Acta de Fortalecimiento de Ruta Abuso Sexual Inf
Acta de Fortalecimiento de Ruta Abuso Sexual Inf
Acta de Fortalecimiento de Ruta Abuso Sexual Inf
ACTA DE REUNIÓN N°
AGENDA:
• Intervención de la Psicóloga
• Agradecimiento y despedida
Desarrollo:
Se reúnen los padres, madres y/o cuidadores de las niñas y niños del del SER Y CRECER en la cual por
parte de la psicosocial se realiza la bienvenida dando a conocer el tema a desarrollar que es de gran
importancia para toda la familia, el cual consiste en sensibilizar sobre la prevención del abuso sexual
infantil, con el objetivo de cada una de las madres, padres y/o cuidadores tengan conocimiento sobre los
abusos sexuales que se pueden presentar en las niñas y niñas.
Se inicia la actividad con un intervención en los diferente en el socializa este la importancia de educar y
enseñar a nuestros hijos frente al abuso sexual infantil, se realiza entrega de folletos donde se encuentra
información sobre la temática se les explica de una manera dinámica, conceptos, palabras claves que es
abuso sexual infantil y las secuelas en el desarrollo a nivel físico, emocional y psicosocial de los niños,
niñas y adolescentes.
1. Mantener la calma
7. Denunciar
Se socializan las y líneas de atención para activar ante situaciones que de abuso sexual infantil.
A su vez se socializa características de un abusador o violador, también signos de alarmas que podemos
evidenciar en las niñas y niños con posible caso de abuso sexual.
Por parte de los padres, madres y/ o cuidadores evidenciamos gran interés en la temática, se observaba
como los asistentes tomaban atenta nota así mismo compartían situaciones, casos ejemplos que
conocían o habían visto,
De igual forma se resocializaron las rutas de atención entre posibles casos de vulneración de derecho de
niños y niñas y se hace entrega de folleto con relación a la temática desarrollada.
Por último, se aporta el tema de la sexualidad en los niños en cual se explica las diferentes etapas del
desarrollo por el cual pasa los niños la construcción de su personalidad. El cual va relacionado a la
identificación de su cuerpo, la sexualidad, la vivencia de las emociones, las relaciones de género, que
conozcan sus derechos sexuales y reproductivos.
Se les hace la invitación a los padres, madres y/o cuidadores a ser los primeros en estar muy atentos
ante cualquier signo de alarma y activar las rutas correspondientes al caso.
FIRMA ASISTENTES
Firma
Nombre Cargo / Dependencia Entidad