Destrezas de Pensamiento
Destrezas de Pensamiento
Destrezas de Pensamiento
GUIA 5
Destrezas de pensamiento
Son habilidades mentales que permiten desarrollar la capacidad para observar,
analizar, reflexionar, sintetizar, entre otros
Pensamiento Estrecho: este pensamiento no reconoce que hay otros tipos de vista
para poder resolver problemas. Ante un problema identifica solo una solución, y no
reconoce que un problema tiene diferentes alternativas de solución. Este pensamiento
es autoritario.
Ejemplo: ¡Aquí se hace sólo lo que yo digo!
Otras técnicas
Curso: Psicopedagogía
Séptimo ciclo 2024
Docente: Mgtr. Dora Maribel Archila Leal
Son 6 sombreros distintos, cada uno de distinto color y significado, los cuales
deben ponerse al mismo tiempo para resolver el problema que pueda surgir en
cualquier momento.
Blanco Amarillo
Es neutral / objetivo Es positivo y constructivo
Suministra hechos y datos Simboliza claridad, brillantez y
No se involucra, solo optimismo
proporciona información Explora los valores y beneficios
Rojo Verde
“esto es lo que yo siento acerca Es el pensamiento creativo
del asunto” Simboliza fertilidad, crecimiento
Parte importante del y valor
pensamiento = emociones y Sirve para generar nuevas
sentimientos percepciones
Hace visible los sentimientos
Permite explorar los
sentimientos de los demás
Negro Azul
Su interés es el juicio negativo Es el sombrero del control
Señala lo que está malo, Organiza el pensamiento
incorrecto o equivocado Es el conductor y director del
Indica por qué algo no va a pensamiento se asegura que se
funcionar cumplan las reglas
Proyecta la idea del futuro “ve” Es el responsable de las
riesgos o peligros conclusiones
Instrucciones:
7. Entregar un informe por grupo con las soluciones dadas considerando los
6 sombreros
8. Puesta en común
habilidades más demandadas en los trabajadores en los próximos cinco años. Estas
habilidades o destrezas de pensamiento forman parte de una de las metodologías
más influyentes en la educación durante los últimos años.
Precisamente, una de las principales inquietudes de Robert Swartz era evitar que los
estudiantes se limitaran a repetir conocimientos de forma memorística y, en su
lugar, busca que aprendan a pensar con destreza.
Destrezas de análisis
Incluyen la capacidad para pensar de manera crítica, analizar datos, tomar
decisiones difíciles y resolver problemas complejos a partir de la valoración de
una información nueva y de su procesamiento mental de forma productiva. Las
principales destrezas de análisis son las siguientes:
Curso: Psicopedagogía
Séptimo ciclo 2024
Docente: Mgtr. Dora Maribel Archila Leal
Las partes y el todo: analiza las partes de un objeto o sistema y permite ver la
importancia que tiene dicha parte en relación con el resto.
Explicación causal: ayuda a buscar evidencias sobre las causas que han
provocado un hecho, partiendo de una pregunta inicial para inferir una posible
causa.
Predicción con destreza: predice las consecuencias que puede tener una
decisión o un acto concreto. Se puede considerar una variante de la
explicación causal.