Cepillado Pavimentos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Cod: GT-PR-PH-01

PROCEDIMIENTO GERENCIA
TECNICA
PAVIMENTOS
Cepillado de Pavimentos
Pág.: 1/9

INDICE

1 Objetivo
2 Alcance
3 Definiciones
4 Procedimiento de ejecución
5 Registros y Anexos

FECHA REALIZADO REVISADO APROBADO REGISTRO DE ENMIENDAS


IMPRESIÓN POR POR POR

18/06/2007 Claudio Hans Gabriela Modificado en todas sus páginas


Santana Wünkhaus Eguiluz

1 OBJETIVO:
Cod: GT-PR-PH-01
PROCEDIMIENTO GERENCIA
TECNICA
PAVIMENTOS
Cepillado de Pavimentos
Pág.: 2/9

Establecer las condiciones que garanticen la calidad de ejecución del cepillado


de pavimentos tanto de hormigón como de asfalto.

2 ALCANCE:

Válida para todo trabajo de cepillado en Hormigón o Asfalto que realice Emin
S.A., tanto en Chile como en el extranjero.

3 DEFINICIONES:

3.1 Cepillado de Pavimentos:

El cepillado de pavimentos de hormigón consiste en realizar un desbaste


superficial (diamond grinding) de la superficie del pavimento, con el objetivo de
crear un perfil longitudinal suave y uniforme debido a la remoción del
escalonamiento, deformaciones de construcción y alabeo de las losas, de modo
que cumpla con el requisito de Índice de Rugosidad Superficial (IRI) requerido
por el mandante.
En la mayoría de los trabajos la profundidad media de remoción es de
aproximadamente 5 mm por pasada, lo que puede variar según el IRI existente.
En los trabajos de cepillado la profundidad media de remoción debe evaluarse
previamente y puede oscilar entre 2 mm. y 10 mm por pasada.

3.2 Equipos:

a) Cepilladora: Máquina autopropulsada, especialmente diseñada para cortar y


dar textura a la superficie del pavimento. Puede contar o no con estanque de
agua.

b) Camión Aljibe: Camión destinado a la alimentación de agua limpia a la


máquina cepilladora. El sistema de mangueras debe contar con los filtros
necesarios en caso de utilizarse agua proveniente de esteros o ríos. El
operador de la máquina cepilladora debe asegurarse de que el sistema de
mangueras del camión aljibe sea el adecuado para la máquina, previo al
inicio de la faena (chequeo dimensiones coplas, estado motobomba, etc.)

c) Camión Mixer. Camión destinado a la recepción del slurry, usado en los


lugares donde la lechada producida por el cepillado no pueda quedar al
costado de la maquina cepilladora. Esencialmente ocupada en carreteras
donde no se disponga de una berma y en cepillados Urbanos.
Cod: GT-PR-PH-01
PROCEDIMIENTO GERENCIA
TECNICA
PAVIMENTOS
Cepillado de Pavimentos
Pág.: 3/9

Camión Mixer Cepilladora Camión Aljibe

TRÁNSITO

Figura 1 Organización de equipos y maquinarias en terreno

De trabajarse en un lugar cerrado con mayor superficie de trabajo la


disposición de los camiones puede modificarse.

d) Limpieza: La máquina cepilladora cuenta con una bomba succionadora del


residuo del cepillado, mezcla de agua con polvo de cemento o bien
gravillado de asfalto, denominado slurry. Sin embargo, de ser necesario, se
limpia la pista cepillada mediante chorro de agua a presión y escobillado
manual, previo a que el polvo seco se levante por el tránsito o el viento.

e) Equipos menores: Odómetro, termómetro láser, escobillones, mangueras


de repuesto, combo y chuzo para retiro de tachas, paletas de control de
tránsito, herramientas, repuestos y materiales para el mantenimiento y
reparaciones menores de la máquina.

4 PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:

4.1 Descarga de maquina en terreno:

Remítase el procedimiento de Carga y Transporte de Maquinas Cepilladoras


Cod: OP-PR-REC-02

4.2 Retiro de Demarcadores de Pavimento:

Previo al cepillado es imprescindible el retiro de los demarcadores de pavimentos


o tachas, se le recomienda al Subgerente de Pavimentos negociar este retiro, ya
que es peligroso. De ser a cargo de EMIN, se debe verificar que la persona que
retire los demarcadores posea sus elementos de seguridad, los cuales son:
casco, lentes de seguridad, guantes, zapatos de seguridad y chaleco reflectante.
Será responsable el Jefe de Terreno o en ausencia de este el Operador de la
maquina cepilladora instruir como sacar el demarcador de pavimento (tacha).
Instrucciones de retiro de demarcadores de Pavimento:

1. La persona encargada deberá poseer los elementos de seguridad


mencionados anteriormente.
Cod: GT-PR-PH-01
PROCEDIMIENTO GERENCIA
TECNICA
PAVIMENTOS
Cepillado de Pavimentos
Pág.: 4/9

2. Se aprovisionara de un cincel de punta plana con protector de golpes en


la parte superior y un martillo o combo ligero.
3. Colocara un pies sobre la tacha a retirar.
4. Por el borde lateral del zapato de seguridad ajustara el cincel, para que
posteriormente sea golpeado por el martillo o combo ligero.
5. Una vez suelta la tacha esta será dejada en la berma y recogida al
termino de la labor.

4.3 Limpieza de Pista:

El operador será responsable de chequear:


 Retiro de todos los elementos metálicos en juntas de dilatación.
 La existencia de cualquier elemento metálico que pueda dañar los discos,
como por ejemplo tapas de alcantarillado, fierros, insertos en el hormigón,
etc.
 La pista debe estar limpia de basura, escombros, alambres, papel, etc.

4.4 Chequeo antes de Cepillar:

 El Administrador de Obra u Jefe de Terreno o a falta de estos el operador


junto con el encargado de Control de tránsito, ya sea de EMIN o del
mandante, revisaran toda el área, una vez puesta la señalización antes de
iniciar cualquier trabajo incluso la descarga de la maquina cepilladora de la
rampa. La señalización debe cumplir con todas las normativas del manual de
Señalización de Tránsito Capitulo 5. De ser el control de tránsito por parte de
EMIN, el encargado deberá colocar la señalización según esquema EMIN el
cual se encuentra en el Registro RG-PH-04 que deberá ser firmado y
entregado al Administrador de Obra una vez terminada la jornada. La
colocación de la señalización será iniciada por el primer letrero (trabajo a
1000m) y terminara con el Fin de Trabajo. El retiro será en forma inversa.

 El Administrador de obra u Jefe de Terreno o en ausencia de este el


Operador debe verificar que se hayan realizado todos los trabajos de
reparación del pavimento, a saber: Reparaciones Totales o Parciales,
Colocación de Barras de Transferencia de Carga o Colocación de Barras en
Cruz, según el proyecto de reparaciones, y que el material usado para su
realización haya alcanzado la resistencia necesaria para soportar la
máquina, antes de comenzar el cepillado.

 Definir claramente el área a cepillar indicando previamente la longitud y


ancho del tramo

 El operador es responsable de revisar toda el área a cepillar, debe


ejecutarse con luz natural, ya que en los turnos nocturnos, no se pueden
apreciar todos los accidentes de la pista, trozos metálicos incrustados en
pavimento y junturas, basura, etc.

 Debe dejar constancia de su chequeo de los tres puntos anteriores en el


Registro de Control Inicio Faena Cepillado RG-PH-02
Cod: GT-PR-PH-01
PROCEDIMIENTO GERENCIA
TECNICA
PAVIMENTOS
Cepillado de Pavimentos
Pág.: 5/9

 El administrador de Obra verificara las condiciones climáticas y de sus


pronósticos, ya que en sectores de alto trafico y en presencia de lluvia o
neblina no se recomienda efectuar trabajos por seguridad.

 El ayudante de cepillado deberá ser capacitado por el operador en manejo


de las manguera tanto de agua como de slurry, además tiene que ayudar en
trabajos de reparación de la máquina en terreno, cuando este sea a cargo de
EMIN.

 El abastecimiento de combustible se debe hacer preferentemente al inicio de


las faenas o durante los cambios de turno y se realiza con los medios de
seguridad exigidos por ley

 Durante las reparaciones que sea necesario efectuar en terreno, todo el


Personal de EMIN S.A. que concurra con vehículos al sector de reparaciones
debe estacionarse a una distancia no menor de 50m a excepción de la
camioneta del mecánico la cual deberá alejarse a igual distancia al momento
de hacer funcionar la maquina para proseguir con los trabajos, para evitar
colisiones en el reinicio del proceso.

4.5 Cepillado:

Antes de iniciar cualquier trabajo de cepillado el operador deberá efectuar el


Check List de puesta en marcha de la maquina cepilladora dejándolo registrado
en el Registro RG-PH-06, cuya indicación de cómo hacerlo se encuentra en al
dorso de este registrado como anexo AX-PH-07. Además, deberá ejecutarse la
limpieza de filtros de slurry según instructivo GT-IT-PH-01-1, será de su
responsabilidad efectuarlo como así al término de la jornada enviarlo al jefe de
mantención. De realizarse trabajos en localidades apartadas de Santiago, los
Check list acumulados podrán ser enviado cada tres días. Será responsabilidad
del Jefe de Maquinaria solicitar diariamente o cada tres días según sea el caso
los Check List a los operadores.

El trabajo se realiza con la Cepilladora de pavimentos. El operador debe


chequear que la distancia entre ejes de apoyo no sea inferior al largo promedio
de las losas, en pavimentos de hormigón y que el cabezal de discos sea el
apropiado a la faena, según las características del pavimento a cepillar (tipo de
pavimento, edad, tipo de árido, etc).

El operador debe medir el diámetro del cabezal en 5 puntos, previo al inicio de la


faena, al finalizar ésta y cada 15 días si el proyecto excede este tiempo, el cual
quedará registrado en el Report de Producción RG-PH-03 y bitácora de la
maquina. Esta medición se efectuara según instructivo GT-IT-PH-01-2

El trabajo se inicia por el borde interno de la pista, a favor de la pendiente y en


sentido contrario al tránsito, de modo de reducir el escalonamiento de las losas, a
menos que el Administrador de Obra en común acuerdo con el operador, indique
lo contrario ya que todo depende de las condiciones físicas del lugar, en algunos
casos es necesario por seguridad, que el equipo trabaje a favor del tránsito o que
Cod: GT-PR-PH-01
PROCEDIMIENTO GERENCIA
TECNICA
PAVIMENTOS
Cepillado de Pavimentos
Pág.: 6/9

la pendiente vaya a favor de éste. En todo caso debe aplicarse el criterio del
operador porque es éste quien mejor conoce su equipo.
El operador debe seleccionar adecuadamente la presión que se debe aplicar, la
velocidad de la máquina y la profundidad de corte, según se le ha capacitado.
Además debe llevar un estricto control de la dirección de la máquina, en especial
en curvas y pendientes.

El inicio y fin de un corte debe rematarse suavemente, sin dejar escalón, de


modo de lograr una transición imperceptible para los usuarios de la vía entre el
pavimento normal y la zona cepillada. La zona de transición debe ser similar
entre pasada y pasada, manteniendo igual nivelación vertical.

El jefe de terreno u operador pueden revisar las variaciones en la línea de corte


longitudinal, para ver si la máquina corta a través de las protuberancias. Si la
variación es casi uniforme, es muy probable que la presión hacia abajo no esté
fijada apropiadamente y esta se debe corregir. Cuando la profundidad de corte
varía es una buena señal de que se está cortando a través de las irregularidades
propias del pavimento apropiadamente.

El operador debe tratar de mantener una presión hacia abajo constante en el


cabezal. Esto ayuda a que la máquina corte con profundidad similar en cada
pasada, evitando una nivelación vertical pobre entre pasadas.

El jefe de terreno o en ausencia de este el operador debe revisar la nivelación


vertical de cada pasada usando una regla o perfil metálico de 3 m. La diferencia
de match entre pasadas debe ser menor a 3 mm por cada 3 m. (ver Figura 1).

< 3mm / 3 m

Regla de 3 m

Pasada 1 Pasada 2 Pasada 3 Pasada 4

Figura 1 Verificación traslape entre pasadas

El operador debe dirigir la máquina firmemente, sin oscilaciones. Las


oscilaciones pueden dejar islas en la superficie cuando se trata de hacer traslape
con pasadas previas (ver Figura 2). Los traslapes máximos entre pasadas deben
ser de 50 mm. En caso que el ancho de la pista sea menor a 3,5m el Subgerente
de Pavimento deberá conversar con el cliente, dejando por escrito que el cabezal
será menor a 0,9m de modo de cumplir con un ancho máximo de traslape de
50mm o en el caso contrario si se desea respetar el ancho de cabezal de 0,90m
el traslape será mayor a 50mm.
Cod: GT-PR-PH-01
PROCEDIMIENTO GERENCIA
TECNICA
PAVIMENTOS
Cepillado de Pavimentos
Pág.: 7/9

Separación de traslapes
en la superficie del suelo

Figura 2 Traslape pobre entre pasadas

Si tras el cepillado queda una cantidad inaceptable de áreas por debajo del perfil
de corte (holidays), es necesario realizar una nueva pasada de cepillado. En
general las especificaciones técnicas de cepillado requieren de un 95 % de
cobertura, permitiéndose algunas áreas bajas aisladas. No se requiere recepillar
en áreas menores a 0,25 m2 dependiendo fundamentalmente si el tramo a
cepillar requiere una segunda pasada.

Estas tres inspecciones deberán ser registradas en el Registro RG-PH-05 por el


Jefe de Terreno o por el Operador.

Al realizar una segunda pasada es posible que se borre la textura obtenida con la
primera pasada. El corte debe ser lo suficientemente profundo para evitar esta
situación.

El cepillado debe realizarse en forma paralela a las losas y no al transitar de los


vehículos, ya que no se debe realizar el cepillado bajo ningún punto de vista
atravesando las losas o pasando de manera diagonal entre estas. Se recuerda
que las losas tienen un perfil transversal que debe respetarse.

El cepillado debe realizarse de modo de no alterar el perfil transversal de la


carretera.
Cod: GT-PR-PH-01
PROCEDIMIENTO GERENCIA
TECNICA
PAVIMENTOS
Cepillado de Pavimentos
Pág.: 8/9

Si la máquina no va a dejar un trabajo óptimo por razones mecánicas o de otra


índole, no se debe cepillar.
Todos los trabajos ejecutados deben ser registrados en el Registro RG-PH-02, el
cual será enviado diariamente por fax al Administrador de Obra. De trabajarse
fuera de la ciudad el operador debe informar diariamente vía telefónica la
producción diaria junto con las anomalías sucedidas durante el día. Los report
deberán enviarse con un desfase no mayor a tres días.

El Subgerente de Pavimentos es responsable ante los clientes y la alta dirección


de EMIN S.A. por la materialización de los proyectos con los documentos del
contrato y lo establecido en este procedimiento, velando por el cumplimiento del
procedimiento y las especificaciones. Además prestara asesorÍa técnica durante
el desarrollo del proyecto.

4.6 Programación de los recursos:

4.6.1 Organización del trabajo:

El administrador de Obra entregara al Jefe de Terreno o al operador el Registro


RG-PH-01 con la información Pre-Operación Cepillado.

El Administrador de Obra realiza la programación de los trabajos de acuerdo con


las áreas a cepillar y según lo solicitado por el mandante.
En el caso de vías con varias pistas y tramos largos a cepillar, se denomina cada
pista y se eleva el programa teniendo en cuenta factores tales como control de
tránsito, estructuras especiales, cruces de vías, sitios con restricciones en el
manejo de la lechada que queda como producto del cepillado, etc.; y como
recomendación general, en tramos no mayores a un kilómetro, tratando de evitar
paradas intermedias.
Las pistas se numeran en el sentido de avance del kilometraje, desde el eje de la
calzada hacia fuera, según el siguiente esquema:

Pista 4 Pista 2 Pista 1 Pista 3


sentido de
avance
kilometraje
Mediana
Berma

Berma

Diariamente, el Administrador de Obra indica los sectores a cepillar, indicando


claramente kilometraje de inicio, kilometraje de fin y número de pista de cada
tramo. Además deja por escrito en hoja de Reporte Diario de Producción
cualquier observación o precaución que deba tomar el operador para obtener
una óptima calidad del trabajo.

Es el Administrador de Obra quién disponga de las cuadrillas de control de


tránsito, si estas son de cargo de EMIN.
Cod: GT-PR-PH-01
PROCEDIMIENTO GERENCIA
TECNICA
PAVIMENTOS
Cepillado de Pavimentos
Pág.: 9/9

El agua necesaria para el proceso debe ser limpia y es suministrada por medio
de un camión aljibe que se coloca detrás de la máquina.

La slurry se bota directamente al costado de la carretera y en casos especiales


se recolecta en camiones mixer, tolva (sellados) o bien aljibes acondicionados
para tal efecto.

El Administrador de Obra dispone de los equipos de apoyo necesarios y


suficientes para que la máquina no deje de operar y así obtener un óptimo
rendimiento.

Diariamente el Jefe de Mantenimiento retira la Hoja Check List de cada máquina


y es él el encargado de mantener el stock suficiente de hojas en terreno. En
Obras fuera de Santiago, es misión del Administrador retirar el respectivo Check
List y debe informar de inmediato alguna anomalía que resalte de la Hoja de
Revisión. Si el Administrador no concurriera por varios días a la faena, es misión
del Operador de la máquina, faxear diariamente al Jefe de Mantenimiento la
respectiva Hoja.

Tanto los Operadores como los Ayudantes de éstos, deben hacer los
Mantenimientos y las reparaciones menores en la máquina y deben ayudar en
las Reparaciones Mayores. Si hubiera que cambiar algunos discos el cabezal
completo en la máquina es misión de los Operadores participar activamente en el
proceso tanto de desarme, limpieza de discos y armado.
Es misión de los Operadores, recibir la máquina en el lugar de estacionamiento
de ésta (Bodega Alsino) firmando el Check List con la respectiva recepción
conforme. Al finalizar la Obra es misión del Operador entregar la máquina en la
Bodega informando por escrito las anomalías menores detectadas durante la
operación de la máquina y las reparaciones mayores y menores que hayan
quedado hechas parcialmente.

Durante la estadía de las máquinas en Bodega es misión de los Operadores


cooperar en el Mantenimiento y Limpieza de las Máquinas.

4.6.2 Personal y Equipos

Estos quedarán registrados en el reporte diario de producción RG-PH-03

Una cuadrilla de personal típica utiliza:


 1 Operador
 1 Ayudante para el manejo de mangueras
 1 Vigilante Nocturno (de ser necesario)

4.6.3 Normas de Referencia:

Especificación Técnica Cepillado, EMIN.


Operación 7.305.7 Cepillado de la Superficie, Volumen 7, Manual de Carreteras.
Cod: GT-PR-PH-01
PROCEDIMIENTO GERENCIA
TECNICA
PAVIMENTOS
Cepillado de Pavimentos
Pág.: 10/9

5 REGISTROS Y ANEXOS:

5.1 RG-PH-01 Pre-Operación Cepillado Ranurado


5.2 RG-PH-02 Inicio Faena Cepillado Ranurado
5.3 RG-PH-03 Reporte Diario de Producción
5.4 RG-PH-04 Instalación de Señaletica
5.5 RG-PH-05 Cepillado de Pavimentos
5.6 RG-PH-06 Chequeo Pre-Operativo Cepilladora
5.7 RG-PH-07 Chequeo Pre-Operativo Cepilladora Manual
5.8 AX-PH-01 Llenado Pre-Operativo Cepilladora
5.9 OP-PR-REC-02 Procedimiento de carga y transporte de maquina Cepilladora
5.10 GT-IT-PH-01-1 Limpieza Filtros maquina Cepilladora
5.11 GT-IT-PH-01-2 Medición de disco de cabezal

También podría gustarte