La Prueba de Nuestra Fe 890
La Prueba de Nuestra Fe 890
La Prueba de Nuestra Fe 890
INTRODUCCION.
A. En esta ocasión nos encontramos con el apóstol Pedro, aquel hombre que negó a
Jesús presenta su carta de esta manera hablando sobre nuestra fe.
B. Escribe su carta para gentiles que estaban habitando en países como extranjeros,
mismos que estaban pasando por momentos de dificultad.
(HACER ENFASIS EN PEDRO)
C. El propósito de este sermón es recordar aquella esperanza que tenemos en Cristo y
recordar por qué tenemos que pasar momentos de prueba y cuál es el propósito de
Dios en aquello.
Tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas: Santiago considera las
pruebas como inevitables. Él dice «cuando», y no «si» os halléis en diversas pruebas. Al
mismo tiempo, las pruebas son ocasiones para el gozo, no para una resignación
desalentadora. Podemos tened sumo gozo en medio de las pruebas, debido a que son
utilizadas para producir paciencia.
CONCLUSIÓN.
A. Recordemos esta promesa de nuestro Dios.
53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista
de inmortalidad. 54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal
se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es
la muerte en victoria. 55 ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu
victoria?
1 Corintios 15:53-55
B. Aprendamos de Pablo y de todo lo que los apóstoles relatan, que las
debilidades, pruebas o dificultades produzcan no desanimo o desaliento sino
fortaleza tal y como lo hacía en estos hombres.
C. Sabemos que el es el encargado de moldear nuestras vidas a través de la
palabra y el perfeccionará la obra que viene haciendo.