Proyecto 1 Cientificos
Proyecto 1 Cientificos
Proyecto 1 Cientificos
SU CAMPO DE ESTUDIO:
Física y Astronomía / Galileo formuló las primeras leyes sobre el movimiento y confirmó la
teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico mediante sus observaciones telescópicas.
SU CAMPO DE ESTUDIO:
Matemáticas, física y astronomía.
CIENTÍFICO “JHOANNES KEPLER”
Johannes Kepler (1571-1630) fue un astrónomo, matemático y físico alemán. Es conocido por
sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol, que sentaron las
bases de la física moderna y el método científico. Kepler descubrió que las órbitas planetarias
no eran circulares, sino elípticas, y que los planetas se mueven más rápido cuando están más
cerca del Sol. También es conocido por su trabajo en la óptica, donde describió cómo se
forma la imagen en el ojo humano. Kepler fue un defensor de la teoría heliocéntrica de Nicolás
Copérnico, y trabajó como matemático imperial de Rodolfo II.
Kepler nació en Weil der Stadt, Alemania. Desde joven, mostró un gran interés por la
astronomía, y estudió en la Universidad de Tubinga, donde descubrió la teoría heliocéntrica de
Copérnico. En 1600, Kepler se trasladó a Praga, donde trabajó como asistente de Tycho
Brahe, el astrónomo imperial de Rodolfo II. Tras la muerte de Brahe en 1601, Kepler se
convirtió en el matemático imperial de Rodolfo II, y pasó gran parte de su carrera trabajando
en la corte imperial. Kepler murió en Ratisbona, Alemania.
SU CAMPO DE ESTUDIO:
Matemáticas y Astronomía / Kepler estudió del movimiento de los planetas durante la mayor
parte de su vida.
SU CAMPO DE ESTUDIO:
Teoría de la relatividad especial, que postula que lo único constante en el Universo es la
velocidad de la luz.
Efecto fotoeléctrico / Ecuación E=MC².
Teoría de la relatividad general / Teoría de campo unificado.
Estudio de las ondas gravitacionales / Movimiento del Universo.
Movimiento Browniano / Equivalencia masa-energía.
CIENTÍFICO “ARISTÓTELES”
Aristóteles fue un filósofo y polímata griego del siglo IV a. C., considerado uno de los
fundadores de la filosofía occidental. Nació en Estagira, una ciudad de Macedonia, en el 384
a. C. A los 17 años, se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia de Platón, donde
permaneció hasta la muerte de su maestro. Luego viajó por Asia Menor y se convirtió en tutor
de Alejandro Magno. Regresó a Atenas en el 335 a. C. y fundó su propia escuela, el Liceo,
donde enseñó y escribió sobre diversos temas, como lógica, metafísica, ética, política,
biología y poética. Murió en Calcis, en el 322 a. C., a causa de una enfermedad.
SU CAMPO DE ESTUDIO:
Biología, Medicina, Física, Astronomía, Zoológicos, Lógica y estética.
SU CAMPO DE ESTUDIO:
Nicolás Copérnico estudió matemáticas, pintura, astronomía, derecho canónico y medicina
CIENTÍFICO “ARQUÍMEDES”
Arquímedes fue un científico griego que nació en Siracusa, Sicilia, en el
287 a.C. y murió cerca del 212 a.C.12345. Su padre se llamaba Fidias
y era un astrónomo45. Se cree que estudió en Alejandría con
Euclides25. Se destacó en varias áreas como la física, la matemática,
SU CAMPO DE ESTUDIO:
Arquímedes de Siracusa (287-212 a.C.) fue un matemático, físico, inventor, ingeniero y
astrónomo griego
SU CAMPO DE ESTUDIO:
Investigador, inquieto, infatigable y gran empresario, trabajó en campos tan distintos como
la óptica, la acústica o la electricidad.