Proyecto 2 TDLO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

TÉCNICAS DE

LITIGACIÓN
ORAL.
Zihanya Jaqueline Cuel Llanas

Universidad Tangamanga

E00000337396

Proyecto 1
: Descubrimiento de Pruebas, Acuerdo Probatorio y Exclusión de Pruebas
en el Contexto Legal

El sistema legal se fundamenta en la búsqueda de la verdad y la justicia, y la gestión


eficiente de las pruebas desempeña un papel crucial en este proceso. Este cuadro
comparativo destaca tres elementos esenciales en el ámbito legal: el descubrimiento de
pruebas, el acuerdo probatorio y la exclusión de pruebas. Estos conceptos son pilares
fundamentales que guían el desenvolvimiento de las audiencias legales, donde diversas
partes, como jueces, abogados, testigos y peritos, interactúan para establecer la validez y
relevancia de la evidencia presentada.

Descubrimiento de Pruebas:

El descubrimiento de pruebas, un proceso prejuicio, permite a las partes acceder a la


evidencia antes del juicio. Supervisado por el tribunal, este mecanismo busca garantizar la
transparencia y equidad, proporcionando a ambas partes la oportunidad de examinar y
evaluar la evidencia presentada por la contraparte. Este elemento contribuye a la
construcción de casos sólidos y a la identificación de hechos cruciales para el litigio.

Acuerdo Probatorio:

En el proceso legal, las partes tienen la opción de llegar a acuerdos probatorios,


consensuado sobre ciertos hechos que no son objeto de disputa. Este acuerdo simplifica el
curso de la audiencia al establecer una base común de hechos probados. Sin embargo,
dicho acuerdo debe contar con la aprobación del tribunal, garantizando así que los términos
sean justos y conformes a las normas legales.

Exclusión de Pruebas:

La exclusión de pruebas, por otro lado, actúa como un mecanismo de control para evitar el
uso de evidencia inapropiada o ilegal. El tribunal decide sobre la admisibilidad de las
pruebas presentadas, asegurando que estas cumplan con las reglas procesales y no violen
derechos fundamentales. Este componente es esencial para salvaguardar la integridad del
proceso legal y mantener la imparcialidad.
Elementos de la Audiencia Descripción

Juez Oficial legal que preside la audiencia y toma decisiones


imparciales. Su rol incluye supervisar el descubrimiento de
pruebas y decidir sobre la exclusión de pruebas si es necesario.

Abogados Representan a las partes, presentan argumentos y pruebas durante


la audiencia. Son responsables de negociar acuerdos probatorios
con la aprobación del juez.
Testigos Personas que dan testimonio bajo juramento, proporcionando
pruebas durante la audiencia. Su participación es fundamental en
el descubrimiento de pruebas.
Fiscal/Defensor Representan al Estado o al acusado en el proceso penal. Trabajan
para presentar o impugnar pruebas según sea necesario.
Partes Litigantes Demandante y demandado, las partes involucradas en el litigio.
Participan en el descubrimiento de pruebas y pueden acordar
hechos probatorios.
Secretario del Tribunal Maneja la documentación oficial y registra las audiencias,
asegurando que se sigan los procedimientos legales y
documentando cualquier acuerdo probatorio alcanzado.
Jurado En juicios con jurado, ciudadanos que emiten un veredicto. Su
papel es evaluar las pruebas presentadas de acuerdo con las
reglas establecidas en la audiencia.
Peritos Expertos que proporcionan opiniones especializadas. Su
testimonio puede ser parte del descubrimiento de pruebas, sujeto
a la aprobación del juez.
Público Observadores no directamente involucrados en el caso. Su
presencia es importante para mantener la transparencia y la
imparcialidad en el proceso.

Concepto Descubrimiento de Pruebas Acuerdo Probatorio Exclusión de Pruebas

Definición Proceso legal para obtener Consentimiento mutuo sobre los Rechazo de pruebas por violar
evidencia antes del juicio hechos probados reglas procesales
Objetivo Revelar evidencia relevante para Establecer hechos no disputados Evitar el uso de pruebas ilegales o
ambas partes inapropiadas
Proceso Legal Sujeto a normas y reglas de Acuerdo entre las partes o con la Decisión judicial basada en reglas
descubrimiento aprobación del tribunal y objeciones
Partes Involucradas Ambas partes en el proceso legal Acuerdo entre las partes litigantes Tribunal decide sobre la
admisibilidad de pruebas
Control Judicial Si, Supervisado por el tribunal Si, pero sujeto a la aprobación Si, el tribunal decide sobre la
judicial exclusión de pruebas
Conclusión

El descubrimiento de pruebas, el acuerdo probatorio y la exclusión de pruebas emergen


como herramientas esenciales que dan forma a la búsqueda de la verdad y la
administración de justicia. A través del descubrimiento de pruebas, las partes obtienen
acceso a la información relevante, fomentando la transparencia y garantizando un terreno
de juego equitativo.

La posibilidad de llegar a acuerdos probatorios añade un componente de eficiencia al


proceso legal, permitiendo que las partes concuerden en hechos indiscutibles y simplifiquen
la audiencia. No obstante, este acuerdo se encuentra bajo la atenta mirada del tribunal,
asegurando que la justicia no se sacrifique en aras de la eficiencia.

La exclusión de pruebas, por último, actúa como el guardián de la integridad del proceso. Al
rechazar evidencia que no cumple con las normativas legales, el tribunal preserva la
equidad y garantiza que la verdad emerja de manera justa.

REFERENCIAS

Jurídico, F. (2015, septiembre 2). El Descubrimiento Probatorio. Foro Jurídico. https://


forojuridico.mx/el-descubrimiento-probatorio/
CONTINUACION DEL PROYECTO 1

PROYECTO 2

TECNICAS DE LITIGIO ORAL


ZIHANYA JAQUELINE GUEL LLANAS
E00000337396
Características Alegatos de Apertura Alegatos de Clausura
Introducción del Caso Debe proporcionar una visión general del Debe recordar al juez los puntos clave de la
caso, presentando los hechos más evidencia presentada durante el juicio.
relevantes.
Declaración de Tesis Se expresa la posición que se defenderá Se reitera la posición mantenida a lo largo
durante el proceso y las razones por las del proceso, mostrando cómo la evidencia
cuales es válida. respalda esa postura.
Presentación de Puede anticipar la evidencia que se Debe recordar al juez los puntos clave de la
Evidencia presentará durante el juicio, destacando los evidencia presentada, reforzando los
puntos fuertes del caso. aspectos más favorables a su caso.
Establecimiento de Es el momento de ganarse la confianza del Continuar manteniendo la credibilidad,
Credibilidad juez, mostrando honestidad e integridad. recordando al juez por qué deben confiar
en la posición presentada.
Conexión Emocional Puede establecer una conexión emocional Se puede reforzar la conexión emocional,
con el juez para que comprendan mejor la apelando a las emociones pertinentes
perspectiva del orador. según la evidencia presentada.
Resumen de la Enfocarse en anticipar la evidencia y el caso Enfocarse en recordar y resumir la
Evidencia que se desarrollará. evidencia presentada durante el juicio.
Reafirmación de la Se expone la tesis y se presenta cómo se Se reitera la posición y se muestra cómo la
Tesis espera que la evidencia respalde esa evidencia presentada confirma y respalda
posición. esa postura.
Contrarrestar Puede anticipar posibles argumentos Es el momento de abordar y refutar
Argumentos Contrarios contrarios pero sin abordarlos directamente. cualquier argumento presentado por la
parte contraria.
Llamado a la Acción No suele incluir un llamado a la acción, ya Puede incluir un llamado claro y persuasivo
que está más centrado en la introducción del a favor de la posición que se está
caso. defendiendo.
Tono de la Exposición Debe establecer un tono inicial para captar El tono debe ser persuasivo y con un
la atención del juez. enfoque en la consolidación de la posición
de la parte que presenta el alegato.
CONCLUSION

Los alegatos de apertura y clausura son elementos cruciales en un proceso judicial, cada uno con sus
propias características distintivas. Los alegatos de apertura establecen el escenario, presentan la
tesis y anticipan la evidencia, mientras que los alegatos de clausura tienen la tarea de resumir la
evidencia presentada, reafirmar la tesis y contrarrestar argumentos contrarios. Ambos momentos
permiten al abogado establecer y consolidar su posición, guiando al jurado a través de la
complejidad del caso.

En cuanto a las recomendaciones para la exposición, la claridad, la credibilidad, y la conexión emocional


son fundamentales en ambos alegatos. El tono persuasivo y la presentación efectiva de la
evidencia son elementos clave que contribuyen al éxito de la presentación. Además, el respeto y
la ética son imperativos, y la práctica y preparación son esenciales para asegurar una
presentación fluida y convincente.

Por ultimo la combinación de estas características y recomendaciones forma un enfoque integral para la
presentación de alegatos, contribuyendo a la construcción de argumentos sólidos y a la
persuasión efectiva del jurado en el transcurso del proceso judicial.

REFERENCIAS

Universidad de Guanajuato. (2021, noviembre 17). Clase digital 6 y 7: Alegatos de clausura y la sentencia. Licenciatura en

Derecho. https://blogs.ugto.mx/derecho/clase-digital-6-y-7-alegatos-de-clausura-y-la-sentencia/

(S/f). Lpderecho.pe. Recuperado el 24 de febrero de 2024, de https://img.lpderecho.pe/wp-

content/uploads/2021/12/Alegato-de-Clausura-clase-10.pdf

También podría gustarte