herramientas eléctricas de corte.
 El uso de protección ocular será de uso obligatorio durante el dimensionado
OBSERVACION de materiales e instalación de materiales que desprendan particular.
 El uso de Protección Respiratoria con filtro para material particulado, de
triple pliegue desechable o rígida desechable, estará condicionado a la
instalación de lana mineral o otros materiales que liberen material particulado,
gases, humos o vapores nocivos para el ser humano.

6. SOBRE EL TRABAJO EN ALTURA FISICA


La instalación de tabiquería es el proceso de construcción y colocación de paredes en una
edificación. Estas paredes o tabiquería divisoria pueden estar previamente construida
para su instalación rápida o ser construida de diversos materiales como madera o
metalcon.

La instalación de materiales aislantes es la colocación de estos mismo (poliestireno, lana


mineral, etc.) entre los tabiques para limitar el paso de contaminación acústica, diferencias
térmicas, entre otros.

7. RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA


TIPO MEDIDAS PREVENTIVAS
 No corra por las escaleras y utilice pasamanos.
 No improvise superficies de trabajo como, por ejemplo, ganar altura con
Caídas a mismo y un balde. Esta prohibido.
distinto nivel  Mantenga libre de solidos y líquidos el piso en su lugar de trabajo.
 Retire los materiales y/o residuos que haya generado en su trabajo al
retirarse del área.
 No apile materiales de trabajo excesivamente.
 Evite transitar por áreas con materiales en suspensión o por el borde de
Aplastamiento/
andamios.
Golpes por objeto
 No acumule materiales de grandes dimensiones, verticalmente. Estos
podrían caer repentinamente.
 Mantenga la atención siempre en el punto en que deba atornillar o
clavar.
 Utilice guantes para afianzar el agarre de las herramientas de percusión
Golpes con objeto o atornillador manual.
 No improvise herramientas para clavar u atornillar.
 Una vez que haya puesto el clavo o el tornillo, retire la mano que lo
sostenía para continuar atornillando o martillando.
Contacto con  Utilice guantes para afianzar el agarre de los materiales y las
partes herramientas que deba dimensionar o modificar.
3
Prevención de
PTS: INSTALACIÓN DE TABIQUERIA DIVISORIA Riesgos
Obras Menores en
Construcción
DAVID AGUILAR Página 4 de 6

 No realice cortes de materiales en dirección a su cuerpo.


cortopunzantes  No acerque manos u otras partes de su cuerpo a la zona de corte que
se encuentre realizando.
 Revise, antes de su trabajo, el estado de sus herramientas, cables y
extensiones eléctricas.
 Asegúrese de que los tableros de faena cuenten con aterrizaje o puesta
a tierra y disyuntores de seguridad. Si los tableros no cuentan con estas
medidas de seguridad, exíjalos antes de empezar.
Contacto eléctrico
 Identifique sus herramientas con los colores establecidos por la
Directo o indirecto
empresa o por la mandante para indicar la revisión o mantención
periódica, según corresponda.
 No intervenga tableros u otros circuitos eléctricos personalmente.
Siempre solicite que lo realice personal capacitado y autorizado para
ello.
 Utilice protección ocular y respiratoria cuando se encuentre en
ambientes contaminados por partículas en suspensión, gases, humos
Contacto con y/o vapores.
material  Mantenga siempre ventilada su área de trabajo.
particulado en  Prefiera realizar el dimensionado de materiales en espacios abiertos,
suspensión destinando el trabajo interior solo para instalación.
 Para la instalación de lana mineral o similares, utilice ropa de trabajo
preferentemente desechable.

8. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

8.1. CONSIDERACIONES
 Asegúrese de contar con todos los materiales necesarios en su lugar de trabajo
para evitar abandonar herramientas energizadas o desplazarse innecesariamente
por distancias considerables.
 Realice revisión y mantención, según corresponda, periodifica de sus herramientas
de trabajo
 Asegúrese de contar con los permisos de trabajo, cuando estos sean parte de los
procedimientos de una empresa principal o mandante.
 Conozca la ubicación de extintores, contactos de emergencia, vías de evacuación
y zonas de seguridad del lugar en el que deberá trabajar.
 Asegúrese de que el trazado para la instalación de la tabiquería se encuentra
realizado.

9.2. ANTES
 Revise el estado de sus herramientas.
 Orden sus materiales y herramientas según el orden del proceso.
 Utilice sus elementos de protección personal.
 Complete, solicite aprobación y mantenga en terreno, los permisos de trabajo
necesarios (cuando sean necesarios).
 Trabaje exclusivamente sobre los trazados definitivos.
10.3. DURANTE

4
Prevención de
PTS: INSTALACIÓN DE TABIQUERIA DIVISORIA Riesgos
Obras Menores en
Construcción
DAVID AGUILAR Página 5 de 6

 Comience por instalar firmemente las bases y soleras para luego levantar los pie
derecho y posteriormente las cadenetas u horizontales.
 Si lo que se deben instalar son tabiques o paneles prefabricados, trasládelos con
ayuda mecánica o en equipo.
 Evite trasladar cantidades de materiales que le representen un sobre esfuerzo.
 Utilice una mesa de trabajo o un caballete para realizar el corte de materiales. No
improvise superficies de apoyo.
 Mantenga acopiados en una sola zona los despuntes de materiales para evitar
lesiones por caida, cortes o punciones.
 Si la tabiquería es construida con metalcon, utilice permanentemente guantes para
manipular este material, podría tener bordes cortopunzantes.
 El uso de taladro eléctrico para atornillar debe ser acompañado del uso obligatorio
de protección ocular.
 Si la tabiquería es construida con madera, utilice protección ocular y guantes para
clavar los materiales.
 Para evitar una suspensión excesiva de particular durante la instalación de lana
mineral, mantenga controlado el flujo de aire y complemente con ventilación del
lugar una vez instalada.
 Manipule la lana mineral con guantes, mascarilla, traje desechable y protección
ocular.
 Al dimensionar la volcanita o yeso cartón, utilice guantes y realice el corte en
dirección contraria a su cuerpo.
 Los excedentes de lana mineral y volcanita acumúlelos en un solo punto para
evitar que se transformen en obstáculos.
 La colocación de volcanita dimensionada generalmente es de dimensiones
maniobrables pro una sola persona, no obstante, solicite apoyo siempre que
requiera instalar en altura planchas completas.
 Cuando la instalación de la volcanita no se encuentre con el borde inferior a ras de
piso, ubíquelo a la altura requerida y comienza atornillando o clavando, según sea
el caso, desde abajo hacia arriba para eliminar el manejo manual de la carga lo
antes posible.
 Si requiere de mas materiales o reemplazar una herramienta para continuar
trabajando, desconecte todo lo que consuma energía eléctrica, ordene los
materiales y los residuos, antes de abandonar el lugar para dirigirse a bodega o
solicitar el acercamiento de estos recursos.

10.4. DESPUES
 No abandone el lugar de trabajo sin antes dejar limpio y habiendo retirado los
residuos del trabajo para ser dispuestos en el contenedor dispuesto para ello.
 Retire sus herramientas para evitar que se transformen en obstáculos para
terceros dentro del trabajo o sufrir robo de estos artículos.
 Informe sobre el fin del trabajo a la Supervisión asignada en el área (cuando
corresponda) para que reciba el trabajo.
Registro de Capacitación: PTS Instalación de Tabiquería divisoria
5
Prevención de
PTS: INSTALACIÓN DE TABIQUERIA DIVISORIA Riesgos
Obras Menores en
Construcción
DAVID AGUILAR Página 6 de 6

Relator
Fecha
Lugar
Asistentes a la capacitación
Nombre RUN Firma

________________________
Firma del relator

También podría gustarte