Informe de Seguimiento Final Carolina Monedero Juzgado

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 9

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
MADRID ESCUELA POLITÉCNICA
SUPERIOR

PRÁCTICAS CURRICULARES

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS

Fecha: 20 de noviembre de 2023


Estudiante: Carolina Monedero Juzgado
índice
1. Introducción............................................................................................................................. 3

2. Datos personales del estudiante.................................................................................................. 4

3. Datos de la entidad colaboradora.............................................................................................. 5

4. Grado de cumplimiento con el proyecto formativo.................................................................... 6

5. Sugerencias de mejora.............................................................................................................. 8

6. Conclusión................................................................................................................................ 9

2
1. Introducción

Este informe va a consistir en el desarrollo de la experiencia adquirida durante las


prácticas curriculares que han tenido lugar durante los meses de septiembre,
octubre y noviembre de 2023.
Además de incluir los datos personales del alumno y de la entidad colaboradora, a lo
largo de este documento se relatarán tanto los conocimientos adquiridos, como los
objetivos cumplidos conforme al proyecto formativo elaborado en su día.
Sirva también este informe como prueba de la asistencia y realización de las
prácticas durante los meses establecidos así como el material proporcionado para la
correcta evaluación de las mismas elaborado por parte del alumno.

3
2. Datos personales del estudiante

- Nombre completo: Carolina Monedero Juzgado


- DNI: 51484966H
- Titulación: Grado en Ingeniería Informática
- Correo: carolina.monedero@estudiante.uam.es

4
3. Datos de la entidad colaboradora

- Nombre de la entidad: SOTEC CONSULTING, SL.


- Ubicación de la entidad: Paseo de la Castellana nº 121, escalera izquierda, 2ºB
- Nombre del tutor de la entidad colaboradora: Ramón Rodríguez García
- Correo de tutor: rrg@sotec.es

5
4. Grado de cumplimiento con el proyecto formativo

El grado de cumplimiento está comprometido en una escala entre el 0 y el 10. El 0


es el menor grado de conformidad, siendo el 10 el mayor. Se indicará una breve
justificación del por qué de dicho grado.
Según las actividades que he estado realizando durante este periodo de tiempo en
la empresa, el grado de cumplimiento con el proyecto formativo, y mi
conformidad con este, diría que es de un 10.

En el proyecto formativo se especificaron un conjunto de actividades y objetivos a


desarrollar y cumplir durante el periodo de mis prácticas curriculares. De todos
estos objetivos marcados la verdad es que la gran mayoría se han cumplido. En lo
relativo a la formación, estoy diariamente trabajando y aprendiendo
principalmente del framework .NET utilizando el modelo vista controlador para
realizar las tareas que se me van mandando. Utilizando la aplicación Visual Studio,
para el frontend principalmente se usa html con la librería dev express, poco
utilizada actualmente pero que tiene sus propios elementos y estoy
aprendiendo bastante sobre ellos, y también css y javascript para el diseño y
validación de las distintas vistas. Para el backend estoy aprendiendo a programar
en C#, lenguaje muy similar a java por lo que no me está costando mucho
aprenderlo y podría decir que actualmente domino bastante bien. En las tareas que
realizo a diario estoy constantemente utilizando una base de datos en SQL Server, a
la que se accede a través de procedimientos almacenados desde el código en C#.
De SQL la verdad que estoy aprendiendo muchísimo ya que he realizado tareas que
considero complejas en relación con el nivel y conocimientos de bases de datos que
tenía y
pues estoy muy contenta con ese aspecto sobre todo. Por ejemplo, he aprendido a
utilizar de forma correcta cursores dentro de los procedimientos almacenados,
también he aprendido a programar Jobs por ejemplo para el envío de correos
desde un procedimiento de SQL y demás tareas que he ido realizando.
Pasado la mitad de mi periodo de prácticas, me enseñaron el funcionamiento del
framework de desarrollo Entity. Este framework mezcla unos cuantos lenguajes de
programación pero el que sería nuevo como tal para mí sería JavaScript. Hasta el
momento solo lo había utilizado para validar formularios, utilizar algún que otro
elemento de React y poco más. Se me hizo un poco cuesta arriba al principio pero al
final como mejor se aprende es poniéndote en frente del ordenador y picar código
hasta que te salgan las cosas y así fue. Aprender sobre este nuevo framework me ha
venido muy bien ya que, aparte de conocer un nuevo entorno para desarrollar y
enfrentarme a un lenguaje de programación “nuevo”, es una herramienta bastante
contemporánea y que se está empezando a utilizar bastante.

Otro ámbito en el que estoy mejorando mucho es en el debugueo del código.


Durante la carrera normalmente realizaba inspecciones de la peor manera posible,
con “printfs”, pero en la empresa nos enseñan a debuguear con puntos de ruptura,

6
inspeccionar los valores de las variables y seguir el flujo del código para poder
capturar errores de forma más rápida y mucho más sencilla al final.
Las tareas suelen consistir en desarrollos simples basados en un proyecto interno
de la empresa ya existente. Para ello, tengo que hacer una lectura profunda sobre
un documento de análisis que se nos proporciona, capturar los distintos requisitos
y realizar un diagrama entidad relación. Este diagrama me lo revisa y corrige mi
tutor de la empresa y me explica los fallos que tengo o mejoras que podría
realizar. La verdad que mi tutor, Ramón, está muy comprometido con que
aprendamos durante las prácticas y nos ayuda muchísimo en todo lo que
necesitemos. Una vez realizados estos pasos previos y completado el desarrollo,
tengo que realizar pruebas suficientes sobre lo que he implementado para
comprobar su correcto funcionamiento y elaborar una memoria técnica donde
hablo de las decisiones de diseño, los nuevos procedimientos almacenados que he
utilizado, los cambios en la base de datos que he hecho y demás detalles relativos
con el desarrollo y diseño de la tarea. Como la base de datos que utilizamos es “de
juguete” no hay riesgo alguno al crear o modificar tablas y procedimientos ya
existentes.

Como somos un equipo conformado por varias personas, se emplea la metodología


SCRUM para la organización del trabajo. Diariamente nos reunimos para hablar
delante de todo el equipo sobre el trabajo realizado durante el día anterior, los
objetivos para el día actual y si ha surgido algún problema o se tiene alguna duda
sobre el desarrollo actual. Esta metodología la verdad que me gusta mucho, porque
aparte de ser beneficiosa para el buen funcionamiento del equipo, creo que me
viene bien personalmente pues para tener más comodidad y facilidad para hablar
en público y saber exponer mis logros o dudas/problemas delante del resto en un
ámbito de “trabajo” lo más parecido a la realidad posible.

Durante mi estancia en la empresa hemos utilizado dos herramientas para el


correcto control de versiones de los archivos de los proyectos que hemos ido
modificando. Primero utilizábamos SVN Tortoise. En este controlador todos
trabajamos en una misma rama y aunque a priori parece más lioso, es más sencillo
de usar por ejemplo para la resolución de posibles conflictos entre distintos
archivos. Más adelante cambiamos a otro repositorio y empezamos a utilizar
BitBucket. Personalmente al principio para mi fue un poco caos. En la universidad
nunca he trabajado con ramas y se me complicó bastante la utilización del
repositorio por este mismo motivo. Igualmente, después de un par de días donde
mi tutor y otros compañeros resolvieron mis dudas y me ayudaron con algunos
problemas que me surgieron, acabé dominando bastante la utilización de este
repositorio, aspecto que valoro y del que estoy bastante contenta ya que me va a
servir de mucho durante mi carrera profesional.

7
5. Sugerencias de mejora

La verdad que pocos aspectos mejoraría ya que estoy muy contenta con el trabajo
que estoy realizando en la empresa y la atención que me están prestando. Tanto mi
tutor como los demás componentes del equipo están muy pendientes de mí y
llevan un buen seguimiento sobre mi trabajo. También tengo que destacar el
compañerismo existente entre el resto de los alumnos en prácticas como yo. Todos
estamos dispuestos a echarnos una mano cuando tenemos dudas o nos surgen
inconvenientes en nuestras tareas y es un aspecto que se valora mucho.
Aunque es cierto que se han cumplido la gran mayoría de los objetivos, por no decir
casi todo, sí que me hubiera gustado que me enseñasen algo más, como por
ejemplo formación en Angular o en Android Studio. También entiendo que el
tiempo de prácticas es el que es así igualmente estoy bastante conforme y contenta
con lo aprendido en mi periodo de prácticas.

8
6. Conclusión
Mi estancia en la empresa durante la duración de mis prácticas ha sido de lo más
placentera y productiva. Me llevo conmigo una gran cantidad de conocimientos
aprendidos, ya no solo sobre mi grado, sino también algunos que me van a servir
cuando empiece mi carrera en el mundo laboral.

He estado rodeada de un equipo con personas siempre dispuestas a echarme un


cable y que, en el caso específico de mi tutor, han dedicado gran parte de su tiempo
en mi correcta formación y evolución en los conocimientos nuevamente adquiridos.

Creo que este tiempo ha sido bastante fructífero ya que considero que he aprendido
acerca de muchos campos que en la universidad pues no han podido profundizarse
del todo o simplemente no se han podido enseñar.

Este documento resume bastante bien los aproximadamente tres meses de


prácticas que, personalmente, he disfrutado mucho y me voy con buen sabor de
boca y muchos conocimientos nuevos que poder ampliar y llevar a cabo en el futuro.

También podría gustarte