Técnicas Alveolares Superiores
Técnicas Alveolares Superiores
Técnicas Alveolares Superiores
- Pliegue mucobucal
Referencias anatómicas: - Tuberosidad del maxilar
- Apófisis cigomática del maxilar
Área de inserción de la aguja: A la altura del pliegue mucobucal, por encima del segundo molar
maxilar.
Nervio (s) anestesiados: Nervio alveolar superior medio y sus ramos terminales.
Referencias anatómicas: Pliegue mucobucal por encima del segundo premolar maxilar.
Área de inserción de la aguja: A la altura del pliegue mucobucal por encima del segundo premolar
maxilar.
Área de actuación: hueso maxilar por encima de la región apical del
segundo premolar maxilar.
Cantidad de solución a infiltrar: Volumen equivalente de solución anestésica necesaria para tres
inyecciones supraperiósticas = 1,8 ml.
Depositar 0,9-1,2 ml (de la mitad a los dos tercios del cartucho) de
solución anestésica lentamente, durante 30-40 segundos.
Áreas anestesiadas: 1. Pulpas del primero y segundo premolar maxilar, raíz mesiobucal del
primer molar.
2. Tejidos periodontales bucales y el hueso que rodea a dichas piezas
dentarias
Nombre de la técnica: T. Nervio alveolar superior anterior (ASA).
Área de inserción de la aguja: A la altura del pliegue mucobucal por encima del primer premolar, con
el bisel orientado hacia el hueso.