Unidad 3
Unidad 3
Unidad 3
La gran tragedia vivida por nuestro país en la década del 70, puso el acento
en el concepto de DERECHOS HUMANOS, como violación de los deberes del
Estado, a raíz del fenómeno de lo que internacionalmente se llamo “Desaparición
Forzada de Personas”.
1. Derecho a la vida
La protección fundamental que los instrumentos
de derechos humanos otorgan al derecho a la vida está
en la frase "Nadie puede ser privado de la vida
arbitrariamente". La prohibición de toda privación
arbitraria de la vida es un principio básico que protege la
vida en las más variadas circunstancias, algunas de las
cuales las detallaremos a continuación.
4. La tortura
La Convención Americana define la tortura
como Todo acto por el cual se influye
intencionalmente a una persona dolores o
sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con
el fin de obtener información o una confesión, de
castigarlo por un acto que haya cometido.
3.4 EL ARRESTO
Arrestar a un persona es privarla de su libertad; en la esfera del accionar
policial, lo objetivos más comunes son:
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
a) El principio de libertad individual es una de los principios
fundamentales de los que emanan todos los Derechos
Humanos. La privación de la libertad individual es una cuestión
sumamente grave que sólo puede justificarse cuando es tanto
legítima como necesaria. En los tres principios de libertad,
legalidad y necesidad se apoyan todas las disposiciones
concretas en materia de arresto.
b) El artículo 9° de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos dice “nadie podrá ser arbitrariamente detenido,
preso ni desterrado”; el párrafo 1 del artículo 9° del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos dice: “Todo
individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad
personales. Nadie podrá ser sometido a prisión o detención
arbitrarias. Nadie será privado de su libertad, salvo por las
causas fijadas por ley y con arreglo al procedimiento
establecido en ésta”.
3.5 LA DETENCIÓN
1. Principios Esenciales
a) Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad de
su persona y a circular libremente.
b) Nadie podrá ser sometido a detención o prisión arbitrarias.
c) Nadie podrá ser privado de su libertad, salvo por las causas
fijadas por ley y con arreglo al procedimiento establecido en
ésta.
d) Toda persona será informada, en el momento de su detención,
de las razones del mismo.
e) Toda persona detenida será notificada sin demora de los
motivos de su detención.
f) Toda persona detenida será llevada sin demora ante una
autoridad judicial.
g) Toda persona que sea privada de libertad tendrá derecho a
recurrir ante los órganos jurisdiccionales a fin de que éste
decida a la brevedad posible sobre la legalidad de su
detención y ordene su libertad si la privación de la libertad
fuera ilegal.
h) Todas las personas detenidas tendrán acceso a un abogado u
otro representante legal y oportunidades suficientes para
comunicarse con ese representante.
i) Toda persona privada de libertad será tratada humanamente y
con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.
j) Toda persona acusada de un delito será considerada inocente
mientras no se demuestre su culpabilidad.
k) Ninguna persona detenida será sometida a tortura o a tratos o
penas inhumanas, crueles o degradantes, ni a forma alguna
de violencia o amenazas.
l) Las personas detenidas estarán solamente en lugares de
detención oficialmente reconocidos y sus familiares y
representantes legales recibirán información completa al
respecto.
m) En los lugares de detención, los menores estarán separados
de los adultos, los hombres de las mujeres y los procesados
de los condenados.
ARRESTO - DETENCIÓN
3.6 LOS DERECHOS HUMANOS
Fin de la Unidad