Poa Biblioteca 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Alcaldía Municipal de Torola, departamento de Morazán

Plan Operativo Anual


Biblioteca MUNICIPAL
Alcaldía de Torola 2020

FOMENTANDO LA LECTURA CON VALORES


Alcaldía Municipal de Torola, departamento de Morazán

Unidad administrativa: Unidad de la Niñez y Adolescencia y Biblioteca Municipal

Financiado por: Gobierno Municipal de Torola

Organización que lo presenta: Unidad de la Niñ ez y Adolescencia y Biblioteca Municipal

Localización del Plan: Municipio de Torola

Duración del Plan: 12 meses

Jefe de la Unidad: Ceily Emely Chicas García

Periodo de ejecución: 1 de enero al 31 de diciembre de 2020


Alcaldía Municipal de Torola, departamento de Morazán

INTRODUCCIÓN

En la Unidad de la Niñ ez y Adolescencia y Biblioteca Municipal nos proyectamos a brindar


servicio de calidad y calidez, por ser un espacio de aprendizaje necesario para la niñ ez y la
comunidad, que sirve de base para el enriquecimiento cultural, practica de valores a base de la
lectura, un espacio para compartir en familia, compañ eros y amigos, experiencias, descubrir
habilidades, fomentar el razonamiento ló gico matemá tico a través de los juegos lú dicos.

Por esta razó n pretendemos que nuestra biblioteca sea un lugar donde se pueda leer, jugar,
favorecer el aprendizaje con el acceso a libros, fomentar la prá ctica de derechos de la niñ ez y
adolescencia, docentes y comunidad, que sea un espacio para compartir momentos.
Alcaldía Municipal de Torola, departamento de Morazán

OBJETIVO GENERAL:

 Inculcar y fomentar en la niñ ez y adolescencia prá ctica de valores, así como el há bito y el
placer por la lectura.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Convertir la biblioteca en un espacio integrador, a través de la visita de niñ os/as,


jó venes, adultos, padres/madres, docentes, para promover el aprendizaje a través de la
lectura.

 Permitir el acceso a la lectura en horarios dentro y fuera de la jornada escolar.

 Realizar actividades utilizando los recursos de la Biblioteca Municipal, con el fin de


aumentar el nivel cultural en el municipio.

 Vincular las actividades de la biblioteca, a los comités de protecció n de los niñ os/as y
adolescentes.

 Llevar un registro diario de préstamo de libros, como elaboració n de informes


semanalmente.
 Instruir a los usuarios sobre el uso de los servicios de la biblioteca, conservar y
mantener en buen estado los libros y orientarlos en la bú squeda de informació n.

 Programar visitas a la biblioteca, de estudiantes de los diferentes centros escolares.

 Hacer lectura en voz alta en la biblioteca y en los centros escolares, enfocadas en


practica de derechos de niñ os/as y adolescentes.

FINANCIAMIENTO DE PLAN OPERATIVO ANUAL 2020


Alcaldía Municipal de Torola, departamento de Morazán

N° ACTIVIDADES CANTIDA PRESUPUESTO


D
1 Computadora de escritorio 1 $
2 Impresora multifunció n 1 $
3 Paquete de tintas para impresora 2 $
4 Materiales de oficina: $
Papeló grafo 12 $
Lapiceros 12 $
Resistol (galó n) 1 $
Tirro 6 $
Tijeras de diseñ o 6 $
Plumones (azul, negro, rojo, verde, morado) 10 $
Engrapador y grapas 1 $
Perforador 1 $
Sacagrapas 1 $
Papel fomi de colores 12 $
Cartulina de colores 12 $
Papel bond blanco (resma) 2 $
Papel bond de colores (resma) 2 $
Pistola para silicona 1 $
Barras de silicona 12 $
5 Artículos de limpieza:
Escoba 1 $
Trapeador 1 $
Desinfectante (galó n) 1 $
Detergente (Kg) 1 $
6 Difundir la biblioteca en los Centros Educativos del $
municipio para promover la lectura en niñ os, jó venes y
adultos:
Transporte (para visita de centros escolares a biblioteca) 9 $
Refrigerios 10 $
Alcaldía Municipal de Torola, departamento de Morazán

METAS 2020

 Visita en un 100% de los centros escolares a la biblioteca municipal.

 Visitar los centros escolares en un 100%, para hacer lecturas en voz alta,
enfocadas en prá ctica de derechos de la niñ ez y adolescencia.

 Impartir charlas a los niñ os/as y adolescentes acerca de derechos y deberes que
establece la ley LEPINA.

 Programar actividades recreativas en las comunidades, enfocadas en niñ ez y


adolescencia.

También podría gustarte