Caso de Estudio Vikinger

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CASO DE ESTUDIO

VIKINGER
1. PROBLEMA
Problema general
¿Cuáles son las necesidades y preferencias de consumidores de pan en la ciudad Santa
Cruz? ¿Cómo elevar el nivel de ventas?
Problema de investigación
*¿Cómo puede vikinger adaptar su estrategia comercial para mejorar su posicionamiento
en el mercado de santa cruz?
Objetivo general
Determinar las principales preferencias y necesidades de los consumidores de productos
de panificación en Santa Cruz, y desarrollar estrategias comerciales efectivas para que la
Panadería Vikinger pueda adaptarse y satisfacer estas demandas, mejorando así su
posición en el mercado y aumentando sus ventas.
Objetivo especifico
 Identificar las preferencias, necesidades y comportamientos de los consumidores.
 Estimar el tamaño y potencial de crecimiento del mercado de productos de
panificación en Santa Cruz.
 Recopilar información sobre la percepción de los consumidores respecto a la
relación calidad-precio de los productos vikinger.
 Identificar factores que influyen en las decisiones de compra de los consumidores.
 Evaluar la competencia local, para comprender cómo se están adaptando a las
necesidades del mercado y qué estrategias están implementando con éxito.

2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Se llevará a cabo una investigación mixta que incluirá tanto métodos cuantitativos que
nos proporcionaran datos estadísticos y cualitativos. Esto permitirá una comprensión
profunda de las causas de la disminución en las ventas de Vikinger y las preferencias
de los consumidores de productos de panificación en Santa cruz

2.1 Tipo de información

Información Primaria:
Los datos recopilados serán directamente de fuentes originales (consumidores de pan)
mayores de 18 años en puntos de ventas como: supermercados y tiendas vikinger, de la
zona Norte de la ciudad de Santa Cruz, mediante métodos de investigación específicos.

Información secundaria:
También se tomará en cuenta nuestra base de datos de clientes distribuidores de
supermercados y tiendas.

2.2 Tipo de estudio / Investigación

Exploratorio
Se utilizará un enfoque exploratorio para investigar las razones de las posibles causas de
bajas ventas de Vikinger y comprender las preferencias de los consumidores. Con
entrevistas a profundidad de los consumidores de productos de panificación en Santa
Cruz.

Concluyente - Descriptivo
Se toma en cuenta realizar encuestas estructuradas a consumidores para determinar cual
es nuestro público objetivo.

2.3 Métodos de recolección de datos

El método de recolección de datos será cualitativo y cuantitativo

- Encuestas: Se administrarán encuestas estructuradas a consumidores de


productos de panificación de la ciudad de Santa Cruz – zona Sur, mayores de 18
años. Las encuestas se diseñarán para recopilar datos cuantitativos sobre las
preferencias de los consumidores y su percepción de la marca Vikinger.

- Datos de Ventas: Recopilar datos históricos de ventas en Vikinger para analizar


tendencias a lo largo del tiempo.

- Entrevistas en Profundidad: Realizar entrevistas con consumidores y


distribuidores para comprender las motivaciones detrás de sus decisiones de
compra, sus percepciones sobre los productos de Vikinger

2.4. Plan de Muestreo

● Definición de la población: Para dicho caso nuestros objetivos son los


consumidores de productos de la panadería Vikinger en la Ciudad de Santa Cruz,
personas de 18 años de edad en adelante, consumidores varios de productos de
panaderías como ser pan integral a continuación detallamos el perfil.

 Perfil del consumidor: Consumidores de pan (varios)

o Edad: Mayores de 18 años


o Sexo: hombres y mujeres
o Nivel socioeconómico: Medio - Bajo
o Cobertura: local

● Marco Muestral: la entrevista y encuestas se tomará en cuenta a:

- Posibles consumidores en puntos estratégicos de la ciudad de Santa Cruz,


como cafeterías, etc.
- Clientes frecuentes de nuestra base de datos
- Clientes potenciales como ser distribuidores de Vikinger
- Consumidores y distribuidores Local
El personal del Departamento de Control de Gestión y Estadística será el encargado de
llevar a cabo dicha ejecución de investigación ya que ellos se encuentran debidamente
capacitados y conocen sobre los productos y problemas por los que atraviesa la empresa

También se les brindará un entrenamiento completo sobre cómo abordar a los clientes y
distribuidores, de cómo formular las preguntas de manera adecuada y registrar las
respuestas de manera precisa

¿Dónde?

El personal del Departamento de Control de Gestión y Estadística estará presente en las


sucursales en horarios de alta afluencia de clientes para maximizar la participación en la
encuesta.
Para realizar la entrevista se coordinará con los distribuidores de mercados y
supermercados para programar las entrevistas en momentos que sean convenientes para
ellos

¿Como?

Con la siguiente encuesta y entrevista, para así obtener información sobre por qué las
ventas de Vikinger están por debajo del nivel esperado y por qué no hay un conocimiento
específico de las preferencias de los consumidores, se realizará la siguiente encuesta:

Encuesta:

1. ¿Con qué frecuencia compra productos de panadería?


2. ¿Ha comprado productos de Panadería Vikinger en el pasado?
3. ¿Por qué no ha comprado productos de Panadería Vikinger en el pasado?
4. ¿Qué factores influyeron en su decisión de no comprar productos de Panadería
Vikinger?
5. ¿Qué factores considera más importantes al elegir productos de panadería?
6. ¿Qué opina sobre la calidad de los productos de Panadería Vikinger en
comparación con otros establecimientos?
7. ¿Qué mejorarías sobre los productos de Panadería Vikinger para que fueran más
atractivos para usted como consumidor?
8. ¿Dónde preferiría comprar productos de panadería, en una panadería tradicional
como Vikinger o en supermercados?

Entrevista:

1. ¿Podría describir su experiencia de compra de productos de panadería en general?


2. ¿Por qué elige comprar en ciertos establecimientos de panadería y no en otros?
3. ¿Qué opina sobre la calidad y variedad de los productos de Panadería Vikinger?
4. ¿Ha notado algún factor que podría explicar por qué las ventas de Vikinger están
por debajo del nivel esperado?
5. ¿Cree que Vikinger está cumpliendo con las expectativas y preferencias de los
consumidores?
6. ¿Qué sugiere que podría hacer Vikinger para mejorar sus ventas y su conocimiento
sobre las preferencias de los consumidores?
7. ¿Cómo describiría el servicio al cliente en Panadería Vikinger en comparación con
otros establecimientos?

● Tamaño de la muestral:
Para dicha información requerimos las siguientes variables:
- Error muestral e: del 5%
- Nivel de confianza Z: con 95%
- Probabilidad de éxito: 50%
- Probabilidad de fracaso: 50%

Para medir tamaño de muestra se aplicará la fórmula de variable cualitativas –


desconocida

Metodo de muestreo:

Para determinar nuestros encuestados para entrevista aplicaremos el método


PROBABILISTICO.
El muestreo aleatorio estratificado implica dividir la población en subgrupos
homogéneos llamados estratos y luego tomar muestras aleatorias de cada estrato. Esto
es beneficioso cuando se espera que la población tenga una gran diversidad y se
necesita asegurar que cada segmento esté representado en la muestra.

3. EJECUCIÓN DE INVESTIGACIÓN

También podría gustarte