23ABRIL23
23ABRIL23
23ABRIL23
OC
AR IDI
TO
QU
ENSAJER L UC A
M
O
A
D
PA L A B R
LA
E
23 de abril de 2023
3er Domingo de Pascua
Año 23 No. 1109
Liturgia de las horas: 3a Semana del Salterio
RITOS INICIALES
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 65, 1-2
Aclama a Dios, tierra entera. Canten todos un himno a su
nombre, denle gracias y alábenlo. Aleluya.
ENTRADA
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Amén.
SALUDO
Que la esperanza de ser glorificados con Cristo resucitado
acreciente nuestra alegría y esté siempre con todos ustedes.
Y con tu espíritu.
ACTO PENITENCIAL
Al Señor, que nos alimenta con la Palabra y la Eucaristía, pre-
sentemos nuestro humilde corazón, pidiendo el perdón por los
pecados cometidos. (Silencio).
2
Tú que resucitaste lleno de gloria: Señor, ten piedad.
Señor, ten piedad.
GLORIA
Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres
que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te
bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias,
Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor,
Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del
Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de
nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nues-
tra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú
Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en
la gloria de Dios Padre.
Amén.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que tu pueblo se regocije siempre al verse
renovado y rejuvenecido, para que, al alegrarse hoy por
haber recobrado la dignidad de su adopción filial, aguarde
3
seguro con gozosa esperanza, el día de la resurrección.
Por nuestro Señor Jesucristo…
LITURGIA DE LA PALABRA
Del libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 14. 22-33
Del Salmo 15
5
Bien saben ustedes que de su estéril manera de vivir, heredada
de sus padres, los ha rescatado Dios, no con bienes efímeros,
como el oro y la plata, sino con la sangre preciosa de Cristo,
el cordero sin defecto ni mancha, al cual Dios había elegido
desde antes de la creación del mundo y, por amor a ustedes,
lo ha manifestado en estos tiempos, que son los últimos. Por
Cristo, ustedes creen en Dios, quien lo resucitó de entre los
muertos y lo llenó de gloria, a fin de que la fe de ustedes sea
también esperanza en Dios.
Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.
Aleluya, aleluya.
Señor Jesús, haz que comprendamos las Escrituras. En-
ciende nuestro corazón mientras nos hablas (Cfr. Lc 24, 32).
Aleluya, aleluya.
6
Uno de ellos, llamado Cleofás, le respondió: “¿Eres tú
el único forastero que no sabe lo que ha sucedido estos
días en Jerusalén?” Él les preguntó: “¿Qué cosa?” Ellos
le respondieron: “Lo de Jesús el nazareno, que era un
profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante
todo el pueblo. Cómo los sumos sacerdotes y nuestros
jefes lo entregaron para que lo condenaran a muerte, y lo
crucificaron. Nosotros esperábamos que él sería el libertador
de Israel, y sin embargo, han pasado ya tres días desde
que estas cosas sucedieron. Es cierto que algunas mujeres
de nuestro grupo nos han desconcertado, pues fueron de
madrugada al sepulcro, no encontraron el cuerpo y llegaron
contando que se les habían aparecido unos ángeles, que les
dijeron que estaba vivo. Algunos de nuestros compañeros
fueron al sepulcro y hallaron todo como habían dicho las
mujeres, pero a él no lo vieron”.
7
razón nuestro corazón ardía, mientras nos hablaba por el
camino y nos explicaba las Escrituras!”.
PROFESIÓN DE FE
(En lugar del Símbolo Niceno-constantinopolitano, sobre todo en el
Tiempo de Cuaresma y en el Tiempo Pascual, se puede emplear el
símbolo bautismal de la Iglesia de Roma, también llamado “de los
Apóstoles”).
8
Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.
Amén.
ORACIÓN UNIVERSAL
Dios siempre está al pendiente de nuestras intenciones y
necesidades. En estos días alegres de la Pascua, oremos
con plena confianza al Señor, pidiendo que atienda los an-
helos de nuestro corazón. Digamos con fe:
R. Escúchanos, Padre.
LITURGIA EUCARÍSTICA
CONSAGRACIÓN
Después que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración del
pan y del vino, se sugiere realizar la siguiente proclamación:
PADRE NUESTRO
Oremos con alegría y esperanza a nuestro Padre Dios.
Padre nuestro...
10
te has dignado renovar con estos misterios de vida eterna,
y concédele llegar un día a la gloria incorruptible de la resu-
rrección. Por Jesucristo, nuestro Señor.
RITO DE CONCLUSIÓN
13
El mismo día
1 de la resurrección, iban
dos discípulos contando
lo que había sucedido. En el camino
de la vida, en ocasiones nos convertimos en
simples espectadores de las circunstancias,
abandonándonos a ellas y permitiendo
que nos sumerjan en el
dolor y la tristeza.
2 Mientras iban,
Jesús se acercó.
Sin embargo, Dios siempre está
presente en nuestras vidas, como
compañero de camino, Jesús se acerca
a nosotros, su presencia intenta
clarificar el alma y la vida.
3 Comenzó a
explicarles las Escrituras.
La presencia sanadora de Jesús
da sentido y claridad a la vida a través
de su Palabra, que nos revela la acción
de Dios, llena de esperanza y orienta a
la vivencia de la caridad.
14
5 Tomó el pan,
pronunció la bendición,
lo partió y se lo dio. Cristo nos
comparte su ser entero como alimento
de salvación, acercarnos a la mesa de
la Eucaristía llenará nuestro ser de
su Espíritu, que nos impulsa
a proclamar: ¡De verdad ha
resucitado el Señor!
4
Quédate con
nosotros. Abrir las puertas
de nuestra vida al Señor es la
respuesta del corazón a su presencia
amorosa, invitarlo a pasar al “hogar” de
nuestra alma es el paso decisivo para
la transformación de nuestra
realidad a la luz de
su presencia.
15
JESÚS
RESUCITÓ
PAS
CUA
Cada domingo, cuando acudimos a misa nos encontramos con
Jesús, ahí nos explica las Escrituras y nos comparte el pan de su
Cuerpo. Si escuchamos con atención también sentiremos arder
nuestro corazón en su amor y en la comunión tendremos la fuerza
para vivirlo todos los días.
Encuentra las siete diferencias y abre los ojos para que reconozcas
a Jesús en el camino de tu vida.
Directorio
S.E. Mons. Raúl Gómez González L.L.L. Edith Muciño Martínez Ventas:
Arzobispo de Toluca Cuidado de la Edición Tels. (01 722) 213 01 81
213 50 78
L.D.G. Isela Castro Serrano
S.E. Mons. Maximino Martínez Miranda
Diseño Gráfico
Obispo Auxiliar Consulte la versión electrónica en:
César A. Zetina Rojas arquidiocesistoluca.org.mx
Pbro. Jorge Rosas Suárez Ilustrador
Responsable de CODICOSOC
“Mensajero de la Palabra” es una publicación semanal de la Arquidiócesis de Toluca que, a través de la Comisión Arquidiocesana
para las Comunicaciones Sociales, (CODICOSOC) e integrantes de la Pastoral Litúrgica editan para facilitar la participación consciente,
activa y plena de los fieles en la celebración eucarística. Las oficinas de la CODICOSOC están ubicadas en Belisario Domínguez No. 103,
Col. Centro, C.P. 50000 Toluca, México. Registro en trámite.
16