Contador U.1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

0

1. LECTO-COMPRENSIÓN EN INGLÉS

1.1EL TEXTO
La noción de texto a partir de la definición de texto de Teun Van Dijk (1978) cabe
aclarar que otros lingüistas prefieren el término discurso.

El texto etimológicamente se refiere a un tejido de palabras. Según Van Dijk para


que haya texto debemos percibirlo como una unidad de significado, es decir debe
referirse a un tema o tópico y ser coherente y cohesivo. Por cohesión entendemos a
todas aquellas relaciones que hacen que el texto posea el tramado propio de un
tejido. Hay dos clases básicas de cohesión:

A. COHESIÓN GRAMATICAL
• Referencia: significa la sustitución de un sustantivo por un pronombre. En la
referencia existe total identidad entre el sustantivo y el pronombre que lo
reemplaza.
• Conectores: señalan las relaciones entre las oraciones y párrafos.
• Tiempos verbales: marcan las secuencias de los hechos.
• Elipsis: es la omisión de un elemento estructural, que puede ser recuperado
mediante la relación entre el elemento omitido y algo ya mencionado en el
texto.

B. COHESIÓN LEXICAL: que está dado por el uso de palabras generales o


generalizadoras (ej. Flor---rosa), repetición lexical, la sinonimia
(delgado=flaco), la antonimia (frio<>calor).

La coherencia por su parte se refiere a la relación del todo del texto en sí y


por ello hablamos de la progresión temática, la adecuación entre tipo de
texto, formato y propósito como elementos que dotan de coherencia a la
vez que sirven de índices para la clase de lectura que realizaremos.

Según Van Dijk, un texto para funcionar como tal, debe tener:

ESTRUCTURAS GRAMATICALES (sintácticas por ejemplo, las estructura de


oración afirmativa, oración interrogativa, oración imperativa; y semánticas),
PRAGMÁTICAS (referidas a las funciones comunicativas del texto y su relación
con el contexto de producción del texto), ESQUEMÁTICAS (referidas ala
estructura u organización del texto), y ESTILÍSTICAS (referidas a la forma en
que se dice algo).

1
1.2 PARATEXTO: Definición. Clasificación. Importancia
La etimología de la palabra paratexto nos remite a lo que rodea o acompaña al
texto (para=junto, al lado de. El conjunto de paratextos constituye el primer
contacto del lector con el material impreso y, desde este punto de viste funciona
como un instructivo o guía de lectura, ya que le permite anticipar cuestiones como
el carácter de la información y la modalidad que ésta asumirá en el texto. Los
distintos formatos (libros, diarios, revistas, entre otros) que toma el texto escrito utilizan
distintos y variados paratextos (índices, volantas, títulos, contratapas, primera plana
datos de autor/es de edición, etc.) que se interrelacionan con los modos de lectura
que se deben desplegar para cada uno de ellos.

Todo proceso de comprensión textual implica llevar a cabo una serie de


operaciones cognitivas de distinta complejidad: anticipación del tema del texto y
de la función textual (informar, apelar al destinatario, obligarlo a algo, contactar,
etc.), búsqueda en la memoria y selección de la información que tiene el lector y
que se relaciona con la que supone que le va a aportar el texto, puesta en relación
de ambos tipos de informaciones (la del lector y la del texto. Los elementos
paratextuales ayudan y orientan al lector en las distintas operaciones; es por esto
que quien se enfrenta a un texto no parte de cero, sino de una primera
representación semántica, una hipótesis que luego se irá reformulando durante la
lectura.

Una posible Clasificación

Podemos clasificar los paratextos según distintos criterios

1. Desde un punto de vista perceptivo, distinguimos entre:


o Paratexto icónico (ilustraciones, esquemas, fotografías, variaciones
tipográficas, diagramación, etc);
o Paratexto verbal (título, prólogo, índice, referencias bibliográficas, notas al
pie, etc.)
2. Desde el punto de vista de la emisión, diferenciamos entre:
o Paratextos a cargo del autor (en muchas ocasiones es él quien redacta el
prólogo, las notas aclaratorias, los índices, subtítulos, la dedicatoria, la
bibliografía, los glosarios y los apéndices;
o Paratextos a cargo del editor (solapas, tapas, contratapas, las que
constituyen lugares estratégicos de influencia sobre el público, ilustraciones);
o Paratextos a cargo de u tercero (en algunos casos los prólogos son escritos
por personalidades reconocidas, en ciertos libros aparecen comentarios,
glosas, notas al pie hechas por especialistas con el propósito de explicar o
aclarar algunos aspectos, con el propósito de facilitar la comprensión).

Algunos paratextos, como el título del libro y el prólogo, pueden ser el resultado de
“negociaciones” entre el editor y el autor.
2
¿En qué aspectos son los paratextos orientadores de la lectura?

Los distintos paratextos ofrecen diversos tipos de indicios que aportan información
para orientar la comprensión.

Estos datos constituyen la primera aproximación a un libro, revistas y otros soportes


textuales y le permiten al lector anticipar su contenido y predisponerse mentalmente
para su lectura. Los paratextos ayudan y guían, a través de ellos el lector propone
una serie de hipótesis acerca de lo que va a leer: género, campo del saber, lo
primero que se observa una serie de marcas icónicas (ilustraciones, logotipo),
verbales (título, nombre del autor/es, género del texto).

2. ESTRATEGIAS de LECTURA
Existen distintos tipos de lectura que podemos realizar dependiendo de cuál sea nuestro
objetivo y el tipo de información que queremos obtener:

2.1 PREVIEWING (Lectura de exploración)


Esta técnica consiste en una revisión preliminar del material de lectura probable.
Dicha revisión puede generar una serie de ideas que nos pueden ayudar a decidir si
el material en cuestión nos resulta apropiado y útil a nuestros propósitos y, en caso
afirmativo, nos indica cómo abordarlo. Para la aplicación de esta técnica tenemos
varios pasos, entre los cuales figuran: (a) Hacerse preguntas relacionadas con el
título del material; tratando de generar hipótesis del contenido. (b) revisar el nombre
del autor, fecha de publicación y otros datos que identifiquen la obra o el material
de lectura (esto con la finalidad de verificar si el material es pertinente o no para
nuestros propósitos de lectura o búsqueda de información). (c) Si es una
publicación periódica o libro, revisar el prefacio o la introducción con el fin de
buscar información relevante. (d) Revisar la tabla de contenidos, índice, apéndice,
etc. para formarse una idea de la estructura de la obra (si es un libro o novela por
ejemplo).

2.2 SKIMMING (Lectura rápida)


Es una técnica de lectura rápida. Se utiliza con el propósito de obtener una idea
global del contenido de un texto. Este tipo de lectura es rápida y activa, la mayor
atención de la lectura debe estar focalizada hacia la idea general del texto. Para
su uso se aplican ciertas estrategias tales como: (a) Ubicar palabras claves
relacionadas al tema del texto a leer. (b) Ubicar palabras que se repiten. (c) Ubicar
palabras que se parecen al español. (d) Observar ayudas tipográficas (letras en

3
negritas, resaltadas, títulos, sub-títulos, gráficos, etc.), ya que estos rompen el texto e
identifican el contenido de cada parte. Muy a menudo aparecen en negritas las
definiciones y los términos clave. Las gráficas y los mapas tienen títulos y/o
encabezados que dicen de qué tratan. Todas estas pistas ayudarán a encontrar la
información buscada.

2.3 SCANNING (Lectura por salteo)


Esta técnica se utiliza para localizar información específica (datos, detalles, fecha,
nombres, etc.). Consiste en mover rápidamente los ojos sobre la extensión del texto
“captando” la información, es decir, buscando palabras y frases específicas. El
objetivo definido es buscar el dato deseado, ignorando el resto del contenido. A
esta técnica de lectura también se la conoce como lectura por salteo y se
recomienda para mejorar la comprensión y la velocidad de lectura (pues evita la
re-lectura de textos extensos) lo que nos permite resolver los ejercicios de
comprensión de lectura con mayor eficacia. Esta técnica es la que aplicamos
cuando buscamos un número en la guía telefónica, encontrar fechas, nombres y
lugares; también se puede usar para revisar párrafos, tablas y mapas, ya que lo que
hacemos es buscar una información específica. Este método de lectura ayuda a
captar más fácilmente grandes cantidades de información en un espacio limitado
de tiempo. Esta técnica también sirve cuando no necesitamos conocer el
significado de cada palabra para entender el mensaje del texto. Para aplicarla
correctamente es importante tener en claro qué tipo de información estamos
buscando. Por ello, lo primero que debemos hacer es establecer el objetivo de
nuestra lectura. Si estamos respondiendo un cuestionario, por ejemplo, las mismas
preguntas nos ayudarán a decidir cuál es la información importante y cuál
podemos pasar por alto.

Diríjase al Manual de Actividades: Actividad N°1 texto 7

4
3- EL TEXTO TÉCNICO-CIENTÍFICO
La documentación escrita en el campo de las ciencias no está dirigida a provocar
emociones o a la obtención de un cierto disfrute, Los textos técnicos y científicos contienen
una gran cantidad de información, siendo la mayoría hechos y datos que tienen que ser
juzgados fidedignos para que puedan aceptarse. De la misma manera, las obras científicas
permiten la formulación de nuevas hipótesis y sirven como guía metodológica de orden
práctico o experimental, Los lectores de tales textos deben ser capaces no sólo de extraer
información sino también de entender el material completamente. Por lo tanto, se requiere
una lectura cuidadosa y detallada.

Leer comprensivamente es un problema para aquellos cuyo idioma nativo no es el inglés; sin
embargo, los estudiantes tienen que leer textos en inglés ya que la mayor parte del
conocimiento técnico y científico está en este idioma. El problema puede ser aliviado si se
da a los estudiantes las técnicas que le permitan manejarlas con diferentes textos sobre
varios temas. Estas técnicas incluyen la clase de conocimiento y técnicas necesarias para
manejar, entre otros, los siguientes problemas al leer en inglés:

1. interpretar el significado de las palabras.

2. comprender oraciones.

3. comprender párrafos.

4. interpretar ilustraciones.

5
4- ESTRATEGIAS de LECTOCOMPRENSIÓN:

4.1 EL VOCABULARIO:
Técnicas de Inferencia de significados
Una de las dificultades con las que nos encontramos al momento de leer un texto
en inglés es el desconocimiento del significado de las palabras. Para sortear este
obstáculo, hay un número de estrategias que podemos poner en práctica y que se
detallan a continuación:

1. Buscar el significado de la palabra en un diccionario.


Esta técnica da a los estudiantes un significado exacto de la palabra pero
interrumpe la continuidad de la lectura, por lo que se recomienda utilizarla sólo
como último recurso.
2. Inferir el significado mediante el análisis de la palabra.
Es importante que los alumnos aprendan a dividir la palabra en pequeños
elementos: raíz, prefijo y sufijo.
Ej: colorful = color + full
full = lleno
color = color
colorful = lleno de color = colorido
3. Inferir el significado de una palabra en el texto mediante el uso de claves dentro
del texto (estas claves pueden ser una palabra, frases o signos de puntuación
próximos a la palabra conocida). Las claves dentro del texto son de diferentes
clases. Algunas de ellas son:
a) Definición: un término puede estar formalmente definido o la oración puede
contener suficiente explicación para aclarar el significado de un término. Por
ejemplo:

“An Environmental Management System is a set of processes and practices

that enable an organization to reduce its environmental impact…”

b) Experiencia: a veces, nuestros conocimientos previos pueden ayudarnos a


inferir el significado de una palabra.

6
c) Contraste: Cuando se contrastan dos términos, si el significado de uno es
conocido, esto ayuda a aclarar o explicar el otro término. Por ejemplo:

“An algorithm can be described by a flowchart, which may be stated in terms


of a sequence of precise sentences, or a block diagram.”

d) Inferencia: si conocemos el significado de las demás palabras de la oración, el


contexto puede ayudarnos a inferir el significado de la palabra desconocida. Por
ejemplo:
“You must hold a coin in your pocket.”

En general, la comprensión de un texto que desarrolla temas relacionados con


nuestra disciplina nos demanda menos esfuerzo que el abordaje de un tema
totalmente ajeno a nuestro quehacer. Es importante tratar de mantener la mente lo
más abierta posible al abordar un texto, para hacer asociaciones de palabras que
nos ayuden a comprenderlo.

e) Cognados o palabras transparentes: son palabras parecidas a palabras de


nuestro idioma que generalmente provienen del latín o del griego. La mayoría de
las palabras transparentes tienen el mismo significado en ambos idiomas. Sin
embargo, hay algunas excepciones que conviene tener en cuenta, para aplicar
cuando el significado que tiene una palabra en castellano no tiene sentido
dentro del contexto de lo que leemos en inglés. Se las llama “falsos amigos”, y a
continuación hay algunos ejemplos:

INGLÉS ESPAÑOL
Sensible Sensato
Sensitive Sensible
Relieve Aliviar
Attend Asistir (a un lugar o evento)
Assist Atender (personas); brindar
asistencia
Injuries lesiones

7
f) Préstamos: otra categoría de palabras que ya conocemos, aunque no sepamos
inglés, son las que provienen de ese idioma y se han incorporado a nuestro
vocabulario cotidiano. Por ejemplo, sabemos que jugar “singles” en tenis significa
que juega un solo o único jugador contra otro. En cualquier contexto, en inglés, la
palabra “single” significa “uno”, “unitario”, “solo”, “único”. Esto es muy común
también en el vocabulario del área de la computación y las nuevas tecnologías.
Algunos ejemplos son: mouse, hardware, software, wifi, pendrive.

Diríjase al Manual de Actividades: en el Texto 1


¿Qué otras palabras puede inferir sin recurrir al diccionario? ¿Cuál de las técnicas antes mencionadas
utilizó para reconocer su significado?

5- NUESTRAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

5.1 EL DICCIONARIO BILINGÜE

El diccionario bilingüe es un recurso que puede ser de gran


ayuda en la lectura, en la medida que sepamos utilizarlo. Su uso
es una buena estrategia para entender palabras desconocidas
en un texto en inglés. Lo importante es no pretender buscar
palabra por palabra, sino elegir las más importantes para la
comprensión de un texto, por ejemplo, aquellas que están
repetidas, las que están presente en los títulos, las que se
necesita para responder a determinadas preguntas, entre otras.

Al usar el diccionario, debemos resolver problemas y tomar decisiones. Una misma


palabra puede tener funciones gramaticales diferentes y, por ende, significados
diferentes. Estas funciones se marcan de manera distinta según el diccionario.
Algunos diccionarios utilizan números romanos; otros, números en negrita,
abreviaturas, etc. Por ello, es importante primero determinar la categoría gramatical
de la palabra cuyo significado intentamos conocer; esto es, si es sustantivo, verbo,
adjetivo, preposición, artículo o adverbio. A continuación deberemos saber
distinguir y entender la información dentro de la definición y elegir la definición más
adecuada al contexto en que se encuentra la palabra buscada.

8
Un diccionario bilingüe tiene dos secciones de palabras organizadas
alfabéticamente, una de inglés al español y otra del español al inglés. Para los
propósitos de nuestras clases utilizaremos principalmente la primera.

También se puede encontrar una lista de abreviaturas e indicaciones semánticas,


conjugación de verbos en español e inglés, un listado con números, pesos y
medidas y otro con notas sobre pronunciación y ortografía. Los diccionarios más
completos suelen incluir las colocaciones* para determinadas palabras y los distintos
significados que pueden adoptar.

Diríjase al Manual de Actividades: Texto 3 y realice todas las actividades.

* Las colocaciones (collocations en inglés) son unidades fraseológicas, grupos de palabras que suelen aparecer
juntas.

9
5.2 EL GLOSARIO

La RAE define el término glosario como “catálogo de palabras de una misma


disciplina, de un mismo campo de estudio, etc., definidas o comentadas”
Generalmente se incluyen glosarios en monografías, trabajos de investigación, tesis
de grado, entre otros trabajos escritos. En ellos se incluye la terminología utilizada en
dichas obras. En nuestra área, por otro lado, el glosario es una herramienta que
tiene un doble propósito; nos sirve para la comprensión de los textos que
trabajaremos al sintetizar los términos de mayor frecuencia en nuestra área de
estudio, y tiene fines didácticos ya que el análisis terminológico que realizaremos
para elaborar nuestros propios glosarios nos ayudará a fijar el nuevo vocabulario en
inglés.

• Su estructura: el glosario es una lista de palabras, y estas vienen acompañadas


por el significado (o significados) que le damos en nuestra área de trabajo. A las
palabras en sí se les llama "entradas" o "lemas", y a su significado (si tiene más de
uno) se le llama "acepción".

• Un glosario no es un diccionario. Debido a que un glosario y un diccionario se


caracterizan por ser una lista de palabras que vienen con su significado al lado,
muchas veces se piensa que son lo mismo. Sin embargo, no es así. Mientras que
un diccionario explica el significado de todos los términos de determinado
idioma, un glosario explica el significado de términos seleccionados de
determinado tema, asunto o área de conocimiento.
Por lo tanto, la extensión de un glosario es mucho más reducida y específica,
mientras que la de un diccionario es mucho más amplia.

• Cómo elaborar un glosario:


1. Luego de realizar la lectura comprensiva de los textos técnico-científicos,
debemos seleccionar el vocabulario específico de nuestra área o aquel
que, siendo de uso común, adopta una acepción distinta dentro de
nuestro campo de especialidad. Luego de seleccionados los términos que
nos parecen importantes, comenzaremos a elaborar nuestro glosario
(puede hacerlo en un cuadro de Word o en Excel). Se comienza por
ingresar los términos en la primera columna que estará destinada al
vocabulario ordenado por orden alfabético.
10
2. Una vez seleccionado el término de nuestro interés, buscaremos su
significado en el diccionario. Es importante la acepción adecuada del
diccionario. En el diccionario es posible que encuentre más de un
significado para determinada palabra. A cada uno de esos significados se
le llama "acepción". Debe pensar muy bien y escoger exactamente la
acepción que se utiliza en el texto técnico-científico.
3. Se ingresa la definición en la segunda columna destinada a las
“acepciones”. Es recomendable no escribir definiciones demasiado
extensas, ya que el objetivo es agilizar la búsqueda terminológica para
facilitar la lectura de textos futuros. Se puede incluir también la categoría
de la palabra (sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio).
4. En una tercera columna, se puede incluir también la oración, o parte de
ella, como ejemplo. Esto nos servirá de ayuda también para ver el
contexto en el que se utiliza el término.

5.3 REDES SEMÁNTICAS


Una red semántica es una herramienta que facilita la categorización de los
conceptos para mejorar la comprensión y el incremento del vocabulario. Existen
diversos tipos de relaciones semánticas como la hiponimia, hiperonimia,
la meronimia, etc. Dado un conjunto de conceptos, elementos semánticos o
términos relacionados semánticamente mediante alguna relación semántica, una
red semántica representa estas relaciones en forma de grafo.
Es una herramienta útil a nuestros fines ya que el lector eficiente debe almacenar los
significados adquiridos y hacer uso de ellos en el momento que se requieran. La
elaboración de mapas o redes semánticas es una estrategia que apunta a tal
función ya que en ellos el estudiante vincula elementos lexicales nuevos con otros
ya conocidos a partir de un concepto central. A través esta organización el
estudiante puede recuperar el significado de los elementos lexicales (estrategia de
recuperación de significado). Esta estrategia le sirve para la creación de un
diccionario mental con significados de los elementos lexicales que va adquiriendo.

11
Imagen obtenida del sitio web:
https://figshare.com/articles/_Illustration_of_the_hypothetical_semantic_network_created_by_syntagm
atic_and_paradigmatic_relations_/1516568.

Diríjase al Manual de Actividades: Texto 2 y realice la Actividad N°1

12
6-ESTRUCTURAS LINGÜÍSTICAS: EL NIVEL LÉXICO
6.1 CLAVES PARA COMPRENDER LA ORACIÓN EN INGLÉS
EL ORDEN LÓGICO EN LA ORACIÓN.
La oración simple consta de sujeto, verbo y predicado.
En inglés, el orden básico es:

Oración Simple: es aquella que expresa sentido completo al separarla del párrafo,
es decir, que no depende de otra para tener sentido.

Oración Compuesta: es aquella formada por dos oraciones simples unidas por una
coma (,), un punto y coma (;) o por conjunciones independientes las cuales son:
and, but, so, or.

Oración Compleja: es aquella que contiene una cláusula principal combinada con
una o más cláusulas adicionales o subordinadas, es decir, con otras que no tendrían
sentido por si mismas si se separasen de la oración principal.

Se pueden dar algunas variaciones en este orden básico de oraciones afirmativas o


negativas, pero en general es bastante rígido. No es como en castellano, idioma en
el que se puede empezar directamente con el verbo, por ejemplo. Esto no sucede
en inglés porque los verbos no indican a qué persona se refieren (salvo en algunos
casos de la tercera persona del singular) y por ello es imprescindible que vayan
acompañados del sujeto.

A diferencia del español, la oración simple en inglés tiene una estructura bastante
estática. Sin embargo, los textos técnico-científicos se caracterizan por tener
oraciones largas, que se pueden dividir en varios segmentos (unidades de sentido).
Esto es así porque contienen una gran cantidad de información compactada. A su
vez, se caracterizan por la utilización de estructuras impersonales y de voz pasiva
que da mayor objetividad al texto.

Es por ello que debemos ser capaces de comprender cuáles son sus componentes
sintácticos y su función dentro de la oración para lograr una lectura comprensiva. Es
decir, debemos ser capaces de segmentar oración.

Toda oración en inglés está compuesta por un sujeto (que nunca es tácito, es decir
que siempre está presente), un verbo núcleo y sus complementos (objeto directo,
objeto indirecto, etc.) Entonces, para comprender la oración debemos seguir los
siguientes pasos:

1- Identificar cuál es el verbo principal o núcleo del predicado


2- Identificar cuál es el sujeto, sin sus modificadores (responde a la
pregunta “¿quién + verbo?”)

13
3- Por último, en caso de que los haya, se identifican los complementos
del predicado y del sujeto.
Ej:

The recent experiments showed the following results…

Complemento del sujeto Verbo núcleo


sujeto Complemento del
predicado

“Los experimentos recientes arrojaron los siguientes resultados…”

Observen el sujeto. Notarán que hay un cambio de orden en la traducción de la


oración:

THE RECENT EXPERIMENT

El experimento reciente

Esto se debe a que, en la mayoría de los casos, el adjetivo se encuentra delante del
sustantivo al que califica o determina. Veremos este caso con mayor detalle en la
sección “Adjetivos”.

También es importante prestar atención a la presencia de signos de puntuación, a


los conectores (and, or, but y otros) y a palabras como that, which, where
(pronombres relativos que indican la presencia de cláusulas, es decir, de oraciones
secundarias dentro de una oración principal), ya que son los elementos que dividen
unidades de sentido. Igualmente, las preposiciones, los adverbios y las frases
nominales podrían indicar segmentos dentro de una oración.

6.2 CONJUNCIONES

6.2.1 CONJUNCIONES SUBORDINANATES

Las conjunciones subordinantes, al contrario de las conjunciones coordinantes, unen


frases que no son de la misma categoría gramatical o sintáctica. Estas conjunciones
se usan para unir una oración principal con una subordinada, puesto que esta
última no tendría sentido por sí sola.

Pueden ser de distinto tipo: tiempo, oposición, causa y efecto o condición. También
los pronombres relativos sirven para introducir oraciones subordinadas.

TIEMPO

14
Es importante saber que cuando estas conjunciones introducen una subordinada
con valor de futuro el verbo deberá ir en presente simple o perfecto. Es decir, no
pueden ir seguidas de un futuro.

Ejemplos
Correcto: After we’ve had lunch, I’ll have a siesta.
Incorrecto: After we will have lunch, I’ll have a siesta.
(Me echaré una siesta después de comer).
Correcto: When we arrive at the beach, I will go for a swim.
Incorrecto: When we will arrive at the beach, I will go for a swim.
(Me daré un baño en que lleguemos a la playa).

Causa y Efecto

15
Oposición

16
Condición

Todas estas conjunciones sirven para introducir oraciones subordinadas. En inglés, el


hecho de que se trate de una oración subordinada afectará a la puntuación. Si la
oración comienza por la subordinada será necesario colocar una coma antes de la
principal. Si el orden es el opuesto no se debe colocar. Esto es importante ya que se
considera una falta de ortografía.

6.2.2 CONJUNCIONES COORDINANTES

17
Las conjunciones coordinantes unen oraciones o palabras de la misma categoría
gramatical. Por ejemplo, permiten que dos sustantivos vayan juntos en la misma
oración. Así se pueden conectar desde palabras o frases hasta oraciones
complejas. En otras palabras, las conjunciones coordinantes indican que los
elementos en cuestión tienen la misma importancia gramatical o sintáctica. En esto
se diferencian de las conjunciones subordinantes.

En inglés existen 7 conjunciones coordinantes y existe una forma muy particular de


memorizarlas. Se trata del acrónimo FANBOYS (en inglés esta palabra significa
“chico fanático”):

▪ For (porque, pues, ya que): indica el propósito o la razón. Su uso es un tanto


arcaico.
I’ll move to the countryside, for I prefer the serenity of nature there.
Me mudaré al campo, pues prefiero la serenidad de la naturaleza allí.

▪ And (y): sirve para añadir algo más del mismo tipo.
She eats a sandwich and a fruit every morning.
Ella se come un emparedado y una fruta todas las mañanas.

▪ Nor (ni): se usa para enlazar dos ideas negativas:


He doesn’t like to swim nor to run.
No le gusta correr ni nadar.

▪ But (pero): sirve para contrastar dos ideas.


I like to drink, but not too much.
Me gusta tomar, pero no demasiado.

▪ Or (o): presenta una opción o alternativa.


Would you like to drink coffee or tea?
¿Te gustaría tomar café o té?

▪ Yet (pero, mas, sin embargo): presenta una idea contraria frente otra que
la precede.
He’s brilliant, yet he continues to get low grades.
Es un chico brillante, pero sigue sacando notas bajas.

▪ So (entonces, por lo que): indica resultado, efecto o consecuencia.


He’s a vet, so he can heal the cat.

Él es veterinario, por lo que puede curar al gato.

18
6.3 PRONOMBRES IMPERSONALES: IT y THERE

Los pronombres there e it tienen en algunos casos un significado impersonal, es decir


que no sustituyen a un elemento anteriormente introducido en la frase (The book is
on the table. It‘s mine – it sustituye a “the book”). Los pronombres
impersonales there e it ocupan normalmente la posición de sujeto de la frase sin
hacer referencia a ninguna persona o a ningún objeto en concreto. Aún vacía de
contenido, su presencia es obligatoria ya que en inglés las frases necesitan tener la
posición del sujeto expresada.

There impersonal: THERE IS y THERE ARE


Se utiliza para decir que algo existe o está ocurriendo y va siempre acompañado de
alguna forma del verbo “to be”:

✓ There is generally a direct relationship between theory and practice.


(Hay generalmente una relación estrecha entre teoría y práctica)

✓ There are different approaches to the teaching and learning process.


(Existen diferentes enfoques respecto del proceso de enseñanza-aprendizaje)

Obseven que el sujeto “de facto” de la frase aparece más adelante y la forma del
verbo to be está en acuerdo con éste sujeto.

There se utiliza también en frases que contienen expresiones como a lot of, many,
much, several, more, enough o numerales:

✓ There are several obstacle we have to fac.


(Hay varios obstáculos que debemos enfrentar)

✓ There are two conflicting approaches to the question of peace


( Hay dos enfoques conflictivos con respecto al tema de la paz)

It impersonal

1. Se utiliza en frases sobre el tiempo (tanto el clima como la hora), sobre distancias
o para introducir a una persona desconocida:
It was very hot yesterday.

It’s late. We’d better go.

It’s a long way to New York.

Who’s there? It’s me, Jane.

2. Existe otro tipo de it que tiene función anticipatoria en la frase.


Puede aparecer en las siguientes estructuras:

19
It is possible + to (verb) Es posible + verbo
It is necessary + to (verb) Es necesario + verbo
It is important + to (verb) Es importante + verbo
It seems possible + to (verb) Parece posible + verbo
It appears important + to (verb) Parece importante + verbo

Se trata de un it que hace referencia a un infinitivo o un gerundio o a una frase


subordinada introducida por that:

✓ It is believed that the first words in human speech were onomatopeias. (Se cree que las
primeras palabras en el lenguaje humano fueron onomatopeyas)
✓ It has been estimated that by the year 2010 the world population will have doubled. (Se ha
calculado/estimado que para el 2010 la población mundial se habrá duplicado)

6.4 EL SUSTANTIVO Y LA FRASE NOMINAL

La frase nominal en inglés contiene, como mínimo, un sustantivo o


pronombre. Algunas frases tienen una lectura y traducción iguales o
similares a nuestra lengua:

o The ecosystem (el ecosistema)


o A new cure (una nueva cura)
o The Chinese (los chinos)

En otros casos, se debe encontrar la traducción adecuada en la lengua


materna:

o All men (todos los hombres)


o Language (el lenguaje)
o Children (los niños)

1. Premodificación:

El sustantivo en inglés, al igual que en nuestro idioma, se puede modificar hacia la


izquierda (premodificación) y/o hacia la derecha (pos-modificación). Comparemos
ambos idiomas:

Modificación similar:
The Third World el Tercer Mundo

The students involved los estudiantes involucrados

The people present las personas presentes

A new proposal una nueva propuesta

The peoples of the world los pueblos del mundo

20
Sin embargo, a pesar de estas similitudes, la característica en inglés es que el
adjetivo o sustantivo que modifica al sustantivo principal se ubica a la izquierda
de éste. La lectura que hagamos de estas frases -sustantivo y sus pre-
modificadores- deberá partir siempre del sustantivo principal hacia la izquierda:

Social cohesion Cohesión social


(sentido de la modificación)

Social, economic and political problems problemas sociales, políticos y económicos

Resources management manejo/administración de los recursos

Industrially developed countries países industrialmente desarrollados

Los sustantivos pueden estar premodificados por:

b) ARTÍCULOS:

a culture una cultura


an individual un individuo
the child el niño

c) DEMOSTRATIVOS (this/that/these/those)

d) CUANTIFICADORES:
all people todas las personas

most approaches la mayoría de los enfoques

many scientists muchos científicos

some countries algunos países

few countrieS pocos países

e) NUMERALES:
the twentieth century el siglo veinte (literalmente: el vigésimo siglo)
a hundred years cien años
the Third World el tercer mundo

21
f) POSESIVOS:
her existence su existencia
their ideas sus ideas

g) UN ADJETIVO:

An educational policy una política educativa

Higher education educación superior

Natural resources recursos naturales

A careful study un estudio cuidadoso

Environmental activities actividades del medio/ambientales

The Middle Ages la Edad Media

h) ADJETIVOS TERMINADOS EN LOS SUFIJOS “-ING” O “-ED”:

-ING -ED
the following la generación an educated un pueblo
generation siguiente people educado
a growing crisis una crisis creciente advanced levels niveles avanzados
interesting results resultados threatened species especies
interesantes amenazadas
developing países en desarrollo developed países
countries countries desarrollados
a leading position una posición A *given situation una situación dada
líder/importante
* given: verbo irregular, participio pasado de “give” (dar)

22
PALABRAS CON FINALIZACIÓN –ED Y –ING

- La partícula –ED se agrega al verbo para formar el participio pasado con verbos regulares. Además de ser
utilizado para conjugar el verbo en pasado simple y otros tiempos verbales, el participio pasado puede
funcionar como adjetivo cuando modifica a un sustantivo.
- La partícula –ING se agrega al verbo para formar el participio presente. Quienes hayan estudiado alguna
vez inglés recordarán que es finalización de los verbos conjugados en los tiempos presente y pasado
continuo y que se traduce con la finalización –ando, -endo. Sin embargo, esta construcción puede adoptar
un número mayor de funciones en la oración. Una de estas funciones, como en los ejemplos anteriores, es
la de adjetivo cuando modifica a un sustantivo.

Ej: “Modern microscopes use two magnifying lenses” (Los microscopios modernos utilizan dos lentes de
aumento)
(Para una explicación completa sobre las funciones del participio presente consultar la “Guía de referencia léxico-gramatical para
lecto-comprensión de textos científicos en inglés – Participio presente: forma –ing”)

Es importante tener en cuenta que, muy frecuentemente, estas palabras no aparecerán de esta forma en el
diccionario. Por lo tanto, si buscamos su significado, debemos buscar la palabra de la cuál deriva. (por
ejemplo, magnifying deriva de magnify) y luego adaptar el significado según la oración que intentamos
interpretar.

a) DOS O MÁS ADJETIVOS:

rich and poor countries países ricos y pobres

a basic and fascinating subject un tema básico y fascinante

demographic, technical or social conditions Condiciones demográficas, técnicas o

sociales

Latin American leading novelists Principales novelistas latinoamericanos

an economic crisis Una crisis económica

b) ADJETIVOS COMPUESTOS:

Formados por más de una palabra, estos adjetivos aparecen guionizados:

man-made (artificial/hecho por el hombre); short-term (a corto plazo):

23
man-made lake lago artificial

clear-cut distinctions distinciones claras/definidas

out-of-school education educación no escolar

long-term ecological consequences consecuencias ecológicas a largo plazo

a short-term project un proyecto a corto plazo

an ever-growing economic crisis Una crisis económica cada vez más creciente

a person-oriented approach Un enfoque orientado hacia la persona

c) OTRO SUSTANTIVO:

Biosphere reserves Reservas de la biósfera

Research programmes Programas de investigación

Quality control Control de calidad

Data information Información de datos

Stone Age La Edad de Piedra

Population policies Políticas de la población/poblacionales

World development Desarrollo mundial

Class struggle Lucha de clases

Resources management Administración de los recursos

d) DIFICULTAD ESPECÍFICA (la frase entre corchetes se lee al final):

• High [population growth] rates Altas tasas de [crecimiento poblacional]

• National [development research] Centro nacional de [investigación para

Centre el desarrollo]

24
EJERCITACIÓN
¿Qué versión daría de las siguientes frases en castellano?

1. Environmental protection 2. fresh food products

3. A social being 4. herbicide resistant crops

5. Different socio-cultural backgrounds 6. genetically modified maize

7. Painted manuscripts of pre-Columbian America 8. Monarch Butterfly survival study

9. Leading positions 10. biotechnology research projects

11. Basic human needs 12. Renewable Energy Promotion Law

13. Non-governmental organizations 14. non-violent direct action

15. Progressively intolerable environmental conditions 16. illegally logged wood

17. Two conflicting approaches 18. Working conditions

19. Human resource development 20. An increasing urban explosion

21. Women´s liberation movements

2.Pos-modificación
Los sustantivos en inglés pueden estar pos-modificados (hacia la derecha). En este
sentido, el orden de las estructuras es similar al castellano. La pos-modificación
puede estar introducida por:

a) Pronombres relativos

25
✓ The Social Sciences are a group of academic disciplines that study human aspects of the
world. (Las Ciencias Sociales son un grupo de disciplinas académicas que estudian los
aspectos humanos del mundo)
✓ A society is a grouping of individuals, which is characterized by common interests and many
have distinctive cultures and institutions. (Una sociedad es un conjunto de individuos que se
caracteriza por intereses comunes y puede tener culturas e instituciones distintivas)
✓ The French philosopher, essayist and novelist Régis Debray, who was born in 1941, is one of
the most brilliant thinkers of the twentieth century. (El filósofo francés, ensayista y novelista,
Régis Debray, quien nació en 1941, es uno de los más brillantes pensadores del siglo XX)
✓ Alianza is a NGO whose goal is the rehabilitation and defence of homeless children in
Nicaragua.(Alianza es una ONG cuyo objetivo es la rehabilitación y defensa de niños
desamparados/sin hogar en Nicaragua)
✓ Brazil is a country where peoples and cultures have mingled. (Brasil es un país donde los
pueblos y las culturas se han mezclado)
12 Inglés como medio de consulta bibliográfica – Departamento de Idiomas Extranjeros con
Propósitos Específicos – Facultad de Lenguas - UNCo

Dificultad específica: a veces el relativo puede elidirse, es decir puede no aparecer en la


frase en inglés:
✓ the world […] we live in…(el mundo en el que vivimos)
✓ the treasures […] humans appreciate (los tesoros que los humanos aprecian)

b) PARTICIPIO PRESENTE (SUFIJO “-ING”):

La lectura de estas frases se leerá como una introducción con relativos (ver punto
anterior). En los ejemplos se dan las dos opciones:

✓ Sociology is a social science involving / that involves the study of the social lives of people,
groups, and societies. (… es una ciencia social que abarca el estudio de las vidas de los
individuos, grupos y sociedades)
✓ Psychology is an academic and applied field dealing with / that deals with the study of the
human mind. (…es un campo académico y aplicado que trata sobre el estudio de la mente
humana)
26
✓ Many nations have laws offering / that offer protection to some species. (Muchas naciones
tienen leyes que ofrecen protección a algunas especies)
✓ The risk of a nuclear conflict is one of the main problems facing / that face humanity today.
(El riesgo de un conflicto nuclear es uno de los principales problemas que enfrenta hoy la
humanidad.)

c) PARTICIPIO PASADO ( SUFIJO “-ED”):

La lectura del sufijo “-ed” en esta posición es equivalente a la terminación “ado


/ ido” en castellano)

✓ Society can be explained as an organized group of people associated together for


different purposes. (El concepto de sociedad puede explicarse como un grupo organizado
de personas asociadas para diferentes propósitos)

✓ The theories discussed in this chapter will be of interest to students of Human


Sciences.(Las teorías discutidas en este capitulo serán de interés para estudiantes de las
Ciencias Humanas)
✓ The MRG (Minority Rights Group) is a humanitarian organization founded in 1970.
(El MRG -Grupo de los Derechos de las Minorías- es una organización humanitaria
fundada en 1970)

d) PREPOSICIÓN:

Observe que en la versión en castellano la traducción de la preposición depende de la frase que


corresponda en castellano y no de la traducción literal de la preposición en inglés. Es decir “of”
no siempre es “de” o “for” no siempre corresponde a “para”:

A conference on Man and the Environment Una conferencia sobre el Hombre y el Medio ambiente

The struggle for peace La lucha por la paz

An escape route from poverty Una ruta de escape de la pobreza

A country against hunger Un país en contra del hambre

Roads to revolution Caminos hacia la revolución

Species at risk of extinction Especies en riesgo de extinción

The gap between rich and poor countries La brecha entre países ricos y pobres

A Third World view of human rights Una versión tercermundista de los derechos humanos

27
e) INTRODUCIDA POR INFINITIVOS (TO + VERBO)

✓ Here we include the second major point to be treated in this chapter. (Incluimos aquí el
segundo punto importante a tratar/a ser tratado en este capítulo)
✓ The next point to be dealt with here is Environment and Development.(El siguiente punto a
tratar aquí es el Medio y el Desarrollo)
✓ Sigmund Freud is the first to study the individual as a dynamic energy system.(Sigmund
Freud es el primero en estudiar al individuo como un sistema dinámico de energía)

EJERCITACIÓN

1. ¿Cuál cree que es la traducción más apropiada para las siguientes


frases nominales en cada ejemplo?

a) “Economic anthropology is the analysis of economic life as a subsystem of society.”

• Economic anthropology : - antropología económica

- Economía antropológica

• economic life : - economía de la vida

- vida económica

b) “Public finance is the study and effects of the government’s use of fiscal

instruments”

• Public finance: - finanzas públicas

- Público financiero

▪ The government’s use: - el gobierno usa

- El uso del gobierno

• Fiscal instruments: - instrumento fiscal

- Instrumentos fiscales

28
2. En los ejemplos que siguen, marque todas las frases nominales

c) “Economics is the study of the allocation of scarce resources among unlimited and

competing uses. This social science is concerned with the ways in which men and

societies satisfy their material needs and desires”.

d) “Finance company: specialized financial institution that supplies credit for the purchase

of consumer goods and services. Finance companies purchase unpaid customer

accounts at a discount from merchants and collect payments due from customers. They

also grant small loans directly to consumers at a relatively high rate of interest.

.”

3. Vuelva a los pequeños textos de las actividades anteriores y divida las


oraciones en unidades de sentido. Luego, intente traducirlas.

Recuerde los elementos que nos ayudan a reconocer las distintas unidades de sentido en la oración.

Ejemplo:

“… the Agency has also tackled issues such as the fuel supply crisis , the impact

on meat supplies of the foot and mouth outbreak and the introduction of single-use instruments

for tonsillectomies.”

Esta oración tiene un solo verbo (has tackled - que es en realidad un frase verbal) lo
que hace más sencilla la identificación del verbo principal. Sin embargo, tiene
varias unidades de sentido que debemos ser capaces de reconocer. Para ello,
contamos con un adverbio (such as), signos de puntuación (las comas), conectores
(and) y preposiciones (for, on, of). La segmentación de la oración, entonces,
quedaría así:

the Agency / has also tackled / issues /such as the fuel supply crisis /, the impact

29
on meat supplies /of the foot / and mouth outbreak / and the introduction / of single-use

instruments / for tonsillectomies

Luego de analizar la oración, reconocemos los siguientes elementos:

VERBO PRINCIPAL: has tackled

SUJETO: The Agency (recuerden que es el “tema” de la oración

PREDICADO: (has also tackled ) issues such as the fuel supply crisis , the impact

on meat supplies of the foot and mouth outbreak and the introduction of single-use

instruments for tonsillectomies

La correcta segmentación e interpretación de los elementos de la oración nos llevaría a la

siguiente traducción:

“… la Agencia también ha tratado temas como la crisis de suministros de combustible, el

impacto del brote de fiebre aftosa en los suministros de carne y la introducción de

instrumentos de uso único (instrumentos descartables) para las amigdalectomías.”

Ahora, realice el mismo procedimiento con las oraciones restantes.

30

También podría gustarte