Jen Semana 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ANALISIS CONTABLE

SEMANA 1

Nombre del estudiante: xxxxx


Fecha de entrega: 25-03-2024
Carrera: Tecnico en administración de empresas
DESARROLLO
1) Explica detalladamente los elementos centrales de la normativa contable, valorándolos
desde la perspectiva de las NIIF o IFRS que se ajusten al tipo de organización que es la
empresa Vaquita Andina Productiva, S.A.

Los elementos centrales de la normativa contable desde la perfectiva de las NIIF o IFRS está
formado por tres partes que se ajustan a la empresa antes mencionada.

MARCO CONCEPTUAL:

El alcance conceptual de las NIIF se erige como el conjunto de fundamentos básicos del
reglamento. Este describe los objetivos e hipótesis fundamentales de las directrices
internacionales, así como los requisitos cualitativos en los estados financieros con respectos a las
normas internacionales de información financiera (NIIF), a si mismo, este marco conceptual
también engloba términos esenciales como activos, pasivos, ganancia gasto.

NORMAS (NIIF/IAS):

Los requisitos de balances y de evaluación se plantean en forma de estándares individuales.


Estos comprenden tanto las NIIF del IASB como las IAS (international accounting standards) del
comité de normas internacionales de contabilidad IASC)

INTERPRETACIONES:

En esta última parte de la normativa podemos decir que es para unificar la interpretación de los
estándares internacionales, contiene interpretaciones oficiales de los estándares públicos por el
internacional, más conocido en español como COMITÉ DE INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS
INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (IFRIC).
2) Diseña un ejemplo de plan de cuentas ajustando a la normativa contable vigente en el
que se identifica la estructura y base de las cuentas aplicables a la empresa Vaquita
Andina Productiva, S.A.

1.00.00.00 TOTAL DE ACTIVOS


1.01.01.00 Caja
1.01.02.00 banco
1.01.03.00 Clientes
1.01.04.00 deudores
1.01.05.00 Clientes
1.01.06.00 Cuentas por cobrar
1.01.07.00 terreno
1.01.08.00 ganados
1.01.09.00 Inventario equipos y maquinarias
1.01.10.00 Activos intangibles
1.01.11.00 Materias primas
1.01.12.00 Otros activos

2.00.00.00 PASIVOS
2.01.01.00 Proveedores
2.01.02.00 Préstamos bancarios a largo plazo
2.01.03.00 hipotecas
2.01.04.00 Pasivo no corriente
2.01.05.00 Pasivo corriente

2.02.00.00 PATRIMONIO
2.02.01.00 Capital social
2.02.02.00 Patrimonio neto

ESTADO DE RESULTADO
GANANCIA (PERDIDA)
3.01.01.00 Intereses
3.01.02.00 Ventas de productos
3.01.03.00 Ingresos no operativos
3.01.04.00 Costo de materias primas
3.01.05.00 Otros gastos, por naturaleza
3.01.06.00 Otros trabajos por realizados
3.01.07.00 Otros ingresos por naturaleza
3.00.00.00 GANANCIA PERDIDA
3) Presenta el manual de cuentas en un cuadro comparativo, en atención con las cuentas
contables vinculas a la actividad de la empresa Vaquita Andina Productiva, S.A,

Grupo o Nombre de la Código de la Cargos/abonos Saldo de la Definición de


elemento al cuenta cuenta cuenta saldo
que pertenece
activos caja 1.01.01.00 Debe Deudor Efectivo
disponible
activos Cuentas por 1.01.06.00 Debe Deudor Pendiente de
cobrar cobros
activos inventario 1.01.09.00 Debe Deudor Valor de
bienes
activos Otros activos 1.01.12.00 Debe Deudor Valor contable
de activos
pasivos Pasivo no 2.01.04.00 Haber acreedor Representa las
corriente obligaciones a
un corto plazo
pasivos Pasivo 2.01.05.00 haber acreedor Representa las
corrientes obligaciones a
un largo plazo
patrimonio Patrimonio 2.01.05.00 haber acreedor Ganancia
neto acumuladas e
inversión de
accionistas
Resultado Ingresos no 3.01.02.00 Debe Deudor Ingresos por
operativos venta
Resultado Otros ingresos 3.10.07.00 haber deudor Ingreso
adicional

.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2023). Normativa legal vigente asociada a la contabilidad y la información financiera. Análisis
Contable. Semana 1.

Servicio de Impuestos Internos (SII, 2011). Declaración jurada anual sobre balance de 8 columnas. Servicio
de Impuestos Internos, Gobierno de Chile. [En Línea]
https://www.sii.cl/documentos/resoluciones/2011/reso18Anexo1.xls

También podría gustarte