Informe de Seguimiento Final Carolina Monedero Juzgado
Informe de Seguimiento Final Carolina Monedero Juzgado
Informe de Seguimiento Final Carolina Monedero Juzgado
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
MADRID ESCUELA POLITÉCNICA
SUPERIOR
PRÁCTICAS CURRICULARES
5. Sugerencias de mejora.............................................................................................................. 8
6. Conclusión................................................................................................................................ 9
2
1. Introducción
3
2. Datos personales del estudiante
4
3. Datos de la entidad colaboradora
5
4. Grado de cumplimiento con el proyecto formativo
6
inspeccionar los valores de las variables y seguir el flujo del código para poder
capturar errores de forma más rápida y mucho más sencilla al final.
Las tareas suelen consistir en desarrollos simples basados en un proyecto interno
de la empresa ya existente. Para ello, tengo que hacer una lectura profunda sobre
un documento de análisis que se nos proporciona, capturar los distintos requisitos
y realizar un diagrama entidad relación. Este diagrama me lo revisa y corrige mi
tutor de la empresa y me explica los fallos que tengo o mejoras que podría
realizar. La verdad que mi tutor, Ramón, está muy comprometido con que
aprendamos durante las prácticas y nos ayuda muchísimo en todo lo que
necesitemos. Una vez realizados estos pasos previos y completado el desarrollo,
tengo que realizar pruebas suficientes sobre lo que he implementado para
comprobar su correcto funcionamiento y elaborar una memoria técnica donde
hablo de las decisiones de diseño, los nuevos procedimientos almacenados que he
utilizado, los cambios en la base de datos que he hecho y demás detalles relativos
con el desarrollo y diseño de la tarea. Como la base de datos que utilizamos es “de
juguete” no hay riesgo alguno al crear o modificar tablas y procedimientos ya
existentes.
7
5. Sugerencias de mejora
La verdad que pocos aspectos mejoraría ya que estoy muy contenta con el trabajo
que estoy realizando en la empresa y la atención que me están prestando. Tanto mi
tutor como los demás componentes del equipo están muy pendientes de mí y
llevan un buen seguimiento sobre mi trabajo. También tengo que destacar el
compañerismo existente entre el resto de los alumnos en prácticas como yo. Todos
estamos dispuestos a echarnos una mano cuando tenemos dudas o nos surgen
inconvenientes en nuestras tareas y es un aspecto que se valora mucho.
Aunque es cierto que se han cumplido la gran mayoría de los objetivos, por no decir
casi todo, sí que me hubiera gustado que me enseñasen algo más, como por
ejemplo formación en Angular o en Android Studio. También entiendo que el
tiempo de prácticas es el que es así igualmente estoy bastante conforme y contenta
con lo aprendido en mi periodo de prácticas.
8
6. Conclusión
Mi estancia en la empresa durante la duración de mis prácticas ha sido de lo más
placentera y productiva. Me llevo conmigo una gran cantidad de conocimientos
aprendidos, ya no solo sobre mi grado, sino también algunos que me van a servir
cuando empiece mi carrera en el mundo laboral.
Creo que este tiempo ha sido bastante fructífero ya que considero que he aprendido
acerca de muchos campos que en la universidad pues no han podido profundizarse
del todo o simplemente no se han podido enseñar.